ANÁLISIS FIGURAS LITERARIAS EN POEMAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANÁLISIS FIGURAS LITERARIAS EN POEMAS Descripción: FIGURAS LITERARIAS |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
LEA ATENTAMENTE EL POEMA Y LUEGO RESPONDA: 1.- En la primera estrofa ¿qué figura literaria se destaca?. Onomatopeya. Sinestesia. Anáfora. Hipérbole. LEA ATENTAMENTE EL POEMA Y LUEGO RESPONDA: 1.- En la tercera estrofa ¿qué figura literaria se destaca?. Onomatopeya. Sinestesia. Anáfora. Hipérbole. LEA ATENTAMENTE EL POEMA Y LUEGO RESPONDA: 1.- Escoja las palabras que riman en la segunda estrofa. notado - terminado. acaso - hubiéramos. amor - decidimos. farsa - amor. LEA EL POEMA Y RESPONDA: 1.- ¿De qué trata el poema?. Del sufrimiento de una persona a causa del amor. Del amor que sienten el uno del otro. El cariño que se expresa en el poema. LEA EL POEMA Y RESPONDA En el verso 1 y 2 ¿Qué figura se destaca?. Personificación. Sinestesia. Hipérbole. Onomatopeya. LEA EL POEMA Y RESPONDA En la segunda estrofa ¿Qué figura se destaca?. Personificación. Sinestesia. Hipérbole. Onomatopeya. LEE EL POEMA Y RESPONDE ¿Qué sentimiento se presenta en el poema?. odio. desilusión. amor. ninguno. LEE EL POEMA Y RESPONDE ¿En el poema la palabra espléndidos que significa?. odio. desilusión. insignificante. maravilloso. LEA LOS DOS POEMAS Y SELECCIONE EL LITERAL DEL QUE REPRESENTA UN SIMIL. A. B. LEA LOS DOS POEMAS Y SELECCIONE EL LITERAL DEL QUE REPRESENTA UNA SINESTESIA. A. B. LEA EL POEMA Y RESPONDA. En el primer verso, ¿qué figuras se destacan?. Personificación -Topografía. Onomatopeya- Sinestesia. Personificación- Símil. Hipérbole- Anáfora. LEA EL POEMA Y RESPONDA. En el segundo verso, ¿qué figura se destaca?. Metáfora. Sinestesia. Personificación. Hipérbole. LEA EL POEMA Y RESPONDA. Elija el orden en el que aparecen las figuras literarias de los versos (1-2-4). Topografía- Metáfora- Hipérbole. Sinestesia- Metáfora- Hipérbole. Personificación-Hipérbole- Sinestesia. Ninguna opción es correcta. LEA EL POEMA Y RESPONDA. En los versos: Te has ido para no volver Pero estás tan lejos qué figuras se destacan: Topografía. Sinestesia. Personificación. Hipérbole. LEE EL POEMA Y LUEGO CONTESTA ¿En la tercera estrofa que figura sobresale?. Sinestesia. Polisíndeton. Asíndeton. Hipérbole. LEE EL POEMA Y LUEGO CONTESTA ¿En el primer verso la figura presente es?. Sinestesia- Metáfora. Anáfora- Símil. Reduplicación- Personificación. Metáfora- Onomatopeya. LEE EL POEMA Y LUEGO CONTESTA ¿En la primera estrofa y cuarta qué figura se presenta?. Sinestesia. Anáfora. Reduplicación. Hipérbole. LEA EL POEMA Y RESPONDA: ¿Qué figura sobresale en el poema?. Topografía. Hipérbole. Sinestesia. Reduplicación. LEA EL POEMA Y RESPONDA: ¿Qué figuras se presentan en la primera estrofa?. Topografía - Anáfora. Hipérbole- Sinestesia. Sinestesia - Polisíndeton. Reduplicación- Retruécano. LEA EL POEMA Y RESPONDA: En todo el poema la figura que más se destaca es: Topografía. Hipérbole. Polisíndeton. Retruécano. LEA EL POEMA Y RESPONDA: ¿Qué sentimiento se expresa en el poema?. desamor. traición. amor. locura. LEA EL POEMA Y RESPONDA: ¿En el poema la palabra magnificencia qué quiere decir?. esplendidez. idiotez. desilución. fantasía. LEA EL POEMA Y RESPONDA: En la expresión: "esa mirada tuya" ¿La figura presente es?. Sinestesia. Onomatopeya. Metáfora. Hipérbole. LEA LOS FRAGMENTOS DE LOS POEMAS Y RESPONDA ¿Cuál de las dos opciones representa una reduplicación?. A. B. LEA LOS FRAGMENTOS DE LOS POEMAS Y RESPONDA ¿Cuál de las dos opciones representa una Sinestesia?. A. B. LEA LOS FRAGMENTOS DE LOS POEMAS Y RESPONDA ¿Cuál de las dos opciones representa una Onomatopeya?. A. B. LEA LOS FRAGMENTOS DE LOS POEMAS Y RESPONDA ¿Cuál de los dos títulos indica una Metáfora?. A. B. LEA EL FRAGMENTO DEL POEMA Y RESPONDA ¿En el primer verso qué figura se destaca?. Metáfora. Personificación. Hipérbole. Sinestesia. LEA LOS FRAGMENTO DE LOS POEMAS Y RESPONDA ¿Cuál es el poema en el que se destaca la Onomatopeya?. B. A. LEA EL FRAGMENTO DEL POEMA Y RESPONDA ¿Qué figuras literarias se destacan?. Polisíndeton - Anáfora. Asíndeton - Anáfora. Hipérbole - Reduplicación. Símil - Metáfora. |