Analisis y diseño P2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Analisis y diseño P2 Descripción: Parcial 2 s21 Fecha de Creación: 2023/05/01 Categoría: Otros Número Preguntas: 160
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
(4.1) Teniendo presente los Artefactos del Flujo de Trabajo de Análisis, a que término alude el siguiente concepto: “se utilizan para organizar los artefactos del modelo de análisis en piezas manejables. Puede contener clases de análisis, realizaciones de casos de uso”. Paquete de análisis. ??. (4.1) Considerando los Artefactos del Flujo de Trabajo de Análisis seleccione el término al que le refiere el siguiente concepto: “Es una colaboración que describe cómo se lleva a cabo y se ejecuta un caso de uso, en términos de la interacción entre objetos de análisis”. Realización C-U análisis. ??. (4.1) Dadas las siguientes a realizar por los trabajadores para producir los distintos artefactos: Analizar la arquitectura. Analizar un caso de uso. Analizar una clase. Analizar un paquete. Seleccione a qué término corresponden: Flujo de trabajo de análisis. ??. (4.1) Considerando los Artefactos del flujo de Trabajo de Análisis, seleccione a cuál alude el siguiente término: “se representa mediante un sistema de análisis que denota el paquete de más alto nivel del modelo y tiene las siguientes características: Organizado en paquetes de análisis. Los Casos de uso se describen mediante clases de análisis y sus objetos Se representan mediante colaboraciones”. Modelo de Análisis. ??. (4.1) Considerando el flujo de trabajo de análisis, indique 4 (cuatro) artefactos fundamentales que se utilizan en su proceso: Modelo de análisis. Realización de caso de uso. Descripción de la arquitectura. Clase de análisis. (4.3) Cada estereotipo implica una semántica específica, lo cual permite crear un modelo de objetos y una estructura robusta. Seleccione los 3 (tres) estereotipos básicos que pueden darse en una clase de análisis: Clase de interfaz. Clase de entidad. Clase de control. (4.3) Considerando los estereotipos básicos de una clase de análisis, seleccione a cuál alude el siguiente concepto: “se utilizan para modelar la interacción entre el actor y el sistema. Representan normalmente abstracciones de ventanas, formularios, paneles, interfaces de comunicaciones, impresoras, sensores, terminales, manteniéndose de todos modos en un nivel bastante conceptual”. Clase de interfaz. ??. (4.3) De acuerdo a los estereotipos de clases n el modelo de análisis, seleccione a cuál pertenece el siguiente concepto: “se utilizan para modelar información que posee una larga vida y que es a menudo persistente. Modelan la información y comportamiento asociado a algún hecho o concepto, como una persona, un objeto del mundo real, un suceso (venta, pago, viaje, siniestro, por ejemplo)”. Clase de entidad. ??. (4.3) Teniendo presente los estereotipos básicos de una clase de análisis, indique a qué término se refiere el siguiente concepto: “representan coordinación, secuencia, transacciones y control de otros objetos y, se usan con frecuencia para encapsular el control de un caso de uso concreto”. Clase de control. ??. 4.4) Seleccione a qué término, de actividad de análisis, alude el siguiente concepto: “se confecciona como parte de la actividad Analizar una Clase, cuyo trabajador responsable es el Ingeniero de Componentes. Esta actividad consiste en: identificar las responsabilidades de una clase de análisis, sus atributos y relaciones”. Diagramas de clase de análisis. ??. (4.4) Identificar responsabilidades de las clases de análisis, tiene relación con los aspectos del dominio de problema y en general, responden a las preguntas: ¿Qué conozco? y ¿qué hago? Seleccione una responsabilidad relacionada con el CONOCER: Estar enterado de cosas que se pueden derivar o calcular. ??. (4.4) Indique a cuál actividad de diagrama de clases de análisis corresponde el siguiente concepto: “tienen relación con los aspectos del dominio de problema y en general, responden a las preguntas: ¿Qué conozco? y ¿qué hago?”. Identificar responsabilidades de las clases de análisis. ??. (4.5) Seleccione a qué término, del modelo de análisis, se refiere la siguiente conceptualización: “destaca la organización de los objetos que participan en una interacción. Este diagrama se construye colocando en primer lugar los objetos que participan en la colaboración como nodos del grafo”. Diagrama de colaboración de análisis. ??. (4.6) Indique a que término, del modelo de análisis, alude el siguiente concepto: “se utilizan para organizar los artefactos del modelo de análisis en piezas manejables. Puede contener clases de análisis, realizaciones de casos de uso y otros paquetes de análisis”. Paquete de análisis. ??. (4.5) Seleccione a que componente del Diagrama de Colaboración, de un modelo de análisis, alude el siguiente termino: “es la especificación de una comunicación entre objetos que transmite información, a la espera de que se desencadene una actividad”. Mensaje. ??. (5.1) Seleccione 4 (cuatro) propósitos del modelo de diseño: Identificar las interfaces entre los subsistemas. Descomponer los trabajos de implementación en partes más manejables. Crear una abstracción sin costuras de la implementación del sistema. Comprender en profundidad los aspectos entre requisitos no funcionales y restricciones. (5.1) Recordando los Artefactos de diseño, seleccione a cuál alude la siguiente conceptualización: “es una forma de separar la especificación de la funcionalidad (en términos de operaciones de sus implementaciones en términos de sus métodos). Se utilizan para especificar las operaciones que proporcionan las clases y los subsistemas del diseño”. Interfaz. ??. (5.1) Seleccione una actividad a realizar por los trabajadores para producir los distintos artefactos en un flujo de trabajo de diseño: Diseñar un caso de uso. ??. (5.1) Seleccione el artefacto que se produce en Flujo de trabajo de diseño: Modelo de despliegue. ??. (5.1) Considerando los Artefactos de diseño, indique a cual corresponde el siguiente concepto: “es un modelo de objectos que describe la distribución física del sistema en cuanto a la distribución de la funcionalidad entre los nodos de cómputo. Puede describir diferentes configuraciones de red, incluidas las configuraciones para pruebas y simulación”. Modelo de despliegue (o desarrollo). ??. (5.2) Indique a qué término corresponde la siguiente conceptualización: “describe gráficamente las especificaciones de las clases de software y de las interfaces (las de Java, por ejemplo) que participan en la solución de software de una aplicación”. Diagrama de clases de diseño. ??. (5.2) Seleccione a la actividad del diseño de una clase, que se refiere el concepto que continúa: “Algunos objetos de diseño son estados controlados, lo que significa que cuando reciben un mensaje su respuesta o reacción depende del estado en que se encuentren. En estos casos es muy importante la utilización de diagramas de estados para describir las diferentes transiciones de estado de un objeto del diseño”. Describir los estados de una clase. ??. (5.2) Considerando la identificación de clases de diseño relevantes para la arquitectura, indique a qué término alude el siguiente concepto: “es flujo de control que puede ejecutarse concurrentemente con otros”. Proceso o hilo. ??. (5.2) Considerando los artefactos de diseño, a que termino alude el siguiente concepto: "es una abstracción que permite una traducción directa en la implementación del sistema, de modo que: Se especifica la visibilidad de los atributos, Las operaciones, parámetros, atributos tipos y demás elementos son definidos de la misma manera en que se definen en el lenguaje de programación elegido para la implementación". Clase de Diseño. ??. (5.2) Seleccione la actividad, incluida en el diseño de una clase, a la cual se refiere el siguiente concepto: “se identifican las operaciones que las clases de diseño van a necesitar y, se las describe, utilizando la sintaxis del lenguaje de programación elegido. Esto incluye indicar la visibilidad de la operación”. Identificar operaciones. ??. (5.3) Seleccione a que término corresponde el siguiente concepto "es una colaboración en el modelo de diseño que describe como se realiza un caso de uso y se ejecuta en términos de clases de diseño y sus objetos. Tiene una descripción de flujo de eventos textual, diagramas de clases que muestra sus clases de diseño intervinientes y diagramas de interacción". Realización de caso de uso-diseño. ??. (5.3) Indique a que concepto se hace referencia en el siguiente concepto: “en ellos, se muestran, las interacciones entre objetos mediante transferencias de mensajes entre objetos o subsistemas. Destaca la ordenación temporal de los mensajes”. Diagrama de secuencia. ??. (5.3) Desde el nombre interacción es evidente que el diagrama se utiliza para describir un tipo de interacciones entre los diferentes elementos en el modelo de Diseño. Esta interacción es una parte de la conducta dinámica del sistema. Seleccione los 2 (dos) diagramas de este comportamiento interactivo, que están representados en UML: Diagrama de Secuencia. Diagrama de colaboración. (5.3) Teniendo en cuenta el diagrama de interacción, seleccione a que término corresponde el siguiente enunciado: “es responsabilidad del Ingeniero de casos de uso y persigue los siguientes objetivos: Identificar las clases de diseño y/o los subsistemas. Distribuir el comportamiento del caso de uso entre los objetos de diseño que interactúan en él. Definir los requisitos sobre las operaciones. Capturar los requisitos de implementación del caso de uso”. Diseñar un caso de uso. ??. (5.4) Determine a qué término se refiere el siguiente concepto: “muestra una máquina de estados, destacando el flujo de control entre estados. Una máquina de estados es un comportamiento que especifica las secuencias de estados por las que pasa un objeto a lo largo de su vida en respuesta a eventos, junto con sus respuestas a esos eventos”. Diagrama de estado. ??. (5.4) Seleccione, el término del diagrama de estado, al que se refiere el concepto a continuación: “es una condición o situación en la vida de un objeto durante la cual satisface alguna condición, realiza alguna actividad o espera algún evento”. Estado. ??. (5.4) Indique a qué término del Diagrama de estado, hace referencia el siguiente concepto: “es una computación atómica ejecutable que produce un cambio en el estado del modelo o la devolución de un valor”. Acción. ??. (5.4) Dentro del Diagrama de estado, la sintaxis de la especificación que acompaña a una transición de estados es la siguiente: [condición] ^ evento / acción. Indique si es verdadero o Falso. Verdadero. ??. (5.4) Teniendo presente el diagrama de estado, seleccione a qué término corresponde: “es una relación entre dos estados, que indica que un objeto que esté en el primer estado, realizará ciertas acciones y entrará en el segundo estado cuando ocurra un evento especificado y se satisfagan las condiciones especificadas”. Transición. ??. (5.5) Considerando la identificación de subsistemas del diseño a partir de paquetes de análisis, seleccione a que término corresponde el siguiente enunciado: “es responsabilidad del Ingeniero de Componentes y se realiza con los siguientes propósitos: Garantizar que el subsistema es tan independiente como sea posible de los demás. Asegurarse de que proporciona las interfaces correctas. Minimizar las dependencias entre subsistemas y/o interfaces”. Diseñar un subsistema. ??. (5.5) Teniendo en cuenta la identificación de subsistemas e interfaces en el modelo de diseño, seleccione las 4 (cuatro) capas en que se organizan el software de base del sistema los subsistemas: Especifica de la aplicación. General de la aplicación. Capa Intermedia. Capa de software del sistema. (6.1) Teniendo presente los artefactos del Flujo de Trabajo de Implementación, seleccione a qué término alude el siguiente concepto: “es un modelo de objetos que describe la distribución física del sistema en cuanto a la distribución de la funcionalidad entre los nodos de cómputo. Puede describir diferentes configuraciones de red, incluidas las configuraciones para pruebas y simulación”. Modelo de despliegue. ??. (6.1) Considerando los artefactos del Flujo de Trabajo de Implementación, seleccione a qué término se refiere este concepto: “describe la secuencia de construcciones necesarias en una iteración, definiendo para cada una de ellas: La funcionalidad que debe implementar. Las partes afectadas por la construcción”. Plan de Integración de Construcciones. ??. (6.1) De los artefactos del Flujo de Trabajo de Implementación, indique a qué término alude el siguiente concepto: “describe cómo los elementos del diseño se implementan en términos de componentes. También, cómo se organizan los componentes de acuerdo con los mecanismos de estructuración y modularización disponibles en el entorno de implementación y en ellos lenguajes de programación utilizados”. Modelo de implementación. ??. (6.1) Teniendo presente el flujo de Trabajo de implementación, seleccione 4 (cuatro) actividades a realizar por los trabajadores para producir los distintos artefactos: Integrar el sistema. Implementar una clase. Realizar prueba de unidad. Implementar la arquitectura. (6.1) Teniendo presente el flujo de Trabajo de Implementación, seleccione 4 (cuatro) artefactos fundamentales que se producen en la implementación: Interfaz. Modelo de despliegue. Subsistema de implementación. Modelo de Implementación. (6.2) Indique a que actividad del Flujo de Trabajo de Implementación, para la obtención de los subsistemas e interfaces, se refiere el siguiente concepto: “se implementa en un componente file (fichero o archivo). Esto incluye las siguientes tareas: Esbozar un componente fichero que contendrá el código fuente. Generar el código fuente. Implementar las operaciones de la clase en forma de métodos. Comprobar que el componente proporciona las mismas interfaces que la clase de diseño”. Implementar una clase. ??. (6.2) Seleccione a qué actividad del Flujo de Trabajo de Implementación, que nos llevará a la obtención de los subsistemas e interfaces, alude el siguiente concepto: “El objetivo de esta actividad es esbozar el modelo de implementación y su arquitectura mediante la identificación de componentes significativos arquitectónicamente.”. Implementar la arquitectura. ??. (6.2) Indique a qué actividad del Flujo de Trabajo de Implementación, que nos llevará a la obtención de los subsistemas e interfaces, se refiere el siguiente concepto: “durante esta actividad, se procede a crear un plan de integración de construcciones que describa las construcciones necesarias en una iteración de integración”. Integrar el sistema. ??. (6.3) Considerando la identificación de nodos y configuración de redes, seleccione las 4 (cuatro) características para poder armar la configuración física de la red: Tipos de conexiones entre los nodos, protocolos de comunicación. Características de las conexiones y protocolos. Necesidad de disponer de procesos, tales como modo de fallos, migración de procesos. Nodos que se necesitarán y capacidad de cada uno. (6.3) Seleccione a que termino se refiere el siguiente concepto: “durante esta actividad, los arquitectos, consideran distintas posibilidades de reutilización, ya sea de partes de sistemas parecidos o productos de software generales.”. Identificar nodos y configuraciones de red. ??. (6.3) Seleccione a que termina alude el siguiente concepto: "es un elemento físico que existe en tiempo de ejecución y representa un recurso de cómputo que, generalmente, tiene alguna memoria y normalmente, capacidad de procesamiento.”. Nodo. ??. (6.4) Indique a qué término, se hace referencia con el próximo concepto: “Es la asignación de los modelos de requerimientos esenciales hacia una tecnología específica. Mapea los requerimientos esenciales de la fase de análisis hacia una arquitectura tecnológica”. RESPUESTA ELEGIDA: Modelo de arquitectura. ??. (6.4) Considerando el modelo de arquitectura, indique a que término se refiere la siguiente conceptualización: “es la estructura o las estructuras del sistema que incluyen los componentes del software, las propiedades visibles externamente de esos componentes y las relaciones entre ellos”. Arquitectura del Software de un sistema de cómputo. ??. (6.4) Seleccione 3 (tres) características, en que radica la importancia de tener un modelo de la arquitectura: Constituye un modelo relativamente pequeño e intelectualmente comprensible. Destaca las decisiones iniciales relacionadas con el diseño. Permite la comunicación en el desarrollo del sistema de cómputo (de las partes interesadas). (6.5) Teniendo presente los usos comunes del Diagrama de Despliegue, indique a cuál hace referencia le siguiente concepto: “Estos sistemas requieren tomar decisiones sobre la conectividad de red de los clientes a los servidores y sobre la distribución física de los artefactos de software”. Diagrama de Despliegue para modelar sistemas cliente/servidor. ??. (6.5) Considerando los usos comunes del Diagrama de Despliegue, indique a cuál alude el siguiente concepto: “se pueden utilizar para modelar los dispositivos y los procesadores que comprenden un sistema embebido”. Diagrama de Despliegue para modelar sistemas embebidos. ??. (6.5) Indique a qué término alude la siguiente conceptualización: “es un diagrama que muestra la configuración de los nodos de procesamiento y de los artefactos que residen en ellos.”. Diagrama de despliegue. ??. 6.6) Indique a que término alude el siguiente concepto: “representa el almacenamiento de esa información en las tablas de una base de datos relacional o las páginas de una base de datos orientada a objetos. Se debe: Identificar las clases del modelo que representan el esquema lógico de la base de datos. Seleccionar una estrategia para hacer corresponder estas clases con tablas. Crear un diagrama de componentes que contenga componentes estereotipados como tablas”. Modelar una base de datos física. ??. (6.6) Seleccione a qué término se refiere el siguiente concepto del modelo de implementación: “se están visualizando, especificando y documentando las decisiones acerca de las partes físicas que constituyen el software. Para ello se debe: Identificar el conjunto de componentes que se pretende modelar. Considerar el estereotipo de cada componente de este conjunto. Por cada componente de este conjunto hay que considerar sus relaciones con los vecinos”. Modelar versiones ejecutables. ??. 6.6) Seleccione a que estereotipo, de componentes de un diagrama de componentes, hace referencia el siguiente concepto: “especifica un componente que se puede ejecutar en un nodo”. Executable (ejecutable). ??. (6.6) Indique a qué estereotipo, de componentes de un diagrama de componentes, se refiere el siguiente concepto: “Especifica un componente que representa un documento que contiene código fuente o datos”. File (archivo). ??. (7.1) Considerando el papel de la prueba, en el ciclo de vida del software, indique a qué término alude el siguiente concepto: “es el nombre que se le da a los procesos de comprobación y análisis, que aseguran que el software esté acorde con su especificación y cumpla las necesidades de los clientes que pagaron por ese software”. Proceso de prueba. ??. (7.1) Seleccione las 2 (dos) técnicas de comprobación y análisis de sistemas, que se utilizan dentro del proceso de Verificación y Validación (V&V): Pruebas del software. Inspecciones del software. (7.1) Indique si la siguiente afirmación es verdadera o Falsa: “el Proceso de Verificación y Validación, no busca generar la confianza de que el sistema de software se ajuste a los propósitos. El nivel de confianza requerido no depende de: El propósito del sistema. Las expectativas de los usuarios del sistema. El entorno actual de mercado para el sistema. Falso. ??. (7.2) Indique a que término, del Modelo de prueba, alude el siguiente concepto: “describe las estrategias, recursos y planificación de la prueba. La estrategia, incluye la definición del tipo de pruebas a realizar para cada iteración y sus objetivos, el nivel de cobertura de prueba y el porcentaje de pruebas que deberían ejecutarse con un resultado especifico”. Plan de prueba. ??. (7.2) Indique a que término corresponde el siguiente concepto: “es un modelo que describe principalmente como se prueban los componentes ejecutables (construcciones). También puede especificar cómo se probarán ciertos aspectos específicos”. Modelo de Prueba. ??. (7.3) Indique a que término del Modelo de prueba se hace referencia en el siguiente concepto: “especifica cómo realizar uno o más casos de prueba. Esto implica las instrucciones para que un individuo lleve a cabo las pruebas”. Procedimiento de prueba. ??. (7.3) Indique a qué pruebas de sistema, en el flujo de Trabajo de Prueba, se refiere el siguiente enunciado: “intentan provocar que el sistema falle para revelar sus debilidades. Consisten en casos de prueba en los que se utilizará el sistema deliberadamente “mal”“. Pruebas negativas. ??. (7.4) Seleccione al paso para confeccionar un plan de pruebas de unidades, que se refiere el siguiente concepto: “consiste en los procedimientos de prueba, los datos de entrada, el código que ejecuta las pruebas y los datos de salida. Las pruebas de unidades pueden estar en el paquete del código o en documentos separados”. Decidir cómo se documentarán las pruebas de unidades. ??. (7.4) Indique a que término alude el siguiente concepto: “En esta actividad se procederá a identificar y describir los casos de prueba para cada construcción; identificar y estructurar los procedimientos de prueba especificando como realizar los casos de prueba”. Diseñar la prueba. ??. (7.5) Seleccione el término que se refiere al siguiente concepto: “es la culminación de las pruebas de integración. Consiste en pruebas de caja negra que validan la aplicación completa contra sus requerimientos”. Pruebas de Sistema. ??. (7.5) “Están diseñadas para asegurar al cliente que se construyó la aplicación estipulada. Puede que no sean muy diferentes de las pruebas del sistema que diseña el desarrollador, pero la organización del cliente es el testigo y se ejecutan en la plataforma que van a operar” ¿A qué refiere?. Pruebas de Aceptación. ??. (7.6) Indique a qué término, del Modelo de prueba, alude el siguiente enunciado: “los diseñadores de pruebas, evalúan los resultados del esfuerzo de la prueba comparando los resultados obtenidos con los objetivos establecidos en el plan de prueba.”. Evaluación de la prueba. ??. (7.6) Indique si el siguiente enunciado es verdadero o Falso: “En la Evaluación de la prueba, fundamentalmente, se observan dos métricas: Compleción de la prueba: indica el porcentaje de casos de prueba que han sido ejecutados y el porcentaje de código que ha sido probado. Fiabilidad: se basa en el análisis de las tendencias en los defectos detectados y en las tendencias en las pruebas que se ejecutan con el resultado esperado”. Verdadero. ??. 1. Cuál de los siguientes objetivos no se persigue durante la actividad de diseñar un caso de uso?. Identificar las clases de análisis cuyos objetos serán necesarios para llevar a cabo el objetivo o propósito de la actividad analizar un caso de uso. ??. 2. Qué elementos contiene un diagrama de despliegue?. Un diagrama de despliegue contiene nodos y relaciones de dependencia y asociación. ??. 3. Para que sirven los subsistemas de implementación?. Los subsistemas de implementación son una forma de organizar elementos como interfaces, componentes y otros subsistemas del modelo de implementación en parte manejables. ??. 4. Qué tipo de clase se usa para modelar la información que posee un tiempo de vida considerable dentro del sistema?. Clase de entidad. ??. 5. Cuando mencionamos un componente, hacemos referencia a: Un empaquetamiento físico de los elementos de un modelo, como las clases de diseño. ??. 6. Cuál de las siguientes actividades no corresponde al flujo de trabajo de análisis en el proceso de desarrollo unificado?. Prototipar la interfaz de usuario. ??. 7. Para representar las modificaciones de un objeto como respuesta a sucesos y tiempo, debemos representarlo a través de: Diagramas de Estado. ??. 8. Durante la actividad de identificación de nodos y configuración de redes, los arquitectos consideran distintas posibilidades de ??????? ya sea de partes de sistemas parecidos o productos de software generales. Reutilización. ??. 9. Cuál de las siguientes afirmaciones referidas a un diagrama de componentes es correcta: Se utilizan para modelar las vistas de implementación estática de un sistema, se ocupa de la gestión de configuración de las partes de un sistema. ??. 10. Verificar los elementos de la aplicación y la manera en que se ensamblaron probando las líneas de falla más probables de la aplicación, responde a: Pruebas de caja blanca. ??. 11. Podemos definir un NODO como: Un elemento físico que existe en tiempo de ejecución y representa un recurso de cómputo que, generalmente, tiene alguna memoria, y normalmente, capacidad de procesamiento. Los nodos se utilizan para modelar la topología del hardware sobre el que se ejecuta el sistema. Un nodo representa normalmente un procesador o un dispositivo de hardware similar sobre el que se pueden desplegar los artefactos. La funcionalidad de un nodo se define por los artefactos que se distribuyen en ese nodo. 12. Cuál de los siguientes no es una especificación de caso de prueba?. Como probar un requerimiento funcional candidato. ??. 13. Cuando mencionamos un sistema embebido hacemos referencia a: Es una colección de hardware con gran cantidad de software que interactúa con el mundo físico. ??. 14. Qué diagrama de interacción provisto por el lenguaje unificado de modelado es preferible usar durante la realización de casos de uso de diseño?. Durante la realización de casos de uso de diseño es preferible usar el diagrama de secuencia. ??. 15. Si especificamos un paquete como de gestión de facturas de ventas en la descripción de capas del modelo de diseño podemos decir que pertenece a: Capa específica de la aplicación. ??. 16. Cuál es el propósito del modelo de análisis?. El propósito del modelo de análisis es conseguir una comprensión más precisa de los requisitos y una descripción de los mismos que sea fácil de mantener y que nos ayude a estructurar el sistema. ??. 17. Indicar el porcentaje de casos de prueba que han sido ejecutados y el porcentaje de código que ha sido probado, responde a la métrica: Compleción de la prueba. ??. 18. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la actividad de identificar las operaciones que las clases de diseño van a necesitar es falso?. Los requisitos especiales de cualquier clase de análisis que tenga traza con la clase de diseño debe ser desestimada en esta actividad. ??. 19. Cuando hablamos de un procedimiento de prueba nos referimos a: Un procedimiento de prueba específica como realizar uno o más casos de prueba. Esto implica las instrucciones para que un individuo lleve a cabo las pruebas o las instrucciones para interactuar con una herramienta de automatización de pruebas. ??. 20. Un diagrama de interacción tiene los siguientes contenidos: En el diagrama de interacción los objetos se comunican a través de mensajes y enlaces para resolver el caso de uso. ??. 21. Qué tipo de casos de pruebas se debe considerar al finalizar una iteración para asegurar que no se ha estropeado ninguna parte del sistema que antes funcionaba bien?. Casos de prueba de regresión. ??. 22. En el modelo de implementación, un subsistema de implementación tiene al menos un file. ¿Qué componente representa de un subsistema de diseño del modelo de diseño?. Los subsistemas de implementación están muy relacionados con los subsistemas de diseño, las clases de diseño son representadas en componentes del subsistema en la implementación. ??. 23. Para que sirven los subsistemas de implementación?. Los subsistemas de implementación son una forma de organizar elementos como interfaces, componentes y otros subsistemas del modelo de implementación en parte manejables. ??. 24. Cuando hablamos de componentes de una prueba nos referimos a: La automatización de uno o varios procedimientos de prueba en su totalidad o parte de ellas. ??. 25. Que es un Stub?. Un Stub es un componente con desarrollo elemental usado para probar otro componente que depende del mismo. ??. 26. Cuando hablamos de un procedimiento de prueba nos referimos a: La especificación de cómo realizar uno o varios casos de prueba o parte de ellos. ??. 27. Cuál de los siguientes tipos de pruebas no es una prueba de sistema?. Pruebas de interacción. ??. 28. Cuál de las siguientes afirmaciones referidas a un diagrama de componentes es correcta: Se utilizan para modelar las vistas de implementación de un sistema, se ocupa de la gestión de configuración de las partes de un sistema. ??. 29. Que elementos se definen en el plan de pruebas?. En el plan de pruebas se define una estrategia de pruebas, se estiman los requisitos y recursos para la prueba y se planifica el esfuerzo de la prueba. ??. 30. Durante el diseño de qué diagrama se recomienda usar para describir la secuencia de estados por la que transita un objeto a lo largo de su vida?. Un diagrama de estados. ??. 31. Un conjunto de objetos y sus relaciones, junto con los mensajes que se envían, son representados a través de un diagrama de: Interacción. ??. 32. Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto del proceso de análisis: Se realiza la elicitación de requerimientos. ??. 33. Cuál de las siguientes afirmaciones referidas a un diagrama de objetos es correcta: En el análisis se estudian los requerimientos que se describieron en la captura de requisitos, refinándolos y estructurándolos. ??. 2) Indique a que actividad del flujo de trabajo de implementación, que nos llevara a la obtención de los subsistemas e interfaces que se refiere al concepto de: “durante esta actividad, se procede a crear un plan de integración de construcciones que describa las construcciones necesarias en una iteración y los requisitos de cada construcción y luego se integrara cada construcción antes de que sea sometida a una prueba de integración”. Integrar el sistema. ??. 1) Teniendo presente el flujo de trabajo de implementación, seleccione las 4 actividades a realizar por los trabajadores para producir distintos artefactos. Integrar el sistema. Implementar una clase. Realizar prueba de unidad. Implementar arquitectura. 3) Indique cual actividad del diagrama de clases de análisis corresponde el siguiente concepto: “tiene una relación con los aspectos del dominio de problema y en general responden a las preguntas: ¿Qué conozco que hago?. Identificar responsabilidades de las clases de análisis. ??. 4) Seleccione a que estereotipo de componentes de un diagrama de componentes hace referencia el siguiente concepto: “especifica un componente que se puede ejecutar en un nodo”. Ejecutable. ??. 5) Seleccione a que componente del diagrama de colaboración de un modelo de análisis hace el siguiente termino: “es la especificación de una comunicación entre objetos que trasmite información, a la espera de que se desencadene una actividad”. Mensaje. ??. 6) Recordamos los artefactos de diseño, seleccione a cuál alude el siguiente concepto: “es una forma de separar la especificación de la funcionalidad (en términos de operaciones) de sus implementaciones (en termino de sus métodos). Se utilizan para especificar las operaciones que proporcionan las clases y los subsistemas del diseño. Interfaz. ??. 7) Indique a que actividad del flujo de trabajo de implementación, para la obtención de los subsistemas e interfaces, se refiere al siguiente concepto: “se implementa un componente file (fichero o archivo). Esto incluye las siguientes tareas: Esbozar un componente fichero que contendrá el código fuente. Generar el código fuente. Implementar las operaciones de la clase en la forma de métodos. Comprobar que el componente proporciona las mismas interfaces que la clase de diseño. 8) Considerando los artefactos del flujo de trabajo de análisis, seleccione el termino al que le refiere el siguiente concepto: “es una colaboración que describe como se lleva a cabo y se ejecuta un caso de uso, en términos de la interacción entre objetos de análisis.”. Realización de C-U análisis. ??. 9) Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “el proceso de verificación y validación, no busca generar confianza de que el sistema de software se ajuste a los propósitos. El nivel de confianza requerido no depende de: El propósito del sistema. Las expectativas de los usuarios del sistema. El entorno actual de mercado para el sistema. Falso. ??. 10) Indique a que pruebas de sistema, en el flujo de trabajo de prueba, se refiere el siguiente enunciado: “intentan provocar que el sistema falle para revelar sus debilidades. Consisten en casos de pruebas en los que se utilizará el sistema deliberadamente “mal”. Pruebas negativas. ??. 11) Indique a que termino corresponde la siguiente conceptualización: “describe gráficamente las especificaciones de las clases de software y de las interfaces (las de java, por ejemplo) que participan en la solución de software de una aplicación”. Diagrama de clases de diseño. ??. 12) Indique a que término del diagrama de estado, hace referencia el siguiente concepto: “es una computación atómica ejecutable que produce un cambio en el estado del modelo o la devolución de un valor”. Acción. ??. 13) Indique a que corresponde el siguiente termino: “es un modelo que describe principalmente como se prueban los componentes ejecutables (construcciones). También puede especificar como se probarán ciertos aspectos específicos. Modelo de prueba. ??. 14) Considerando los usos comunes del diagrama de despliegue, indique a cual alude el siguiente concepto “se pueden utilizar para modelar los dispositivos y los procesadores que comprenden un sistema embebido.”. Diagrama de despliegue para modelar sistemas embebidos. ??. 15) Considerando el modelo de arquitectura, indique a que termino se refiere la siguiente conceptualización: “es la estructura o las estructuras del sistema que incluyen los componentes del software, las propiedades visibles externamente de esos componentes y las relaciones entre ellos.”. Arquitectura de software de un sistema de cómputo. ??. 16) Indique a que término del modelo de prueba alude el siguiente concepto: “describe las estrategias, recursos y planificación de la prueba. La estrategia, incluye la definición del tipo de pruebas a realizar para cada iteración y sus objetivos, el nivel de cobertura de prueba y el porcentaje de pruebas que deberían ejecutarse con un resultado especifico. Plan de prueba. ??. 17) Están diseñadas para asegurar al cliente que se construyó la aplicación estipulada. Puede que no sean muy diferentes de las pruebas de sistema que diseñe el desarrollador, pero la organización del cliente es el testigo y se ejecutan en la plataforma que van a operar” ¿a qué refiere?. Pruebas de aceptación. ??. 18) A que alude el siguiente término “representa el almacenamiento de esa información en las tablas de una base de datos relacional o en las páginas de bases de datos orientadas a objeto. Se debe: Identificar las clases del modelo que representan el esquema lógico de la base de datos. Seleccionar una estrategia para hacer corresponder estas clases con tablas. Crear un diagrama de componentes que contenga componentes estereotipados como tablas. Modelar una base de datos física. 19) Identificación de nodos: seleccione las 4 características para poder armar la configuración física de la red: Características de las conexiones y protocolos. Nodos que se necesitan y capacidad. Tipos de conexiones entre los nodos, protocolos de comunicación. Necesidad de disponer de procesos, tales como modo de fallos, migración de procesos. 20) A que termino alude el siguiente concepto: es un diagrama que muestra la configuración de los nodos de procesamiento y de los artefactos que residen en ellos. Diagrama de despliegue. ??. 21) Considerando los artefactos del flujo de trabajo de análisis, selecciona cual alude al siguiente termino: “se representa mediante un sistema de análisis que denota el paquete más alto nivel del modelo y tiene características: organizando paquetes de análisis, los casos de uso se describen mediante clases de análisis y sus objetos se representan mediante a colaboraciones. Modelo de análisis. ??. 22) Considerando los estereotipos básicos de una clase de análisis, selecciona a cual alude el siguiente concepto:” se utilizan para modelar una interacción entre el autor y el sistema. Representan normalmente abstracciones de ventanas, formularios, paneles, interfaces, impresoras, sensores manteniendo todo en un modo bastante conceptual. Clase de interfaz. ??. 23) La evaluación de la interfaz se compara con la especificación de la usabilidad que se basa en atributos. Seleccione que se refiere al siguiente concepto: “se considera que tan bien responde el sistema a las operaciones de trabajo de usuario. Velocidad de la operación. ??. 24) Teniendo en cuenta la identificación de subsistemas e interfaces en el modelo de diseño, seleccione las 4 respuestas capas en las que se organiza el software de base de usuario y subsistemas: Especifica de la aplicación, general de la aplicación, capa intermedia, capa de software de s. ??. 25) De acuerdo a los estereotipos de clases en el modelo de análisis, cual es el siguiente concepto: “se utiliza para modelar información que provee una larga vida y que es menudo persistente. Modelan información y comportamiento asociado a algún hecho o concepto, como una persona, un objeto del mundo real, un suceso venta pago siniestro. Clase de entidad. ??. 26) A que alude el siguiente concepto: “en esta actividad se procederá a identificar y describir los casos de prueba para cada construcción identificar y estructurar los procedimientos de prueba especificando como realizar los casos de prueba. Diseñar la prueba. ??. 27) Identificar los propósitos del modelo de diseño: Identificar las interfaces de los subsistemas. Descomponer los trabajos de implementación en partes más manejables. Crear una abstracción sin costuras de la implementación del sistema. Comprender en profundidad los aspectos entre requisitos no funcionales y restricciones. 28) A que alude el siguiente concepto: “muestra una máquina de estados, destacando el flujo de control entre estados. Una máquina de estados es un comportamiento que especifica las secuencias de estados por las que pasa un objeto a lo largo de su vida en respuesta a eventos, junto con sus respuestas a esos eventos. Diagrama de estado. ??. 29) Indique si es verdadero o falso: “en la evaluación de la prueba, fundamentalmente se observan dos métricas, compleción de la prueba indica el porcentaje de casos de prueba que han sido ejecutados y el porcentaje de código que ha sido probado. Fiabilidad, se basa en el análisis de las tendencias en los defectos detectados y en las tendencias en las pruebas que se ejecutan con el resultado esperado”. Verdadero. ??. 30) Seleccione el termino de diagrama de estado, al que se refiere el concepto a continuación: “es una condición o situación en la vida de un objeto durante la cual satisface alguna necesidad, realiza alguna actividad o espera algún evento. Estado. ??. 31) A que termino hace referencia el siguiente concepto: “durante esta actividad los arquitectos, consideran distintas posibilidades de reutilización, ya sea de partes de sistemas parecidos o productos de software generales. Identificar nodos y configuraciones de red. ??. 32) Teniendo en cuenta el diagrama de interacción a que termino responde el siguiente enunciado: “es responsabilidad del ingeniero de casos de uso y persigue los siguientes objetivos: identificar las clases de diseño y o los subsistemas. Distribuir el comportamiento del caso de uso entre los objetos de diseño que interactúan en él. Definirlos requisitos sobre las operaciones. Capturar los requisitos de implementación del caso de uso.”. Diseñar un caso de uso. ??. 33) Seleccione al paso para confeccionar un plan de pruebas de unidades, que se refiere al siguiente concepto: “consiste en los procedimientos de prueba, los datos de entrada, el código que ejecuta las pruebas y los datos de salidas. Las pruebas de unidades pueden estar en el paquete del código o en un documento separado”. Decidir cómo se documentarán las pruebas de unidades. ??. 35) Indique a que término del modelo de análisis, alude el siguiente concepto: “se utilizan para organizar los artefactos del modelo de análisis en piezas manejables. Puede contener clases de análisis, realizaciones de casos de uso y otros paquetes de análisis. Paquete de análisis. ??. 36) Desde el nombre interacción es evidente que el diagrama se utiliza para describir un tipo de interacciones entre los diferentes elementos en el modelo de diseño. Esta interacción es una parte de la conducta dinámica del sistema. Seleccione los 2 diagramas de este comportamiento interactivo, que están presentes en UML. Diagrama de secuencia y diagrama de colaboración. ??. 37) Identificar responsabilidades de las clases de análisis, tiene relación con los aspectos de dominio de problema y en general responde a las preguntas ¿Qué conozco que hago? Seleccione una responsabilidad relacionada con conocer: Estar enterado de las cosas que se pueden derivar o calcular. ??. 38) Seleccione 2 técnicas de comprobación y análisis de sistema que se utilizan en el proceso de validación y verificación: Pruebas de software, inspecciones de software. lOMoARcPSD|5198655. 39) A que alude el siguiente concepto: “analizar la arquitectura, analizar un caso de uso, analizar una clase, analizar un paquete. Flujo de trabajo de análisis. ??. 40) Considerando el flujo de trabajo de análisis, indique 4 artefactos fundamentales que se utilizan en el proceso: Modelo de análisis. Realización de caso de uso. Descripción de la arquitectura. Clase de análisis. 41) Seleccione los 3 estereotipos básicos que pueden darse en una clase de análisis. Clase de interfaz, clase de entidad, clase de control. ??. 43) A que termino alude el siguiente concepto: “se confecciona como parte de la actividad Analizar una clase, cuyo trabajador responsable es el ingeniero de componentes. Esta actividad consiste en identificar las responsabilidades de una clase de análisis, sus atributos y relaciones. Diagramas de clase de análisis. ??. 4) A que termino alude el siguiente concepto: “destaca la organización de los objetos que participan en una interacción. Este diagrama se construye colocando en primer lugar los objetos que participan en la colaboración como nodos del grafo”. Diagrama de colaboración de análisis. ??. 45) Seleccione el artefacto que se produce en el flujo de trabajo de diseño: Modelo de despliegue. ??. 46) Seleccione actividad dentro del diseño de una clase: “Algunos objetos de diseño son estados controlados, lo que significa que cuando reciben un mensaje su respuesta o reacción depende del estado en que se encuentre. En estos casos es muy importante la utilización de diagramas de estados para describir las diferentes transiciones de estado de un objeto de diseño.”. Describir los estados de una clase. ??. 48) A que alude el siguiente concepto: “en ellos se muestran las interacciones entre objetos mediante a mensajes entre objetos o subsistemas.”. Diagrama de secuencia. ??. 49) Considerando la identificación de subsistemas del diseño a partir de paquetes de análisis, seleccione a que termino corresponde el siguiente enunciado: “es responsabilidad del ingeniero de componentes y se realiza con los siguientes propósitos:” garantizar que el subsistema es tan independiente como sea posible de los demás. Asegurarse de que proporciona las interfaces correctas. Minimizar las dependencias entre subsistemas y o interfaces. Diseñar un subsistema. ??. 50) a que alude el siguiente concepto: “es un modelo de objetos que describe la distribución física del sistema en cuanto a alguna funcionalidad entre los nodos de cómputos. Modelo de despliegue. ??. 51) Considerando el flujo de trabajo de implementación, seleccione a que termino se refiere este concepto: “describe la secuencia de construcciones necesarias en una iteración, definiendo para cada una de ellas: la funcionalidad que debe implementar y las partes afectadas por construcción”. Plan de integración de construcciones. ??. 52) De los artefactos del flujo de trabajo de implementación, indique a que termino alude el siguiente concepto: “describe como los elementos de diseño se implementan en términos de componentes. También como se organizan los componentes de acuerdo con los mecanismos de estructuración y modularización disponibles en el entorno de implementación y en ellos lenguajes de programación utilizados. Modelo de implementación. ??. 53) Dentro del flujo de trabajo de implementación: “el Objetivo de esta actividad es esbozar el modelo de implementación y su arquitectura midiendo la identificación de componentes significativos arquitectónicamente,. Implementar la arquitectura. ??. 54) Selecciona 3 características que radica la importancia de tener un modelo de la arquitectura. Construye un modelo relativamente pequeño e intelectualmente compresible. Destaca las decisiones iniciales relacionadas con el diseño. Permite la comunicación en el desarrollo del sistema de computo. 55) Teniendo presente los usos del diagrama de despliegue, indique a cuál hace referencia el siguiente concepto: “estos sistemas requieren tomar decisiones sobre la conectividad de red de los clientes a los servidores, sobre la distribución física de los artefactos de software”. Diagrama de despliegue para modelar sistemas clientes/servidor. ??. 56) Indique a que estereotipo de componente de un diagrama de componente se refiere el siguiente concepto: “especifica un componente que representa un documento que contiene código fuente o datos”. File (archivo). ??. 57) Seleccione a que termino se refiere el siguiente concepto del modelo de implementación: “se están visualizando, especificando y documentando las decisiones acerca de las partes físicas que constituyen el software. Para ello se debe: Identificar el conjunto de componentes que se pretende modelar. Considerar el estereotipo de cada componente de este conjunto. Por cada componente de este conjunto hay que considerar sus relaciones vecinas. Modelar una versión ejecutable. 58) Indica como especifica como realizar uno o más casos de pruebas. Procedimiento de pruebas. ??. 59) Los diseñadores de pruebas evalúan los resultados del esfuerzo de la prueba comparando los resultados obtenidos con los objetivos establecidos en el plan de prueba. Evaluación de la prueba. ??. 60) Consiste en pruebas de caja negra que validan la aplicación completa contra sus requerimientos. Pruebas de sistemas. ??. |