option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ALR 19E

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ALR 19E

Descripción:
Interpretacion planos

Fecha de Creación: 2022/12/07

Categoría: Personal

Número Preguntas: 15

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando se realiza un croquis, se puede decir que es un plano: Preliminar. General. De ejecución. As-built.

Si somos una empresa a la que nos encargan llevar a cabo una obra, para ello necesitamos los planos: Planos o diseños preliminares. De ejecución. Esbozos. Croquis.

Los planos de situación reflejan la relación del proyecto a ejecutar con: El entorno amplio. El entorno próximo. El reparto de espacios. Los planos de sección.

Los planos que permiten situar la obra en el terreno o parcela disponible indicando los ejes y cotas de terreno de referencia respecto a un punto invariable y no removible, se definen como planos de: De Serie. De emplazamiento. De detalle. De replanteo.

A la relación entre la dimensión que toma un elemento en el plano y la dimensión que tiene en la realidad, se le denomina: Formato. Escala. Detalle. Sección.

Cuando representamos en un plano un mismo objeto a distintas escalas, el objeto representado será de mayor tamaño en el plano dibujado a la escala: 1:2. 1:20. 1:200. 1:2000.

La escala utilizada en los planos debe indicarse en el cajetín o rótulo del plano: Siempre. Depende del criterio del delineante. No, porque todos los planos se tienen que hacer a la misma escala. Nunca.

La superficie que tiene un plano en formato A0 es: ½ m2. 1 m3. ¼ m3. 1 m2.

Los dibujos que sirven de base para realizar otros más completos y evidencian la idea general del proyectista se denominan. Croquis. Detalles. Escalas. Seccione.

Los planos que representan las visiones laterales que se tienen del objeto, se denominan. Laterales. Alzados. Plantas. Acotados.

Los planos que se crean a partir de unos cortes imaginarios. realizados longitudinal o transversalmente al edificio, se denominan: Laterales. Alzados. Secciones. Detalles.

En el plano cuya visión que se tiene del objeto al situarse por encima de él, da la idea de la distribución de los volúmenes y de su situación en el edificio, se denomina. Laterales. Alzado. Planta. Acotado.

Qué formato de los indicados tendrá menor superficie. A3. A2. A4. A1.

Si nos encontramos con esta representación gráfica, la podremos definir como: Sección. Croquis. Replanteo. Planta.

Si nos encontramos con esta representación gráfica, la podremos definir como: Sección. Croquis. Replanteo. Planta.

Denunciar Test