AMQ 2 JUANJO KAHOOT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AMQ 2 JUANJO KAHOOT Descripción: Preguntas kahoot Fecha de Creación: 2024/01/16 Categoría: Otros Número Preguntas: 75
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Las fracturas del sacro: a) Se asocia a fractura dorsal. b) Empeora con la sedestación. c) Mejoran con la sedestación. d) Aumentan con el reposo en decúbito. 2. Donde se encuentra anatómicamente el nervio crural. Lateral a la arteria femoral. Medial a la vena femoral. Lateral a la vena femoral. Medial a la arteria femoral. 3. Cuál es el recorrido de la arteria vertebral. De C7-c1. C7-c2. C6-C1. C6-C2. 4. La enfermedad de scheuermenn suele confundirse con el hábito. Hiperatletico. Pícnico. Absténico. Displasico. 5. Hacia dónde está rotada la vértebra cervical en una hemiluxación facetaria. Hacia el mismo lado de la hemiluxación. La vértebra no se rota. Depende de si es derecha o izquierda. Hacia el lado contrario de la hemiluxación. En qué patología suele aparecer un pie zambo. A.PCI. B. Artrogriposis. C. Mielomeningocele. D. Enfermedad de Duchenne. E. B y C son correctas. Cuando el vértice del arco se ha colapsado y el borde medial del pie contacta con el suelo hablamos de un pie. Plano. Talo. Adductus. Cavo. En el síndrome infralesional posterior la causa puede ser. Protrusión discal. Osteofitosis uncovertebral. Osificación LVCA. Hipertrofia facetaria. El test de Eden se realiza para valorar la compresión en el desfiladero. Interescalenico. Subpectoral menor. Costoclavicular. En el foramen raquídeo. El pie talo suele asociarse a una deformidad en. Adductus. Valgo. Varo. Supinación. El nervio sinusvertebral de Lüscka es. La rama posterior del nervio raquídeo. La rama posterointerna del nervio raquídeo. La rama anterior del nervio raquídeo. La rama intermedia del nervio raquídeo. Que alteración postural suele acompañar al pie cavo. Anteversion pélvica. Hiperlordosis lumbar. Valgo de rodilla. Varo de rodilla. La espondilolistesis es un defecto de. La apófisis articular superior. La lámina. Del istmo. Apófisis articular inferior. El dolor de C6-C7 se percibe. Sobre la región supraespinosa. Forma un ángulo entre el cuello inferior y la cintura escapular superior. Sobre la parte inferior del cuello. Sobre la escápula. El plexo lumbar está formado por la anastomosis de las ramas. L3-L5. L2-L5. L1-L5. L1-L4. En qué enfermedad es frecuente el hallux valgus. Artrosis. Artritis psoriásica. Artritis reumatoide. Mielomeningocele. Cuál es el corsé que lleva asociada una tracción cervical y es utilizado en la enfermedad de Scheuerman. Lakers. Celtic. Boston. Milwaukee. El síndrome de Barre Lieou afecta a la estructura. C5-C6. C3-C4. C6-C7. C4-C5. Donde se produce la fractura de Jefferson. En el arco anterior del atlas. En las masas laterales del atlas. En la odontoides del axis. En el cuerpo del atlas. Para valorar los límites óseos y articulares la técnica de imagen de elección será. EMG. TAC. Rx. RNM. La causa subyacente en el pie plano suele ser a menudo. Iatrogénica. Hereditaria. Adquirida. Congénita. En el perro de Lachapelle el ojo corresponde con. Pedículo. Istmo. Apófisis articular superior. Apófisis transversa. En una lateroflexion de la columna lumbar el sacro homolateral. Se anterioriza. Se posterioriza. Desciende. Asciende. En la espondilolistesis en que grado se realiza el tratamiento quirúrgico. Grado II. Grado IV. Grado VI. Grado I. En el pie zambo cuyo tratamiento se comienza con férulas correctoras, cuándo se inicia el tratamiento. Al mes del nacimiento. A la semana del nacimiento. A los 2-3 días. A los 5-6 días. Cuál de los siguientes movimientos es más lesivo para la columna lumbar. Lateroflexión derecha. Extensión. Flexión. Lateroflexión izquierda. Que estreptococo suele producir la espondilolistesis. Viridans. Pneumoniae. Agalactiae. Aureus. Que es una TLSO. Ortesis para lesiones de la columna cervical. Ortesis para lesiones de la columna lumbar. Ortesis para lesiones de la columna sacra. Ortesis para lesiones de la columna dorsal. En una fractura por acuñamiento con mecanismo lesional por impacto posterior directo sobre la columna vertebral. El triángulo vertebral tendrá una base anterior. El triángulo vertebral tendrá una base lateral. El triángulo vertebral tendrá una base posterior. El triángulo vertebral tendra una base medial. En la giba dorsal derecha por una escoliosis derecha la apófisis espinosa se desplaza a. La zona de giba. La concavidad. No se desplaza. La convexidad. Según la Quebeck Task Force en el grado III. Disminucion de ROT. Presencia de fracturas vertebrales. Presencia de luxaciones vertebrales. No hay signos neurológicos. Cuál es la proyección radiográfica que se utiliza para la visualización del agujero de conjunción. Oblicua. AP. Lateral. Transoral. La localización mas frecuente de las fracturas vertebrales es. D1-D4. L1-L5. D11-L1. D5-D10. En que consiste la intervención quirúrgica de Keller. En extirpar el tercio proximal de la falange proximal del primer dedo. En extirpar el tercio proximal de la falange proximal del segundo dedo. En una artrodesis de la articulación IF de primer dedo. En una artrodesis de la articulación MTF de primer dedo. Cuando es más frecuente el síndrome infralesional de carácter degenerativo. Desde la 2º década. Desde la 4º década. Desde la 3º década. Desde la 5º década. Cuando se consideran que empiezan los pequeños procesos degenerativos a nivel lumbar. 35 años. 25 años. 20 años. 30 años. En la estrella de Maigne la flecha derecha horizontal corresponde a. LD. RI. RD. LI. El dermatoma de C6 se extiende por: Por la parte interna del brazo hasta el dedo pequeño anteriormente. Por la parte posterior del brazo hasta el segundo dedo. Por la posterior del brazo hasta el tercer dedo. La parte medial del brazo hasta el dedo gordo anteriormente. En el pie zambo hacia donde se dirige el astrágalo. El pie zambo no se modifica su posición. Hacia arriba. Hacia fuera. Hacia abajo. En el foramen intervertebral señala la respuesta correcta. La pared posterior es la articulación interapofisaria. El suelo es la apófisis articular inferior. El techo es la apófisis articular superior. La pared anterior es el cuerpo. Cómo es el dolor producido por una neuralgia de Arnold según la International Headache Society. Dolor inespecífico. Dolor doloroso. Dolor lancinante. Dolor sordo. En la espondilitis anquilopoyética en la fase inicial señala la respuesta correcta. Lordosis disminuida. Dolor con irradiación ciática. Flexión e inclinación disminuidos. Dolores glúteos superointernos. Que es la meralgia parestésica. Afectación del nervio pudendo. Afectación del nervio ciático. Afectación del nervio femoral. Afectación del nervio femorocutáneo. Que ligamento esta ricamente inervado y relacionado directamente con la biomecánica patológica de la Hernia Discal. Ligamento interespinoso. Ligamento Flavum. LLCA. LLCP. En las espondiloartropatías señala que patologías suelen ser habituales. Alopecia. Incontinencia urinaria. Urticaria. Fibrosis pulmonar. El pectus arcuatum asocia. Carinatum inferior excavatum superior. Excavatum superior carinatum medio. Carinatum medio excavatum inferior. Carinatum superior excavatum inferior. Qué es el mesocolon. Peritoneo que une la parte posterior del abdomen al intestino delgado. Peritoneo que une el intestino delgado y grueso entre si. Peritoneo que une el colon a la parte posterior del abdomen. Peritoneo donde quedan unidas las asas intestinales. El uso de dispositivos de extracción en el parto podría producir un: Hematoma subdural. Hematoma epidural. Hematoma superficial. Hematoma intraparenquimatoso. En el síndrome supralesional se afecta: Arteria vertebral y médula espinal. La médula espinal. Arteria vertebral, medula espinal y tronco basilar. La arteria vertebral y tronco basilar. En una hemiluxación facetaria cervical el movimiento doloroso será. Rotación. Flexión. Extensión. Todos. En la cauda equina se produce: Parálisis espástica, alteraciones esfinterianas y anestesia silla montar. Flaccidez, alteraciones esfinterianas e hiperreflexia asociada. La cauda equina es quirúrgica siempre. Parálisis fláccida, alteraciones esfinterianas y anestesia silla montar. La eminencia arcuata sirve de guía para clasificar las fracturas. Mixtas del temporal. Transversales del temporal. Longitudinales del temporal. Transversales del occipital. El dolor renal se va a producir en la zona de: Hipocondrio. Mesogastrio. Fosa Iliaca. Epigastrio. Que es la ageusia. Pérdida de agudeza visual. Pérdida del olfato. Pérdida de la sensibilidad facial. Pérdida del gusto. En una espondilolistesis lumbar de L4 el paciente presentará: Hiperlordosis lumbar con posible lumbociatalgica. Hiperlordosis lumbar con cruralgia y ciatalgia asociadas. Rectificación lumbar con posible ciatalgia. Rectificación lumbar con posible lumbociatalgia. El síndrome infralesional cervical se establece cuando el canal anteroposterior es menor de: 20MM. 10MM. 13MM. 15MM. Cuál de las siguientes enfermedades es una alteración en el metabolismo de los ácidos mucopolisacáridos. Schroel. Morquio. Down. Marfan. La enfermedad de Arnold Chiari. Es un descenso de las amígdalas cerebelosas. Es un ascenso de la apófisis odontoides. Es una fusión occipucioatlantoidea. Es un ascenso de la protuberancia occipita. La maniobra de Valsalva podría estar indicada en: Pectus Arcuatum. Pectus excavatum. Pectus Carinatum. Ciatalgias. Qué es la memoria semántica: La habilidad para recordar experiencias personales. La habilidad para aprender y recordar conceptos. La contraria de la episódica. La contraria de la memoria a corto plazo. En la coxa vara el ángulo cervicodiafisiario. Menor de 100º. Menor de 135º. Menor de 150º. Menor de 120º. La causa más común de fracturas del temporal son. Estornudos. Precipitaciones. Accidentes automovilísticos. Agresiones. Mc Burney se localiza en una línea imaginaria entre el ombligo y la cresta iliaca coincidiendo con la unión de. La mitad superior con la inferior. Dos tercios superiores con el inferior. Dos tercios inferiores con el superior. Todas son falsas. En qué patología el síntoma más frecuente es la disfagia. Enfermedad de Marfan. Enfermedad de Arnold Chiari. Enfermedad de Forestier. Enfermedad de Lyme. En el pectus excavatum hay un carácter familiar en: 20%. 10%. 30%. 40%. En la esofagogastrectomía se realiza una resección inferior del esófago y del. Cuerpo. Fundus. Antro. Cardias. Cuándo se acentúa el pectus excavatum. Etapa adulta. Etapa puberal. Etapa infantil. Adolescencia. Si nos encontramos un paciente con ojos de mapache sospecharemos de. Fractura bóveda craneal. Fractura maxilar superior. Fractura cráneo basilar. Fractura corteza frontal. La lobectomía es un procedimiento que se realiza en el cáncer de pulmón en: Estadio inicial. Estadio medio. todas son falsas. Estadio final. En la vagotomía se produce la resección parcial del. XI par. IX par. XII par. X par. Los mejores resultados con la campana de succión se obtienen en menores de. 20 años. 16 años. 11 años. 5 años. En la técnica de Nuss el paciente dormirá en decúbito supino durante. 3 semanas. 6 semanas. 4 semanas. 2 semanas. La diferencia entre osteosarcoma y osteoma en la columna vertebral es. Uno se produce en la médula espinal y el otro en el cuerpo. Uno es maligno y el otro benigno. Uno se produce en el cuerpo y otro en el arco posterior. Los dos son tumores malignos. En el mesogastrio se encuentra. Intestino delgado y parte del yeyuno. Intestino delgado con una parte del duodeno. Intestino delgado y parte del ileon. Colon ascendente y duodeno. La fractura de Hagman es una fractura de. C4 sobre C5 con subluxación anterior de C4. C1 sobre C2 con subluxación anterior de C1. C2 sobre C3 con subluxación anterior de C2. C3 sobre C4 con subluxación anterior de C3. |