Anatomía, 2° parcial, 17
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía, 2° parcial, 17 Descripción: Circulación arterial del abdomen Fecha de Creación: 2020/10/27 Categoría: Otros Número Preguntas: 18
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale lo correcto respecto a la arteria gástrica izquierda. Sus ramas esofágicas se anastomosan con las ramas esofágicas de la aorta torácica. Es rama de la arteria originada anterior a la porción inferior de la vértebra L1. Irriga las dos caras del estómago a lo largo de la curvatura menor en el omento menor. Irriga las dos caras del estómago a lo largo de la curvatura mayor. Irriga el cardias del estómago. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de la arteria esplénica?. Va en el ligamento que une el riñón izquierdo con el bazo. Irriga el cuello, cuerpo y cola del páncreas. Las ramas que da cerca del bazo discurren por el ligamento que relaciona el bazo con la curvatura mayor del estómago. Sus ramas, la arteria gastroomental izquierda irriga la curvatura mayor del estómago y las gástricas cortas irrigan el fundus gástrico. Es tortuosa y la rama más larga de la arteria posterior a la vena esplénica. En una cirugía, usted observa la arteria que irriga las dos caras del estómago en la curvatura mayor y el omento mayor, ¿qué no es correcto respecto a esta arteria?. Se origina en el límite inferior de la segunda porción del duodeno. Se anastomosa con una rama de la arteria esplénica. Es una de las ramas terminales de la arteria que a su vez es una rama terminal de la arteria hepática común. Comparte origen con la arteria que irriga la cabeza del páncreas y el duodeno anteriormente. Señale lo correcto respecto a las arterias hepáticas derecha e izquierda. La arteria hepática derecha da origen a la arteria cística. La arteria que las origina asciende en el borde libre del omento menor. Se originan delante de la vena porta y a la derecha del conducto colédoco. La arteria hepática común es rama de la arteria hepática propia, que a su vez se origina del tronco celiaco. Usted observa la arteria que irriga posteriormente la cabeza del páncreas y el duodeno, señale lo correcto sobre esta arteria. Se origina de la arteria supraduodenal. Se origina cerca del margen inferior de la porción superior del duodeno. Se anastomosa con ramas de la arteria pancreatoduodenal inferior. Es rama terminal de la arteria gastroduodenal. Señale lo correcto sobre la arteria mesentérica superior. Irriga el intestino medio, que empieza superior a la papila mayor del duodeno, en la porción descendente del duodeno. Termina en la unión del tercio proximal y los dos tercios distales del colon transverso. Irriga el tercio derecho del colon transverso. Se origina anterior a la porción inferior de la vértebra L1. Origen de la arteria que irriga la cabeza y el proceso unciforme del páncreas y el duodeno. Primera rama izquierda de la segunda arteria visceral impar. Primera rama derecha de la segunda arteria visceral impar. Primera rama izquierda de la primera arteria visceral impar. Primera rama derecha de la primera arteria visceral impar. ¿Cuáles de las siguientes no son características de las arterias yeyunales e ileales?. Se originan de lado izquierdo de la arteria que se encuentra anterior a la vena esplénica y el cuello del páncreas. Entre las dos capas del mesenterio y se anastomosan formando arcadas. Los vasos rectos irrigan directamente las paredes del intestino delgado. Los vasos rectos del yeyuno son más cortos y están más separados, mientras que los del íleon son más largos y cercanos entre sí. En una cirugía usted observa una arteria que se introduce en el mesocolon transverso, ¿de qué otra forma podría identificar a la arteria en cuestión?. Su rama derecha se anastomosa con la arteria cólica derecha, rama de la arteria mesentérica inferior. Su rama izquierda se anastomosa con la arteria cólica izquierda, rama de la arteria mesentérica superior. Sale después de que la arteria mesentérica superior sea inferior al páncreas, de lado derecho. Es la segunda arteria originada del lado derecho de la arteria mesentérica superior. En una cirugía, se observa una arteria que se divide en la fosa ilíaca derecha, ¿qué relación guarda esta con la arteria que irriga la primera porción del colon ascendente?. La rama cólica se origina de la rama inferior de la arteria ileocólica. Se trata de la rama superior de la arteria ileocólica, que se anastomosa con la arteria cólica derecha. Las ramas cecales anterior y posterior, originadas de la rama inferior de la arteria ileocólica. Se trata de la rama ileal, que se anastomosa con la arteria mesentérica superior. En una cirugía, usted observa una arteria que pasa anterior al riñón izquierdo del paciente, ¿cuál de las siguientes es una característica de la arteria en cuestión?. Se trata de la rama descendente de la arteria cólica izquierda, que irriga la porción inferior del colon descendente. Se trata de la rama ascendente de la arteria cólica izquierda, que se anastomosa con la primera arteria sigmoidea. Es rama de la primer arteria originada de la menor de las tres arterias viscerales impares. Es rama de la primer arteria originada de la arteria que nace anterior al cuerpo de la vértebra LII. Señale lo correcto respecto a la irrigación de la porción más baja del colon descendente y el colon sigmoide. La primera arteria sigmoidea se anastomosa con la rama descendente de la arteria cólica izquierda. Las arterias sigmoideas (2-4) descienden en el lado derecho del mesocolon sigmoides. Inferiormente, las arterias sigmoideas se anastomosan con ramas ileales de la arteria ileocólica. Las arterias sigmoideas (1-5) descienden en el lado izquierdo del mesocolon sigmoides. Característica de la rama terminal de la tercera arteria visceral impar. Se divide en vasos terminales enfrente de la vértebra SII. Se anastomosan con ramas de las arterias rectales medias (de la arteria pudenda interna) y de las arterias rectales inferiores (de la iliaca interna). Se anastomosa inferiormente con las arterias sigmoideas. Sus ramas siguen hasta el esfínter anal interno. Origen de las arterias ilíacas comunes izquierda y derecha. En la porción superior de la vértebra LV, a la izquierda de la línea media. En la porción inferior de la vértebra LIV, a la derecha de la línea media. A unos 3.5 cm debajo del ombligo, en la línea que une los puntos medios de la cresta iliaca. A unos 2.5 cm debajo del ombligo, en la línea que une los puntos más altos de la cresta ilíaca. ¿Cuál de las siguientes no es una relación de la aorta abdominal?. A su izquierda se encuentran el pilar izquierdo del diafragma y la cisterna del quilo. Varias venas lumbares la cruzan posteriormente en su camino a la vena cava inferior. A la derecha se encuentra el conducto torácico, la vena ácigos, la vena cava inferior y el pilar derecho del diafragma. Anterior se encuentran el páncreas, la vena esplénica, vena renal izquierda y la porción inferior del duodeno. ¿Cuáles arterias se originan inferior al nacimiento de la arteria mesentérica superior, entre las vértebras LI-LII?. Arterias testiculares u ováricas, ramas viscerales pares. Arterias suprarrenales medias, ramas viscerales pares. Arterias lumbares, ramas parietales. Arterias renales, viscerales pares. Ramas anteriores de la aorta abdominal que se dirigen inferior y lateral sobre la superficie anterior del psoas mayor. Arterias testiculares u ováricas. Arterias lumbares. Arteria sacra media. Arterias suprarrenales medias. Relacione cada arteria con su descripción. Arterias lumbares. Arteria sacra media. |