option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Alumnado con Discapacidad Intelectual

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Alumnado con Discapacidad Intelectual

Descripción:
UPSA Magisterio 2023-24 (T 1,2,3,4 y 5)

Fecha de Creación: 2024/05/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el aprendizaje del alumnado con Síndrome de Down es importante: a. Adaptar la evaluación. b. Todas son correctas. c. Ofrecerle el apoyo que necesiten. d. Planificar un curriculum accesible.

Teniendo en cuenta la comorbilidad de otros trastornos o enfermedades con los que puede cursar la discapacidad intelectual Seleccione una: a. su patrón de salud, no difiere con los de la población general. b. una posible barrera de detección será el grado de discapacidad intelectual. c. no requieren de formación profesional específica. d. generalmente presentan mayores dificultades de comprensión que de expresión.

Respecto a la comunicación de las personas con Síndrome de Down: Señala la respuesta FALSA Seleccione una: a. Mejor el lenguaje comprensivo que expresivo. b. Tienen una gran motivación por expresarse. c. Casi el 100% puede llegar a leer de forma comprensiva. d. Se observa un ritmo más lento y una adquisición incompleta.

Con un alumno con discapacidad intelectual que tiene problemas de conducta: Seleccione una: a. le felicitaría por sus conductas adecuadas. b. utilizaría el tiempo fuera para que se calme. c. trabajaría especialmente la comprensión de las normas de clase. d. todas son correctas.

¿Qué escala utilizarías para la evaluación de la conducta adaptativa de una persona con discapacidad intelectual?. a. EDI. b. SIS. c. DABS. d. ECA.

La actual conceptualización de la discapacidad: Seleccione una: a. Tiene muy presente el diagnóstico para focalizarse en las necesidades individuales. b. Se centra en la evaluación de los servicios que recibe la persona. c. Se centra en la educación especial para ofrecer servicios de alta especialización. d. Estudia la vida diaria de las personas para comprender el contexto e intervenir en él.

La perspectiva propuesta por la AAIDD para comprender a las personas con discapacidad ha consistido en: Seleccione una: a. Un enfoque multidimensional de la discapacidad centrado en el contexto. b. Todas son correctas. c. Entender que la discapacidad depende de las limitaciones funcionales de la persona y de los apoyos disponibles en su entorno. d. Entender la discapacidad como algo que no es fijo sino dicotómico.

Si con un alumno con discapacidad intelectual desarrollo unos criterios y procedimientos de evaluación flexibles, estoy llevando a cabo: Seleccione una: a. una medida curricular. b. una medida organizativa. c. todas son correctas. d. una medida metodológica.

El alumno con S. X Frágil en el aula: Señala la respuesta FALSA: a. Evitar el uso de diarios de casa. b. Requiere una intervención multidisciplinar. c. Incidir en el trabajo de la memoria visual. d. Evitar el uso de estímulos sensoriales.

Las personas con Síndrome de X Frágil: Seleccione una: a. Es bueno estimular con elementos nuevos que cambien su rutina. b. Son personas muy extrovertidas y con estados emocionales estables. c. Con frecuencia sufren problemas de salud y su esperanza de vida es más corta. d. Frecuentemente presentan alteraciones en el lenguaje y el habla.

Desde el modelo de apoyos y calidad de vida tiene una importancia crucial en la discapacidad intelectual. a. todas son correctas. b. entender la discapacidad como algo variable. c. las capacidades y habilidades de la persona. d. los apoyos naturales.

Con un alumno con S. X Frágil Seleccione una: a. Todas son correctas. b. Favorecería su aprendizaje a través del canal visual. c. Evitaría tareas con texturas. d. Utilizaría señales visuales para indicarle la organización de los horarios.

Las estrategias más relevantes para generar actitudes positivas hacia la discapacidad son: a. No informar sino, directamente, promover interacciones con personas con discapacidad. b. Todas son correctas. c. Fomentar la empatía a través de ejercicios vivenciales. d. Disminuir los niveles de ansiedad evitando interacciones.

El desarrollo infantil de las personas con discapacidad intelectual se caracteriza por: Seleccione una: a. Presentar diferencias notorias en el desarrollo motriz. b. Poder tener una buena capacidad de adaptación social. c. Transitar por distintos estadios evolutivos que los/as niños/as sin discapacidad, pero en el mismo orden. d. Transitar por los mismos estadios evolutivos que los/as niños/as sin discapacidad, pero no en el mismo orden.

Entre las orientaciones de carácter general a tener en cuenta en la intervención con una alumna con S. de Maullido de Gato destaca... Seleccione una: a. Las actividades se presentarán gradualmente, de lo más sencillo a lo más complicado. b. Facilitar el aprendizaje de rutinas. c. Realizar actividades de carácter lúdico, con materiales atractivos. d. Todas son correctas.

Denunciar Test