Análisis de Políticas Públicas UNED Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Análisis de Políticas Públicas UNED Tema 1 Descripción: Preguntas tema 1 Fecha de Creación: 2020/02/03 Categoría: UNED Número Preguntas: 16
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- Las políticas públicas …. No afectan en absoluto a ningún aspecto de nuestra vida cotidiana. Afectan directamente a casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Solamente afectan directamente a la vida cotidiana de los políticos. Solamente afectan directamente a la vida cotidiana de los estudiantes. ¿En qué tres facetas puede descomponerse analíticamente el ámbito de lo político en una sociedad?. Política, economía y sociedad. Dimensión formal (polity), dimensión interactiva o procesual de la política (politics) y dimensión material de la acción pública, las políticas públicas (policy). Poder legislativo, poder ejecutivo y poder judicial. Gobierno central, Comunidades Autónomas y gobiernos locales. 3- ¿Qué dimensiones forman el llamado "triángulo politológico"?. a. Polity, politics y policy. b. Poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial. c. Estructuras políticas, procesos políticos y contenidos políticos. d. A y C son ciertas. 4- La "dimensión interactiva o procesual de la política" se refiere a: a) Los procesos de interacción mediante los cuales se producen la formación de la voluntad política y la adopción de decisiones colectivas y se ejerce el poder. b) Al marco normativo, organizativo y a las reglas del juego de la acción política. c) Al contenido de las decisiones vinculantes adoptadas por un gobierno respecto a la distribución y asignación de bienes o valores apreciados. d) A, By C son ciertas. 5- La "dimensión formal" del ámbito de lo político en la sociedad se refiere: a) A los procesos de interacción mediante los cuales se produce la formación de la voluntad política y la adopción de decisiones colectivas y se ejerce el poder. b) Al marco normativo, organizativo y a las reglas del juego de la acción política. c) Al contenido de las decisiones vinculantes adoptadas por un gobierno respecto a la distribución y asignación de bienes o valores apreciados. d) A, By C son ciertas. 6- La "dimensión material de la acción pública" se refiere a: a) Los procesos de interacción mediante los cuales se produce la formación de la voluntad política y la adopción de decisiones colectivas y se ejerce el poder. b) Al marco normativo, organizativo y a las reglas del juego de la acción política. c) Al contenido de las decisiones vinculantes adoptadas por un gobierno respecto a la distribución y asignación de bienes o valores apreciados. d) A, B y C son ciertas. 7- ¿En qué consiste el análisis retrospectivo de las políticas públicas?. En la producción y transformación de la información antes de que la política pública sea ejecutada. En la transformación y producción de la información después de que la política haya sido implantada. Son análisis exclusivamente orientados hacia el ámbito académico. Son análisis exclusivamente orientados hacia el ámbito profesional. 8- ¿En qué consiste el análisis prospectivo de las políticas públicas?. Son análisis exclusivamente orientados hacia el ámbito académico. En la producción y transformación de la información antes de que la política pública sea ejecutada. En la transformación y producción de la información después de que la política haya sido implantada. Son análisis exclusivamente orientados hacia el ámbito profesional. 9- ¿ Los "productos de política pública" son: El impacto o las consecuencias sociales de una política (policy outcomes). Las actuaciones adoptadas en la práctica en cumplimiento de las decisiones y objetivos de una política pública (policy outputs). El conjunto de instituciones involucradas en la puesta en marcha de la política en cuestión. El conjunto de personas involucradas en la puesta en marcha de la política en cuestión. 10- ¿En qué consiste la fase de implantación?. En estudiar cómo los responsables públicos identifican y definen los problemas que pueden llegar a ser los objetivos de las políticas públicas. En dar forma y poner en marcha la política pública adoptada. En el desarrollo de alternativas o el diseño de posibles líneas de actuación del gobierno para hacer frente problemas que han entrado a formar parte de la agenda gubernamental. En involucrar a los actores autorizados para decidir adoptar un determinado curso de acción para su implantación entre todas las alternativas propuestas para abordar un problema público. 11- ¿En qué consiste la fase de formulación de políticas?. En estudiar cómo los responsables públicos identifican y definen los problemas que pueden llegar a ser los objetivos de las políticas públicas. En el desarrollo de alternativas o el diseño de posibles líneas de actuación del gobierno para hacer frente problemas que han entrado a formar parte de la agenda gubernamental. En involucrar a los actores autorizados para decidir adoptar un determinado curso de acción para su implantación entre todas las alternativas propuestas para abordar un problema público. En dar forma y poner en marcha la política pública adoptada. 12- ¿En qué consiste la fase de adopción de decisiones?. En estudiar cómo los responsables públicos identifican y definen los problemas que pueden llegar a ser los objetivos de las políticas públicas. En involucrar a los actores autorizados para decidir adoptar un determinado curso de acción para su implantación entre todas las alternativas propuestas para abordar un problema público. En el desarrollo de alternativas o el diseño de posibles líneas de actuación del gobierno para hacer frente problemas que han entrado a formar parte de la agenda gubernamental. En dar forma y poner en marcha la política pública adoptada. 13- ¿Qué se estudia dentro de la fase de identificación de problemas y establecimiento de la agenda?. Cuáles son las alternativas o líneas de actuación del gobierno para hacer frente problemas que han entrado a formar parte de la agenda gubernamental. Cómo los responsables públicos identifican y definen los problemas que pueden llegar a ser los objetivos de las políticas públicas. Quiénes son los actores legitimados para la acción pública. Cuáles son los mejores instrumentos de política para atajar el problema. 14- Kraft y Furlong (2011) distinguen entre tres grandes categorías los enfoques de análisis de políticas: a) Formal (polity), interactivo o procesual de la política (politics) y material de la acción pública, las políticas públicas (policy). b) Legislativo, ejecutivo y judicial. c) Estatal, regional y local. d) Científicos, profesionales y políticos. 15- A lo largo del tiempo, los países desarrollados: a) Han ido disminuyendo la intervención del Estado, replegando sus políticas públicas a favor de las empresas de prestación de servicios. b) Han ido incrementando la intervención del Estado y han desarrollado numerosas políticas como la sanitaria, educativa, medioambiental o turística. c) Han limitado sus políticas públicas a dos grandes áreas de actuación: sanidad y educación. d) Han limitado sus políticas públicas a dos grandes áreas de actuación: economía y defensa. 16- Según la definición clásica de Thomas Dye, las políticas públicas son: a) El conjunto de programas de actuación que los gobiernos consiguen aprobar en el marco de sus instituciones. b) Las leyes que aprueban los gobiernos y sus efectos. c) Las actuaciones que se inscriben en al marco de las instituciones públicas. d) Todo aquello que un gobierno decide hacer o no hacer. |