Análisis de Estados Contables
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Análisis de Estados Contables Descripción: El estado de cambios en el patrimonio neto Fecha de Creación: 2010/06/14 Categoría: Otros Número Preguntas: 9
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El estado de ingresos y gastos reconocidos informa acerca de: Las variaciones experimentadas por el patrimonio neto a lo largo del ejercicio. Los ingresos y gastos realizados reconocidos en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los ingresos y gastos reconocidos directamente en el patrimonio neto. Los ingresos y gastos realizados reconocidos en la cuenta de pérdidas y ganancias y de los reconocidos directamente en el patrimonio neto. La valoración posterior de los activos financieros, cualquiera que sea su clasificación, afectará: Únicamente a la cuenta de pérdidas y ganancias. Al EIGR exclusivamente. A los dos estados anteriores, pero solamente los clasificados como disponibles para la venta. A ninguna de las anteriores opciones. Las transferencias de beneficios de activos financieros disponibles para la venta suponen. Incrementos de patrimonio neto. Incrementos de fondos propios. Disminuciones de patrimonio neto. Un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias. Señalar la respuesta correcta: El ETCPN informa de las variaciones de patrimonio neto por operaciones realizadas con socios o propietarios. El ETCPN sólo lo deben elaborar las empresas que depositan sus cuentas anuales en formatos normales. El ETCPN recoge exclusivamente las variaciones en valor razonable experimentadas por los activos financieros disponibles para la venta. El ETCPN suministra información sobre la variación de ingresos y gastos reconocidos y de los movimientos de las demás partidas que afectan al patrimonio neto. La obtención de una subvención de capital no reintegrable. Aumenta el patrimonio neto por el importe obtenido e incrementa el pasivo exigible por la diferencia temporaria. Aumenta el patrimonio neto por el importe obtenido, sin afectar al pasivo exigible por ser una subvención no reintegrable. Incrementa los fondos propios desde el momento de su obtención. Incrementa los fondos propios, pero solamente cuando se traspasa a la cuenta de pérdidas y ganancias. Una sociedad adquirió, el 1 de julio de 2009, 100 acc. de una empresa cotizada por 12 Eur/acc. La inversión fue calificada como disponible para la venta, y la cotización, a 31 de diciembre de 2009, fue de 15 Eur por acción. La variación total de ingresos y gastos reconocidos ascenderá a: 300 Euros. 150 Euros. 210 Euros. 105 Euros. Se obtiene una subvención, el 1 de enero de 2010, por un importe de 45.000 euros para la adquisición de una maquinaria cuya vida útil se estima en 9 años. Se pide calcular la variación de patrimonio neto a 31 de diciembre de 2010: 31.500 Eur. 28.000 Eur. 45.000 Eur. 40.000 Eur. El EIGR: Informa de los rendimientos realizados. Informa de los rendimientos no realizados. Informa tanto de los rendimientos no realizados como de los realizados. Informa solamente de los ingresos y gastos reconocidos directamente en el patrimonio neto. Una empresa realizó una ampliación de capital, emitiendo 400 acc. nuevas por un VN de 300 Eur/acc. Se exigió el desembolso del 75% de la inversión, quedando pendiente un desembolso pasivo del 25% restante. Además, antes de realizar la ampliación se exigió el desembolso de un dividendo pasivo pendiente de 30.000 Eur. Se pide calcular la variación de patrimonio neto: 120.000 Eur. 90.000 Eur. 150.000 Eur. 60.000 Eur. |