Anatomia por la imagen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia por la imagen Descripción: ARAN Primer cuatrimestre Fecha de Creación: 2023/05/29 Categoría: Otros Número Preguntas: 65
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes no es un plano de referencia?. Plano vertical. Plano sagital. Plano coronal. Plano horizontal. En anatomía de superficie, ¿sobre qué estructura queda proyectada la vesícula biliar?. Hipogastrio. Hipocondrio derecho. Hipocondrio izquierdo. Fosa iliaca izquierda. ¿Qué región abdominal queda inmediatamente por debajo de la región umbilical?. Hipogastrio. Epigastrio. Fosa iliaca izquierda. Hipocondrio derecho. ¿Qué parte del cuerpo de las enumeradas a continuación es caudal a las rodillas?. Pies. Manos. Codos. Cadera. ¿Cuál de las siguientes no es una cavidad corporal?. Cavidad craneal. Cavidad espinal. Cavidad torácica. Cavidad axilar. Según la distribución clásica en anatomía, ¿en cuantas regiones se divide la superficie del abdomen?. 5. 9. 3. 10. Con respecto al plano sagital, señala la afirmación correcta: Divide al cuerpo en mitades inferior y posterior. Divide al cuerpo en mitades asimétricas. Es sinónimo de plano horizontal. Cruza desde la parte anterior a la posterior del cuerpo. Indica la frase incorrecta: El brazo es distal al antebrazo. La oreja es lateral al ojo. El cuello es craneal al ombligo. El hombro es proximal al brazo. ¿Cuál de los siguientes pares de palabras referidas al movimiento anatómico está mal emparejado?. Flexión/extensión. Abducción/rotación. Supinación/pronación. Oposición/reposición. El plano de referencia que divide al cuerpo en anterior y posterior es: Sagital. Transverso. Coronal. Horizontal. ¿Cuál de estos requisitos no es propio de la postura anatómica?. Cabeza erecta mirando al frente. Brazos en semiflexión con palmas mirando al frente. Miembros inferiores extendidos y juntos. Pies paralelos y talones semijuntos. ¿Cómo se denomina la región de la cavidad torácica situada entre las dos cavidades pleurales?. Cavidad ventral. Cavidad abdominal. Mediastino. Cavidad pleural. ¿En qué hueso se encuentra la apófisis coracoides?. Fémur. Cúbito. Clávicula. Escápula. ¿Cuál de estas articulaciones es una anfiartrosis?. Sínfisis púbica. Rodilla. Sutura craneal. Coxofemoral. ¿Con cuál de estos huesos no se articula el astrágalo?. Calcáneo. Metatarsiano. Peroné. Escafoides. ¿Qué hueso forma la cavidad glenoidea?. Húmero. Escápula. Clavícula. Esternón. ¿Cuál de las siguientes es una depresión articular?. Surco. Escotadura. Cavidad cotiloidea. Trocánter. ¿Cuál es la zona del hueso que durante la etapa de desarrollo permite el crecimiento?. Epífisis. Metáfisis. Diáfisis. Articulación. ¿Cuál de estas funciones no corresponde al hueso?. Depósito de minerales. Formación de sangre. Regulación del calor. Protección. ¿Qué tres huesos forman la cintura pélvica?. Ilion, isquion y fémur. Pubis, isquion y sacro. Ilion, isquion y pubis. Coxis, sacro y pubis. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la estructura interna del riñón es falsa?. La corteza renal es la capa más interna del riñón. Las pirámides renales se localizan en la medula renal. El hilio renal es una hendidura situada en la región medial del riñón por la que discurren la vía urinaria, y estructuras vasculares y nerviosas. Las columnas renales, o de Bertin, son prolongaciones de la corteza que separan las pirámides renales. ¿Cuál de las siguientes funciones vitales no es llevada a cabo por los riñones?. Excreción de productos de desecho resultantes de las actividades metabólicas del organismo. Regulación del equilibrio hidroeléctrico y acidobásico. Intercambio gaseoso alveolo-capilar. Síntesis de sustancias con actividad hormonal que regulan la presión arterial, el metabolismo fosfocálcico, y la concentración de hematíes en sangre. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. La nefrona es una estructura microscópica que constituye la unidad estructural y funcional básica del riñon. La nefrona esta formada por el corpúsculo renal y el sistema tubular. En la nefrona tienen lugar los procesos de filtración, reabsorción y secreción necesarios para la producción de la orina. El glomérulo es un segmento del sistema tubular en el que tiene lugar el proceso de reabsorción. ¿Cuál de los siguientes anunciados es falso?. Los uréteres conducen la orina de los riñones a la vejiga mediante la generación de movimientos peristálticos. La vejiga es un órgano intraperitoneal cuya función es almacenar la orina hasta su expulsión. La vejiga es un órgano extraperitoneal cuya función es almacenar la orina hasta su expulsión. Existen diferentes anatómicas y funcionales entre la uretra masculina y femenina. Señala la opción correcta de las siguientes afirmaciones: Los riñones son órganos intraperitoneales. Los riñones son órganos retroperitoneales. Los riñones son órganos anteroperitoneales. Los riñones son órganos que están recubiertos por el peritoneo. ¿Cuál de estas enzimas no se sintetiza en el páncreas ?. Amilasa. Lipasa. Pepsina. Tripsina. Señala cuál de estas se ha "colado" al incluir las tres porciones del estómago. Cuerpo. Antro. Bulbo. Fundus. ¿Cuál de estas no es una glándula salival?. Parótida. Submandibular. Sublingual. Tiroides. ¿Cómo se denomina el proceso mediante el cual el bolo alimenticio pasa al esófago desde la boca?. Digestión. Peristaltismo anterógrado. Deglución. Peristaltismo retrogrado. ¿Cómo se llama el resultado de la digestión del bolo alimenticio en el estómago?. Quimo. Quilo. Bilis. Heces. ¿Cuál de las siguientes estructuras no es una porción del intestino delgado?. Duodeno. Yeyuno. Sigma. Ileon. ¿Dónde se fabrica la bilis?. En los hepatocitos (células hepáticas). En la vesícula biliar. En el páncreas. En el duodeno. Sabemos que la bilis se produce en el hígado, pero ¿Dónde se almacena?. Vesícula biliar. Colédoco. Conducto de Winsung. Conducto cístico. ¿Qué segrega el páncreas como glándula exocrina?. Bilis y bicarbonato. Enzimas digestivas y bicarbonato. Sales biliares y colesterol. Bilis y enzimas digestivas. ¿Cuál de las siguientes estructuras no tiene función de esfínter en el tubo digestivo?. Esfínter esofágico superior. Píloro. Válvula ileocecal. Angulo de Treitz. Indica cuál de las siguientes aseveraciones es falsa: La dilatación de la vía urinaria se conoce con el nombre de hidronefrosis. Puede producirse por alteraciones dentro y fuera de la vía urinaria o por problemas funcionales. Cuando una litiasis transita o se enclava en un segmento de la vía urinaria, frecuentemente en el uréter, puede producir dolor. Ese estado se conoce como cólico renal. Las infecciones que afectan al riñón y a la vía urinaria intarrenal se conocen con el nombre de cistitis. En la insuficiencia renal se produce una disminución o fallo de la capacidad de los riñones de realizar sus funciones, y pueden acumularse sustancias de desecho que alcancen niveles tóxicos. ¿Cuál de las siguientes glándulas es una glándula endocrina?. Glándula sudorípara. Glándula mamaria. Glándula tiroidea. Glándula salival. ¿Cuál de estas opciones es falsa?. La glándula mamaria solo drena a través delos ganglios linfáticos axilares. El páncreas realiza secreción exocrina y endocrina. La insulina es una hormona hipoglucemiante. El glucagón es una hormona hiperglucemiante. ¿Cuál de estas opciones es verdadera?. El dolor mamario es el síntoma más frecuente del cáncer de mama. El cáncer de mama se desarrolla con frecuencia por degeneración de un fibroadenoma previo. El cáncer de mama aumenta claramente su frecuencia a partir de los 50 años. Todos los cánceres de mama son visibles en ecografía. ¿ Cuál de estas lesiones focales es más frecuente en la mama?. Lipoma. Hamartoma. Quiste. Tumor filodes. ¿Cuál de estas opciones es falsa?. El PSA se eleva solo en el cáncer de próstata. La hiperplasia benigna de próstata puede obstruir la uretra. La impotencia de etiología vascular puede ser tratada con inhibidores de la fosfodiesterasa 5. La torsión testicular es una urgencia clínica ya que, si no se detorsiona el testículo, este puede necrosar y atrofiar. ¿Qué tumor ginecológico está asociado a infección por virus del papiloma?. Cáncer de mama. Cáncer de ovario. Cáncer de cérvix. Cáncer de endometrio. ¿Cuál de las siguientes hormonas es liberada por la neurohipófisis?. TSH. Oxitocina. ACTH. Prolactina. ¿Cómo se llaman las células que segregan insulina?. Células del páncreas. Células alfa (a) del páncreas. Células parafoliculares de la glándula tiroidea. Células de la medula suprarrenal. ¿Cómo se llama el déficit global de hormonas hipofisarias que afecta a la mayoría de las hormonas hipofisarias?. Acromegalia. Panhipopituitarismo. Gigantismo hipofisario. Síndrome de Cushing. ¿Cómo se llaman los gametos femeninos situados en el interior de los folículos ováricos?. Espermatozoides. Células de Sertoli. Túbulos seminíferos. Oocitos. ¿Cómo se llama la capa muscular del útero?. Endometrio. Serosa. Miometrio. Epidídimo. ¿En qué porción de la próstata se originan la mayor parte de los tumores prostáticos?. Zona central. Zona transicional. Estroma. Zona periférica. ¿Cómo se llama la falta de menstruación?. Hipermenorrea. Metrorragia. Oligomenorrea. Amenorrea. ¿Qué factor no está asociado a mayor riesgo de cáncer de mama?. Golpe previo de intensidad moderada en región mamaria. Antecedente familiar de cáncer de mama en familiar femenino de primer grado. Presencia de una hiperplasia lobulillar con atipias celulares en una biopsia. Edad mayor de 50 años. Señala la respuesta falsa: El páncreas es un órgano peritoneal que tiene funciones endocrinas. El páncreas es un órgano que se situa detrás del peritoneo y que tiene funciones endocrinas y exocrinas. El páncreas se puede dividir en cuatro porciones: cabeza, cuerpo, cuello y gancho. El páncreas tiene células exocrinas, los acinos, y grupos de células, los islotes de Langerhans de carácter endocrino. El conducto principal que atraviesa el páncreas es: conducto colédoco. conducto cístico. conducto hepátcio. conducto de Wirsung. En la ampolla de Vater confluyen los conductos: cístico y colédoco. cístico y Wirsung. colédoco y Wirsung (colecodo el que viene del higado). hepático común y Wirsung. El páncreas secreta en la ampolla de Vater. jugos pancreáticos e insulina. jugos pancreáticos insulina y glucagón. jugos pancreáticos, insulina, glucagón y bicarbonato. amilasa, lipasa, tripsina y bicarbonato. Señala la afirmación correcta. los jugos pancreáticos se mezclan con el quimo en el estómago. la bilis y el jugo pancreático se mezclan con el quimo en el intestino delgado. el páncreas almacena sus jugos pancreáticos para secretarlos en el momento adecuado de la digestión. la bilis que proviene del páncreas se mezcla con las enzimas de la digestión en el conducto de Wirsung y se vierte en el duodeno a través de la ampolla de Vater. El riñón. se compone de unidades funcionales que son nefronas. son órganos pares que se encuentran a la altura de T12 a L3. el riñón izquierdo colinda por su cara anterior con la cola del páncres. todas son verdaderas. forman parte del aparato urinario. corteza renal, cálices, úreter. páncreas, riñon, vejiga. conducto colédoco, riñón, uretra. Todas son ciertas. los riñones. se encuentran en la región retroperitoneal y son el órgano de referencia a partir del cual se éste se divide en otras zonas. se encuentran en el peritoneo y son el órgano de referencia a partir del cual se este se divide en otras tres zonas. están rodeados por fascias, fascia de Gerota y fascia de ZUckerland. a y c son verdaderas. Selecciona la falsa. la médula renal es la parte interna del riñón y contiene las pirámides renales. la corteza renal está en contacto con la cápsula renal. la papilla renal es el punto de contacto entre corteza renal y médula renal. el hilio renal es una hendidura por la cual discurren vasos, nervios y vías urinarias. el filtrado glomerular es vertido. a la cápsula de Bowman. al asa de Henle. al túbulo contorneado proximal. al túbulo colector. la uretra. tiene doble función excretora y endocrina. es el conductor por el que se evacúa la orina siendo más largo en el caso de las mujeres. es el conducto por el que se evacúa la orina siendo más largo en el caso de los hombres. es el conducto por el que se evacúa la orina midiendo lo mismo aproximadamente en hombres que en mujeres. la unidad anatómica y fisiológica del aparato excretor es. la célula. la nefrona. el riñón. zona medular. el recorrido de la orina desde que se forma hasta que se expulsa es. riñón, uretra, vejiga, uréter. riñón, vejiga, uréter, uretra. riñón, vejiga, uretra, uréter. riñón, uréter, vejiga, uretra. son características de la vejiga. se puede contraer. se puede dilatar. el esfínter uretral interno es de músculo liso. todas son ciertas. la uretra masculina se divide. a pesar de ser más larga, en las mismas porciones que la femenina. en porción intramural, uretra prostática, uretra membranosa y uretra esponjosa. la uretra membranosa es la porción más larga. la uretra prostática se subdivide en tres partes. |