ALTOBRIL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ALTOBRIL Descripción: Preparacion examenopo Fecha de Creación: 2024/10/25 Categoría: Otros Número Preguntas: 80
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre otras cosas, la CNEDA elabora: Traducciones. Recomendaciones. Recopilaciones. Las tres opciones son correctas. ¿Qué estándar de la CNEDA se centra en documentos de naturaleza musical?. NEDA-MC. Neda-Voc. NEDA-Req. NEDA-Ex 1. ¿Qué elementos identifica NEDA-MC?. Entidades. Tipos de relación entre entidades. Atributos de entidades. Todas son correcta. ¿Cuál de las siguientes entidades no corresponden al NEDA-MC?. Documentos de archivo. Agente. Procesos. Lugar. ¿Cuántos tipos de relaciones identifica NEDA-MC?. 12. 10. 15. 16. ¿Cuál de los siguiente atributos no es de entidad en NEDA-MC?. Contexto. Documento. Contenido. Especiales. ¿Cuál de los siguientes atributos no es de control en NEDA-MC?. Identificador de la descripción. Estado de la descripción. Autor de la descripción. Regla de descripción. El estándar NEDA-Req identifica: Tareas de usuario. Datos báscos para describir agentes. Datos básico para describir documentos de archivo. Las tres opciones son correctas. Dentro de los documentos de naturaleza musicl, el estándar NEDA-Ex1: Identifica información útil para acceder a documentos musicales. Define requisitos de aplicaciones que describe documentos musicales. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. La recomendación NEDA-R1: Aborda sistemas de descripción mono-entidad. Aborda sistemas de descripción multi-entidad. Aborda ambos sistemas. No aborda ningún tipo de sistema. ¿Dónde se encuadra la definición de prioridades en la conservación preventiva?. Análisis del contexto. Análisis de los riesgos. Métodos de control de los riesgos. No se realiza definición de prioridades. ¿Qué aspecto no se aborda dentro de los recursos materiales de un plan de conservación preventiva?. Ubicación del archivo. Condiciones constructivas de los depósitos documentales. Estado de conservación de los documentos. Mobiliario de los depósitos documentales. ¿Cuál de las siguientes medidas del edifcio de archivo no se observa en un plan de conservación preventiva?. Luminosidad. Cimentación. Cerramiento. Huecos. ¿Cuál de los siguientes aspectos no es importante dentro d eun depósito de archivo?. La separación. Las salidas de emergecia. La altura de los techos. Todos los aspectos citados son importantes. ¿Cuál de los siguientes agentes fisico-ambientales y abrasivos no se contempla en la conservación preventiva de archivos?. Humedad. Viento. Luz. Polvo. ¿A qué material de archivo coresponden los siguientes parámetros de conservación de humedad y temperatura 10-18ºC / 25-35%?. Papel. Fotografía en blanco y negro. Fotografía en color. Película en color. ¿Qué elemento dañino provoca pérdida de masa y mayor debilidad en los documentos?. Contaminación atmosférica. Contaminación biológica. Fuego. ¿Con cuál de los siguientes animales no se fabrica pergamino?. Cordero. Cerdo. Ternera. Cabra. ¿Cuándo se inicia el dominio del papel como material de fabricación de documentos?. S. XV. S. XVI. S. XVII. S. XVIII. El microfilm se presenta en rollos de: 8 mm. 16 mm. 35 mm. 16 y 35 mm. ¿Qué soporte se presenta normalmente en cartuchos?. Magnéticos. Ópticos. Electrónicos. ¿Cuál de las siguientes medidas de conservación no está indicada para el microfilm?. Impedir su exposición prolongada al sol. Realizar duplicados periódicamente. Manipularlo con guantes. Medidas de temperatura y humedad adecuadas. La Sala Primera del Tribunal Superior se denomina: De lo Social. De lo Militar. De lo Civil. De los Contencioso. ¿Cuántas salas tiene el Tribunal Superior de Justicia?. 4. 2. 5. 3. ¿Durante cuántos años tienen que ejercer los jueces para poder ingresar en la carrera judicial mediante concurso?. 3 años. 7 años. 10 años. 6 años. ¿Cuántos vocales constituyen el Consejo Genera del Poder Judicial?. 8. 12. 15. 20. El Fiscal General del Estado es nombrado por: El Rey. El Presidente del Gobierno. El Ministro de Justicia. El Ministro de Hacienda. El Sistema de Archivos de la Administración General del Estado es definido por el RD 1708/2011 en: Art. 3. Art. 5. Art. 9. Art. 6. Los Archivos Históricos Provinciales se crean en: 1969. 1931. 1985. 1939. Un ejemplo de consulta indirecta en el archivo intermedio es, por ejemplo, la realizada por:. Correo. Correo electrónico. Teléfono. Las tres son válidas. Las Ciencias de la Documentación se componen por: Archivos y Bibliotecas. Archivos y Centros de Documentación. Archivos, Centros de Documentación y Bibliotecas. Ninguna es correcta. En el proceso de expurgo distinguimos tres fases: Valoración, tasación y selección. Valoración, tasación y expurgo. Valoración, selección y expurgo. Valoración, expurgo y tasación. El establecimiento de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos está prevista por. El Reglamento de Archivos Municipales. El Reglament de Archivos Estatales. La Constitución Española. La Ley de Patrimonio Histórico. Según la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la selección de funcionarios habrá que realizarse mediante procedimientos ágiles que respetarán en todo caso los principios de: Mérito y capacidad. Mérito, capacidad y publicidad. Igualdad, mérito y capacidad. Igualdad, mérito, capacidad y publicidad. El Reglamento General de Protección de Datos de la UE, ¿a cuáles de los siguientes casos se aplica?: Al tratamiento totalmente automatizado de datos personales. Al tratamiento no automatizado de datos personales contenidos o destinados a ser incluidos en un fichero. Al tratamiento parcialmente automatizado de datos personales. A todos los casos anteriores. Según el Reglamento General de Protección de Datos de la UE, ¿en cuál de las siguientes circunstancias tiene el interesado “derecho al olvido”?: Cuando así lo decida, aunque sus datos personales sean necesarios en relación con los fines con los que fueron recogidos. Cuando así lo decida, en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión e información. Cuando sus datos personales hayan sido tratados ilícitamente. Todas las respuestas anteriores son correctas. En el ámbito de la administración de las provincias españolas, ¿qué figura se crean en 1833 con el propósito de encargarse de fomentar el auge cultural y material de las mismas?. Delegado para el Fomento del Reino. Prefecto. Subdelegados de Fomento. Jefe político. ¿Cómo se denominaba el órgano creado en julio de 1936 para ejercer el gobierno del Estado en los territorios controlados por los militares sublevados contra el gobierno de la II República?. Junta Técnica General. Junta de Defensa Nacional. Secretaría Técnica de España. Directorio Militar. Durante el Régimen Municipal Franquista, ¿quién era la figura encargada de nombrar a los alcaldes en los municipios con más de 10.000 habitantes?. El Jefe de Estado. El Ministro de Hacienda. El Ministro de la Gobernación. El Secretario General del Movimiento. El origen del registro de la propiedad en España se establece con: La pragmática de 7 de junio de 1503 de los Reyes Católcos. La pragmática de 31 de enero de 1715 con Carlos III. La Ley hipotecaria de 8 de febrero de 1861. El Decreto de 8 de febrero de 1946 por el que se aprueba la Ley Hipotecaria. Durante el bipartidismo de la Restauración (1874-1923) se alternaron en el poder: El Partido Moderado de Martínez de la Rosa y el Progresista de Mendizábal. El Partido Conservador de Cánovas y el Liberal de Sagasta. El Partido Conservador de Cánovas y la Unión Liberal del General Serrano. El Partido Constitucional del General Serrano y el Socialista de Pablo Iglesias. La separación efectiva entre los cargos de Jefe del Estado y Presidente del Gobierno en el Régimen Franquista se produce por: La Ley 30 enero de 1938. En 1939 nada más finalizar la Guerra Civil. La Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado de 1947. La Ley Orgánica del Estado de 1967. ¿Cuál es la última norma internacional de descripción archivística aprobada por el Consejo Internacional de Archivos?. ISAAR-CPF. ISAD (G). ISDIAH. ISDF. Dentro del proyecto de desarrollo de Normas Españolas de Descripción Archiv´sticas, el vocabulario para la descripción archivística se denomina: EUROVOC. NEDA-Voc. SPA-TESAURUS. ISAD (G)-Voc. El elemento de descripción "nombre del o de los productores" de la ISAD (G) estarñia encuadrado dentro del área: Área de identificación. Área de contexto. Área de contneido y estructura. Área de condiciones de acceso y uso. De los siguientes caracteres de los docuemntos, indique cuál no debe ser considerado externo: Clase. Entidad productora. Formato. Cantidad. En 1958 se publica un manual que sistematiza el conocimiento archivístico americano hasta la fecha, obra de: Hilary Jenkinson. Eugenio Casanova. Frank Upward. Theorore R. Schellenberg. Los documentos administrativos de constancia en función del objeto de acreditación, se pueden clasificar en varias categorías: Acta, certificado, certificado producido por silencio administrativo. Resolución y acuerdo. Oficio y nota interior. Informe motivado y propuesta. La Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas define e expediente administrativo como: El conjunto de documentos creados al margen de un procedimiento reglado, que ha sido formado por actuaciones coherentes que conducen a un resultado. El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. El conjunto de dcumentos electrónicos realizados por un agente en el desarrollo de sus funciones. El conjunto de documentos producidos o recibidos, pero que no forman parte de las funciones administrativas. Según la Norma Técnica de Interoperabilidad de expediente electrónico sus componentes son: Contenido, firma, metadatos del expediente y código de clasificación. Documentos electrónicos, índice electrónico, firma de indice electrónico y metadatos del expediente. Documentos, mensaje, indice y código del indice. Mensaje y código de clasificación. El concepto de fondo documental está relacionado con: El principio de procedencia. La teoría de las tres edades del documento. El proceso de valoración documental. Los valores del documento. La categoría serie de la entidad documento en el Esquema de metadatos para la gestión del documento electrónico e-EMGDE se refiere a: La unidad mínima de la entidad del Documento. El conjunto de documentos producidos o recibido por uno o varios agentes, que son testimonio continuado de una o varias actividades. El conjunto de fondos que están vinculados por pertenecer a una jursdicción o sector específico, por realizar unas funciones similares o por razones de custodia. El conjunto de documentos relacionados por un asunto de gestión. El RD 203/2021, de 30 marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos define el archivo electrónico único como: Un almacén digital en el que se custodian documentos, siempre que sea posible su archivo. El conjunto de modelos de datos de intermediación siempre que sean compatibles con las prescripciones técnicas del expediente electrónico. El respositorio digital en donde se custodian los expedientes en fase de tramitación y valoración. El conjunto de sistemas y servicios que sustenta la gestión, custodia y recuperacón de los documentos y expedientes electrónicos, así como de las otras agrupaciones documentales o de información una vez finalizados los procedimientos administrativos o actuaciones correspondientes. ¿Cuál es la Norma Técnica de Interoperabilidad que tiene como objetivo establecer las directrices para la definición de políticas de gestión de documentos electrónicos?. Norma Técnica de Interoperabilidad de Documento Electrónico. Norma Técnica de Interoperabilidad de Expediente Electrónico. Norma Técnica de Interoperabillidad de Política de Gestión Documentos. Norma Técnica de Interoperabilidad de Digitalización de Documetos. Según el RD 4/2010, 8 enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica, un esquema de metadatos es: El instrumento que define la incorporación y gestión de los metadatos de contenido, contexto y estructura de los documentos electrónicos a lo largo de su ciclo de vida. El conjunto de algoritmos que define la manera correcta de intercambiar o almacenar datos para su uso por aplicaciones basadas en la Inteligencia Artificial. El conjunto organizado de actividades que se llevan a cabo para producir un producto o servicio industrial o comercial. Un archivo centralizado en donde se almacenan y administran expedientes electrónicos durante su tramitación. Según la Ley 40/2015, afecta a la titularidad de la competencia: La delegación de firma. La avocación. La desconcentración. La delegación de competencias. Según el Tratado de la Unión Europea, el Parlamento Europeo estará compuesto por: Representantes de las naciones de la Unión. Representantes de los estados de la Unión. Representantes de los ciudadanos de la Unión. Repesentantes de las regiones de la Unión. Dar a la Unión Europea los impulsos necesarios para su desarrollo, así como definir sus prioridades políticas generales es competencia de: El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo. El Consejo. La Comisión. De los actos jurídicos de la Unión previstos en el Tratado de funcionamiento de la Unión Europea, indcar el que tendrá carácter obligatorio en todos sus elementos: Directiva. Decisión. Recomendación. Dictame. ¿Cuál de las siguientes normas permite la codificación en formato XML de los registros de autoridad ISAAR (CPF)?. EAD (Encoded Archival Description). EAG (Encoded Archival Guide). DTD (Document Type Definition). EAC (Encoded Archival Context). ¿Cuál es la afirmación CORRECTA?. A mayor resolución de una imagen, mejor claidad. Los factores clave en la valoración de la calidad de la imagen son la resolución, el color y el tono, y la apariencia general. La resolución de la imagen hace referencia al tamaño del archivo de la imagen. Cuanto mayor sea la resolución de una imagen, mayor es el tamaño de impresión. ¿Quién dirigió la Real Expedición Filantrópica de la vacuna contra la viruela en España (1800-1820)?. Francisco Javier de Balmis. Joaquín Costa. José de Gálvez. Isabel Zendal. ¿En qué archivos se conservan los documentos referidos a la vacuna de la viruela en España (1800-1820)?. Archivo Histórico Nacional y Archivo General de Indias. Archivo Histórico Nacional y Archivo General de Simancas. Archivo Histórico Nacional y Archivo General de la Administración. Archivo de la Corona de Aragón y Archivo General de Indias. Una persona ha localizado en el Archivo el documento que necesitaba. ¿Puede obtener una copia de él?. No, los documentos de archvo no se pueden copiar. Sí, el derecho de acceso a la documentación conlleva el de obtener copias. Solo si tiene que presentarlo ante la administración judicial. Únicamente si demuestra un interés legítimo. En el proceso de digitalización de documetos de archivo, ¿qué elemento detemrinará la resolución de las imágenes obtenidas?. El color. El número de píxeles, a mayor cantidad mayor será la resolución. Los metadatos. La comprensión de los ficheros. En la digitalización de documentos, ¿cómo se llama el proceso utilizado para reducir el tamaño del fichero de imagen de cara a su almacenamiento, procesamiento y transmisión?. Ligación. Compresión. Catalogación. Reducción. ¿Cuál de los siguientes tipos de exposiciones se caracterizan porque suelen perdurar y tener bajo coste?. Permanentes. Temporales. Itinerantes. Virtuales. Las exposiciones de documentos históricos están dirigidas a: Los investigadores científicos. Todo tipo de público. Estudiantes universitarios. Centros educativos. La actividad de difusión de archivos destinados a centros escolares y que consiste en un conjunto de reproducciones de facsímiles convenientemente transcritos y/o traducidos, acompañados de fotograías, dispositivas, dibujo, que ilustran un tema del programa de estudios se denomina: Maletas pedagógicas. Maletas históricas. Maletas documentales. Maletas informativas. Según el RD 1708/2011, atendiendo al ciclo vital de los documentos una clase de archivo es: Privado. Intermedio. Local. Capitular. Desde cuándo se encuentran los prioratos de las órdenes militares: Siglo X. Siglo XI. Siglo XII. Siglo XIII. Los funcionarios que administraban los señoríos catalanes en la Edad Media eran los: Vílicos. Sayones. Batlles. Bayles. La división territorial en la Valencia medieval era: Gobernaciones. Condados. Honores. Veguerías. La división territorial en el Aragón medieval es: Gobernaciones. Condados. Honores. Veguerías. En el siglo X las provincias vascas eran: Anteiglesias. Mandaciones. Merindades. ¿Qué régimen se implantó en la Navara medieval?. Adelantado. Merinático. Tenencial. Merinático y Tenencial. ¿Cuál de los siguientes territorios no fue una merindad?. Burgos. Cerrato. Bureba. Carrión. El art. 3 del RDLegislativo 5/2015, 30 octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, establece que, para la determinación de las coondiciones de trabajo, los empleados públicos tienen derecho a: Negociación colectiva, representación y participacón institucional. Planteamiento de conflictos colectivos, la participación y a la huelga. La huega, la participación institucional y la representación. La reunión, la partcipación institucional y la cooperación. A tenor de lo establecido en el art. 85 del RDLegislativo 5/2015, 30 octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estautto Básico del Empleado Público, ¿cuál de las sguientes situaciones NO es una situación administrativa?. Jubilación. Suspensión de funciones. Excedencia. Servicio activo. Señala cual de las siguientes situaciones de los funcionarios de carrera no se recoge en el art. 85 del RD Legislativo 5/2015, 30 octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Servicio activo. Servicios especiales. Excedencia. Servicios eventuales. |