option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

aminoacidos, estructura de las proteinas, proteinas fibros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
aminoacidos, estructura de las proteinas, proteinas fibros

Descripción:
sodkiodj

Fecha de Creación: 2024/06/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

mas de 50 aminoacidos se les llama. polipeptidos. peptido. oligopeptido.

mecanismo que hace q pase de una estructura supersecundaria a una terciaria es: efecto hidrofobo. efecto polar. efecto invernadero.

ESTRUCTURA QUE YA TIENE CASI TODOS LOS ENLACES. TERCIARIA. PRIMARIA. SECUNDARIA. CUATERNARIA.

UNICA ESTRCUTURA Q NO TIENE ENLACES ESPECIFICOS. TERCIARIA. CUATERNARIA. PRIMARIA. SECUNDARIA.

LA DEESNATURALIZACION ES LA PERDIDA DE CUALQUIER ESTRUCTURA MENOS LA PRIMARIA Y OCURRE POR LOS AGENTES DESNATURALIZANTES. V. F.

PROTEINA QUE EVITA LA DESNATURALIZACION POR CALOR. CHAPERONAS. PUENTES DE HIDROGENO. ENLACES IONICOS. EFECTO HIDROFOBO.

EL CALOR, TOXICOS, ACIDOS, FARMACOS, UREA, SOLVENTES, SON AGENTES DE DESNATURALIZACION ?. F. V.

ENFERMEDAD DONDE SE ACOMULAN PROTEINAS MAL PLEGADAS. SINDROMES. BACTERIAS. AMILOIDOSIS.

LLEGA PACIENTE DE LA TERCERA EDAD CON DE UN CUADDRO CLINICO DE DEMENCIA, DESORIENTACION, PERDIDA DE HABILIDADES CONGNITIVAS Y MOTORAS, TENEMOS EN EL DIAGNOSTICO QUE SE TRATA DE ALZHAIMER, QUE PROTEINA AMILOIDE SE ECUENTRA ACUMULADA. ALFA SINUCLEINA AMILOIDE. PROTEINAS TAU. BETA AMILOIDE.

LLEGA UN PACIENTE DE 63 AÑOS CON TEMBLORES Y DIFICULTADES EN LA MARCHA, AL HACERLE LOS ESTUDIOS CORRESPONDIENTES, DETECTAMOS QUE TIENE PARKINSON, CUAL PROTEINA AMILOIDE SE ENCUENTRA ALTERADA. BETA AMILOIDE. PRSC. ALFA SINUCLEINA.

SON UN GRUPO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS GRAVES QUE CAUSAN NEURODEGENERACION Y PERDIDA DE TEJIDO CEREBRAL. Faringitis estreptocócica. resfriado. prionosis.

EL PCRS ES EL PRION RELACIONADO A LA PRIONOSIS. F. V.

FORMA NATIVA, TRIDIMENSIONAL O FUNCIONAL. TERCIARIA. CUATERNARIA. PRIMARIA. SECUNDARIA.

DONDE SE FORMA EL ENLACE DISUFLFURO DE LA CADENA TERCIARIA. entre aminoacidos con cargas opuestas. entre aminoacidos polares neutros. entre cisteinas separadas.

CUAL ESTRUCTURA SECUNDARIA ES LA MAS ABUNDANTE. HELICE ALFA. LAMINAS BETA.

QUIEN INTERRUMPE A LA HELICE ALFA. HISTIDINA. PROLINA. LICINA.

QUIEN LE DA LA ESTABILIDAD A LA HELICE ALFA. PUENTES DE HIDROGENO. ENLACES COVALENTE. DISULFURO.

EN LA ESTRUCTURA PRIMARIA POR MEDIO DE QUIEN ESTAN UNIDOS LOS AMINOACIDOS. ENLACE PEPTIDICO. ENLACE COVALENTE. ENLACE IONICO.

QUIEN ES LA ENCARGADA DE ROMPER AL COLAGENO. COLAGENASA. HIDROLASAS. ELASTASA.

QUE NECESITAN LAS HIDROXILASAS PARA PODER TRABAJAR. HIERRO, VIT C Y OXIGENO. HIERRO Y OXIGENO. OXIGENO. HIERRO.

PERMITE LA FORMACION DE PUENTES DE HIDROGENO ENTRE LAS CADENAS. HIDROXILASAS. HIDROXILACION. PORLINA. GLICINA.

LAS ENZIMAS DE LA HIDROXILACION SON LAS HIDROXILASAS. F. V.

EN LA ESTRUCTURA PRIMARIA QUIEN LE DA SU FORMA ONDULADA. PROLINA. GLICINA. LISINA.

SON PROTEINAS POCOS SOLUBLES LOCALIZADAS EN LA MATRIZ EXTRACELULAR. COLAGENO. PROTEINAS. PROTEINAS FIBROSAS. PROTEINAS BASICAS.

DONDE SE ENCUENTRA EL COLAGENO l. HUESOS. CARTILAGO. VASOS SANGUINEOS.

DONDE SE ENCUENTRA EL COLAGENO II. CARTILAGO. TENDONES. ENDOTELIO.

DONDE SE ENCUENTRA EL CARTILAGO III. VASOS SANGUINEOS. MEMBRANA BASAL. ENDOTELIO.

DONDE SE ENCUENTRA EL CARTILAGO V. TENDONES Y LIGAMENTOS. MEMBRANA BASAL. ENDOTELIO.

DONDE SE ENCUENTRA EL CARTILAGO IV. ENDOTELIO. MEMBRANA BASAL. CARTILAGO.

DONDE SE ECUENTRA EL CARTILAGO VIII. ENDOTELIO. VASOS SANGUINEOS. MEMBRANA BASAL. TENDONES.

DONDE SE ENCUENTRA EL COLAGENO IX. CARTILAGO. TENDONES. MUSCULO.

LLEGA UNA PACIENTE CON EHRLERS DANLOS CON HIPERLAXITUD ENCONTRAMOS Q ES SED CLASICO, CUAL ES COLAGENO ALTERADO. V. IX. I. II.

LLEGA A CONSULTA UN PACIENTE DE 1 AÑO DE EDAD, CUAL ES EL COLAGENO ALTERADO. I. II. III.

LA ELASTINA ES UNA PROTEINA FIBROSA CON PROPIEDADES ELASTICAS. V. F.

SE LE DENOMIA PROCOLAGENO CUANDO ESTA ADENTRO DE LA CELULA. F. V.

COMO SE LE LLAMA AL ENLACE DE LA ELASTINA. PUENTE DE HIDROGENO. ENLACE COVALENTE. ENLACE DESMOSINA.

COMO SE LLAMA LA PROTEINA QUE RECUBRE A LA ELASTINA. FIBRILINA. FIBORSA. FIBRULA.

LLEGA UN PACIENTE CON PROBLEMAS PULMONARES Y PROBLEMAS VISUALES, MANDAMOS A SER ESTUDIOS DEL PACIENTE Y DETECTAMOS QUE AY UNA MUTACION DEL GEN DE LA FIBRILINA (FBN-1), QUE SINDROME DETECTAMOS. SD DE DOWN. EFISEMA PULMONAR. SD DE MARFAN. SD DE TURNER.

QUIEN DEJA QUE EL PULMON SE EXPANDA. ELASTINA. ELASTASA. YO.

QUIEN CONTROLADA A LA ELASTASA. ALFA 1 ANTITRIPSINA. ELASTINA. ANTITRIPSINA.

CADENAS QUE NO PARTICIPAN EN FORMACION DE ENLACES. NEUTROS. ACIDOS. BASICOS. APOLARES.

TIENEN UNA CARGA NETA DE 0, PARTICIPAN EN LA FROMACION DE ENLACES Y SIRVEN COMO SITIOS DE UNION PARA COMPUEST0S COMO GRUPOS FOSFSTO Y AZUCARES. BASICOS. ACIDOS. APOLARES. NEUTROS.

SON DONANTES DE H A PH FISIOLOGICO ESTAN IONIZADOS TIENEN CARGA -. BASICOS. ACIDOS. APOLARES.

SON ACEPTORES DE H A PH FISIOLOGICO ESTAN CARGADOS +. BASICOS. NEUTROS. ACIDOS.

CONTIENE UN AMINO SECUNDARIO, ANILLO AMINO Y DA REGIDEZ Y INTERRUMPE ESTRUCTURAS. CISTEINA. PROLINA. HISTIDINA.

CONTIENE UN GRUPO DISULFURO Y FORMA UN ENLACE DISULFURO. PROLINA. CISTEINA. HISTIDINA.

PRINCIPAL AMINOACIDO AMORTIGUADOR. HISTIDINA. CISTEINA. PROLINA.

UNICO AMINOACIDO QUE NO TIENE CARBONO QUIRAL NI ENANTIOMETRO ES. GLICINA. PROLINA. HISTIDINA.

Denunciar Test