AM 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AM 3 Descripción: Tec. Aux. Bibl. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. En una biblioteca pública, la colección local es: a) Un fondo bibliográfico sobre biblioteconomía. b) Un fondo bibliográfico de acceso restringido localizado en los depósitos. c) Un fondo bibliográfico sobre la localidad donde se encuentra la biblioteca. 2. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, deben tener al menos una biblioteca pública: a) Los municipios con más de 5.000 habitantes. b) Los municipios con más de 10.000 habitantes. c) Los municipios con más de 3.000 habitantes. 3. El catálogo topográfico refleja: a) El tamaño de los libros. b) La colocación de los libros en las estanterías. c) Cuantas obras de referencia hay en la biblioteca. 4. La etiqueta que se coloca en el lomo del libro y que contiene la signatura topográfica es el: a) Código de barras. b) Registro bibliográfico. c) Tejuelo. 6. La Biblioteca Técnica del Ayuntamiento de Madrid, tiene su origen en: a) El Archivo de Villa. b) La Hemeroteca Municipal. c) La Biblioteca de los concejales. 7. Según las Reglas de Catalogación, la designación general de la clase de documento se hará constar en el área de: a) Notas. b) Descripción física. c) Título y mención de responsabilidad. 8. El servicio de Internet de las bibliotecas públicas municipales de Madrid MyPc permite navegar al usuario en sesiones de: a) 30 minutos. b) 60 minutos. c) No hay tiempo establecido. 9. Un documento se incorpora formalmente a la colección mediante: a) La adquisición. b) El registro. c) La catalogación. 10. En la campaña del Ayuntamiento de Madrid en el Día del libro #MilibroparaMadrid ¿Cuál fue el título más votado?. a) Cien años de soledad. b) 80 cuentos en 80 días. c) El romancero gitano ilustrado. 11. ¿Cuántas estaciones de metro disponen del servicio de extensión bibliotecaria Bibliometro”. a) 10. b) 12. c) 15. 12. El retraso en la devolución de cualquier material en las bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid está sancionado con: a) La suspensión del carné durante un periodo de tiempo. b) Una cantidad en metálico. c) En ningún caso se sanciona. 13. Si un usuario está interesado en un libro muy concreto sobre temática musical, que no tenemos en nuestra biblioteca lo remitiremos a: a) La Biblioteca Víctor Espinós. b) La Hemeroteca Municipal. c) La Biblioteca Técnica. 14. Las primeras normas para bibliotecas fueron dadas en los años 30 por: a) IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions). b) ALA (American Library Association). c) ISO (Organización Internacional de Normalización). 15. ¿En cuántas áreas se divide un registro bibliográfico en formato ISBD?. a) 6. b) 10. c) 8. 16. La publicación considerada precursora del actual Boletín Oficial del Estado es. a) La Gazeta de Madrid. b) El Diario de Madrid. c) El Diario Curioso Noticioso y Erudito de Madrid. 17. Según las Reglas de Catalogación, para que un libro sea considerado como tal ¿Cuántas páginas debe tener?. a) Mas de 100. b) Mas de 50. c) Mas de 30. 18. ¿Qué biblioteca pública municipal de Madrid se encuentra en el distrito Fuencarral-El Pardo?. a) Gerardo Diego. b) Manuel Vázquez Montalbán. c) José Saramago. 19. ¿Qué publicación de la Biblioteca Histórica Municipal del año 2005 recoge adaptaciones, estampas y composiciones musicales inspiradas en El Quijote?. a) El Quijote en imágenes. b) Visión quijotesca. c) En torno al Quijote. 20. Las obras de referencia de una biblioteca pública. a) No se magnetizan ya que no se van a prestar. b) Nunca deben estar en salas de libre acceso. c) Se deben preparar técnicamente igual que el resto de las obras. 21. El programa de colaboración de las bibliotecas públicas municipales de Madrid y la Biblioteca Digital de Madrid, con el objetivo de formar una colección digital de imágenes y documentos de los ciudadanos, se llama: a) Memoria de Madrid. b) Memoria de la ciudad. c) Memoria de los barrios. 22. Realizar un expurgo es: a) Hacer un recuento anual de los fondos. b) Comparar el catálogo topográfico con la colección. c) Retirar obras que ya no deben estar en la colección. 23. En una descripción bibliográfica, ¿Qué significa el texto “[recurso electrónico]” detrás del título?. a) Que el libro lleva un CD como material anejo. b) Que el libro trata de materiales electrónicos. c) Que requiere la utilización de un ordenador para su lectura. 24. A un usuario que pregunta por libros de lógica, ¿A qué número de la CDU le remitiremos?. a) 32. b) 16. c) 159.98. 25. El Fondo Madrid en las bibliotecas públicas del ayuntamiento de Madrid se identifica: a) Con la letra M en negro. b) Con la letra M en rojo. c) Con las letras FM en rojo. 26. En las bibliotecas públicas de Madrid, los audiolibros se identifican con el tejuelo: a) AL. b) AU. c) AD. 27. ¿Qué es una hagiografía?. a) Obra que contiene vida de santos. b) Obras de personajes históricos. c) Ninguna es correcta. 28. ¿El segundo grupo en la numeración ISBN, a quién corresponde?. a) Al prefijo bookland. b) Al país. c) El asignado por la agencia editorial. 29. ¿En qué año fue fundada la Hemeroteca Municipal de Madrid?. a) 1916. b) 1917. c) 1918. 30. ¿Quién fundó la Biblioteca de la Universidad Complutense en Alcalá de Henares?. a) Cardenal Cisneros. b) Juan de Herrera. c) Hernando Colón. 31. Las anotaciones al margen que realizaban los escribas griegos para la correcta interpretación de los textos, se denominan: a) Escolio. b) Protocolos. c) Palimpsestos. 32. ¿En qué año se publicó la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid, donde se recoge la normativa por la que se rigen las bibliotecas municipales?. a) 2008. b) 2009. c) 2011. 33. El Depósito Legal fue impuesto por primera vez por: a) Felipe II de España. b) Enrique VIII de Inglaterra. c) Francisco I de Francia. 34. Un dispositivo de autopréstamo requiere. a) Un circuito cerrado de vigilancia. b) Un depósito robotizado. c) Un número de identificación personal de acceso. 35. ¿Cómo se llama el formato internacional para el intercambio de registros legibles por ordenador?. a) ISBD. b) ISO. c) MARC. 36. ¿Qué significa el signo “=” utilizado en la CDU?. a) Tiempo. b) Lugar. c) Idioma. 37. La función principal de las bibliotecas nacionales es: a) Adquisición. b) Difusión. c) Conservación. 38. ¿En qué número de la CDU están incluidos los deportes?. a) En el 3. b) En el 8. c) En el 7. 40. La Biblioteca de Alejandría está situada en. a) Grecia. b) Italia. c) Egipto. 41. Una obra es apócrifa. a) Cuando tiene un autógrafo. b) Cuando no pertenece al autor al que se atribuye. c) Cuando no se ha publicado. 42. Se consideran servicios básicos de toda biblioteca pública los siguientes: a) Consulta en sala de las publicaciones que integren su fondo. b) Préstamo individual y colectivo. c) a) y b) son correctas. 43. La CDU es: a) El nombre de un programa informático para bibliotecas. b) Un sistema de clasificación bibliográfica. c) El nombre del catálogo colectivo de las bibliotecas de la Comunidad de Madrid. 44. Con el carné de las bibliotecas públicas municipales de Madrid podemos llevarnos en préstamo: a) 3 revistas durante 15 días. b) 6 revistas durante 15 días. a) 3 revistas durante 7 días. 45. Entre los servicios que ofrecen las bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid se encuentra: a) Los puntos de búsqueda de empleo. b) El servicio de reprografía. c) Ambas son correctas. 46. El servicio de préstamos de libros electrónicos eBiblio permite: a) El préstamo de 3 e-books durante 21 días, no renovables. b) El préstamo de 6 e-books durante 21 días, renovables. c) El préstamo de 3 e-books durante 21 días, renovables. 47. En la Edad Media se denominaba Scriptorium: a) Al monje responsable y supervisor de los trabajos de escritura de códices del monasterio. b) Al monje responsable de los trabajos de iluminación y dibujo de letras capitales de los códices. c) A la sala donde los monjes producían los libros para uso del monasterio. 50. ¿Quién fue el primer director de la Biblioteca Histórica Municipal?. a) Ramón Mesonero Romanos. b) Carlos Cambronero. c) Manuel Machado. 51. La Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid está formada por: a) Servicios Centrales y 31 bibliotecas de distrito. b) Servicios Centrales y 32 bibliotecas de distrito. c) Servicios Centrales, 32 bibliotecas de distrito y los módulos de Bibliometro y Bibliored. 52. ¿Por qué red social no podemos seguir actualmente a las Bibliotecas Públicas Municipales?. a) Instagram. b) Twitter. c) Pinterest. 53. Durante el derrumbe de la Biblioteca Real en 1809, ¿Dónde fueron almacenados los libros?. a) Palacio del Marqués de Uceda. b) Cuartel del Conde Duque. c) Convento de la Trinidad. 54. La Ley de Patrimonio Histórico Español es la ley: a) 16/85 de 25 de junio. b) 18/85 de 15 de abril. c) 25/28 de 5 de julio. 55. Una de las secciones infantiles de la página Web de las bibliotecas públicas Municipales se llama: a) El rincón de los peques. b) Personajes de papel. c) Crece bebé. 56. Asociación internacional surgida en 1927 formada por asociaciones bibliotecarias de distintos países para el control bibliográfico universal de publicaciones. a) ANABAD. b) UNESCO. c) IFLA. 57. En las bibliotecas públicas municipales los tejuelos de los libros infantiles pueden ser de 3 colores diferentes: a) Rojo, verde y amarillo. b) Blanco, verde y amarillo. c) Rosa, blanco y rojo. 58. El Plan de Fomento de la Lectura de la Comunidad de Madrid que se lleva a cabo en el transporte público madrileño, lleva el nombre de: a) Lector en movimiento. b) Libros a la calle. c) Red de lecturas. 59. ¿Qué arquitecto estableció el decálogo para la construcción de edificios de bibliotecas?. a) Norman Foster. b) Álvaro Siza. c) Faulkner-Brown. 60. Si buscamos un atlas en la colección de referencia de una biblioteca pública municipal ¿Qué signatura topográfica nos indica el lugar?. a) 929. b) 912. c) 908. 1. Marque la respuesta que considere correcta de ordenación de las siguientes notaciones según la CDU: 1. 620.1 2. 615/616 3. 615.3 4. 615-090 5. 615.002 6. 615.13 7. 616.003 8. 615:616 9. 616 “18” 10.615 “17”. a) 8, 2, 5, 10, 4, 6, 3, 9, 7, 1. b) 2, 8, 10, 5, 4, 6, 3, 9, 7, 1. c) 8, 2, 10, 4, 5, 6, 3, 7, 9, 1. 2. Marque la respuesta que considere correcta de ordenación de los siguientes autores: 1. Antonio de la Fuente 2. Pedro Cuenca Gómez 3. Agustín de la Rosa 4. Sofía Cuevas López 5. Luis Alberto de Cuenca 6. Eugenio d’ Ors 7. Elena Cuevas Llorente 8. Antonio Las Heras 9. Ángel Luis de la Rosa 10.Ana María García Hernández. a) 5,2,7,4,1,10,8,6,3,9. b) 5,2,7,4,1,8,10,3,9,6. c) 5,2,4,7,1,8,10,6,3,9. 3. Un usuario infantil nos pide un libro sobre dinosaurios. ¿A qué signatura le remitiremos?. a) 59. b) 56. c) 596. 4. Un usuario solicita por teléfono la reserva de un libro que aparece disponible en el OPAC: a) Le informamos que si el ejemplar está disponible no lo puede reservar. b) Le efectuamos la reserva y le informamos que dispone de un plazo de 3 días para recoger el libro. c) Le informamos que puede realizar la reserva por Internet. 5. La conservación y el control de fondos exige realizar periódicamente recuentos e inventarios en las bibliotecas. El catálogo utilizado para realizar esta tarea es. a) El catálogo alfabético de materias. b) El catálogo topográfico. c) Las dos respuestas anteriores son correctas. 6. En el verso de la portada de un libro figuran: ISSN 1578-8954; NIPO 101-03-005- 09; D.L. M-3082-2002. ¿Existe algún elemento en las fuentes de información de la publicación que identifique su control como publicación oficial?. a) No, porque no aparece el ISBN. b) Sí, el depósito legal. c) Sí, el NIPO. 7. Cuando en la biblioteca recibimos un nuevo número de la revista “El mueble”, después de dar de alta el ejemplar en Absys ¿Qué elementos del proceso técnico son necesarios incorporar antes de colocarla en la estantería?. a) El número de registro, la etiqueta con el código de barras, el sello de la biblioteca, la hoja de fechado, la alarma anti-hurto y el punto rojo de consulta en sala. b) El tejuelo con la signatura, el número de registro, la etiqueta con el código de barras, el sello de la biblioteca, la hoja de fechado, la alarma anti-hurto y el punto rojo de consulta en sala. c) La etiqueta con el código de barras, el sello de la biblioteca, la hoja de fechado, la alarma anti-hurto y el punto rojo de consulta en sala. 8. ¿Cuál es el año de edición-publicación de la siguiente monografía?. a) 2008. b) 2003. c) 1930. 9. Un usuario interesado en conocer fondo escrito en lengua rumana se acerca al mostrador para informarse qué bibliotecas disponen de un fondo especializado en esta lengua. Le indicamos que las Bibliotecas que disponen de este fondo especial son: a) José Hierro, Ángel González, Iván de Vargas y La Chata. b) José Saramago, La Chata, Vázquez Montalbán y Francisco Ayala. c) José Hierro, Gerardo Diego, Pablo Neruda y La Chata. 10.¿Cuál es la ordenación correcta de los siguientes autores? 1.- Luís Mateo Díez 2.- Torcuato Luca de Tena 3.- Mary Higgins Clark 4.- Lope de Vega 5.- Gabriel García Márquez 6.- Camilo José Cela. a) 6-5-1-3-2-4. b) 6-3-1-5-2-4. c) 6-1-5-3-4-2. 11.Un usuario acude a la biblioteca buscando la película “Hitler: una biografía”, dirigida por Joachim C. Fest y Christian Herrendoerfert. ¿A qué signatura le remitiremos?: a) VID B FES. b) VID DRA HIT. c) VID B HIT. 12. En este ejemplo tomado de un registro bibliográfico en formato MARC ¿Qué nombre reciben cada una de las partes señaladas en negrita según el orden en que aparecen? 300 ## $a 675 p. a) Etiqueta, indicador, código de subcampo. b) Cabecera de campo, indicador, etiqueta. c) Etiqueta, campo, código de subcampo. 13. Un usuario menor de 14 años desea llevarse en préstamo el último número de la revista infantil Boing. Le informamos que con su carnet de las bibliotecas públicas de Madrid puede llevarse: a) Hasta tres números de esa revista durante 7 días. b) Hasta seis números de esa revista, siempre que no sea el último recibido. c) Hasta tres números de esa revista durante 7 días, siempre que no sea el último. 14. Una vez colocado el tejuelo en los libros, tenemos que colocarlos en las estanterías ¿Indica cuál es el orden correcto?. a) 12,5,6,8,10,2,3,1,7,4,9,11. b) 12,5,6,10,8,3,2,1,7,4,9,11. c) 12,5,6,10,8,2,3,1,7,4,9,11. 15.Un usuario solicita información sobre estudios críticos del Quijote. ¿A qué signatura le remitiremos?: a) 81E. b) 82E. c) 80E. 16.Un usuario/a de la biblioteca tiene un comportamiento verbal degradante, de naturaleza sexual, con otro usuario/a en la sala de lectura, que es presenciado por el técnico auxiliar de la biblioteca. ¿Puede el técnico auxiliar intervenir en defensa de ese derecho como parte legitimada en un procedimiento judicial según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres?. a) Si, junto a la persona acosada. b) No, en ningún caso. c) Solamente si la persona acosada no quiere ejercer dicho derecho. 17.¿Cuál es la opción en la que todas las notaciones de la CDU tienen asignada correctamente la materia que representan?. a) 796 Deportes 51 Matemáticas 33 Educación 658 Administración de empresas 004 Informática 902 Prehistoria 75 Escultura. b) 658 Administración de empresas 004 Informática 51 Matemáticas 796 Deportes 902 Prehistoria 75 Pintura 33 Educación. c) 902 Arqueología 75 Pintura 51 Matemáticas 658 Administración de empresas 37 Educación 004 Informática 796 Deportes. 18.En el mostrador de la biblioteca se recibe una llamada preguntando por los requisitos para las visitas guiadas a la Biblioteca Digital memoriademadrid, la Biblioteca Histórica, la Biblioteca Musical Víctor Espinós y la Hemeroteca ¿Cuál es la respuesta acertada?. a) No es necesario ningún requisito, salvo la solicitud en línea o por teléfono, para todas ellas. b) Es preciso aportar copia impresa del correo de confirmación para las visitas a la Biblioteca Histórica Municipal. c) No se realiza la petición en línea para ninguna de ellas. 1. Marque la respuesta que considere correcta en la ordenación de las siguientes notaciones, según la CDU: 1. 912”18” 2. 912 (460) 3. 912=112.2 4. 913 “17” 5. 913 (360) 6. 912(038) 7. 913=111 8. 912”17” 9. 912:913 10.913(03). a) 9,3,6,2,8,1,7,10,5,4. b) 3,9,6,2,1,8,7,10,5,4. c) 3,9,6,2,8,1,7,10,5,4. 2. Marque la respuesta correcta de ordenación de los siguientes títulos: 1) Al salir el sol 2) Amanece que no es poco. 3) A Roma con amor 4) La Roma de Julio César 5) La casa de los espíritus 6) The japanesse architecture 7) Los juegos del hambre 8) Juegos de mesa para niños 9) Nada es para siempre 10)Lo necesario para triunfar. a) 3,2,1,5,4,8,10,7,9,6. b) 3,1,2,5,6,8,7,10,9,4. c) 3,1,2,5,8,7,9,10,6,4. 3. Un usuario solicita información sobre la localización en la estantería de un libro de recetas de cocina de Karlos Arguiñano. ¿A qué signatura le remitiremos?: a) 646 ARG. b) 645 ARG. c) 641 ARG. 4. La información básica de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid y la información de su servicio de Internet en la página Web se traducen en: a) Inglés, francés, alemán y rumano. b) Inglés, francés. c) Inglés, árabe, chino y rumano. 5. El director de un colegio público acude a la Biblioteca de La Elipa a solicitar un préstamo colectivo, se le informa que, previa presentación de un formulario: a) Con el carnet de la biblioteca se pueden llevar en préstamo 30 libros durante 30 días. b) Con el carnet de la biblioteca se pueden llevar en préstamo 15 libros durante 30 días. c) Con el carnet de la biblioteca se pueden llevar en préstamo 30 libros durante 45 días. 6. Un usuario acude a la biblioteca buscando un disco de Bob Marley. ¿A qué signatura le remitiremos?: a) CDM REG MAR. b) CDM LIG MAR. c) CDM MUN MAR. 7. ¿Cuál es la disposición de los libros en una estantería de una biblioteca municipal del Ayuntamiento de Madrid?. a) De arriba abajo, de izquierda a derecha. b) De abajo arriba, de izquierda a derecha. c) De arriba abajo, de derecha a izquierda. 8. ¿Cuál es la ordenación correcta de los siguientes títulos? 1.- El 28 de Febrero 2.- A.E.N.A 3.- El camino 4.- 100 mejores cuentos 5.- De Europa a África 6.- Un día inolvidable 7.- ABC DE LA COCINA 8.- I Jornadas de Medicina del Trabajo. a) 8-1-4-2-7-3-5-6. b) 8-1-4-7-2-3-5-6. c) 8-1-4-7-2-5-3-6. 9. El día 1 de febrero de 2018, un usuario se acerca a la biblioteca y solicita un ejemplar de la película “Qué bello es vivir”. Comprobada la base de datos, le explicamos al usuario que esa película no está en nuestro fondo, pero sí está en otras bibliotecas. ¿Cómo deberemos proceder de manera más correcta?: a) Consultamos qué biblioteca tiene esa película y solicitamos un préstamo intercentro. b) Consultamos qué biblioteca tiene esa película y llamamos para que hagan un préstamo al usuario y posteriormente vaya a recogerla. c) Le informamos al usuario qué biblioteca dispone de esa película para que el mismo vaya a recogerla. 10.En la CDU de la siguiente descripción bibliográfica, “19” es: a) Un auxiliar de tiempo. b) Un auxiliar de forma. c) Un auxiliar de lugar. 11. ¿Cómo aparecería en el catálogo el área de título y mención de responsabilidad de esta publicación?. a) Constitución española ; La Costituzione spagnola. b) Constitución española = La Costituzione spagnola. c) Constitución española / La Costituzione spagnola. 12.¿Cómo puede un usuario de la biblioteca acceder al servicio gratuito de consulta “Pregunte, las bibliotecas responden”?. a) Correo electrónico. b) Chat. c) Ambas respuestas son correctas. 13. ¿A qué área de la descripción bibliográfica corresponde la etiqueta T490 del formato Marc21?. a) Área de serie. b) Área de notas. c) Área de edición. 14. Nos preguntan en el mostrador si un usuario adulto puede hacer uso del carnet de otro usuario. a) En ningún caso. b) Si, de manera permanente con la presentación del formulario de autorización correspondiente adjuntando la documentación indispensable. c) Si, pero será una autorización temporal. 15. Marque la respuesta que considere correcta de ordenación de las siguientes notaciones según la CDU: 1. 636.1.08 2. 62/69(460.41)(091) 3. 63 4. 636.1(038) 5. 621.38.049.75 6. 62/69(091) 7. 621.38 8. 630.6 9. 621.38:339.13 10. 631.578 11. 636.932.08 12. 621.18. a) 6,2,12,7,9,5,3,8,10,4,1,11. b) 2,6,7,12,9,5,8,3,11,10,1,4. c) 6,2,3,12,7,5,9,8,10,4,1,11. 16.Marque la respuesta que considere correcta de ordenación de las siguientes notaciones según la CDU: 1. (038) TUR 2. 52(03) 3. (038) ESP 4. 004 FER 5. 72(038) 6. 620 = 112.2 7. 620.1(460) 8. 620 9. 52:55 10.72”18”. a) 3,1,4,2,9,8,7,6,10,5. b) 4,3,1,9,2,5,10,7,6,8. c) 3,1,4,9,2,8,6,7,5,10. 17. Si un usuario acude a la biblioteca a utilizar el servicio de Internet de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid y todos los ordenadores se encuentran ocupados excepto uno que tiene una reserva activada en 30 minutos. ¿Puede optar por iniciar una sesión? Señale la respuesta correcta. a) Si, pero se cerrará la sesión cuando llegue la hora de la reserva. b) Los puestos reservados no se pueden utilizar en ningún caso. c) El servicio público de Internet MyPc no permite realizar reservas. 18. Un usuario de la biblioteca está interesado en el funcionamiento del servicio eBiblio para el préstamo electrónico de revistas y periódicos. Le informamos que: a) No existe el servicio de préstamo electrónico de revistas y periódicos en eBiblio. b) El período de préstamo para las revistas es de 24 horas y el de periódicos 2 horas. c) El período de préstamo para las revistas es de una semana y el de periódicos 24 horas. |