option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANAT CABEZA CUELLO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANAT CABEZA CUELLO

Descripción:
PRACTICA

Fecha de Creación: 2022/03/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Numero de huesos que conforman el neurocraneo. 8. 14. 22.

Vaso sanguíneo que pasa por la cara endocraneana del frontal, por encima de la cresta frontal media. seno longitudinal superior. vena emisaria.

Agujero que se localiza en el arco orbitario y en ocasiones se puede presentar como escotadura y pasa el nervio supraorbiotario. Agujero supraorbitario. Agujero superciliar.

Estructura prominente en cara exocraneana del frontal situada en la línea media por encima de la escotadura nasal. glabela. sutura metopica.

Pequeña depresión localizada en la parte externa de las fosas orbitarias. foseta troclear. foseta lagrimal.

Lugar de inserción de la aponeurosis temporal en el hueso parietal. linea temporal superior. linea temporal inferior.

Vaso sanguíneo que pasa por el agujero parietal. Vena emisaria de Santorini. Seno transverso.

Que estructuras une la Presa de Herofilo. canal Seno longitudinal superior y canal del seno transverso. vena emisaria de santorini y vena yugular.

Nombre de porción ósea con forma de lámina delgada que emerge en la parte anterior del meato medio y forma parte de la estructura del seno maxilar. apofisis unciforme. apofisis crista galli.

Parte del occipital ubicada entre el agujero occipital y el cuerpo del esfenoides en donde se aloja el bulbo. canal basilar. foramen magno.

Es donde se aloja parte del bulbo olfativo y de paso a los ramificaciones del nervio nasal interno. canaladuras olfativas. canal etmoidal anterior.

Orificio ubicado en las Fosetas retrocondileas de la cara exocraneana del occipital. Agujero condileo posterior. Agujero occipital.

Parte de las masas laterales del occipital la cual, al articularse con el temporal, da origen a la vena yugular interna. Apofisis yugular. apofisis unciforme.

Estructura del esfenoides por donde pasan los nervios motor ocular externo y oftálmico ademas de la vena oftálmica. hendidura esfenoidal. agujero optico.

Estructura anatómica cóncava y transversal del esfenoides ubicada posterior al jugum esfenoidal y anterior al tubérculo pituitario. canal optico. silla turca.

Estructura del hueso temporal en donde se inserta el Ramillete de Riolano. apofisis estiloides. apofisis mastoides.

Estructura que se forma en la articulación entre temporal y occipital y se divide en anterior y posterior por la espina yugular del temporal. agujero rasgado posterior. agujero oval.

Región de la porción mastoides en donde se inserta el músculo digástrico. (temporal). canal digastrico. canal etmoidal.

Nombre de la estructura anatómica sobresaliente en la cara interna del hueso cigomático como una lámina ósea delgada. apofisis orbitaria. apofisis infraorbitaria.

¿Cuál de los siguientes huesos no articula con el hueso cigomático?. lagrimal. temporal. esfenoides. maxilar.

Estructura anatómica del temporal por donde sale el nervio facial por medio del acueducto de Falopio. agujero estilomastoideo. agujero estilohiodeo.

Región en donde se insertan los músculos cigomáticos en el hueso malar. cara externa. cara interna. borde anterosuperior.

Músculo que se inserta en la cara externa de la parte libre del apófisis cigomática del temporal. masetero. estilogloso.

Hueso que se une con los parietales en el punto lambda. occipital. frontal.

Nombre de la sutura que une a los huesos parietales. sagital. brecma.

Con que huesos articula el etmoides?.

Prolongacion proveninete de la lamina perpendicular del etmoides (minusculas).

en que cara de la lamina horizontal del etmoides esta ubicada la lamina cribosa.

que conforma la cara exocraneana de la lamina horizontal del etmoides?.

La cara anterior de las masas laterales articula con:

Asigna correctamente las caras de las masas laterales del etmoides con su articulacion. cara anterior. cara superior. cara posterior. cara inferior.

Parte externa de las masa laterales. forma la cavidad orbitaria. forma la cavidad nasal.

Hueso que limita los temporales lateralmente. esfenoides. vomer.

Agujero que SOLAMENTE se observa en la parte posterosuperior de la cavidad orbitaria. Agujero optico. Redondo mayor.

A que cara del esfenoides pertenece la silla turca. superior. posterior.

Es la cara del esfenoides que articula con el occipital. posterior. inferior.

Canal que se articula de la union del vomer con el esfenoides.

En que cara del esfenoides se observan las cavidades para el seno esfenoidal?. anterior. posterior.

La union de las alas mayores y menores forman una hendidura por donde pasa cierta cantidad de pares craneales, cuantos son?. 4. 3. 2. 1.

Las cavidades para el seno esfenoidal se pueden observar en la cara: anterior de esfenoides. posterior del etmoides.

Cual es el nombre que reciben los ganchos de las alas menores del esfenoides. apofisis clinoides. apofisis coracoides.

Que agujeros observamos en la cara endocranean de las alas mayores del esfenoides.

El agujero rasgado anterior esta formado por el hueso temporar y el ala mayor del esfenoides, por este mismo pasa:

Por cual estructura pasa el nervio meningeo medio.

el agujero oval es el paso para este nervio.

Limitan la anchura de las fosas nasales.

que pasa por la parte posterior del agujero rasgado posterior?.

el nervio glosofaringeo, nervio espina y neumogatrico pasa por la parte anterior del.

Union de la sutura coronal y sagital. brecma. pterion.

Union de 2 parietales y el occipital. asterion. lambda.

Union de frontal, parietal, esfenoides y temporal. pterion. asterion.

en que cara cigomatica se inserta los musculos cigomaticos?. cara externa. cara interna.

Que nervio para por el conducto cigomatico. nervio malar. nervio infraorbitario.

apofisis cigomatica que se articula con el maxilar superior, el ala mayor del esfenoides. apofisis orbitaria. apofisis clinodes.

cual es el nombre del borde que forma la union de la apofisis orbitaria, el esfenoides y maxilar superior. borde infraorbitario. borde supraoprbitario.

en que borde del cigomatico se inserta la aopneurosis del musculo temporal. posterosuperior. posteriorinferior.

que insercion nace de la union de la apofisis cigomatica del temporal y el angulo posterior del cigomatico. insercion del haz superficial del masetero. insercion de haz profundo del masetero.

Cara de los huesos nasales donde observamos un agujero vascular. cara externa. cara interna.

el surco para el nervio nasolobar. cara interna de los huesos propios de la nariz. cara externa de los huesos propios de la nariz.

hueso par que se encuentra en la cavidad orbitaria.

Articulaciones del lagrimal. BORDE POSTERIOR. BORDE SUPERIOR. BORDE ANTERIOR. BORDE INFERIOR.

Surco que nace de la union del maxilar y el lagrimal.

con que parte del etmoides articula el cornete inferior.

Cual es el orden de los agujeros palatinos. conducto palatino anterior. conducto palatino posterior.

Borde palatino donde se inserta el velo del paladar y musculo peristafilino. posterior. interno.

apofisis palatina que forma parte de la fosa pterigoidea situandose entre el ala interna y ala externa de las apofisis pterigoides esfenoidales. apofisis piramidal. apofisis pterigopalatina.

La articulacion de la porcion rugos de la apofisis piramidal palatina y la tuberosidad maxilar dan resultado a: conducto palatino posterior. conducto palatino anterior.

los ligamentos estilohioideo y estilomandibular son propios de. ramillete de riolano. apofisis estiloides temporal.

El ramillete de riolano esta conformado por los musculos. estilofaringeo, estilogloso y estilohioideo. Hipogloso, estilohioideo y estilofaringeo.

musculos que se inserta en la linea curva occipital inferior. pequeno recto posterior y pequeno oblicuo. trapecio y esternocleidomastoideo.

Denunciar Test