option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Análisis y Diseño de Software

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Análisis y Diseño de Software

Descripción:
2 Parcial (Siglo 21)

Fecha de Creación: 2024/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 121

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

(2.1) Necesitas organizar las clases de diseño en piezas más manejables. ¿Cuál es el nombre del artefacto que puedes utilizar?. Subsistema de diseño. Subsistema de clases. Subsistema de artefactos.

(2.1) En la empresa en la que trabajas, te encuentras definiendo el modelo de implementación de un desarrollo de control de stock ¿Que representa dicho artefacto?. Como los elementos del modelo de diseño se implementan en componentes. Como los elementos del modelo de prueba se implementan en componentes. Como los elementos del modelo de artefactos se implementan en componentes.

(2.1) ¿Qué tipo de prueba está diseñada para asegurar al cliente que se construyó la aplicación estipulada?. Prueba de aceptación. Prueba de validación. Prueba de requerimientos.

(2.1) Las clases de análisis siempre pueden asociarse a uno de los tres estereotipos estandarizados en UML. Luego de observar la figura, ¿A cuál de las siguientes opciones se corresponde?. Clase de interfaz. Clase de control. Clase de entidad.

(2.1) La calidad es el grado en que un producto o servicio cumple con las expectativas del cliente ¿Cómo se representa la calidad aplicada en ingeniería de software?. Un proceso que produce un desarrollo de valor para el usuario. Un desarrollo que con seguridad no tiene ninguna falla. Las pruebas muestran la usencia de errores. Un proceso que produce un desarrollo con menos de 10 fallas. La aplicación de pruebas exhaustivas.

(2.1) Un subsistema debería tener alta cohesión y alto acoplamiento. FALSO. VERDADERO.

(2.1) ¿Cuáles de las siguientes opciones se corresponde con artefactos de flujo de trabajo de análisis? Selecciona las (4) cuatro opciones correctas: Clase de análisis. Modelo del análisis. Descripción de la arquitectura. Realización de CU-Análisis. Flujo de análisis.

(2.1) En la etapa de implementación, el modelo de arquitectura es el proceso de identificar los subsistemas de implementación y establecer un marco de trabajo entre ellos ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a algunos artefactos que permiten la descripción de la arquitectura planteada en el modelo? Seleccione las (4) cuatro opciones correctas: Definir la estrategia de sincronización de datos. Definir sistemas operativos, lenguaje de desarrollo, base de datos. Especificar la ubicación de los datos físicos. Especificar la ubicación de los procesos. Definir la estrategia de prueba del sistema.

(2.1) Paola se encuentra definiendo las clases a utilizar en el modelo de análisis de un nuevo desarrollo. Si selecciona un estereotipo que permite modelar información que posee una larga vida y que es a menudo persistente ¿a cuál de las siguientes opciones se corresponde?. Clase de entidad. Clase de control. Clase de Interfaz.

(2.1) Considerando el flujo de pruebas del PUB ¿de qué tipo es la prueba de utilidad?. Prueba de aceptación. Prueba de validación. Prueba de sistema.

(2.1) Un integrante de tu equipo te propone implementar el siguiente diagrama para representar el proyecto en el cual está trabajando ¿Con que nombre se lo conoce?. Diagrama de despliegue. Diagrama de interfaces. Diagrama de componentes.

(2.1) ¿Cuál es el significado de un nodo en el diagrama de despliegue?. Es un elemento físico representado como un recurso de cómputo que tiene memoria y capacidad de procesamiento. Es un elemento que representa una parte física de un bloque de software o sistema. Es un elemento que representa una parte física del sistema, que es el resultado del proceso de desarrollo.

(2.1) ¿Cuál es el propósito de la etapa de análisis del PUD?. Clarificar y estructurar los requerimientos funcionales. Planificar y estructurar los requerimientos funcionales. Clarificar y estructurar los requerimientos disfuncionales.

(2.1) Dentro del flujo de trabajo de implementación. ¿Cómo se denomina del artefacto que muestra la configuración de los nodos de un sistema, los enlaces de comunicación entre ellos y los componentes o artefactos que residen en ellos?. Diagrama de despliegue. Diagrama de control. Descripción de la arquitectura.

(2.1) Un defecto es una anomalía del sistema. ¿Por qué equipo es detectado?. Equipo de testing. Equipo de desarrollo. Equipo de análisis.

(2.1) Observa el siguiente diagrama y selecciona a que artefacto del diseño representa. Subsistema de diseño. Subsistema de control. Subsistema de entrada/salida.

(2.1) Te encuentras elaborando un artefacto de la etapa de diseño PUD, para mostrar el ciclo de vida de un objeto a partir de las actividades que realiza. ¿Cuál es el nombre del diagrama asociado?. Diagrama de estado. Diagrama de secuencia. Diagrama de colaboración.

(2.1) En el área donde trabajas se da la siguiente situación: una realización de caso de uso-análisis se representa con una colaboración dentro del modo de análisis ¿qué artefactos podrías incluir en esta realización?. Descripción textual, diagrama de clases del análisis, diagrama de colaboración. Descripción textual, diagrama de casos del diseño, diagrama de clase del análisis. Descripción textual, diagrama de casos de uso, diagrama de colaboración.

(2.1) En un diagrama de diseño, las relaciones deben considerar ¿qué características? Selecciona las (3) tres opciones correctas: Considerar asociación, composición y agregación. Utilizar en la generalización la misma semántica que el lenguaje. Refinar la multiplicidad de las asociaciones. Incluir como máximo una sola relación por cada clase.

(2.1) Juan se encuentra realizando un diagrama de despliegue y define un elemento que representa una parte física de un bloque de software o sistema. Indica cuál es su nombre. Componente. Objeto. Nodo.

(2.1) ¿Cómo se denomina a la organización de los artefactos del modelo de análisis en piezas manejables?. Paquete del Análisis. Paquete de Diseño. Paquete de Artefactos.

(2.1) ¿Cuáles de las siguientes opciones se corresponden con artefactos de flujo de diseño? Seleccione las (4) cuatro opciones correctas: Clase de Diseño. Modelo de Diseño. Modelo de Despliegue. Realización de CU-Diseño. Diagrama de componentes.

(2.1) Thiago se encuentra realizando un diagrama de despliegue y define un elemento físico representado como un recurso de cómputo que generalmente tiene alguna memoria y capacidad de procesamiento. Indique cuál es su nombre. Nodo. Enlace. Entidad.

(2.1) En la etapa de diseño se comienza a pensar el sistema en término de los requerimientos especiales y no funcionales. Luego en la implementación se profundiza el tratamiento de estos aspectos considerando algunos mecanismos genéricos. ¿Cuáles son? Seleccione las (4) cuatro opciones correctas: Persistencia. Distribución de objetos. Gestión de transacciones. Características de seguridad, detección y reparación de errores. Modificación de las interfaces entre los subsistemas. Identificación de las interfaces entre los subsistemas.

(2.1) Una compañera de su equipo se encuentra identificando las operaciones que las clases de diseño van a necesitar. ¿Cuáles son los posibles modificadores de acceso a definir considerando el uso del lenguaje Java?. Public; protected; private; package. Public, void, protected, package. Public; private; hide; void.

(2.1) Un subsistema de implementación representa un empaquetamiento concreto en un entorno de implementación determinado. ¿Cuál de las siguientes opciones son ejemplos que representan un subsistema de implementación? Seleccione las (3) tres opciones correctas: Un paquete en Java. Un proyecto en VB. Un directorio de archivos en C++. Una clase de Java. Una función de VB.

(2.1) Dentro del flujo de trabajo de implementación, existe una actividad para crear un plan de construcciones necesarias en una iteración y los requisitos de cada construcción. ¿Cuál es el nombre de esta actividad?. Integrar el sistema. Administrar el sistema. Implementar el sistema.

(2.1) En el área donde trabajas se da la siguiente situación, una realización de caso de uso-análisis con una colaboración dentro del módulo de análisis. ¿Qué artefacto podrías incluir en esta realización?. Descripción literal, diagrama de clases del análisis y diagrama de colaboración. Descripción lógica, diagrama de clases del análisis y diagrama de colaboración. Descripción literal, diagrama de clases del análisis y diagrama de control.

(2.1) Dentro del PUD. ¿Cómo se denomina al modelo físico que genera los planos de la implementación?. Diseño. Maqueta. Modelo. Implementación.

(2.1) Dentro del flujo de trabajo de implementación. ¿Cómo se denomina al artefacto que describe como se implementan los elementos del diseño en términos de composición y como se organizan según el lenguaje?. Modelo de implementación. Modelo de prueba. Modelo de integración.

(2.1) Dentro del flujo de trabajo de implementación. ¿Cómo se denomina al artefacto que construye una forma de organizar los elementos del modelo de implementación en partes más manejables?. Subsistemas de implementación. Subsistemas de control. Subsistemas de procesos. Diagrama de despliegue.

(2.1) Te encuentra modelando la vista de implementación estática de un sistema para el cual defines la utilización de un diagrama de componentes. ¿Cuáles son los usos comunes del diagrama de componentes? Seleccione las (4) cuatro opciones correctas: Modelar código fuente. Modelar versiones ejecutables. Modelar base de datos físicas. Modelar un sistema adaptable. Modelar casos de uso de negocio.

(2.1) Una compañera de tu equipo está trabajando en la etapa de análisis de un desarrollo y te consulta sobre cómo identificar en qué realizaciones de CU-Análisis participa una clase. ¿Qué artefacto le deberías recomendar para utilizar?. Diagrama de caso de Análisis, diagrama de colaboración. Diagrama de caso de uso, diagrama de colaboración. Diagrama de caso de uso, diagrama de clase del análisis.

(2.1) Teniendo en cuenta la actividad de identificación de subrutinas e interfaces del modelo de diseño. ¿Cuáles son las capas en las que se organiza el software de base y los subsistemas de la aplicación? Seleccione las (4) cuatro opciones correctas: Capa intermedia. Capa general de la aplicación. Capa especifica de la aplicación. Capa de software del sistema. Capa de red.

(2.1) Dentro del flujo de trabajo de la implementación, existe una actividad que se realiza para asegurar que un subsistema cumpla su papel en cada construcción, tal como se especifica en el plan de implementación. ¿Cuál es el nombre de esta actividad?. Implementar un subsistema. Implementar un sistema. Realizar prueba de unidad.

(2.1) ¿Cuáles son los estereotipos estandarizados en UML que pueden asociarse a las clases de análisis? Seleccione las (3) tres opciones correctas: Clase de interfaz. Clase de entidad. Clase de control. Clase de diseño.

(2.1) Considerando la identificación de clases de diseño relevantes para la arquitectura ¿Cómo se denomina al flujo de control que puede ejecutarse concurrentemente con otros flujos?. Proceso o hilo. Subproceso o hilo. Clase de interfaz.

(2.1) El objetivo fundamental del proceso de verificación y validación es generar la confianza de que el sistema de software se ajusta a los propósitos de acuerdo con la cantidad esperada. VERDADERO. FALSO.

(2.1) Te encuentras realizando una prueba del sistema para identificar problemas con el sistema cuando hay recursos insuficientes o cuando hay competencias por los recursos ¿De qué tipo de prueba se trata?. Prueba de tensión o estrés. Prueba de configuración. Prueba de negativas.

(2.1) ¿Cómo se denomina al caso de prueba que incluye la verificación del resultado de la interacción entre actores y el sistema, que satisfacen las precondiciones y las poscondiciones?. Caja negra. Caja blanca. Aceptación.

(2.1) El artefacto que denominamos plan de integración de construcciones plantea la importancia de desarrollar el software en forma incremental, en pasos manejables ¿Cómo se denomina al resultado de cada paso que deriva en una versión ejecutable del sistema?. Construcción. Colaboración. Integración.

(2.1) Observa el siguiente artefacto del modelo de análisis ¿Qué representa la colaboración identificada con un número?. Realización de CU-Diseño. Representación de CU-Diseño. Realización de CU-Colaboración.

(2.1) Marisa se encuentra trabajando en el flujo de trabajo de pruebas del PUD. ¿Cómo propondrías automatizar uno o varios procedimientos de prueba o partes de ellos?. Componente de prueba. Caso de prueba. Plan de prueba.

(2.1) Micaela se encuentra realizando una prueba del sistema, intentando provocar que el sistema falle para revelar sus debilidades ¿De qué tipo de pruebas se trata?. Prueba negativa. Prueba positiva. Prueba de tensión o estrés.

(2.1) Te encuentras definiendo el diagrama de componentes de un desarrollo para el control de stock ¿Qué representa dicho artefacto?. El conjunto de componentes y sus relaciones dentro de un sistema. Como los elementos del modelo de diseño se implementan en componentes. Como los elementos del modelo de análisis se implementan en componentes. La secuencia de construcciones necesarias en una iteración.

(2.1) En UML, los diagramas de interacción se utilizan para describir el flujo de mensajes dentro de un sistema ¿Cuáles son los tipos de diagrama de interacciones existentes? Seleccione las (2) dos opciones correctas: Diagrama de secuencia. Diagrama de colaboración. Diagrama de componentes.

(2.1) Dentro del flujo de trabajo de implementación ¿cómo se denomina el artefacto que describe la secuencia de construcciones necesarias en una iteración e incluye la funcionalidad que se espera que sea implementada?. Plan de integración de construcciones. Plan de integración de soluciones. Plan de integración de código.

(2.1) Considerando la actividad ’’implementar la arquitectura’’, los desarrolladores deben intentar identificar la mayor cantidad de componentes posibles, siendo lo ideal uno por cada clase. FALSO. VERDADERO.

(2.1) ¿Cómo se denomina a las propiedades de una clase de análisis?. Atributos. Referencias. Objetos.

(2.1) Te encuentras planificando pruebas unitarias para un método a incluir en el desarrollo de un software para una empresa autopartista ¿Qué tipo de pruebas propondrías para llevar adelante esta actividad?. Caja negra y caja blanca. Caja negra. Caja blanca.

(2.1) Observa el siguiente artefacto del flujo de trabajo de implementación e indica de cual se trata. Diagrama de componentes. Diagrama de control. Diagrama de estados.

(2.1) En un diagrama de despliegue un artefacto y un componente tienen el mismo significado. FALSO. VERDADERO.

(2.1) ¿Qué tipo de prueba se enfoca principalmente en las interfaces entre los componentes, con el sistema operativo, otros sistemas o algún hardware?. Prueba de integración. Prueba de control. Prueba de aceptación.

(2.1) ¿Que artefacto del modelo de prueba específica como realizar uno o más casos de prueba?. Procedimiento de prueba. Plan de prueba. Evaluación de prueba.

(2.1) Dentro de las actividades del flujo de trabajo de implementación, se encuentra la implementación de una clase. Necesitas definir las tareas a considerar para implementar en un componente file de una clase de diseño. Selecciona las (4) cuatro opciones correctas: Generar el código fuente a partir de la clase de diseño y sus relaciones. Verificar que el componente tenga las mismas interfaces que la clase de diseño. Implementar las operaciones de la clase en forma de métodos. Definir un componente file que contendrá el código fuente. Validar las funciones con los requerimientos.

(2.1) Observa el siguiente diagrama de secuencia ¿cómo se denomina la línea discontinua vertical que representa la existencia del objeto a lo largo de un periodo de tiempo?. Línea de vida. Destrucción o eliminación de un objeto. El foco de control.

(2.1) ¿En qué etapa evaluamos los requerimientos refinándolos y estructurándolos con el objetivo de conseguir una comprensión más precisa para la construcción del sistema?. Etapa de análisis. Etapa de diseño. Etapa de implementación.

(2.1) Te encuentras elaborando un diagrama para identificar las responsabilidades de una clase de análisis, sus atributos y relaciones ¿cómo se denomina este diagrama?. Diagrama de clases de análisis. Diagrama de flujo de control. Diagrama de estados.

(2.1) ¿Que artefacto del modelo de prueba, automatiza uno o varios procedimientos de prueba o partes de ellos?. Componente de prueba. Procedimiento de prueba. Modelo de prueba.

(2.1) ¿Que representa la interacción en un diagrama de colaboración?. Intercambio de mensajes entre objetos. Intercambio de mensajes entre nodos. Intercambio de mensajes entre subsistemas.

(2.1) ¿Cómo se representa una realización de caso de uso-diseño?. Mediante una colaboración. Mediante una interfaz. Mediante un componente.

(2.1) Dentro de las actividades del flujo de trabajo de implementación se encuentra la realización de pruebas de unidad. Si necesitas definir como probar los componentes implementados como unidades individuales ¿qué tipos de pruebas deberías considerar? Selecciona las (2) dos opciones correctas: Prueba unitaria de caja negra. Prueba unitaria de caja blanca. Pruebas de aceptación. Pruebas de integración.

(2.1) Un compañero te presenta una captura parcial de un artefacto utilizado en la etapa de diseño del PUD ¿Qué nombre tiene este diagrama?. Diagrama de secuencia. Diagrama de flujo. Diagrama de estados.

(2.1) Los sistemas grandes se descomponen en subsistemas que suministran servicios. En la etapa de implementación. ¿Cómo se denomina el proceso de identificar estos subsistemas y establecer un marco de trabajo entre ellos?. Modelo de arquitectura. Módulo de arquitectura. Modelo de implementación. Subsistema de implementación.

(2.1). Diagrama de Colaboración. Diagrama de Estados. Diagrama de Nodos.

(2.1) En el modelo de un análisis de un nuevo desarrollo y decidís seleccionar un estereotipo que permite modelar la interacción entre el actor y el sistema. Siguiendo el caso anterior, ¿A qué clase corresponde?. Clase de Interfaz. Clase de Entidad. Clase de Control.

(2.1) En tu equipo están analizando un diagrama de secuencia y se encuentran con la situación mostrada en la figura. Especifica que ocurre con el objeto en esta situación. Destrucción del objeto. Creación del objeto. Eliminación del objeto.

(2.1) Tu equipo ya realizo la planificación de las pruebas, su diseño (incluyendo la planificación), los componentes de prueba para automatizarlas. Para la ejecución. ¿Cuál es la prueba que se realiza como parte del flujo de trabajo de implementación?. Prueba unitaria. Prueba de integración. Prueba de sistema.

(2.1) Matías se encuentra definiendo los subsistemas de implementación de un desarrollo de control de stock. ¿Que representa dicho artefacto?. Una forma de organizar los artefactos del modelo de implementación en bloques más manejables. Como elementos del modelo de diseño se implementan en componentes. Como elementos del modelo de análisis se implementan en componentes. La descomposición del modelo de implementación en subsistemas.

(2.1) Un integrante de tu equipo le propone implementar el siguiente artefacto para el proyecto en el que están trabajando ¿Con que nombre se lo conoce?. Modelo de implementación. Diagrama de componente. Diagrama de sistemas.

(2.1) Observa el siguiente diagrama y selecciona a que artefacto del diseño representa. Subsistema de diseño. Diagrama de Secuencia. Diagrama de Despliegue.

(2.1) Las clases de análisis siempre pueden asociarse a uno de los 3 estereotipos estandarizados en UML. Luego de observar la figura, ¿a cuál de las siguientes opciones se corresponde?. Clase de control. Clase de interfaz. Clase de entidad.

(2.1) En un diagrama de colaboración, para modelar los cursos alternativos del caso de uso, podemos adoptar la convención de graficar los mensajes que cambian respecto del curso normal. VERDADERO. FALSO.

(2.1) Marcos está elaborando un diagrama de clases para el proyecto en el que se encuentra trabajando y presenta la propuesta de la siguiente imagen. ¿De qué tipo de clase de trata?. Clase de diseño. Clase de análisis. Case de interfaz.

(2.1) En la etapa de implementación, el modelo de arquitectura es el proceso de identificar los subsistemas de implementación y establecer un marco de trabajo entre ellos ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a algunos artefactos que permiten la descripción de la arquitectura planteada en el modelo? Seleccione las (4) cuatro opciones correctas: Identificar la distribución geográfica de los recursos. Representar los mecanismos de comunicación de red. Definir los componentes de hardware cliente/servidor. Definir la configuración y niveles cliente/servidor. Generar un modelo conceptual para utilizar en la etapa de implementación.

(2.1) Dentro del flujo de trabajo de implementación. ¿Cómo se denomina al artefacto que representa un conjunto de componentes y sus relaciones dentro de un sistema, alcanzando un nivel de abstracción más alto que el diagrama de clases?. Diagrama de componentes. Diagrama de despliegue. Descripción de la arquitectura. Subsistema de implementación.

(2.1) ¿En qué consiste la verificación de software?. Comprobar que el software esté de acuerdo con su especificación. Comprobar que el software cumple con los casos de uso. Comprobar que el software esté de acuerdo con su utilización.

(2.1) Tu equipo se encuentra organizando los artefactos del modelo de análisis en piezas manejables y llegan al siguiente diagrama. Especifica con que nombre se lo conoce. Paquete de análisis. Paquete de diseño. Paquete de funciones.

(2.1) Considera un diagrama de estados como artefacto de la etapa de diseño del PUD ¿Cómo se denomina a una condición o situación en la vida de un objeto durante la cual satisface alguna condición, realiza alguna actividad o espera algún evento?. Estado. Evento. Transición. Actividad.

(2.1) En el flujo de trabajo de diseño, ¿Cómo se denomina al artefacto que muestra las interacciones entre objetos mediante transferencias de mensajes entre objetos o subsistemas y detecta la ordenación temporal del mensaje?. Diagrama de secuencia. Diagrama de estados. Diagrama de componentes.

(2.1) El diagrama UML utilizado en la etapa de diseño, que muestra las interacciones entre objetos mediante transferencias de mensajes ordenados en forma temporal se denomina_______. Diagrama de secuencia. Diagrama de estados. Diagrama de componentes.

(2.1) Oscar se encuentra elaborando un diagrama de colaboración. Teniendo en cuanta los puntos marcados, ¿a qué estereotipo corresponde cada clase?. (1) Clase Interfaz; (2) Clase Control; (3) Clase Entidad. (1) Clase Control; (2) Clase Interfaz; (3) Clase Entidad. (1) Clase Entidad; (2) Clase Interfaz; (3) Clase Control.

(2.1) Una compañera de tu equipo está organizando el plan de integración de construcciones, que permite desarrollar el software en forma incremental, en pasos manejables que llamamos construcciones. ¿Qué mecanismo debe contemplar para recuperar el sistema ante un fallo de una construcción?. Generar un control de versiones. Generar un control de revisiones. Generar un control de cambios.

(2.1) Considera la etapa de pruebas del PUD. ¿Cuál es la primera actividad que se realiza posteriormente a la planificación de la prueba?. Diseñar la prueba. Realizar la prueba. Realizar pruebas de integración.

(2.1) Un integrante de tu equipo te propone implementar el siguiente artefacto para el proyecto en el que están trabajando. ¿Con que nombre se lo conoce?. Modelo de prueba. Prototipo de prueba. Validación de prueba.

(2.1) En un diagrama de colaboración, María necesita representar una conexión semántica entre dos objetos. ¿Cómo se conoce a esta asociación?. Enlace. Interacción. Mensaje.

(2.1) Un proceso de prueba de software contiene tres niveles de prueba de verificación. ¿Cuáles son?. Pruebas unitarias; pruebas de integración; pruebas de sistema. Pruebas unitarias; pruebas de verificación; pruebas de sistema. Pruebas de aceptación; pruebas de validación; pruebas de sistema.

(2.1) ¿Qué tipo de prueba se enfoca principalmente en probar el comportamiento del sistema completo, en un entorno lo más parecido posible al de producción?. Prueba de sistema. Prueba unitaria. Prueba exhaustiva. Prueba de aceptación. Prueba de integración.

(2.1) La descripción de la arquitectura contiene artefactos que se generan en vistas de distintos modelos del PUD. ¿Cuáles son? Selecciona las (2) dos opciones correctas: Modelo de implementación. Modelo de diseño. Modelo de análisis.

(2.1) Te encuentras realizando una prueba del sistema, verificando que el sistema pueda ser instalado en la plataforma del cliente y que funcionara correctamente. ¿De qué tipo de prueba se trata?. Prueba de instalación. Prueba de sistema. Prueba de aceptación.

(2.1) Considera el flujo de pruebas del PUD. ¿Cómo se denomina a la actividad en la que se evalúan los resultados del esfuerzo de la prueba comparando los resultados obtenidos con los objetivos establecidos en el plan de prueba?. Evaluación de prueba. Prueba de evaluación.

(2.1) Una clase de diseño es una abstracción que permite una traducción directa en la implementación del sistema. ¿Cuáles de las siguientes opciones son características que deberías tener en cuenta para su identificación? Selecciona las (4) cuatro opciones correctas: Los atributos, métodos y tipos se definen de acuerdo al lenguaje seleccionado. Se especifican los modificadores de acceso. Puede generar interfaces si tiene sentido para el lenguaje. Pueden aparecer estereotipos que se requieran para la construcción en el lenguaje de programación. Se verifica la integración.

(2.1) Observa el siguiente diagrama de clases de diseño. ¿Cómo se debe interpretar el atributo producto de la clase DetalleProducto?. El atributo producto de la clase DetalleProducto hace referencia a un objeto de la clase Producto. El atributo producto de la clase DetalleProducto hace referencia a un objeto de la clase DetalleProducto.

(2.1) Un compañero de tu equipo está generando los artefactos que permiten la realización física de los casos de uso, contemplando los requerimientos funcionales y no funcionales, además de otras restricciones relacionadas con el entorno de implementación. ¿Cuál es el nombre del modelo que está realizando?. Modelo de diseño. Modelo de integración. Modelo de implementación.

(2.1) Considera un diagrama de estados como artefacto de la etapa de diseño del PUD ¿Cómo se denomina a la aparición de un estímulo que puede activar una transición de un estado?. Evento. Estado. Estimulo.

(2.1) El resultado principal de la prueba es el modelo de prueba, el cual describe como ha sido probado el sistema. ¿Cuáles son los artefactos que incluye el modelo de prueba?. Casos de prueba, procedimientos de prueba, componentes de prueba. Casos de prueba, modelos de prueba, componentes de prueba. Casos de prueba, procedimientos de prueba, componentes de sistema.

(2.1) En el modelo de implementación ¿Cómo se denomina a la colección de operaciones que especifican un servicio puede ser ofrecido por un componente, ocultando su implementación interna?. Interfaz. Implementación. Menú.

(2.1) ¿Cuáles de las siguientes opciones se corresponden con el propósito del modelo de diseño del PUD? Selecciona las (4) cuatro opciones correctas: Producir una entrada apropiada para la etapa de implementación. Modelar el sistema contemplado los requerimientos funcionales y no funcionales. Identificar las interfaces entre los subsistemas. Generar un modelo físico y no conceptual como en el análisis. Generar un modelo conceptual para utilizar en la etapa de implementación.

(2.1) Agostina se encuentra desarrollando un diagrama de componentes para un sistema que contiene una colección de hardware con gran cantidad de software que interactúa con el mundo físico ¿Cómo se conoce a estos sistemas?. Sistemas embebidos. Sistemas cliente/servidor. Sistemas mixtos. Sistemas operativos. Sistemas completamente distribuidos.

(2.1) Un miembro de tu equipo está elaborando un caso de prueba. ¿Cuál es la función de este artefacto del modelo de prueba?. Especifica una forma de probar el sistema. Especifica una forma de modelar el sistema. Automatiza uno o varios procedimientos de prueba o partes de ellos.

(2.1) ¿Cuáles son los artefactos que corresponden al flujo de trabajo de implementación? Seleccione las (4) cuatro opciones correctas: Diagrama de componentes. Diagrama de despliegue. Descripción de la arquitectura. Modelo de implementación. Modelo de integración.

(2.1) Dentro del flujo de trabajo de la implementación, existe una actividad que se realiza para presentar el modelo de implementación y su arquitectura mediante la identificación de componentes significativos y asignarlos a los nodos en las configuraciones de redes relevantes. ¿Cuál en el nombre de esta actividad?. Implementar la arquitectura. Implementar el modelo. Implementar el sistema.

(2.1) ¿Cuál es el lenguaje con el que se producen los artefactos en el modelo de análisis dentro del PUD?. Lenguaje del desarrollador. Lenguaje aritmético. Lenguaje del programador.

(2.1) ¿Qué tipo de prueba se utiliza para componentes individuales y aislados que pueden probarse por separado?. Prueba unitaria. Prueba de integración. Prueba de sistema.

(2.1) ¿Cómo se denomina el artefacto que consiste en identificar las operaciones, atributos y relaciones de una clase de análisis?. Diagrama de clases de análisis. Diagrama de interacción. Diagrama de secuencia.

(2.1) Teniendo en cuenta la actividad de identificación de subsistemas e interfaces de diseño ¿Cuáles son las capas que se organiza el software de base y los subsistemas de la aplicación? Selecciona las (4) cuatro opciones correctas: Capa de software del sistema. Capa intermedia. Capa general de la aplicación. Capa especifica de la aplicación. Capa especifica intermedia.

(2.1) Tu equipo se encuentra trabajando en un modelo de análisis para un nuevo proyecto de desarrollo. Si te piden ayuda para la realización de un caso de uso análisis, ¿Qué artefacto propondrías utilizar a tal fin?. Diagrama de colaboración. Diagrama de estado. Diagrama de secuencia.

(2.1) El modelo de diseño es un modelo físico porque representa un plano de la implementación. No es un modelo conceptual como en el análisis, sino que es específico para determinadas condiciones de implementación. Además busca preservar la estructura definida en el análisis tanto como sea posible. VERDADERO. FALSO.

(2.1) Te encuentras definiendo las clases a utilizar en el modelo de análisis de un nuevo desarrollo y decides seleccionar un estereotipo que permite modelar la interacción entre el actor y el sistema. Siguiendo el caso anterior, ¿con cuál de las siguientes clases se corresponde?. Clase de interfaz. Clase de entidad. Clase de control.

(2.1) Te encuentras definiendo una prueba que consiste en la división de los datos de entrada en subconjuntos tales que, si cualquier entrada única tiene éxito, entonces es probable que todas las demás entradas tengan éxito. ¿Cómo se denomina?. Partición de equivalencia. Partición exhaustiva. Cobertura exhaustiva. Cobertura de sentencias.

(2.1) ¿Cuál es el significado de un artefacto del diagrama de despliegue?. Es un elemento que presenta una parte física del sistema, que es el resultado del proceso de desarrollo. En un elemento que representa una parte física de un bloque de software o sistema. Es un elemento físico representado como un recurso de cómputo.

(XX) Verificar los elementos de la aplicación y la manera en que se ensamblaron probando las líneas de falla más probables de la aplicación, responde a: Pruebas de caja blanca. Pruebas de caja negra. Pruebas de integración.

(XX) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas a un diagrama de componentes es correcta?. Se utiliza para modelar las vistas de implementación de un sistema, se ocupa de la gestión de configuración de las partes de un sistema. Se utiliza para definir los flujos de trabajo y las actividades de un sistema, se ocupa de la configuración de las partes de un sistema. Se utiliza para representar las interacciones entre los actores y los casos de uso.

(XX) Seleccione a que componente del diagrama de colaboración de un modelo de análisis hace el siguiente termino: “es la especificación de una comunicación entre objetos que transmite información, a la espera de que de desencadene una actividad”. Mensaje. Enlace. Interacción.

(XX) Considerando los artefactos del flujo de trabajo de análisis, seleccione el termino al que se refiere el siguiente concepto: “es una colaboración que describe cómo se lleva a cabo y se ejecuta un caso de uso, en términos de la interacción entre objetos de análisis”. Realización de CU-Análisis. Clases de Análisis. Paquete de Análisis.

(XX) Seleccione a que termino corresponde el siguiente concepto: “es una colaboración en el modelo de diseño que describe….caso de uso y se ejecuta en términos de clases de diseño y sus objetos. Tiene una descripción de flujo de…..diagramas de clases que muestran sus clases de diseño intervinientes y diagramas de interacción”. Realización de CU-Diseño. Realización de CU-Análisis. Implementación de CU-Diseño.

(XX) Indique a que corresponde el siguiente termino: “es un modelo que describe principalmente como se prueban los componentes ejecutables (construcciones). También puede especificar como se probaran ciertos aspectos específicos”. Modelo de prueba. Modelo de diseño. Modelo de implementación.

(XX) ¿Qué elementos contiene un diagrama de despliegue?. Un diagrama de despliegue contiene nodos y relaciones de dependencia y asociación. Un diagrama de despliegue contiene roles y responsabilidades del equipo de desarrollo.

(XX) ¿A qué alude el siguiente concepto?: “analizar la arquitectura, analizar un caso de uso, analizar una clase, analizar un paquete”. Flujo de trabajo de análisis. Flujo de trabajo de diseño. Flujo de trabajo de implementación.

(2.1) Las mismas interfaces que se utilizaron en el modelo de diseño pueden utilizarse en el modelo de implementación para especificar operaciones implementadas por componentes y subsistemas. VERDADERO. FALSO.

(2.1) ¿En qué consiste la validación de software?. Comprobar que el software cumple con las expectativas del cliente. Comprobar que el software cumple con los casos de uso. Comprobar que el software esté de acuerdo con su especificación.

Denunciar Test