option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía e histología del SNC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía e histología del SNC

Descripción:
vet umu

Fecha de Creación: 2024/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 138

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación con los receptores olfativos, ¿Cuál de estas respuestas es INCORRECTA?. Son neuronas bipolares. Se localizan solo en la mucosa de las conchas etmoidales. Transmiten su información al bulbo olfatorio.

En relación con la sensibilidad gustativa, ¿Cuál de estas respuestas es CORRECTA?. El nervio glosofaríngeo recoge sensibilidad de las papilas valladas de la lengua. El nervio vago no recoge sensibilidad gustativa de la raíz de la lengua. La sensibilidad gustativa del vértice de la lengua no la recoge el nervio facial.

¿Cuál de estos nervios impulsa a los músculos auriculares rostrales?. Nervio auriculotemporal. Nervio auriculopalpebral. El ramo del cuello del nervio facial.

En relación con la ventana vestibular, ¿Cuál de estas respuestas es CORRECTA?. En ella se forma la sincondrosis timpanoestapedia. Está cerrada por la membrana secundaria del tímpano. Se localiza dorsal al promontorio.

¿Cuál de estas respuestas es CORRECTA?. El músculo tensor del tímpano está impulsado por el nervio facial. La ventana coclear cierra la escala timpánica. La contracción del músculo estapedio intensifica la transmisión sonora.

¿Con quién establece comunicación a escala timpánica?. Solo con la cavidad subaracnoidea encefálica. Solo con la escala vestibular. Con ambas estructuras.

Los movimientos de aceleración lineal de la cabeza dónde se detectan: En el utrículo y sáculo. En las ampollas membranáceas. En todas esas estructuras.

En relación a la lámina espiral ósea del modiolo, ¿Cuál de estas respuestas es INCORRECTA?. A ella se fija la pared timpánica o basilar del conducto coclear. No contiene el ganglio espiral de la cóclea. Termina a nivel del helicotrema.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la esclerótica es INCORRECTA?. En ella se insertan casi todos los músculos extraoculares. Por ella se distribuye la mayoría de la vascularización del globo ocular. Participa en el drenaje del humor acuoso.

La acomodación del cristalino para visión cercana se produce por: Contracción del músculo ciliar. Relajación del músculo ciliar. Inervación simpática.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre el tapetum lucidum es CORRECTA?. La retina que recubre al tapetum lucidum presenta una intensa pigmentación. Es una capa avascular reflectante. Está presente en la coroides de todas las especies.

Las fibras del nervio óptico salen del globo ocular por: El área cribosa de la esclerótica. El disco del nervio óptico. El vértice de la órbita.

¿Cuál de estas respuestas es INCORRECTA?. Los nervios ciliares largos recogen sensibilidad de la córnea. El humor acuoso se drena por el ligamento pectinado del ángulo iridocorneal. En el drenaje venoso del ojo interviene la vena transversa de la cara.

La secreción que producen las glándulas lacrimales se acumula para su drenaje en el: Fórnix conjuntival. Saco conjuntival. Lago lacrimal.

La protrusión del globo ocular se produce por: La acción de los músculos extraoculares. Su inervación parasimpática. Su inervación simpática.

En relación con los párpados, ¿Cuál es la respuesta CORRECTA?. Los tarsos son condensaciones de la periórbita cerca del borde palpebral. Las glándulas tarsales vierten su secreción en el limbo palpebral anterior. La musculatura lisa de los párpados está inervada por el parasimpático.

Las fibras de colágeno de la parte central de la membrana timpánica se orientan: Radialmente. Circularmente. Oblicuamente.

Las células encargadas de la producción y metabolismo de la endolinfa se sitúan en: Prominencia espiral. Estría vascular. Crestas ampulares.

La membrana de Descemet se localiza en: Córnea. Coroides. Cristalino.

Las glándulas tarsales o de Meibomio son: Glándulas mucosas modificadas. Glándulas sebáceas modificadas. Glándulas mixtas modificadas.

¿Qué tipo de sensibilidad llevan los fascículos espinocerebelosos dorsales?. Sensibilidad termoalgésica. Sensibilidad táctil protopática. Sensibilidad propioceptiva inconsciente.

¿En cuál de estos núcleos del asta dorsal NO se localizan las segundas neuronas en la vía de la sensibilidad del dolor?. Sustancia gelatinosa de Rolando. Núcleo propio del asta dorsal. Núcleo torácico o columna de Clarke.

En relación con las fibras del fascículo corticoespinal lateral, ¿Cuál estas respuesta CORRECTA?. Se decusan entre médula oblongada y médula espinal para situarse próximas al asta dorsal. Se decusan en la parte rostral de la médula oblongada y se sitúan próximas al asta ventral. Se decusan entre médula oblongada y médula espinal para situarse próximas a la cisura mediana.

¿Dónde se localizan las neuronas preganglionares simpáticas que inervan los pulmones?. En el tronco simpático. En las astas laterales de los segmentos toracolumbares de la médula espinal. En las astas laterales de los segmentos cervicales de la médula espinal.

El seno transverso se localiza en el interior de: Tentorio del cerebelo. Cavidad subaracnoidea encefálica. Hoz del cerebro.

¿Por dónde llega el líquido cefalorraquídeo a la cisterna cerebelomedular del perro?. Por el techo del cuarto ventrículo. Por el techo del tercer ventrículo. Por los recesos laterales del cuarto ventrículo.

¿En cuál de estos núcleos NO hacen sinapsis las fibras acústicas?. Núcleos geniculados mediales. Núcleos del cuerpo trapezoide. Hacen sinapsis en todos ellos.

Las primeras neuronas motoras para la midriasis pupilar se localizan en: Tegmento del mesencéfalo. Médula espinal. Ganglio ciliar.

Respecto a las neuronas motoras que impulsan a los músculos de la faringe, ¿Dónde podemos localizarlas?. En las astas ventrales de la médula espinal cervical. En la columna motora somática medial del tronco del encéfalo. En la columna motora somática lateral del tronco del encéfalo.

¿Qué núcleo recibe la sensibilidad propioceptiva inconsciente de los músculos masticadores?. El núcleo del tracto mesencefálico. El núcleo sensible pontino. El núcleo del tracto espinal.

¿Qué núcleos del tronco del encéfalo no intervienen en el aprendizaje de secuencias motoras coordinadas?. Núcleos del puente. Núcleos tectales. Núcleos olivares.

En relación con las fibras aferentes y eferentes del cerebelo, ¿Cuál es respuesta INCORRECTA?. Todas las fibras de los fascículos espinocerebelosos transitan por el pedúnculo cerebeloso caudal. La mayoría de las fibras procedentes de los núcleos cerebelosos forman parte del pedúnculo cerebeloso rostral. Todas las fibras transversas del puente discurren por el pedúnculo cerebeloso medio.

En relación con los axones de la cintilla o tracto óptico, ¿Cuál es la respuesta INCORRECTA?. Son axones de las neuronas ganglionares de la retina. La mayoría de ellos hacen sinapsis en el núcleo geniculado lateral. Algunos hacen sinapsis en la región hipotalámica caudal.

En relación con las fibras del tracto olfatorio lateral, ¿Cuál es la respuesta INCORRECTA?. Muchas terminan en la corteza del lóbulo piriforme. Algunas informan al pie del hipocampo. Forman la comisura rostral.

En el cuerno temporal del ventrículo lateral, ¿Quién hace relieve?. La cabeza del núcleo caudado. El pie del hipocampo. Ambas estructuras.

En relación con el fórnix, ¿Cuál es la respuesta CORRECTA?. No establece conexión entre hipocampo e hipotálamo. No se forma por la unión de las fimbrias. Transmite estímulos procedentes de los dos tractos olfatorios (lateral y medial).

El espacio subdural: Se localiza entre aracnoides y piamadre. Solamente aparece en la médula espinal. En condiciones fisiológicas no se diferencia.

¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte de los glomérulos cerebelosos?. Axones de las células de Golgi. Fibras trepadoras. Fibras musgosas.

Sobre los ganglios nerviosos indique qué afirmación es CIERTA: Los axones de las neuronas de los ganglios sensitivos pueden ser mielínicos o amielínicos. Los axones de las neuronas de los ganglios autónomos pueden ser mielínicos o amielínicos. La cápsula de los ganglios sensitivos es delgada y discontinua.

Sobre las terminaciones nerviosas es FALSO que: En los husos neuromusculares intervienen unas fibras musculares modificadas que miden la intensidad del estiramiento muscular. Los corpúsculos de Meissner y los de Merkel perciben el tacto. Los corpúsculos de Meissner y los de Ruffini perciben el tacto.

En relación con la sensibilidad gustativa, ¿Cuál de esta respuesta es CORRECTA?. El nervio glosofaríngeo recoge la sensibilidad de las papilas fungiformes de la lengua. El nervio trigémino recoge la sensibilidad gustativa de la raíz de la lengua y paladar. La sensibilidad gustativa del vértice lingual es recogida por el nervio facial.

¿Cuál de estas estructuras NO forman parte de la oreja de los animales domésticos?. Cuerpo adiposo auricular. Cartílago escutiforme. Cartílago anular.

¿Dónde se localizan las ventanas ovales y vestibular del oído?. Ventral al promontorio de la cavidad timpánica. En el receso epitimpánico de la cavidad timpánica. En la pared laberíntica de la cavidad timpánica.

¿Dónde se abre el orificio timpánico de la trompa auditiva?. En la nasofaringe. En la pared carotídea de la cavidad timpánica. En la pared mastoidea de la cavidad timpánica.

En la reabsorción de la endolinfa, ¿Qué dos estructuras intervienen principalmente?. Los conductos utriculosacular y concurrente. Los conductos coclear y endolinfático. El conducto y saco endolinfáticos.

¿Cuál de estas respuestas es correcta?. El conducto coclear se fija a la lámina espiral ósea del modiolo. El ganglio espiral de la cóclea se localiza en la base del modiolo. El conducto coclear no se fija a la pared periostática del caracol o cóclea.

El conducto perilinfático comunica: Escala vestibular y cavidad subaracnoidea. Cavidad subaracnoidea y conducto utriculosacular. Cavidad subaracnoidea y escala timpánica.

¿Cuál de las siguientes respuestas es CORRECTA?. La retina que recubre al tapetum lucidum no presenta pigmentación. El tapetum lucidum está presente en todas las especies domésticas. El tapetum lucidum está muy vascularizado.

¿Cuál de estas estructuras NO pertenece a la túnica vascular del globo ocular?. Fibras zonulares. Músculo ciliar. Músculo esfínter de la pupila.

¿Cuál de estas respuestas es CORRECTA?. El nervio oftálmico recoge sensibilidad de la córnea. Los nervios ciliares largos impulsan a los músculos de fibra lisa del globo ocular. Los nervios ciliares cortos no se originan en el ganglio ciliar.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la esclerótica es CORRECTA?. Su hemisferio posterior está recubierto por conjuntiva bulbar escleral. Por ella se distribuye la mayoría de la vascularización del globo ocular. Su hemisferio anterior interviene en el drenaje del humor acuoso.

¿Dónde se abren los puntos lacrimales?. En los fórnix conjuntivales superior e inferior. En la conjuntiva del limbo palpebral posterior. En la conjuntiva del limbo palpebral anterior.

¿Cuál de estas respuestas es INCORRECTA?. El músculo recto lateral está inervado por el nervio abducente. El músculo oblicuo ventral está inervado por el nervio troclear. El músculo retractor del globo ocular del perro presenta varios fascículos.

La retracción del pliegue semilunar de la conjuntiva hacia el ángulo medial del ojo se debe: A la inervación simpática del ojo. A la inervación parasimpática del ojo. A la inervación somática del ojo.

La arteria oftálmica externa del caballo es una rama de la: Arteria carótida externa. Arteria maxilar. Arteria infraorbitaria.

¿Dónde se localizan las glándulas tarsales?. En el pliegue semilunar de la conjuntiva. En los párpados. En la carúncula lacrimal.

La membrana timpánica esta revestida externamente por un epitelio: Simple cilíndrico. Estratificado plano. Pseudoestratificado.

Las células neuroepiteliales tipo I de las máculas: Tienen forma de botella o cáliz. Tienen morfología cilíndrica. Producen las glucoproteínas de la cúpula gelatinosa.

Los epitelios externos e internos de la córnea son respectivamente: Un epitelio estratificado plano y simple cilíndrico. Un epitelio estratificado plano y simple plano. Un epitelio simple plano y estratificado plano.

El epitelio subcapsular del cristalino: Aparece solamente debajo de la cápsula que recubre la cara anterior. Aparece debajo de toda la cápsula del cristalino. Aparece solamente debajo de la cápsula que recubre la cara posterior.

Las sensibilidades termoalgésicas del tronco se canalizan en médula espinal por el: Tracto espinotalámico lateral. Cordón dorsal de la sustancia blanca. Tracto piramidal.

¿Cuál de estas respuestas es CORRECTA?. En el núcleo del tracto espinal del trigémino sinaptizan las sensibilidades propioceptivas inconscientes del cuello. En el núcleo torácico sinaptizan las sensibilidades propioceptivas inconscientes del tronco y miembros. Los fascículos grácil y cuneado son portadores de sensibilidad táctil protopátida.

Las fibras del fascículo corticoespinal ventral: Se decusan en el extremo caudal de la médula oblongada. Se decusan en el segmento de la médula espinal donde terminan. Son fibras siempre directas.

En el sistema nervioso central ¿Dónde se localizan los núcleos vegetativos simpáticos?. En las intumescencias medulares cervical y lumbar. En los segmentos medulares toracolumbares. En el tronco del encéfalo.

¿Qué fibras motoras intervienen en la conexión de las cortezas cerebral y cerebelosa?. Fibras corticonucleares. Fibras corticopontinas. Fibras corticovestibulares.

¿A qué núcleo encefálico llegan los informes gustativos?. Núcleo del tracto espinal del trigémino. Núcleo solitario (parte rostral). Núcleo solitario (parte caudal).

¿Cuál de estos núcleos encefálicos es el último en recibir estímulos acústicos?. Núcleo geniculado medial. Núcleo del colículo caudal. Núcleo coclear dorsal.

El origen real del nervio troclear se localiza en el. Tegmento del mesencéfalo, a nivel del colículo rostral. Tegmento del mesencéfalo, a nivel del colículo caudal. Tecto del mesencéfalo caudal al colículo caudal.

¿Qué fibras aferentes al cerebelo entran por el pedúnculo cerebeloso rostral?. Fibras espinocerebelosas dorsales. Fibras vestibulocerebelosas. Fibras espinocerebelosas ventrales.

¿Cuál de estas respuestas es CORRECTA?. El tecto del mesencéfalo recibe informes visuales implicados en actos reflejos. Las cintillas ópticas no envían conexiones al hipotálamo. Las eferencias del cuerpo geniculado medial terminan en el neocórtex occipital.

En relación con los núcleos hipotalámicos intermedios, ¿Cuál es la respuesta CORRECTA?. Se relaciona con la adenohipófisis por el tracto tuberhipofisario. Se relaciona con la neurohipófisis por el tracto tuberohipofisario. No se relaciona por vía axónica con la hipófisis.

¿Cuál de estas respuestas es CORRECTA?. El lóbulo piriforme recibe sensibilidad a través del tracto olfatorio medial. El lóbulo piriforme recibe estímulos procedentes del tálamo. El lóbulo piriforme recibe sensibilidad a través del tracto olfatorio lateral.

En relación con la cápsula interna, ¿Cuál de estas respuestas es CORRECTA?. Está formada por fibras de asociación interhemisférica. De ellas forman parte las fibras corticoespinales. Está formada exclusivamente por fibras aferentes a la corteza cerebral.

En el interior del asta o cuerno rostral del ventrículo lateral quién hace relieve: El tálamo. El pie del hipocampo. La cabeza del núcleo caudado.

¿Cuál de estas respuestas es CORRECTA en relación con el líquido cefalorraquídeo?. No se producen en todos los ventrículos encefálicos. Se drena hacia los senos venosos de la duramadre. Sale del encéfalo a nivel del tercer ventrículo.

El seno venoso transverso discurre por el interior de: Tentorio del cerebelo. Cavidad subaracnoidea. Hoz del cerebro.

El espacio subdural: Se localiza entre el aracnoides y la piamadre. Solamente aparece en la médula. En condiciones fisiológicas no se diferencia.

Las células en cesto: Se localizan en la capa molecular del cerebro. Se localizan en la capa molecular del cerebelo. Se localizan en la capa de granos del cerebelo.

Sobre los nervios: La envoltura más externa se denomina epineuro. La envoltura más externa se denomina perineuro. La envoltura más externa se denomina cápsula nerviosa.

Sobre las terminaciones nerviosas es INCORRECTO: En los husos neuromusculares intervienen unas fibras musculares modificadas que miden la intensidad del estiramiento muscular. Los corpúsculos de Meissner y los de Merkel perciben el tacto. Los corpúsculos de Meissner y Ruffini perciben el tacto.

¿Cuál de estos cartílagos forma parte del meato acústico externo?. Cartílago auricular. Cartílago cuneiforme. Ninguno de ellos.

¿Con quién comunica directamente la ventana coclear?. Con la perilinfa de la escala vestibular. Con la perilinfa de la escala timpánica. a y b son falsas.

¿Dónde se localiza el orificio de la trompa auditiva?. En la pared mastoidea de la cavidad timpánica. En la pared carotidea de la cavidad timpánica. En la pared medial de la cavidad timpánica.

¿Dónde se detectan los movimiento de giro de la cabeza?. En el utrículo y sáculo. En las ampollas membranáceas. En todas esas estructuras.

¿Dónde se fija internamente el conducto coclear?. En la lámina espiral ósea. En la pared periostáltica de la cóclea. No tiene fijación interna.

Los nervios ciliares entran en el globo ocular por: El anillo ciliar. La zónula ciliar. El área cribosa de la esclerótica.

La acomodación del ojo para visión cercana se produce por: Inervación simpática. Relajación del músculo ciliar. Contracción del músculo ciliar.

¿Dónde se origina el músculo oblicuo ventral?. En la cara orbitaria del hueso frontal. En la cara orbitaria del hueso lacrimal. En la cara orbitaria del hueso cigomático.

La secreción que produce la glándula lacrimal se vierte al: Lago lacrimal. Fórnix conjuntival superior. Saco lacrimal.

Los nervios que recogen la sensibilidad de la córnea derivan: Nervio maxilar. Nervio nasociliar. Nervio lacrimal.

El drenaje del humor acuoso desde el ángulo iridociliar se realiza a: Plexo venoso de la esclerótica. Venas vorticosas. No se drena desde ese lugar.

¿Cuál de estas respuestas NO es correcta en relación al tapetum lucidum?. La retina que lo recubre no tiene estrato pigmentario. Casi siempre se localiza dorsal al disco del nervio óptico. Pertenece a la túnica vascular.

¿Cuál de estos tipos celulares pertenece a la prominencia espiral del conducto coclear?. Células de claudio. Células de los pilares. Células marginales.

¿Cuál de las siguientes estructuras de la coroides puede estar constituida por fibras o por células según la especie?. Membrana de Bruch. Tapetum lucidum. Capa supracoroidea.

Indique cual de estas afirmaciones sobre la capa de conos y bastones de la retina es CIERTA: Los discos de los bastones se degeneran y son fagocitarios. Los discos de los conos se degeneran y son fagocitarios. El pigmento de los conos es la rodopsina.

¿Qué tipo de sensibilidad llevan los fascículos espinocerebelosos dorsales?. Sensibilidad táctil protopática. Sensibilidad propioceptiva inconsciente. Sensibilidad propioceptiva consciente.

¿Qué axones entran en la médula espinal y NO hacen sinapsis en las astas dorsales?. Los axones del fascículo cuneado (de Burdach). Los axones del fascículo espinotalamico lateral. Los axones del fascículo espinotalámico ventral.

Las fibras del fascículo corticoespinal ventral: Se decusan en la decusación de las pirámides. Se decusan en el segmento medular donde terminan. Son fibras directas en todo su recorrido.

Las neuronas motoras que impulsan a los músculos del antebrazo derecho se localizan: En el grupo medial de los núcleos de las astas ventrales homolaterales de la intumescencia cervical. En el grupo lateral de los núcleos de las astas ventrales homolaterales de la intumescencia cervical. En el grupo lateral de los núcleos de las astas ventrales contralaterales de la intumescencia cervical.

Las neuronas preganglionares simpáticas que inervan el corazón se localizan: En las astas laterales de los segmentos toracolumbares de la médula espinal. En las astas laterales de los segmentos cervicales de la médula espinal. En los ganglios del tronco simpático.

¿Dónde se localizan las neuronas cuyos axones impulsan al músculo esfínter de la pupila?. En el mesencéfalo. En el ganglio ciliar. En las astas laterales de la médula torácica.

El riego arterial de la médula espinal se atribuye por: Espacio epidural. Duramadre. Espacio subaracnoideo.

¿Por donde sale del sistema ventricular el líquido cefalorraquídeo?. Cuarto ventrículo. Acueducto del mesencéfalo. Techo del tercer ventrículo.

Las neuronas que impulsan a los músculos intrínsecos de la laringe se localizan en: Núcleo ambiguo. Núcleo parasimpático del nervio vago. Astas ventrales de la médula espinal y cervical.

¿Qué núcleo del tronco del encéfalo recibe la sensibilidad propioceptiva inconsciente de los músculos masticadores y extraoculares?. Núcleo del tracto del mesencéfalo del nervio trigémino. Núcleo sensible pontino. Núcleo del tracto espinal del nervio trigémino.

¿Por donde NO discurren las fibras corticopontinas?. Por el pie del pedúnculo cerebral. Por el pedúnculo cerebeloso medio. Por la cápsula interna.

Los informes vestibulares del oído interno entran al cerebelo por: Pedúnculo cerebeloso rostral. Pedúnculo cerebeloso medio. Pedúnculo cerebeloso caudal.

Los axones de las neuronas de los núcleos cocleares forman parte del: Lemnisco lateral. Lemnisco medial. Fascículo longitudinal medial.

¿Qué núcleos del tronco encefálico NO intervienen en el aprendizaje de secuencias motoras?. Núcleos del puente. Núcleos olivares. Núcleos tectales.

¿Cuál de estas estructuras nerviosas NO recibe informes acústicos?. Neocórtex temporal. Núcleo geniculado medial. Núcleo geniculado lateral.

¿Dónde se localizan las dos primeras neuronas en la vía óptica o visual?. En la retina y mesencéfalo. En la retina. En mesencéfalo y metatálamo.

¿Cuál de estos núcleos NO intervienen en la formación del tracto tuberohipofisario?. Núcleo supraquiasmático. Núcleo dorsomedial. Núcleos del tuber.

¿Qué comisura del cerebro conecta ambos neocórtex?. Fornix. Cuerpo calloso. Comisura rostral.

¿Cuál de estas estructuras no hace relieve en el interior del ventrículo lateral?. El pie del hipocampo. El núcleo caudado. El núcleo lentiforme.

Los capilares de los plexo coroideos son: Continuos. Fenestrados. Sinusoides.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Los axones de las células estrelladas profundas envuelven el soma de las células de Purkinje. Los axones de las células estrelladas superficiales envuelven el soma de las células de Purkinje. Los axones de las células estrelladas de Golgi envuelven el soma de las células de Purkinje.

¿Qué afirmación relativa a los ganglios nerviosos es FALSA?. La cápsula de los ganglios nerviosos sensitivos está bien desarrollada. Los cuerpos neuronales y las fibras de los ganglios nerviosos autónomos están entremezcladas. Los cuerpos neuronales y las fibras de los ganglios nerviosos sensitivos están entremezcladas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA?. Los husos neuromusculares son terminaciones nerviosas efectoras en músculo esquelético. Las placas motoras son terminaciones nerviosas efectoras en músculo esquelético. Los husos tendinosos de Golgi son terminaciones nerviosas efectoras en músculo esquelético.

El nervio facial inerva las yemas gustativas de las: Papilas cónicas del cuerpo de la lengua. Papilas valladas de la raíz de la lengua. Papilas fungiformes del vértice lingual.

¿Cuál de estos cartílagos NO forma parte de la oreja en los animales domésticos?. Cartílago anular. Cartílago auricular. Cartílago escutiforme.

La ventana coclear establece comunicación entre: Oído medio y espacio perilinfático del vestíbulo. Escala vestibular y cavidad timpánica. Cavidad timpánica y escala timpánica.

¿Dónde se localiza el orificio timpánico de la trompa auditiva?. En la pared yugular de la cavidad timpánica. En la pared rostral de la cavidad timpánica. En la pared medial de la cavidad timpánica.

¿Qué estructuras del oído intervienen en la producción y reabsorción de la endolinfa?. El conducto coclear y el saco endolinfático. Las ampollas membranáceas y el conducto coclear. El conducto endolinfático, el sáculo y el utrículo.

El conducto perilinfático comunica: Escala vestibular y cavidad subaracnoidea. Cavidad subaracnoidea y conducto coclear. Cavidad subaracnoidea y escala timpánica.

En la lámina espiral ósea: Se fija internamente el conducto coclear. Se localiza el ganglio espiral de la cóclea. a y b son correctas.

La transmisión sonora desde la cavidad timpánica se realiza directamente a: Espacio perilinfático del vestíbulo. Endolinfa del conducto coclear. Perilinfa de la escala vestibular.

¿Cuál de estas respuestas es INCORRECTA?. La retina que recubre al tapetum lucidum presenta una intensa pigmentación. El área central redonda de la mácula retiniana es la responsable de la visión binocular. El disco del nervio óptico carece de bastones.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la esclerótica es INCORRECTA?. En ella se insertan la mayoría de los músculos extraoculares. Por ella se distribuye la mayoría de la vascularización del globo ocular. Participa en el drenaje del humor acuoso.

La tensión de las fibras zonulares del ojo se mantiene por: Contracción del músculo ciliar. Relajación del músculo ciliar. El músculo ciliar no interviene en la tensión de las fibras.

¿Dónde desembocan los conductillos excretores de la glándula lacrimal?. Fórnix conjuntival inferior. Lago lacrimal. Fórnix conjuntival superior.

La protusión del globo ocular se debe a: A su inervación simpática. A su inervación parasimpática. A la musculatura estriada.

En la inervación de la córnea participa: Nervio oftálmico. Nervio maxilar. Nervios ciliares cortos y largos.

¿Cuál de estas respuestas es CORRECTA?. Las arterias ciliares anteriores irrigan la retina. Las arterias palpebrales mediales derivan de la arteria malar. El drenaje venoso del ojo se realiza a la vena trasversa de la cara.

Las células neuroepiteliales tipo I de las máculas: Tienen forma de botella o cáliz. Producen las glucoproteínas de la cúpula gelatinosa. Están en las máculas del sáculo pero no del utrículo.

Las células ciliadas del órgano de Corti: Configuran el túnel interno. Configuran el túnel externo. Se sitúan sobre las células falángicas.

Los epitelios externo e interno de la córnea son respectivamente: Un epitelio estratificado plano y simple plano. Un epitelio simple plano y simple cilíndrico. Un epitelio estratificado plano y simple cilíndrico.

Indique que afirmación de las siguientes sobre la capara de cono y bastones de la retina es cierta: Los discos de los bastones se degeneran y son fagocitados. El pigmento de los conos es la rodopsina. El pigmento de los bastones es la yodopsina.

El epitelio subcapsular del cristalino: Aparece debajo de toda la cápsula del cristalino. Aparece solamente debajo de la cápsula que recubre la cara anterior. Aparece solamente debajo de la cápsula que recubre la cara posterior.

Denunciar Test