option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANÁLISIS FIGURAS LITERARIAS EN POEMAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANÁLISIS FIGURAS LITERARIAS EN POEMAS

Descripción:
FIGURAS LITERARIAS

Fecha de Creación: 2024/04/11

Categoría: Letras

Número Preguntas: 30

Valoración:(23)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Buenos días me pareció super para el test aunque me confundí pero logré
Responder
Denunciar Comentario
Yarely Figueroa: Me parecio muy interesante esta actividad, y deviertida para identificar cada una de las figuras literarias.
Responder
Denunciar Comentario
muy genial este test siga asi att:ian Llasha
Responder
Denunciar Comentario
Me pareció muy bonito el test
Responder
Denunciar Comentario
Bueno para recordar lo aprendido
Responder
Denunciar Comentario
buenas noches licen para mi fue algo bonito de su parte que nos haiga mandado para estudiar la prueba y muchas gracias licen
Responder
Denunciar Comentario
Buenas tardes magister: Me pareció muy divertido y entretenido la forma que usted nos ayuda a reforzar nuestros conocimientos. Muchas felicidades magister por sus poemas.
Responder
Denunciar Comentario
Buenas tardes lic. Para mi es divertidp y mas aprendo ya que las preguntas estaban un poco deficiles :)
Responder
Denunciar Comentario
Buenas tardes licenciada me encanto su actividad para estudiar lo que hemos ido aprendiendo
Responder
Denunciar Comentario
Buenas tardes lisen me parece una idea magnifica estos talleres ya que refuerzan mis conocimientos y muchas gracias por su esfuerzo y dedicación.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

LEA ATENTAMENTE EL POEMA Y LUEGO RESPONDA: 1.- En la primera estrofa ¿qué figura literaria se destaca?. Onomatopeya. Sinestesia. Anáfora. Hipérbole.

LEA ATENTAMENTE EL POEMA Y LUEGO RESPONDA: 1.- En la tercera estrofa ¿qué figura literaria se destaca?. Onomatopeya. Sinestesia. Anáfora. Hipérbole.

LEA ATENTAMENTE EL POEMA Y LUEGO RESPONDA: 1.- Escoja las palabras que riman en la segunda estrofa. notado - terminado. acaso - hubiéramos. amor - decidimos. farsa - amor.

LEA EL POEMA Y RESPONDA: 1.- ¿De qué trata el poema?. Del sufrimiento de una persona a causa del amor. Del amor que sienten el uno del otro. El cariño que se expresa en el poema.

LEA EL POEMA Y RESPONDA En el verso 1 y 2 ¿Qué figura se destaca?. Personificación. Sinestesia. Hipérbole. Onomatopeya.

LEA EL POEMA Y RESPONDA En la segunda estrofa ¿Qué figura se destaca?. Personificación. Sinestesia. Hipérbole. Onomatopeya.

LEE EL POEMA Y RESPONDE ¿Qué sentimiento se presenta en el poema?. odio. desilusión. amor. ninguno.

LEE EL POEMA Y RESPONDE ¿En el poema la palabra espléndidos que significa?. odio. desilusión. insignificante. maravilloso.

LEA LOS DOS POEMAS Y SELECCIONE EL LITERAL DEL QUE REPRESENTA UN SIMIL. A. B.

LEA LOS DOS POEMAS Y SELECCIONE EL LITERAL DEL QUE REPRESENTA UNA SINESTESIA. A. B.

LEA EL POEMA Y RESPONDA. En el primer verso, ¿qué figuras se destacan?. Personificación -Topografía. Onomatopeya- Sinestesia. Personificación- Símil. Hipérbole- Anáfora.

LEA EL POEMA Y RESPONDA. En el segundo verso, ¿qué figura se destaca?. Metáfora. Sinestesia. Personificación. Hipérbole.

LEA EL POEMA Y RESPONDA. Elija el orden en el que aparecen las figuras literarias de los versos (1-2-4). Topografía- Metáfora- Hipérbole. Sinestesia- Metáfora- Hipérbole. Personificación-Hipérbole- Sinestesia. Ninguna opción es correcta.

LEA EL POEMA Y RESPONDA. En los versos: Te has ido para no volver Pero estás tan lejos qué figuras se destacan: Topografía. Sinestesia. Personificación. Hipérbole.

LEE EL POEMA Y LUEGO CONTESTA ¿En la tercera estrofa que figura sobresale?. Sinestesia. Polisíndeton. Asíndeton. Hipérbole.

LEE EL POEMA Y LUEGO CONTESTA ¿En el primer verso la figura presente es?. Sinestesia- Metáfora. Anáfora- Símil. Reduplicación- Personificación. Metáfora- Onomatopeya.

LEE EL POEMA Y LUEGO CONTESTA ¿En la primera estrofa y cuarta qué figura se presenta?. Sinestesia. Anáfora. Reduplicación. Hipérbole.

LEA EL POEMA Y RESPONDA: ¿Qué figura sobresale en el poema?. Topografía. Hipérbole. Sinestesia. Reduplicación.

LEA EL POEMA Y RESPONDA: ¿Qué figuras se presentan en la primera estrofa?. Topografía - Anáfora. Hipérbole- Sinestesia. Sinestesia - Polisíndeton. Reduplicación- Retruécano.

LEA EL POEMA Y RESPONDA: En todo el poema la figura que más se destaca es: Topografía. Hipérbole. Polisíndeton. Retruécano.

LEA EL POEMA Y RESPONDA: ¿Qué sentimiento se expresa en el poema?. desamor. traición. amor. locura.

LEA EL POEMA Y RESPONDA: ¿En el poema la palabra magnificencia qué quiere decir?. esplendidez. idiotez. desilución. fantasía.

LEA EL POEMA Y RESPONDA: En la expresión: "esa mirada tuya" ¿La figura presente es?. Sinestesia. Onomatopeya. Metáfora. Hipérbole.

LEA LOS FRAGMENTOS DE LOS POEMAS Y RESPONDA ¿Cuál de las dos opciones representa una reduplicación?. A. B.

LEA LOS FRAGMENTOS DE LOS POEMAS Y RESPONDA ¿Cuál de las dos opciones representa una Sinestesia?. A. B.

LEA LOS FRAGMENTOS DE LOS POEMAS Y RESPONDA ¿Cuál de las dos opciones representa una Onomatopeya?. A. B.

LEA LOS FRAGMENTOS DE LOS POEMAS Y RESPONDA ¿Cuál de los dos títulos indica una Metáfora?. A. B.

LEA EL FRAGMENTO DEL POEMA Y RESPONDA ¿En el primer verso qué figura se destaca?. Metáfora. Personificación. Hipérbole. Sinestesia.

LEA LOS FRAGMENTO DE LOS POEMAS Y RESPONDA ¿Cuál es el poema en el que se destaca la Onomatopeya?. B. A.

LEA EL FRAGMENTO DEL POEMA Y RESPONDA ¿Qué figuras literarias se destacan?. Polisíndeton - Anáfora. Asíndeton - Anáfora. Hipérbole - Reduplicación. Símil - Metáfora.

Denunciar Test