Anatomía general. Embriología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía general. Embriología Descripción: anatomía general de embriología aplicada a la podología Fecha de Creación: 2016/08/30 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 37
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
partimos del cigoto, a las 2-3 horas de la fecundación el cigoto empieza a dividirse. A este proceso lo llamamos. el cigoto se divide mediante la segmentación, cada segmento se llamará blastómeras. ¿en cúantas blastómeras se divide?. 28. 30. 32. 34. 36. a la composición de las 32 blastómeras se le denomina. cada una de las 32 blastómeras son células madre, células .... a medida que se forma la mórula, el cigoto se va desplazando por la trompa hasta llegar al útero. la morúla se introduce en el endometrio para nutrirse. En el útero comienza la ...... Las blastómeras más periféricas van perdiendo la totipotencia; con esta diferenciación de las células periféricas se crea el ..... que es el trofoblasto. lo que formará el embrión más adelante. el líquido entre el embrioblasto y trofoblasto. especie de membrana exterior. líquido de las trompas y el útero. qué es el embrioblasto. lo que formará el embrión más adelante. líquido de las trompas y útero. especie de membrana exterior. células madre. a qué llamamos blastocele. células madre. especie de membrana exterior. lo que forma el embrión. líquido de las trompas y útero que alimenta al embrioblasto. el blastocele es el líquido que hay entre. mórula. embrioblasto. trofoblasto. blastómeras. una vez que se acaba el blastocele, ocurre la implantación o anidación, donde se pega para seguir nutriendose?qué desaparece?. para que el blastocito pueda anidar, va a diferenciar el trofoblasto en dos capas. mórula. citotrofoblasto. blastocele. sincitiotrofoblasto. el blastocito para poder anidar va a diferenciar el trofoblasto en. sincitiotrofoblasto. citotrofoblasto. dónde se produce la anidación. 2ª semana de desarrollo. El trofoblasto va a dar lugar a la parte fetal de la placenta, por lo que se darán cambios en el embrioblasto. Se forma una lámina o capa que se llama. epiblasto. amnios. cavidad amniótica. hipoblasto. saco vitelino. 2ª semana de desarrollo. El trofoblasto va a dar lugar a la parte fetal de la placenta, por lo que se darán cambios en el embrioblasto. Del epiblasto se origina el. cavidad amniótica. hipoblasto. amnios. saco vitelino. disco bilaminar. 2ª semana de desarrollo. El trofoblasto va a dar lugar a la parte fetal de la placenta, por lo que se darán cambios en el embrioblasto. entre el epiblasto y el amnios se genera. hipoblasto. saco vitelino. disco bilaminar. corión. cavidad amniótica. 2ª semana de desarrollo. El trofoblasto va a dar lugar a la parte fetal de la placenta, por lo que se darán cambios en el embrioblasto. el embrioblasto da lugar a. epiblasto. amnios. hipoblasto. corión. disco bilaminar. 2ª semana de desarrollo. El trofoblasto va a dar lugar a la parte fetal de la placenta, por lo que se darán cambios en el embrioblasto. en el hipoblasto se creará otra cavidad que da lugar a. corión. saco vitelino. disco bilaminar. epiblasto. cavidad amniótica. 2ª semana de desarrollo. El trofoblasto va a dar lugar a la parte fetal de la placenta, por lo que se darán cambios en el embrioblasto. el epiblasto+hipoblasto da lugar a. disco bilaminar. saco vitelino. corión. cavidad amniótica. amnios. 2ª semana del desarrollo. El mesodermo embrionario está entre. hipoblasto. citotrofoblasto. amnios. epiblasto. disco bilaminar. saco vitelino. corión. 2ª semana del desarrollo. el mesodermo embrionario+sincitiotrofoblasto+citotrofoblasto da lugar a. cavidad amniótica. corión. pedículo de fijación. saco vitelino. disco bilaminar. 2ª semana del desarrollo. la banda de mesodermo que une el disco bilaminar con el corión se denomina ...... que más adelante será el. 3ª semana del desarrollo. En el epiblasto aparece un engrosamiento llamado ........ y a su vez la parte más craneal se ensancha formando el .... 3ª semana del desarrollo cambios que se producen. cuando todo el hipoblasto ha sido sustituído se le llama. mesodermo intraembrionario. endodermo. ectodermo. disco trilaminar. 3ª semana del desarrollo cambios que se producen. Desde la línea primitiva se va a dar lugar a otra capa de células llamada. mesodermo intraembrionario. endodermo. ectodermo. disco trilaminar. 3ª semana del desarrollo cambios que se producen. cuando ya se ha formado el endodermo y el mesodermo intraembrionario, el epiblasto pasará a llamarse. disco bilaminar. disco trilaminar. hipoblasto. ectodermo. 3ª semana del desarrollo cambios que se producen. El disco bilaminar pasa a llamarse. endodermo. disco trilaminar. disco monolaminarr. disco tetralaminar. 3ª semana del desarrollo. El mesodermo intraembrionario no se mete en el endodermo y ectodermo, estos sitios forman membranas. Relacionalas. membrana bucofaríngea. membrana cloacal. 3ª semana del desarrollo. Del disco trilaminar, de cada una de sus láminas se van a formar los diferentes tejidos que formarán los órganos. Del ectodermo... sistema nefral. ovarios. sistema nervioso. aparato locomotor. visceras. 3ª semana del desarrollo. Del disco trilaminar, de cada una de sus láminas se van a formar los diferentes tejidos que formarán los órganos. Del mesodermo intraembrionario. mesodermo paraxial. mesodermo intermedio. mesodermo lateral. 3ª semana del desarrollo. Del disco trilaminar, de cada una de sus láminas se van a formar los diferentes tejidos que formarán los órganos. Del endodermo. ovarios, testículos y vísceras. tubo digestivo. aparato locomotor. sistema nefral. sistema nervioso. 3ª semana del desarrollo. Del nódulo primitivo sale una prolongación llamada notocorda, que está en la parte media del mesodermo intraembrionario y que con el tiempo se transforma en. hígado. corazón. pulmones. columna vertebral. 3ª semana del desarrollo. Otra transformación que hace el mesodermo intraembrionario, es el área cardiogénica que se va a transformar en. en la 4º-8ª semana se van a formar.... 4º-8ª semana. La cavidad anmiótica va a rodear completamente al embrión y va a servir al embrión.... excrección. respiración. protección. alimentación. El contenido nutritivo que tiene el saco vitelino no es suficiente para nutrir al embrión, por lo que se forman los vasos sanguíneos a partir. ectodermo. endodermo. mesodermo intraembrionario. Qué capas germinales están presentes al final de la 3ª semana del desarrollo. sólo el epiblasto. el epiblasto y el hipoblasto. el ectodermo y el endodermo. el ectodermo el mesodermo y el endodermo. el ectodermo, el mesodermo y el hipoblasto. |