option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANATO 3 2022-2023 SENTIDOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANATO 3 2022-2023 SENTIDOS

Descripción:
test anato

Fecha de Creación: 2024/11/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El manubrio del martillo se articula con: Fosa del yunque. Antro mastoideo. Cabeza del estribo. Membrana del tímpano. Cisura de Glasser.

La arteria timpánica anterior procede de: Estilomastoidea. Carótida externa. Faríngea ascendente. Meníngea media. Maxilar interna.

El músculo estapedio se inserta en: Apófisis lateral del yunque. Cabeza del martillo. Apófisis corta del martillo. Cabeza del estribo. Cuerpo del yunque.

En el oído medio existe enartrosis entre: Cabeza del estribo y porción larga del yunque. Cuerpo del yunque y cabeza del estribo. Cuerpo del yunque y base del estribo. Porción corta del yunque y cabeza del estribo. Ventana oval y yunque.

La vena del acueducto vestibular drena en: Vena yugular interna. Seno petroso superior. Seno recto. Seno sigmoide. Seno petroso inferior.

En el limbo palpebral posterior encontramos: Glándulas de meibomio. Glándulas de moll. Glándulas de zeiss. Pestañas. Músculo de muller.

La arteria timpánica inferior procede de: Meníngea media. Carótida externa. Faríngea ascendente. Estilomastoidea. Maxilar interna.

La pars plicata se refiere a: Músculo ciliar. Iris. Procesos ciliares. Pupila. Orbículo ciliar.

El color del iris se debe a: Pliegues del iris. Borde ciliar del iris. Estroma del iris. Borde pupilar. No se que pone aquí.

La vena del acueducto del caracol drena a: Vena yugular interna. Seno recto. Seno petroso superior. Seno sigmoideo. Seno petroso inferior.

La apófisis larga del martillo articula con: Membrana del tímpano. Antro mastoideo. Fosa del yunque. Cabeza del estribo. Cisura de glasser.

La apófisis corta del martillo se articula con: Antro mastoideo. Membrana del tímpano. Cabeza estribo. Fosa yunque. Cisura glasser.

La apófisis lenticular articula con: La cabeza del estribo. Membrana del tímpano. Cisura de glasser. Fosa del yunque. Antro mastoideo.

La arteria auricular posterior procede de: Carótida externa. Estilomastoidea. Meníngea media. Maxilar interna. Faríngea ascendente.

El plexo timpánico es: Parasimpático. Simpático. Simpático, parasimpático y sensitivo somático. Gustativo del ganglio geniculado. Simpático, parasimpático y gustativo.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: Los corpúsculos de Meissner están en la palma de la mano y en la epidermis. Los corpúsculos de Ruffini son especialistas en cinestesia. Los corpúsculos de Paccini están en la palma de las manos y pies. Los corpúsculos de Merckel son táctiles protopáticos. Todas son falsas.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: La mácula del sáculo se dispone en un plano horizontal. La mácula del sáculo capta giros de la cabeza. La mácula del utrículo está en un plano horizontal. El conducto semicircular lateral es vertical y externo. El conducto semicircular posterior es horizontal y posterior.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: El modiolo es la parte más periférica del caracol. El ganglio de corti está en la lámina espiral. La rampa vestibular tiene endolinfa y la rampa timpánicaperilinfa. La lámina espiral es prolongación de la columnela. Todas son falsas.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: El receso hipotimpánico se relaciona con la arteria carótida. El túnel de Falopio se relaciona con el receso hipotimpánico. La pared laberíntica se relaciona con el antro mastoideo. La pared interna de la caja del tímpano comunica con el conducto músculo tubárico. Todas son falsas.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: El yunque articula con la cisura de glasser. El martillo se apoya en el antro mastoideo. El estribo se articula con la rama corta del yunque. La apófisis corta del martillo forma el mango del martillo. La apófisis larga del martillo es anterior.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: La arteria timpánica inferior es rama de la temporal profunda posterior. Las arterias timpánicas irrigan la parte inferior de la caja timpánica. La arteria timpánica posterior entra en la caja del tímpano por el agujero retromastoideo. La art. Faríngea ascendente es satélite del nervio cuerda del tímpano dentro del peñasco. Todas son falsas.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: La cuadrícula de Amsler evalúa la retina periférica. La papila óptica es temporal y algo superior a la mácula. La cabeza del n.óptico la situamos en la mácula. La papila está delimitada por el epitelio pigmentario. La lámina cribosa ocupa la posición más central de la cara posterior del globo ocular.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: El anillo neuroretiniano rodea periféricamente a la papila. El anillo neuroretiniano es directamente proporcional a la excavación. Los axones ganglionares de la mácula ocupan la parte externa de la papila. La papila borrada es normal. Todas son ciertas.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: Los procesos ciliares forman el orbículo ciliar. Los pliegues ciliares forman la corona ciliar. En el orbículo ciliar hay bastones solamente. La pars plicata se sitúa sobre el orbículo ciliar. La par planitis es más anterior que la prs plicata.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: La sinquisis centelleante opacifica el humor acuoso. La hialosis asteroide opacifica la parte posterior de la cápsula del cristalino. Las miodesopsias son fibras musculares degeneradas. La hialosis asteroide está compuesta de calcio y lípidos. Todas son ciertas.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: El epitelio de la lente forma la corteza. El epitelio cubre la cara. El núcleo de la lente son células epiteliales degeneradas. Las fibras que pierden su morfología se almacenan en el núcleo. En el epitelio se inserta la zónula periférica.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: El síndrome de Douane tiene el músculo oblicuo superior inervado por el n. oculomotor. La esotropía es un desvío externo de un ojo aislado. El músculo oblicuo inferior tracciona hacia atrás del globo ocular. El músculo oblicuo oblicuo superior desplaza hacia abajo y hacia la nariz el globo ocular. Todas son falsas.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: El saculo tiene su zona sensitiva en la parte anterior. El utriculo tiene su zona sensitiva en la parte anterior. Utriculo y saculo captan movimientos laterales. Las ampollas sensitivas del utriculo y del saculo estan en cara anterior. Todas son ciertas.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: Los conductos semicirculares captan movimientos anteroposteriores de la cabeza. Ambas estructuras mencionadas anteriormente para captar los estímulos utilizan endolinfa. Ambas estructuras mencionadas anteriormente tienen sus máculas sensitivas (…) en sus extremos. El conducto semicircular vertical hace relieve en la caja del tímpano. El conducto semicircular posterior hace sinapsis individualmente en el ganglio de Boettcher.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: La apofisis cocleariforme la situamos en el antro mastoideo. El conducto semicircular anterior hace relieve en la cara anterior de la caja del tímpano. El músculo del martillo lo relacionamos con el nervio pterigoideo externo. El nervio cuerda del timpano se relaciona con el estribo. El músculo del martillo se inserta en la apofisis menor del martillo.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: El nervio óptico tiene axones de las células bipolares para informar a la epifisis de la luminosidad. El disco óptico se superpone a la mácula. El disco óptico tiene una posición temporal respecto a la mácula. La papila está delimitada por las capas 9 y 10 de la retina. El disco óptico está delimitado por el epitelio pigmentario.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: La corona ciliar es la pars plicata. Los procesos ciliares se encuentran en todo el perímetro del cuerpo ciliar. El orbiculo ciliar es la pars plicata. Los procesos ciliares actuan como musculos tensores de las fibras meridionales. Los procesos ciliares corrigen aberraciones cromaticas.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: La lamina cribosa de la esclera esta atravesada por venas vorticosas. La córnea es avascular en el centro y con irrigacion vascular en la periferia. La cornea tiene abundantes glandulas lagrimales accesorias y pocas fibras nocioceptivas. El endotelio corneal es muy rápido en regenerarse. El epitelio corneal es muy rapido en regenerarse.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: el cristalino es una lente de 42 dioptrías. El cristalino no sirve para la visión lejana pero para si para la visión cercana. las fibras del cristalino son transparentes y ocupan el centro de la lente. el epitelio del cristalino cubre su cara anterior, pero no la posterior. el núcleo del cristalino son fibras sin morfología definida opacificados.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: Los espacios de fontana se relacionan con el músculo ciliar en la acomodación. El humor acuoso se filtra desde los capilares de las venas coroideas. el humor acuoso tiene un poder dióptrico de cinco dioptrías en la acomodación. el humor acuoso tiene un poder dióptrico aumentado en los miopes. El humor acuoso se produce en la pars plicata.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: el músculo de Zinn son fibras septentrionales del globo ocular. Las fibras meridionales traccionan de la zonula en sentido posterior. el ojo miope tiene un diámetro anteroposterior mayor de lo normal. El ojo hipermétrope tiene un diámetro anteroposterior mayor de lo normal. el ojo emetrope tiene un diámetro anteroposterior mayor de lo normal.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: el músculo oblicuo superior es aductor. el músculo recto inferior es aductor. el músculo oblicuo inferior es aductor. el músculo recto externo es aductor. el recto superior es abductor.

DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DIGA LA CIERTA: el pliegue semilunar es un parpado atrofiado. la carúncula lagrimal es tejido palpebral del fascículo interno del orbicular. la conjuntiva bulbar también reviste el saco lagrimal. el limbo esclero corneal corresponde a la ora serrata. todas las respuestas son ciertas.

Denunciar Test