Anatomia, de faringe en adelante
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia, de faringe en adelante Descripción: todo es según moore Fecha de Creación: 2019/12/12 Categoría: Universidad Número Preguntas: 56
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Porcion superior expandida del sistema digestivo. laringe. faringe. traquea. estomago. La faringe se extiende desde la base del craneo hasta: C6 posteriormente. Borde inferior del cartilago tiroides anteriormente. Borde inferior del cartilago cricoides anteriormente. a y c. b y a. Division de la faringe, es posterior a la nariz y superior al paladar blando. Naringofaringe. Nasolaringe. laringofaringe. ninguna. La deglucion es un proceso que transfiere el bolo alimenticio de la boca hasta el estomago, a traves del esofago. Consta de tres fases, a que fase pertenece la que se describe como involuntaria y rapida. fase 2. fase 3. fase 1. las tres son asi. es tejido linfoide agregado en ciertas regiones de la faringe. amigdalas. Tonsilas. recesos. a y b. Los músculos de la capa interna de la faringe son 3 y constriñen en la deglucion. cierto. falso. La irrigacion de la laringe esta dada por la rama tonsilar de la arteria facial y su inervación es por el plexo faríngeo. cierto. falso. El esófago va desde. c5-t11. c6-t12. c6-t11. c5-t11. 1/3 superior del esófago esta compuesto principalmente por. Musculo liso. Musculo estriado visceral. Musculo estriado esqueletico. Musculo estriado cardíaco. Uniones o estrechamientos del esófago, excepto. estrechamiento cervical. estrechamiento broncoaortico. estrechamiento frenico. estrechamiento traqueoesofagico. La irrigacion del diafragma esta dada principalmente por las arterias esofagicas: superiores. medias. inferiores. superiores e inferiores. superiores, medias e inferiores. Algunas funciones del estomago son. Emulsificacion de las grasas. Acumulacion y mezcla de alimentos. deposito. digestion enzimatica. hacer el quimo. rodea la abertura superior o entrada al estomago (posterior al 6to cartilago costal izquierdo, a nivel de t11). cardias. fundus. antro pilorico. esofago terminal. ninguna de las anteriores. incisura de la parte mas inferior de la curvatura menor del estomago, señala la unión del cuerpo y la porción pilorica del estomago. incisura del cardias. incisura angular. incisura gastropilorica. incisura inferior del estomago. Es la porcion superior dilatada del estomago, entre esta porcion y el esofago se encuentra la incisura del cardias. cardias. fundus gastrico. antro pilorico. cuerpo. el guardian de la puerta es otro nombre para. Posteriormente el estomago se relaciona con. el higado. el pancreas. omento mayor. omento menor. bolsa omental. el lecho gastrico(por el bazo, cupula izq del diafragma, riñon y gland. suprearenal izq). La curvatura mayor del estomago esta irrigada por. Arteria gastrica posterior. Arteria gastroomental derecha. arteria gastroomental izquierda. arteria gastrica derecha. Arteria gástrica izquierda. aterias gástricas cortas. La curvatura menor del estomago esta irrigada por. Arteria gastrica posterior. Arteria gastroomental derecha. arteria gastroomental izquierda. arteria gastrica derecha. Arteria gástrica izquierda. aterias gástricas cortas. la porcion del fundus y la parte posterior del estomago estan irrigados por. Arteria gastrica posterior. Arteria gastroomental derecha. arteria gastroomental izquierda. arteria gastrica derecha. Arteria gástrica izquierda. aterias gástricas cortas. Los pliegues gastricos son longitudinales y mas marcados por la curv mayor del estomago, durante la deglucion se forma un canal gastrico. cierto. falso. Relación del páncreas con el peritoneo. Intraperitoneal. Subperitoneal. retroperitoneal. extraperitoneal. Parte o porción del páncreas que se encuentra posterior a la AMS. Proceso unciforme. Cabeza. cuello. cuerpo. cola. El pancreas es una glandula digestiva accesoria, se encuentra transversalmente a nivel de. L3-L4. L3. L1-L2. T12-L1. Posterior a esta porción del páncreas, se une la VMS y la vena esplenica para formar la vena porta hepática. Proceso unciforme. Cabeza. cuello. cuerpo. cola. comienza en la cola del páncreas y recorre hasta la cabeza del mismo, se une el conducto coledoco. Ampula de vater. Ampolla hepatopancreatica. Conducto pancreático principal. Conducto pancreatico accesorio. Es el jugo pancreático de las células acinares. Secrecion endocrina. Insulina y glucagon. Secreción exocrina. HCO3. Union de conducto coledoco(biliar) y pancreatico. Ampolla hepatica. Ampula de Vater. Conducto cistico. Ninguna de las anteriores. El ampula de Vater, corta y dilatada desemboca en: En la primera porción del yeyuno. La papila duodenal mayor. Papila de Kimbo. b y c. La irrigacion arterial del páncreas deriva principalmente de. Arteria hepatica común. Arteria gastrica izquierda. Arteria esplenica. Arteria gástrica derecha. El hígado supone un 5% del peso total del adulto. cierto. falso. Todas las sustancias absorbidas en el tubo digestivo(excepto los lipidos) llegan al hígado por el sistema de la vena porta, formado por la unión de. VMS. VCI. Vena esplenica. Vena pancreatoduodenal superior. Vena pancreatoduodenal inferior. VMI. La bilis, producida por el hígado, sale de el por. el conducto cistico. el conducto hepatico comun. conducto coledoco. conducto de wingsurf. Los conductos que vienen del hígado y la vesícula se unen para formar. El Ampula de Vater. El conducto cistico. El conducto biliar. El conducto hepático común. Segmentos que ocupa el hígado. Hipocondrio izquierdo. Hipocondrio Derecho. Epigastrio. Mesogastrio. Flanco Izquierdo. Flanco derecho. Fosa iliaca derecha. Relaciona las características de las caras del hígado. Cara diafragmatica. Cara visceral. Los recesos subfrenicos esta separados por. Ligamento falciforme. Receso hepatorenal (bolsa de Morrison). Ligamento coronario. Omento menor. El area desnuda del higado esta delimitada por las hojas superiores e inferiores de. Ligamento falciforme. Omento menor. Ligamento coronario. Ligamento triangular. En el hígado existe un ligamento triangular solamente. falso. cierto. Fisura que fue de papel principal en el transporte de sangre oxigenada con nutrientes en la etapa fetal. Fisura Sagital Izquierda. Fisura Sagital Derecha. Porta hepatica transversa. Fisura Longitudinal. La triada portal(que es rodeada por el omento menor) esta formada por: Vena porta, conducto hepatico comun, y arteria hepática propia. Vena porta, conducto hepatico comun, y arteria hepática comun. Vena porta, conducto biliar, y arteria hepática comun. Vena porta, conducto biliar, y arteria hepática propia. Relaciona los lóbulos accesorios con sus características (Forman parte del lóbulo derecho del hígado, separados entre si por la fisura transversa o portahepatica). Lóbulo cuadrado. Lóbulo Caudado. En cuantos segmentos se divide al Hígado. 5. 6. 7. 8. La sangre arterial de la arteria hepática propia supone solo del 20%-25% de la sangre que recibe el hígado, de donde viene el otro porcentaje. Tronco Celiaco. AMS. Vena porta. VCI. Entre los segmentos del Higado estan las venas hepáticas derecha, intermedia e izquierda que drenan en la VCS. FALSO. CIERTO. Es el lugar principal donde se absorben los nutrientes obtenidos de los materiales ingeridos. Intestino Delgado. ciego. piloro. yeyuno. El intestino delgado se extiende desde el piloro hasta. Flexura doudenoyeyunal. ciego. colo ascendente. unión ileocecal. Porción mas corta del intestino delgado (25cm), también es la mas ancha y fija. Yeyuno. Duodeno. Ciego. Ileon. Relaciona las porciones del duodeno. Porcion superior. Porcion descendente. Porción Horizontal o inferior. Porción ascendente. A los dos primeros cm de el duodeno se le denomina. Ampolla duodenal. Antro pilorico. piloro. flexión piloroduodenal. Porcion del duodeno que recibe ala papila duodenal mayor posteromedialmente. Ascendente. Descendente. Horizontal. Superior. La flexura duodenoyeyunal mantiene su forma por el Ligamento de Treitz. cierto. falso. El yeyuno y el Ileon miden aprox. 6-7m, que proporción le corresponde a cada uno. Yeyuno. Ileon. Arterias que irrigan el intestino delgado. Arterias yeyunales. Arteria pancreatoduodenales inferiores anterior y posterior. Arterias Ileales. Arteria Esplenica. Arteria Hepatica derecha e izquierda. La inervacion de el intestino delgado esta dada por el nervio vago y los nervios esplacnicos abdominopelvicos. cierto. falso. Es donde se absorbe el agua de los residuos no digeribles del quimo liquido. Intestino gelgado. Intestino Grueso. ciego. ileon. colon sigmoide. |