Analisis de la condicion fisica saludable
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Analisis de la condicion fisica saludable Descripción: Tema 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Fecha de Creación: 2025/01/07 Categoría: Otros Número Preguntas: 100
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica cual de las siguientes afirmaciones es falsa: Una persona que disminuye su % de grasa corporal mejora su auto aceptación y, además, disminuye la probabilidad de sufrir estados de depresión. Los estudios antropométricos que realizaremos a nuestros deportistas serán a nivel tisular…. Los estudios de masas parciales de 5 componentes analizan masa muscular, grasa, ósea, residual y libre de grasa. ¿Cuál de los siguientes términos de masas parciales contiene mayor cantidad de grasa?: Masa residual. Masa magra. Masa libre de grasa. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: El análisis mediante impedancia bioeléctrica es un método indirecto. El análisis mediante DEXA es éticamente aceptable para su uso en niños (radiación < 1mrem). El análisis de antropometría es un método doblemente indirecto. Indica cuál de las siguientes pautas del protocolo de realización de BIA es falsa : No realizar la medición en fase lútea. Evitar el ejercicio 12 horas antes de la medición. No orinar antes de realizar la prueba. Cuál es la función del parquímetro: Medir longitudes de segmentos corporales. Medir diámetros pequeños. Medir pliegues cutáneos. ¿Qué pliegue está midiendo en la imagen? (Al lado del ombligo, pegando al costado): Cresta iliaca. Supraespinal. Tríceps. Indica cuál de las siguientes pautas del protocolo de medición de pliegues es falsa: Los bordes más cercanos de los platillos de comprensión del calibre se aplican a 1 cm por debajo del pulgar y el índice. Para asegurarnos de no coger tejido muscular subyacente debemos rotar el pliegue levemente. Se registra el valor que aparece en el mismo momento de haber aplicado la presión total el calibre. ¿Qué fórmula es la menos adecuada para calcular % grasa corporal en sujetos deportistas?: Fórmula de Durnin/Womersley. Fórmula de Jackson/Pollock. Fórmula de Carter. Indica la respuesta correcta con respecto a los siguientes somatotipos: Delgado es ectomorfo, fuerte es mesomorfo y gordo es endomorfo. Delgado es ectomorfo, fuerte es endomorfo y gordo es mesomorfo. Delgado es mesomorfo, fuerte es ectomorfo y gordo es endomorfo. Indica cual de las siguientes afirmaciones es falsa: El índice de cintura/talla es un marcador útil en el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Un perímetro de cintura >102 cm en mujeres representa un riesgo muy aumentado. La acumulación de grasa androide es mas perjudicial que la grasa ginoide. ¿Qué somatotipo tiene el sujeto representado con una flecha roja?: Endomorfo - Mesomorfo. Ectomorfo - Mesomorfo. Ectomorfo - Endomorfo. ¿Qué tipo de activación muscular se produce si ejercemos una fuerza igual a la resistencia?: Isométrica. Isotónica. Isocinética. ¿Cuál de las siguientes baterías se creó originalmente para evaluar la condición física en niños?: AFISAL/INEF. ALPHA-fitness. EUROFIT. En una prueba isocinética, ¿qué ratio de fuerza debe existir entre psoas iliaco y glúteo mayor?: 1/1. 2/3. 3/2. Indica cual de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a la importancia de la ADM: El último 10-20% del área articular presenta mayor resistencia al movimiento. En alto rendimiento la mejora de la flexibilidad debe ser trabajada a nivel global. Una flexibilidad excesiva puede comprometer la estabilidad de dichas articulaciones. Indica cual de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto al test de elevación de pierna recta: Es un tipo de flexibilidad pasiva. Es un tipo de flexibilidad compuesta. Es un tipo de flexibilidad dinámica. ¿Qué tipo de estiramientos son los más adecuados para desactivar el reflejo miotático?: Estiramientos estáticos. Estiramientos dinámicos. FNP (facilitación neuromuscular propioceptiva). Indica cual de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a las pruebas de valoración del SCI: En el test de elevación de pierna recta, la normalidad está en 60º o más. La posición del tobillo puede alterar los resultados en el test de elevación de pierna recta. En el test de ángulo poplíteo la normalidad está entre 0 y 15º. ¿Qué relación existe entre validez y fiabilidad en una evaluación según el documento?. La validez incluye a la fiabilidad, pero un test puede ser fiable y no válido. La fiabilidad es un concepto independiente que no afecta la validez. La validez es más específica que la fiabilidad y se enfoca solo en el contenido. ¿Por qué el modelo cognitivo-constructivista-social da mayor importancia al proceso que al resultado?. Porque considera múltiples agentes y diversifica los instrumentos de evaluación. Porque es una evolución del modelo conductista, que ignora los resultados. Porque utiliza escalas normativas que priorizan los resultados sobre el análisis. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a la recuperación de la fatiga muscular en entrenamiento de fuerza de alta intensidad: Los estiramientos estáticos interserie mejoran la recuperación de la fatiga muscular. Los estiramientos balísticos interserie mejoran la recuperación de la fatiga muscular. La aplicación de hielo interserie es mejor opción que las anteriores, en lo que se refiere a recuperación de la fatiga muscular. Según el estudio de García-Atero y cols. (2005), ¿cuál es la relación entre fuerza muscular y perfil lipídico?. Una mayor fuerza muscular no se relaciona con el perfil lipídico en ningún nivel. Una mayor fuerza muscular contribuye a un mejor perfil lipídico. La fuerza muscular solo afecta indirectamente al perfil lipídico mediante el VO2max. Si un sujeto mejora su capacidad aeróbica sin mejorar la fuerza, según el paradigma de la actividad física, ¿cuál es la implicación directa en su salud?. Puede mejorar su salud a través del impacto directo de la actividad física. Su salud no mejorará significativamente sin un aumento de la fuerza. Mejora su condición física, pero no su perfil lipídico. ¿Qué diferencia clave existe entre el IPAQ y el Eurobarómetro en la evaluación de la actividad física?. El IPAQ mide niveles de actividad física retrospectiva, mientras que el Eurobarómetro evalúa percepciones de calidad de vida. El IPAQ se centra en niveles de actividad física poblacional, mientras que el Eurobarómetro mide actitudes políticas y sociales relacionadas con la salud. El IPAQ mide actividad física en adultos mayores, mientras que el Eurobarómetro está enfocado en jóvenes. ¿Cómo afecta el uso de acelerómetros a la precisión en la evaluación de la actividad física?. Proporciona medidas subjetivas más fiables que los cuestionarios. Cuantifica la intensidad del movimiento mediante los conteos de aceleración. Almacena datos de energía total gastada, aunque no distingue patrones de actividad. Durante el análisis de la escoliosis, ¿cómo se clasifica una curva que desaparece al flexionar el tronco?. Escoliosis estructurada sin rotación vertebral. Escoliosis no estructurada o actitud escoliótica. Escoliosis rígida con desviación en el plano sagital. Si un sujeto presenta hiperlordosis lumbar, ¿qué implicación podría tener en la estructura compensatoria de la columna?. Aumenta el riesgo de hipercifosis dorsal como mecanismo de compensación. No genera compensaciones en otros segmentos debido a su localización lumbar. Reduce automáticamente la lordosis cervical para equilibrar la estructura. En los métodos de análisis corporal, ¿por qué es relevante diferenciar agua intracelular y extracelular en el uso de bioimpedancia multifrecuencia?. Porque el agua extracelular está directamente asociada con el tejido adiposo. Porque permite calcular de manera precisa la masa magra y la masa grasa total. Porque la distribución de agua intracelular afecta la resistencia eléctrica en tejidos magros. En el análisis de la composición corporal, ¿qué ventaja tiene el modelo tetracompartimental frente al bicompartimental?. Incluye la masa ósea y residual, proporcionando una visión más completa del cuerpo. Es más económico y preciso debido al menor número de parámetros medidos. No requiere de herramientas sofisticadas, siendo más práctico para evaluaciones clínicas. ¿Qué medidas correctivas son adecuadas en el caso de un genu valgo grado III (>7 cm)?. Ejercicios correctivos específicos y estiramientos posturales. Restricción de deportes de impacto y considerar intervención quirúrgica. Solo vigilancia periódica, sin prescripción específica. ¿Qué distingue la medición de la evaluación?. La medición incluye la subjetividad; la evaluación no. La medición se centra en resultados cuantitativos, mientras que la evaluación incluye valoración cualitativa. Ambas son procesos idénticos en objetivos y procedimientos. ¿Qué modelo de evaluación evalúa el proceso y no solo el resultado?. Modelo conductista. Modelo cognitivo-constructivista-social. Modelo normativo. En el modelo conductista, ¿qué tipo de instrumento se utiliza principalmente para evaluar?. Instrumentos diversificados. Instrumentos tradicionales. Técnicas mixtas. ¿Qué tipo de evaluación garantiza la calidad y la satisfacción de los involucrados?. Diagnóstica. Predictiva. De control y seguimiento del rendimiento. La validez de contenido en una prueba se asegura cuando: Se utilizan parámetros cuantificables exclusivamente. El diseño incluye todos los aspectos del fenómeno a evaluar. Se calcula la fiabilidad de las puntuaciones obtenidas. ¿Qué diferencia existe entre la evaluación normativa y por criterio?. La normativa compara resultados con una escala poblacional; la por criterio utiliza calificativos basados en estándares definidos. No existen diferencias significativas entre ambas. La normativa utiliza cálculos intermedios, mientras que la por criterio no. En una evaluación cuantitativa, ¿qué tipo de fenómenos se analizan?. Relaciones causa-efecto entre variables medidas. Fenómenos cualitativos y descriptivos. Fenómenos únicos en un contexto natural. ¿Qué tipo de errores compromete la precisión en las mediciones?. Sistemáticos y aleatorios. Directos e indirectos. Predictivos y concurrentes. Según el paradigma de la actividad física, ¿cómo se impacta la salud directamente?. Aumentando exclusivamente la condición física. Mejorando la salud sin necesidad de cambios en la condición física. Manteniendo niveles de actividad física mínima. ¿Qué componente NO pertenece a la condición física relacionada con la salud?. Resistencia cardiorrespiratoria. Velocidad. Composición corporal. ¿Qué caracteriza a la masa magra en comparación con la masa residual?. Contiene mayor porcentaje de agua. Es completamente libre de grasa. Incluye únicamente músculos esqueléticos. En el modelo de 4 componentes, ¿qué integra la masa residual?. Masa grasa y muscular. Masa ósea y grasa subcutánea. Todos los tejidos no incluidos en grasa, músculo ni hueso. El cuestionario SF-36 mide principalmente: Factores psicológicos y genéticos de la salud. Calidad de vida en ocho dominios, cuatro físicos y cuatro mentales. Exclusivamente el estado de salud percibido. ¿Qué ventaja tienen los acelerómetros sobre los podómetros?. Miden únicamente calorías quemadas. Cuantifican la intensidad y registran datos almacenados. Se utilizan solo en estudios clínicos. ¿Qué dimensión NO mide el Psychological General Well-Being Index (PGWB)?. Ansiedad. Flexibilidad. Autocontrol. ¿Qué caracteriza a una escoliosis estructurada?. Es flexible y desaparece al flexionar el tronco. Presenta rigidez y rotación vertebral. Se corrige fácilmente con ejercicios posturales. Según el método de Cobb, ¿qué define la vértebra límite superior?. Es la vértebra más desviada respecto a la horizontal. Es la vértebra con mayor densidad ósea. Es la primera vértebra normal por debajo de la curva. En el índice lordótico, ¿qué valor sugiere hiperlordosis?. Superior a 40. Entre 20 y 30. Inferior a 15. ¿Qué método directo de análisis corporal se utiliza principalmente?. Disección de cadáveres. Bioimpedancia eléctrica (BIA). Absorciometría de rayos X (DEXA). En la técnica de DEXA, ¿qué se mide con mayor precisión?. Masa grasa y muscular, y contenido mineral óseo. Capacidad aeróbica. Porcentaje de agua extracelular. ¿Qué diferencia un dispositivo multifrecuencia de uno monofrecuencia en la bioimpedancia eléctrica (BIA)?. Miden grasa subcutánea en lugar de grasa visceral. Diferencian agua intracelular y extracelular. Son menos precisos en tejidos magros. ¿Qué valor del parámetro T en DEXA indica osteoporosis?. Superior a -1. Entre -1 y -2.5. Inferior a -2.5. ¿Qué caracteriza una escoliosis no estructurada?. Desviación flexible que desaparece al flexionar el tronco. Rigidez en la desviación con rotación vertebral. Giba prominente en el lado cóncavo de la curva. Según el método de Cobb, ¿qué ángulo mínimo se considera para diagnosticar escoliosis?. 5°. 10°. 15°. ¿Qué implica una hipercifosis dorsal según el método de Cobb?. Un ángulo inferior a 20°. Un aumento de la concavidad anterior mayor a 40°. Una reducción de la curvatura lumbar. ¿Cuál es una causa común de escoliosis idiopática en adolescentes?. Factores genéticos no identificados. Lesiones traumáticas. Malformaciones congénitas. En una hiperlordosis lumbar, ¿qué ocurre generalmente en otras regiones de la columna?. Aparece una hipercifosis dorsal compensatoria. Se reduce la lordosis cervical. Se rectifica la columna en el plano sagital. ¿Qué valor del índice cifótico indica un dorso plano?. Superior a 55. Inferior a 30. Entre 30 y 55. ¿Qué diferencia presenta una hipercifosis torácica tipo Sheuermann en comparación con una hipercifosis postural?. La hipercifosis Sheuermann es indolora y no corrige con la postura. La hipercifosis Sheuermann se corrige con ejercicios específicos. La hipercifosis postural genera inversión vertebral. ¿Cómo se identifica un genu recurvatum?. Por una rotación externa de la tibia. Por una hiperextensión hacia atrás de la rodilla. Por la extensión incompleta de la rodilla. ¿Qué rango del ángulo lumbo-horizontal se considera normal?. Entre 100° y 120°. Inferior a 100°. Inferior a 90°. ¿Qué caracteriza un modelo bicompartimental en la evaluación de la composición corporal?. Incluye masa grasa y masa libre de grasa. Mide únicamente la grasa subcutánea. Divide el cuerpo en grasa, músculo, hueso y masa residual. ¿Qué tejido representa la mayor proporción de la masa magra? a) b) (Correcta) c). Masa ósea. Masa muscular. Masa residual. ¿Cuál es la principal ventaja del método DEXA en la evaluación de la composición corporal?. Mide con precisión la densidad ósea y masa corporal segmentada. Es portátil y no invasivo. Se utiliza sin restricciones de edad. ¿Qué determina la bioimpedancia eléctrica (BIA)?. La densidad ósea segmentada. El porcentaje de agua corporal total. La cantidad de grasa visceral. ¿Qué protocolo debe seguirse antes de una prueba de BIA?. Realizar ejercicio intenso 12 horas antes. Evitar el consumo de alcohol 48 horas antes. Tomar líquidos diuréticos para limpiar el organismo. ¿Qué término describe la capacidad de una articulación para alcanzar su máximo rango de movimiento sin causar daño?. Resistencia muscular. Flexibilidad. Coordinación. ¿Qué porcentaje de agua compone la masa magra aproximadamente?. 50%. 75%. 90%. ¿Qué grasa se almacena principalmente en el sistema nervioso y órganos internos?. Grasa esencial. Grasa de reserva. Grasa subcutánea. ¿Qué método directo se utiliza para evaluar los componentes corporales reales?. Bioimpedancia eléctrica (BIA). Disección de cadáveres. Absorciometría de rayos X. En términos de composición corporal, ¿qué representa la masa libre de grasa?. Todo lo que no es grasa, excepto la contenida en membranas celulares y tejido nervioso. Masa magra más grasa visceral. Todos los tejidos líquidos extracelulares. ¿Para qué se utiliza un plicómetro?. Medir diámetros óseos pequeños. Medir el espesor de pliegues cutáneos. Evaluar la longitud de segmentos corporales. ¿Qué instrumento se emplea para medir diámetros grandes como el tórax?. Paquímetro. Gran compás. Segmómetro. ¿Cuál es la precisión mínima recomendada para una báscula antropométrica?. 1 kg. 100 gramos. 50 gramos. ¿Qué característica tiene un tallímetro diseñado específicamente para mediciones antropométricas?. Una escala de precisión de 1 mm. Alcanza un rango de hasta 10 metros. Se utiliza solo para medir longitudes óseas. ¿Qué mide específicamente un antropómetro?. Perímetros corporales. Longitudes y diámetros óseos. Espesores de pliegues cutáneos. ¿Qué instrumento es más adecuado para medir longitudes corporales con precisión?. Antropómetro. Gran compás. Paquímetro. ¿Qué función principal cumple el cajón antropométrico?. Facilitar la medición de diámetros corporales en bipedestación. Permitir medir la talla sentado. Medir el espesor de los pliegues cutáneos. ¿Qué se necesita para realizar una medición antropométrica confiable?. Evitar el uso de instrumentos calibrados. Realizar la medición siempre en condiciones controladas y estandarizadas. Medir exclusivamente en el lado izquierdo del cuerpo. ¿Qué características debe tener una cinta antropométrica para ser válida?. Tener un rango mínimo de 50 cm. Ser flexible, no extensible, y con precisión de 1 mm. Ser extensible y fabricada con materiales elásticos. ¿Por qué es importante controlar las condiciones del sujeto antes de realizar una medición?. Porque cualquier condición alterada puede modificar los resultados. Porque garantiza la fiabilidad de los instrumentos. Porque reduce la necesidad de calibrar los instrumentos. ¿Qué ocurre si un sujeto consume alcohol antes de una medición de perfil lipídico?. Aumenta los niveles de colesterol debido a deshidratación. Reduce los niveles de triglicéridos. No afecta los resultados si el sujeto está en ayuno. ¿Qué directriz debe seguir el evaluador principal para evitar sesgos en la evaluación?. Planificar con criterios objetivos y permitir la supervisión de otros evaluadores. Basarse únicamente en criterios subjetivos del sujeto evaluado. Modificar las condiciones para garantizar resultados positivos. ¿Qué aspecto es crítico para garantizar resultados consistentes en diferentes evaluaciones?. Cambiar el horario y las condiciones ambientales para observar variaciones. Mantener las mismas condiciones ambientales en todas las evaluaciones. Ajustar los instrumentos para cada sujeto evaluado. ¿Qué técnica puede utilizarse para asegurar que los resultados no estén influenciados por errores intencionales del evaluador?. Realizar pruebas en diferentes horarios del día. Utilizar múltiples observadores para interpretar los resultados. Cambiar los instrumentos en cada medición. ¿Qué tipo de error de instrumento es controlable y permite evaluar con precisión?. Error aleatorio. Error sistemático. Error indirecto. ¿Qué tipo de evaluación utiliza medidas obtenidas directamente de las pruebas, como tiempo o peso?. Evaluación normativa. Evaluación directa. Evaluación por criterios. ¿Cuál es el ritmo de pedaleo recomendado en el test del cicloergómetro para sujetos entrenados?. 50 rpm. 60 rpm. 70-75 rpm. ¿Qué parámetro se utiliza en el test Rockport para medir la capacidad cardiorrespiratoria?. Distancia recorrida. Tiempo y frecuencia cardíaca. Velocidad y pendiente. En el test de Course Navette, el ritmo está marcado por: Señales luminosas. Cambios de velocidad automática. Señales acústicas. ¿Cuál de las siguientes pruebas está diseñada para medir la resistencia aeróbica en deportes colectivos?. Endurance Test. Intermittent Recovery Test (IRT). Test de Bruce. ¿Qué fórmula es utilizada para calcular el porcentaje de 1RM según Brzycki?. %1RM = 102,78 - 2,78 × nº rep. %1RM = 100 - 3,5 × nº rep. %1RM = 110 - 4,2 × nº rep. La capacidad aeróbica máxima es un predictor de: Masa corporal. Mortalidad. Velocidad máxima. En la evaluación de fuerza, ¿cuál es una técnica directa para medir la repetición máxima (RM)?. Cálculo mediante fórmulas. Incremento progresivo de carga hasta 1RM. Uso de pruebas submáximas. ¿Cuál es el tiempo estándar de descanso entre intentos en la prueba de 1RM directa?. 1 minuto. 2 minutos. 3 minutos. ¿Qué se mide en el pliegue subescapular?. Vertical en el abdomen. Horizontal en la cresta ilíaca. Oblicuo hacia abajo. ¿Cuál es la relación utilizada para convertir 1 MET en VO2?. 5 kcal. 3,5 ml/kg/min. 6,12 kg-m/min. ¿Qué instrumento mide la aceleración para evaluar la actividad física?. Podómetro. Cicloergómetro. Acelerómetro. ¿Cuál es una de las principales recomendaciones para el sujeto antes de una prueba de composición corporal?. No consumir alcohol la noche anterior. Realizar ejercicio previo a la prueba. Comer una comida ligera antes. ¿Cuál de los siguientes factores principales influye en la amplitud de movimiento de una articulación?. La longitud de los huesos involucrados. La extensibilidad muscular y la deformidad de las estructuras articulares. La velocidad de contracción muscular. |