option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

anato1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
anato1

Descripción:
paercial

Fecha de Creación: 2021/12/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué musculo del grupo aductor, es el único del grupo que cruza la articulación de la rodilla y la articulación coxal? Seleccione una: a. Músculo sartorio. b. Músculo semitendinoso. c. Músculo grácil. d. Músculo bíceps femoral.

¿Los tendones de que músculos forman la patea de ganso? Seleccione una: a. Bíceps femoral, semimembranoso y grácil. b. Semitendinoso, sartorio y semimembranoso. c. Grácil, semitendinoso y sartorio. d. Sartorio, semimembranoso y grácil.

En los movimientos del miembro inferior ¿Qué segmento medular valoramos al hacer que nuestro paciente realice una dorsiflexión dorsal del tobillo? Seleccione una: a. Segmento medular S1-S2. b. Segmento medular L5-S1. c. Segmento medular L3-L4. d. Segmento medular L4-L5.

La línea del soleo es una cresta rugosa y diagonal donde se inserta el musculo soleo. ¿Dónde se localiza esta cresta rugosa? Seleccione una: a. En la cara anterior de la porción distal del cuerpo de la tibia. b. En la cara posterior de la porción proximal del cuerpo de la tibia. c. En la cara posterior de la porción media del cuerpo de la tibia. d. En la cara anterior de la porción proximal del cuerpo de la tibia.

¿Qué bolsa serosa suele ser la mayor de las formadas en relación con salientes óseos (separa las fibras superiores del glúteo mayor del trocánter mayor) y ya existe al nacer? Seleccione una: a. La bolsa gluteofemoral. b. La bolsa obturatriz. C. La bolsa isquiática. d. La bolsa trocantérea.

Todos los nervios glúteos profundos son ramos del plexo sacro y abandonan la pelvis a través del foramen isquiático mayor. ¿Cuál de estos nervios glúteos profundos emergen superiormente al músculo piriforme? Seleccione una: a. Nervio isquiático. b. Nervio pudendo. c. Nervio cutáneo femoral posterior. d. Nervio glúteo superior.

¿Nervio cutáneo que inerva la piel de la cara posterolateral de la pierna y el borde lateral del pie? Seleccione una: a. Nervio sural (S1-S2). b. Nervio safeno (L3-L4). c. Nervio fibular profundo (L5). d. Nervio Fibular superficial (L5).

Para obtener muestras de sangre y medir las presiones de las cavidades derechas del corazón y/o de la arteria pulmonar, y para realizar una angiografía cardíaca derecha, ¿Por dónde se introduce el catéter en el triángulo femoral? Seleccione una: a. Por la vena safena magna. b. Por la vena femoral. c. Por la arteria obturatriz. d. Por la arteria femoral.

La irrigación de la cabeza y del cuello femoral está dada por las arterias circunflejas femorales mediales y laterales. ¿son ramas de qué arteria? Seleccione una: a. Femoral. b. Femoral superficial. c. Femoral profunda. d. Obturatriz.

La irrigación de la cabeza y del cuello femoral está dada por las arterias circunflejas femorales mediales y laterales. ¿son ramas de qué arteria? Seleccione una: a. Femoral. b. Femoral superficial. c. Femoral profunda. d. Obturatriz.

En triángulo femoral es un espacio subfascial, (espacio retroinguinal) este espacio se divide en dos compartimentos, o lagunas, por un engrosamiento de la fascia de las iliopsoas, el arco iliopectíneo, Lateral al arco iliopectíneo se encuentra la laguna muscular ¿qué estructuras pasan por este arco? Seleccione una: a. El músculo pectíneo y el nervio femoral. b. El músculo iliopsoas y el nervio femoral. c. El músculo illopsoas y el musculo pectíneo. d. El músculo iliopsoas y arteria femoral.

¿El Tríceps coxal está formado por los músculos gemelo superior e inferior y cuál otro? Seleccione una: a. Musculo piriforme. b. Musculo cuadrado femoral. c. Musculo obturador externo. d. Musculo obturador interno.

Como se llama el ramo cutáneo terminal del nervio femoral, que discurre anteroinferior para inervar la piel y la fascia de las caras antero mediales de la rodilla, la pierna y el pie Seleccione una: a. el nervio sural. b. El nervio safeno. c. El nervio obturador. d. El nervio cluneo medio.

El nervio isquiático es el mayor nervio del cuerpo y es la continuación de la parte principal del plexo sacro. ¿Cuál es la arteria satélite del nervio isquiático? Seleccione una: a. La arteria glútea superior. b. La arteria glutea inferior. c. La arteria glútea lateral. d. La arteria glútea medial.

En la parte proximal y posterior del fémur existe un reborde intermedio prominente, llamada la línea pectínea, que se extiende desde la parte central de la línea áspera ¿hasta? Seleccione una: a. La base del labio lateral. b. La base del trocánter menor. c. La base del labio medial. d. La base del trocánter mayor.

¿Qué vena se forma por la unión de la vena dorsal del dedo gordo y el arco venoso dorsal del pie y asciende anterior al maléolo medial? Seleccione una: a. La vena maleolar del pie. b. La vena perforante del pie. c. La vena safena magna. d. La vena safena menor.

Una mujer de 20 años es ingresada con fiebre alta y secreción vaginal. La exploración física y los exámenes de laboratorio ponen de manifiesto una gonorrea. Se solicitan varias inyecciones intramusculares de antibióticos. ¿En cuál de las siguientes partes de la región glútea debe inyectarse el antibiótico para evitar una lesión del nervio isquiatico? Seleccione una: a. Inferolateral a una línea entre la espina ilíaca posterosuperior y el trocánter mayor. b. Anterior y superior a una línea entre la espina ilíaca posterosuperior y el trocánter mayor. c. A mitad de la distancia entre la tuberosidad ilíaca y el trocánter mayor. d. En la mitad de una línea entre la espina ilíaca anterosuperior y la tuberosidad isquiática. e. Inferomedial a una línea entre la espina ilíaca posterosuperior y el trocánter mayor.

¿En qué porcentaje se divide la fase de apoyo y de oscilación? Seleccione una: a. Fase de apoyo 20% fase de oscilación 60%. b. Fase de apoyo 60% fase de oscilación 40%. c. Fase de apoyo 40% fase de oscilación 40%. d. Fase de apoyo 50% fase de oscilación 40%.

Los compartimentos del muslo son anterior o extensor, medial o aductor, y posterior o flexor, Generalmente, el grupo medial está inervado ¿Por qué nervio? Seleccione una: a. Por el nervio femoral. b. Por el nervio obturador. c. Por el componente tibial del nervio isquiático. d. Por el nervio ciático.

Un hombre de 55 años ingresa en el hospital para una derivación iliofemoral. La intervención se realiza con éxito, y se restaura el flujo sanguíneo entre las arterias ilíaca y femoral. Durante la rehabilitación, ¿cuál de las siguientes arterias debe palparse para vigilar la circulación de la extremidad inferior? Seleccione una: a. Metatarsiana dorsal. b. Fibular profunda. c. Dorsal del pie. d. Tibial anterior.

La Fosa poplítea es un compartimento del miembro inferior y en forma de un rombo. ¿Qué tendón de que musculo forma el limite inferomedial de esta fosa? Seleccione una: a. Tendón del musculo gastrocnemio cabeza lateral. b. Tendón del musculo semimembranoso. C. Tendón del musculo bíceps femoral. d. Tendón del musculo gastrocnemio cabeza medial.

La piel de la región glútea está abundantemente inervada por nervios superficiales que inervan la piel situada sobre la cresta iliaca, entre las espinas ilíacas posteriores y sobre el tubérculo ilíaco. Son, por lo tanto, nervios que pueden lesionarse al extraer hueso del ilion para realizar injertos. ¿de qué nervios estamos hablando? Seleccione una: a. Nervios pudendos. b. Nervios clúneos. c. Nervios glúteos superficiales. d. Nervios cutaneo femoral posterior.

La arteriografía de una mujer de 42 años pone de manifiesto una posible causa del dolor que siente en una extremidad durante su sesión de gimnasia habitual en el gimnasio. La arteria que estaba ocluida es una que podría mostrarse entre la parte proximal del espacio entre la tibia y la fíbula. ¿Cuál de las siguientes arterias es la afectada? Seleccione una: a. Poplítea. b. Tibial anterior. c. Femoral profunda. d. Tibial posterior.

El ángulo de inclinación femoral es máximo al nacer y disminuye gradualmente (se hace más agudo) hasta ser de 115° a 140° en el adulto, con un promedio de 126º. ¿Cuándo este ángulo de inclinación femoral es menor a 126° se le conoce cómo? Seleccione una: a. Coxigodinia. b. Coxa valga. c. Coxartrosis. d. Coxa vara.

Es una abertura o espacio entre la inserción aponeurótica distal de la porción aductora del aductor mayor y la inserción tendinosa distal de la porción isquiotibial. Seleccione una: a. El conducto subsartorial. b. El conducto de Hunter. c. El conducto aductor. d. El hiato del aductor.

¿Qué tendón muscular se inserta en la espina iliaca anterior superior? Seleccione una: a. Tendón del Músculo iliopsoas. b. Tendón del Músculo recto femoral. C. Tendón del Músculo pectíneo. d. Tendón del Músculo sartorio.

Al golpear el tendón rotuliano con un martillo de reflejos suele desencadenarse el reflejo rotuliano, este reflejo tendinoso comprueba la integridad del nervio femoral y ¿Qué segmentos medulares? Seleccione una: a. L5-S1. b. L2-L4. c. L3-L5. d. L1-13.

¿Qué parte del hueso coxal constituye el límite inferomedial del foramen (agujero) obturado? Seleccione una: a. El ilion. b. El pubis. c. El isquion. d. El sacro.

La arteria femoral, es la continuación ¿de qué arteria? Seleccione una: a. La arteria circunfleja ilíaca. b. La arteria epigástrica. c. La arteria iliaca interna. d. La arteria ilíaca externa.

El pulso de la arteria femoral se palpa en el triángulo femoral gracias a su posición relativamente superficial, a la fascia lata. Al palpar el pulso femoral, ¿Dónde se sitúa la vena femoral con relación a la arteria femoral? Seleccione una: a. Se sitúa medial a la arteria femoral. b. Se sitúa inferior a la arteria femoral. C. Se sitúa superior a la arteria femoral. d. Se sitúa lateral a la arteria femoral.

De los siete huesos del tarso ¿Cuál de estos huesos carece de inserciones musculares y tendinosas? Seleccione una: a. El hueso talus. b. El hueso calcáneo. c. El hueso cuboides. d. El hueso navicular.

La fascia lata es fundamental, ya que envuelve los grandes músculos del muslo, sobre todo lateralmente, cuando se engruesa y se refuerza con fibras longitudinales adicionales para formar el tracto iliotibial. ¿El tracto iliotibial se extiende desde el tubérculo ilíaco hasta el tubérculo Seleccione una: a. Tubérculo anterolateral de la tibia. b. Tubérculo de los aductores. c. Tubérculo anteromedial de la tibia. d. Tubérculo de los abductores.

Un hombre de 30 años sufrió una luxación de cadera derecha cuando se cayó por las escaleras de la cochera. ¿Cuál de las siguientes estructuras es la más importante ya que puede resistir la hiperextensión y la rotación lateral en la articulación de la cadera? Seleccione una: a. Ligamento iliofemoral. b. Ligamento pubofemoral. c. Ligamento isquiofemoral. d. Músculo glúteo mayor.

Un jugador de tenis profesional de 18 años se cayó cuando saltaba para alcanzar un golpe por encima de la cabeza y cae con su pie en inversión. El estudio radiológico en el hospital pone de manifiesto una fractura por avulsión de la tuberosidad del quinto metatarsiano. Parte de la tuberosidad es arrancada originando dolor y edema. ¿Cuál de los siguientes músculos está tirando del fragmento fracturado? Seleccione una: a. El músculo Fibular largo. b. El músculo Extensor corto de los dedos. c. El músculo Tibial posterior. d. El músculo Fibular corto.

Una mujer de 64 años ingresa en el hospital después de caerse en el supermercado. El estudio radiológico pone de manifiesto una fractura extracapsular del cuello femoral (fractura transtrocanterica). ¿Qué arteria es responsable de irrigar la cabeza y el cuello del fémur a través de varias ramas que pasan bajo el borde del ligamento isquiofemoral? Seleccione una: a. Arteria Obturatriz. b. Arteria Circunfleja femoral medial. c. Arteria Glútea superior. d. Arteria Glútea inferior.

Tras pasar por el hiato safeno y la fascia cribiforme, la vena safena magna ¿Dónde desemboca? Seleccione una: a. En la vena iliaca. b. En la vena femoral. c. En la vena poplítea. d. En la vena glútea media.

¿Qué tendón de que musculo pasa surco de la superficie plantar sustentáculo tali? Seleccione una: a. Tendón del musculo flexor corto del dedo gordo. b. Tendón del musculo flexor largo de los dedos. c. Tendón del musculo Flexor largo del dedo gordo. d. Tendón del músculo del Tibial posterior.

La articulación de la rodilla es la más grande del cuerpo. ¿A qué tipo de articulación sinovial pertenece? Seleccione una: a. Articulación del tipo sindesmosis. b. Articulación del tipo ginglimo. c. Articulación del tipo troclear. d. Articulación del tipo esferoidea.

El conducto aductor es un paso estrecho y largo intermuscular (unos 15 cm) localizado en el tercio medio del muslo. ¿Qué estructuras pasan por este conducto? Seleccione una: a. La arteria, la vena poplítea y el nervio safeno. b. La arteria, la vena obturatriz y el nervio femoral. c. La arteria, la vena femoral y el nervio safeno. d. La arteria, la vena y el nervio femoral.

La vena safena magna se forma por la unión de la vena dorsal del dedo gordo y el arco venoso dorsal del pie tiene 10 a 12 válvulas, que son más numerosas en la pierna que en el muslo. ¿Qué características tiene estas las válvulas venosas? Seleccione una: a. Son cúspides, en forma de triangular, se llenan desde abajo. b. Son redondas, en forma de vaso, se llenan desde arriba. C. Son redondas, en forma de copa, se llenan desde abajo. d. Son cúspides, en forma de copa, se llenan desde arriba.

¿Cuál músculo es el principal flexor del muslo, el musculo más potente de los flexores de la cadera? Seleccione una: a. Músculo piriforme. b. Músculo iliopsoas. c. Músculo obturador externo. d. Músculo pectíneo.

¿Qué músculo isquiotibial desciende hacia la parte posterior del cóndilo medial de la tibia y distalmente da una parte reflejada que refuerza la parte intercondílea de la cápsula articular de la rodilla como ligamento poplíteo oblicuo? Seleccione una: a. Músculo semimembranoso. b. Músculo semitendinoso. c. Músculo bíceps femoral cabeza larga. d. Músculo bíceps femoral cabeza corta.

¿Qué hueso del cuerpo no se articula con el fémur, y no soporta ni transfiere peso alguno? Seleccione una: a. La rotula. b. La fíbula. c. La pelvis. d. El talus.

El tracto iliotibial Esta banda ancha de fibras es también la aponeurosis de los músculos tensor de la fascia lata y glúteo mayor. ¿El tracto iliotibial se extiende desde el tubérculo ilíaco hasta? Seleccione una: a. El tubérculo anterolateral de la tibia (tubérculo de Gerdy). b. El tubérculo anterior de la tibia (tubérculo de Gerdy). c. El tubérculo anteroposterior de la tibia (tubérculo de Gerdy). d. El tubérculo anteromedial de la tibia (tubérculo de Gerdy).

El ligamento sacrotuberoso se extiende a través de la incisura isquiática del hueso coxal, convirtiendo la incisura en un orificio que es subdividido por el ligamento sacroespinoso y la espina isquiática, dando lugar a dos forámenes. ¿Por cuál de este foramen pasa el nervio isquiático y el musculo piriforme? Seleccione una: a. El foramen obturador. b. El foramen isquiático mayor. c. El foramen isquiático menor. d. El foramen sacrotuberoso.

¿En qué hueso del miembro inferior se encuentra la línea áspera? Seleccione una: a. La fíbula. b. El Isquion. c. La tibia. d. El fémur.

Es una abertura en la fascia lata inferior a la porción medial del ligamento inguinal, unos 4 cm inferolateral al tubérculo del pubis. Seleccione una: a. El hiato de Gerdy. b. El hiato iliotibial. C. El hiato cribiforme. d. El hiato safeno.

La actividad de un miembro inferior entre dos elementos repetitivos del ciclo de la marcha ¿por cuantas fases se dividen? Seleccione una: a. 6 fases. b. 7 fases. c. 8 fases. d. 9 fases.

¿Cuál es la parte de mayor tamaño del hueso coxal y que contribuye a la porción superior del acetábulo? Seleccione una: a. El pubis. b. El sacro. c. El ilion. d. El isquion.

El hueso trígono se forma durante la osificación del talus, este fallo puede deberse al estrés (flexión plantar forzada) aplicado durante los años de la adolescencia. ¿en una radiografía de tobillo donde se localiza este hueso trígono? Seleccione una: a. Lateral al talus. b. Posterior al talus. c. Anterior al talus. d. Medial al talus.

Denunciar Test