option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANATOMÍA Grado Enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANATOMÍA Grado Enfermería

Descripción:
Enfermería Loyola

Fecha de Creación: 2024/01/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tres nervios pasan por el foramen yugular?. nervio glosofaríngeo (IX), nervio vago (X), nervio accesorio (XI). nervio abducens (VI), nervio facial (VII), nervio vestibulococlear (VII). nervio vago (X), nervio accesorio (XI), nervio hipogloso (XII). ninguna respuesta es correcta.

Indique el músculo que forma parte de la capa más superficial de la pared torácica. intercostal interno. pectoral mayor. transverso del tórax. subcostal.

Señale la respuesta FALSA. el plano axial separa una mitad superior y otra inferior. el plano sagital separa la mitad derecha de la izquierda. el plano coronal separa una mitad anterior y otra posterior. No existe plano axial.

No forma parte del tórax. pared torácica. cavidades pleurales. diafragma. transcavidad de los epiplones.

En relación con la posición anatómica. el sujeto se encuentra sentado. la mirada se dirige hacia abajo. es indiferente como se encuentre. los pies miran hacia delante.

El embrión se implanta en estadio de. gástrula. 6-8 células. blastocisto. mórula.

No es un hueso de la mano. grande. escafoides. trapecio. cuboides.

Indique la respuesta incorrecta. la afectación de la pleural puede causar una pleuritis inflamatoria. en la edad pediátrica las aurículas pueden ser comunicadas. la cápsula de Glisson recubre el bazo. el pericardio presenta una capa parietal y otra visceral.

¿Qué parte del tubo digestivo tiene forma de C?. íleon. esófago. yeyuno. duodeno.

Forma parte del oído interno. trompa de Eustaquio. promontorio. caracol. membrana del tímpano.

¿Cuántos lóbulos tiene el pulmón derecho?. 2. 3. 4. 5.

Señale la afirmación correcta. la hipófisis se aloja en la silla turca del hueso nasal. la hipófisis se encuentra unida al hipotálamo por el tallo hipofisario. la hipófisis tiene un lóbulo derecho, izquierdo y un pedículo. Todas son correctas.

¿Qué músculos forman parte del manguito rotador?. supraespinoso, infraespinoso, redondo mayor y subescapular. supraespinoso, biceps braquial, redondo mayor y dorsal ancho. supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular. infraespinoso, bíceps braquial, redondo mayor y dorsal ancho.

señale la respuesta FALSA. el corazón es anterior a la columna vertebral. el esternón es posterior al corazón. la falange proximal del segundo dedo es distal al olécranon. el olécranon es proximal al escafoides.

seleccione la estructura relacionada con el sistema olfatorio. hueso del hioides. yunque. lámina cribosa del etmoides. hueso piramidal.

Con respecto al corazón, indique la respuesta FALSA. el ventrículo derecho es menor que el izquierdo. el ventrículo derecho tiene las paredes menos gruesas que el izquierdo. el ventrículo derecho tiene tres valvas y el izquierdo dos. las válvulas del corazón son bicúspide (derecha) y tricúspide (izquierda).

señale la respuesta FALSA en relación con la hipófisis. su función principal es la producción de hormonas. la neurohipófisis no produce ninguna hormona. consta de dos lóbulos. las hormonas secretadas pueden afectar a casi todos los órganos del cuerpo.

Los pares nerviosos troncoencefálicos son. II al X. III al XII. II al XII. no existen pares craneales con origen en el tronco encefálico.

En la clavícula, las estructuras vasculares pasan por. cara convexa, borde superior. cara interna, cóncava, borde inferior. extremo proximal. todas son correctas.

¿De que vertebra hablamos? posee una eminencia vertical llamada apófisis odontoides o diente, articula con el atlas y posee una apófisis espinosa muy ancha. Cuarta vértebra coccígea. T2. Axis. C.

En los detalles anatómicos del tiroides podemos señalar. lóbulo superior, inferior, rectangular e istmo. lóbulo derecho, izquierdo, piramidal e istmo. lóbulo derecho e izquierdo. lóbulo anterior, posterior e intermedio.

El nervio facial es el. Par craneal VI. No es un par craneal. Par craneal V. Par craneal VII.

La válvula ileocecal se denomina. Houston. Gerlach. Bauhin. Antro.

En la cámara posterior del ojo se encuentra. perilinfa. endolinfa. humor acuoso. ninguna opción es correcta.

El factor inhibidor Mülleriano interviene en el desarrollo del sistema masculino y es secretado por. células de Wolff. células de Leyding. SRY. células de Sertoli.

¿Cuántos centímetros mide la uretra masculina?. 4. 8. 12. 20.

Señale la opción verdadera sobre la estructura del ojo. la esclerótica es la capa más interna del ojo. la retina contiene los conos y los bastones, responsables de la visión de los colores y de la visión nocturna respectivamente. la córnea forma parte de la coroides o capa media. la fóvea central carece de conos.

El límite entre el oído medio y el oído interno lo constituye. el tímpano. la ventana oval. el mango del martillo. el órgano de corti.

La corteza visual de localiza en. lóbulo occipital. lóbulo parietal. lóbulo temporal. lóbulo frontal.

¿Cuales son las arterias coronarias principales?. arteria coronaria derecha e izquierda. circunfleja. descendente anterior. todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta correcta. el pulmón derecho tiene dos fisuras. el pulmón izquierdo es más pequeño y consta de una fisura oblicua. la base del pulmón se apoya en el diafragma. todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta incorrecta. el nervio olfatorio corresponde al par craneal I. el par craneal XI transporta las fibras EB que proporciona inervación a los músculos esternocleidomastoideo y deltoides. el nervio vago corresponde al par craneal X. el nervio accesorio (XI) se origina en los cinco primeros segmentos de la médula espinal.

Las tres divisiones terminales del nervio trigémino emergen del borde anterior del ganglio trigémino y en sentido descendente distinguimos: nervio oftálmico, nervio maxilar y nervio mandibular. nervio oftálmico, nervio maxilar y nervio facial. nervio oftálmico, nervio maxilar, nervio facial y nervio abducens. nervio oftálmico, nervio maxilar, nervio facial y nervio mandibular.

Señale la respuesta correcta: el nervio trigémino abandona la cavidad craneal y penetra en la cavidad pterigopalatina. el par craneal IV es el nervio oftálmico. el nervio vago transporta aferencias sensitivas a vísceras abdominales del intestino. el nervio hipogloso es el nervio sensitivo más importante de la cabeza.

¿Donde se localiza el vermis?. en la protuberancia. el el bulbo raquídeo. en el cerebelo. en el mesencéfalo.

Señale la respuesta correcta: la médula espinal ocupa el conducto vertebral hasta el nivel L1 y L3. la duramadre espinal está separada del conducto vertebral óseo por el espacio epidural. la piamadre es la capa más externa y resistente de las meninges. en el espacio subdural se encuentra LCR.

¿Por qué están separados los hemisferios cerebrales entre sí en la línea media?. la cisura de Silvio. surco central. ínsula. fisura longitudinal.

¿Qué arterias forman parte del polígono de Willis?. arterias vertebrales y subclavia. arterias vertebrales, subclavia, dos arterias carótidas internas y arteria basilar. dos arterias carótidas internas y una arteria basilar conectadas por lan arteria comunicante anterior y posterior. todas interconectan en la cavidad craneal para formar un círculo arterial del cerebro.

¿Donde se encuentran los centros corticales de recepción del lenguaje?. fascículo arqueado. área de Broca. área de Wernicke. gyrus angularis.

La vía o vías descendentes más importantes para el control de los movimientos motores finos que se originan en la corteza son. el tracto reticuloespinal pontino. el tracto reticuloespinal medular. los tractos vestibuloespinales lateral y medial. el tracto corticoespinal (piramidal) anterior y lateral.

¿Donde está situado el espacio subaracnoideo?. entre la piamadre y la aracnoides. entre la piamadre y la duramadre. junto al espacio subdural. entre la duramadre y la aracnoides.

¿Qué estructura representa la fusión del telencéfalo y el diencéfalo?. opérculo. cuerpo calloso. surco de Rolando. ínsula.

Los isquiotibiales está formado por: bíceps femoral y obturador externo. pectíneo y grácil. aductor largo y sartorio. bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso.

¿Donde se puede localizar la ampolla de Váter?. conducto pancreático. conducto colédoco. porción descendente de duodeno. cuello de la vesícula biliar.

Señale la respuesta FALSA: el intestino grueso comienza en el hipocondrio derecho con el ciego y su apéndice. el intestino grueso está formado por el ciego, el apéndice, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, colon sigmoide, recto y conducto anal. el intestino grueso tiene mayor diámetro que el intestino delgado. el intestino grueso contiene apéndices mentales.

¿Donde se encuentra la válvula ileocecal?. porción superior del duodeno. porción ascendente del duodeno. ángulo derecho del colon. íleon.

¿Donde se encuentra la válvula tiohioidea?. faringe. laringe. cardias. lengua.

Señale la respuesta correcta. durante la deglución el istmo orofaríngeo esta abierto, el paladar está elevado y la cavidad laríngea está cerrada. los pliegues palatoglosos marcan los límites entre la cavidad oral y la nasofaringe. las coanas se encuentran en la laringofaringe. Todas las respuestas son correctas.

¿Donde se encuentra la cápsula de Glisson?. hígado. duodeno. vesícula biliar. íleon.

¿Donde se localiza el hígado?. parte superior derecha de la cavidad abdominal. flanco derecho. parte superior izquierda de la cavidad abdominal. mesogastrio.

Denunciar Test