option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR ARTICULACIONES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR ARTICULACIONES

Descripción:
Anatomia segundo parcial.

Fecha de Creación: 2020/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) Que articulación está compuesta por la clavícula, el primer cartílago costal y el esternón. a. Esternoclavicular. b. Acromioclavicular. c. Esternocostoclavicular. A y C.

2) Qué superficie articular está cubierta de cartílago hialino. a. La superficie articular del cartílago costal. b. La superficie articular de la clavícula. c. La superficie articular del esternón.

3) Dónde se fija la Cápsula articular en la articulación esternocostoclavicular. a. Menisco y límites de las superficies articulares del esternón y costilla. b. Rodete y límites de las superficies articulares del esternón y clavícula. c. Menisco y límites de las superficies articulares de esternón y clavícula.

4) Que ligamento une la clavícula con el esternón. a. Interclavicular. b. Costoclavicular. c. Esternoclavicular.

5) Que ligamento limita la separación de la clavícula. a. Costoclavicular. b. Interclavicular. ninguno. todos.

6) ¿El ligamento interclavicular se une al esternón?. a. No. b. Si, al Apéndice Xifoides. c. Si, al Manubrio Esternal.

7) Que ligamento va desde el extremo acromial de la clavícula hasta el primer cartílago costal. a. No existe ese ligamento. b. Costoesternoclavicular. c. Costoclavicular.

8) Cuantos grados es la rotación y la elevación de la clavícula en la Articulación Esternocostoclavicular. a. 30 y 55º. b. 35 y 50º. .50 y 2-5º.

9) La articulación Acromioclavicular tiene una función de. a. Sutura. b. Polea. c. Enartrosis.

10) Que ligamento va del extremo acromial de la clavícula al reborde de la superficie articular del acromion. a. Ligamento Acromioesternal. b. Ligamento Acromioescapular. c. Ligamento Acromioclavicular.

11) En que ligamentos se subdivide el Ligamento Coracoclavicular. c. A y b son correctos. a. Trapezoide. b. Canoide.

12) Que ligamento es más anterior. a. Trapezoide. b. Canoide. c. Ninguno.

13) Que ligamento se extiende desde la base de la Ap. Coracoides a la escotadura Coracoidea. a. Coracoacromial. b. Coracoides. c. Coracoideo.

14) Que ligamento cruza por encima de la articulación escapulo-humeral dirigiéndose desde la superficie dorsal/posterior de la coracoides a la superficie anterior del acromion. b. Coracoacromion. a. Coracoacromial. c. Corocoacromial.

15) Que ligamento se dirige desde la espina escapular al borde supero-posterior de la glenoides. a. Espinoideo. b. Espinoglenoideo. c. A y b son correctos.

1) Entre qué huesos se forma las Articulación Radiocarpiana. a. Cúbito y radio. b. Radio e hilera proximal del carpo. c. Radio, cúbito e hilera proximal del carpo. d. La hilera proximal y distal del carpo.

2) Qué superficies articulares presenta la articulación Radiocarpiana. a. Caras inferiores del cúbito, caras proximales del escafoides, semilunar y trapecio. b. Caras inferiores del radio, caras proximales del escafoides, semilunar y piramidal, y el ligamento triangular. c. Ligamento triangular.

3) Que tipo de articulación es la Radiocarpiana. a. Enartrosis. b. Troclea. c. Cóndilo artrosis. d. Silla de montar.

4) Dónde se fija la cápsula articular en la articulación radiocarpiana: a. Revestimiento del cartílago hialino. b. Ligamento triangular. c. Ninguna de las mencionadas. d. A y b son correctas.

1) En qué articulación se forma una doble condilo artrosis. a. Radiocarpiana. b. Mediocarpiana. c. Carpometacarpianas.

2) ¿Hay ligamentos de unión entre todos los huesos del carpo?. a. Sí. b. Depende de la persona. c. En trapecio y pusiforme no. d. En trapecio y trapezoide no.

1) Cual es la función de la Art. Intercarpiana. a. Permitir la movilidad de los carpos. b. Hacer a los carpos más compactos. c. Hacer que los carpos actúen como un solo hueso.

1) El ligamento radiocarpiano va desde la Ap. Estiloides del Radio hasta: a. Semilunar. b. Piramidal. c. Hueso Grande. d. A y c son correctas.

2) El ligamento cubitocarpiano va desde la Ap. Estiloides del cúbito hasta: a. Semilunar. b. Hueso grande. c. Piramidal.

3) El ligamento radiocarpiano limita. a. La abducción cubital. b. La abducción radial. c. La aducción cubital.

4) El ligamento cubitocarpiano limita: a. La abducción radial. b. La aducción radial. c. La aducción cubital.

1) Desde dónde parte el ligamento radiado del carpo. a. Hueso grande. b. Ganchoso. c. Escafoides.

2) Que movimientos limita el ligamento radiado del carpo. a. Flexión. b. Extensión. c. Rotación ipsilateral.

1) El ligamento radiocarpiano posterior va: a. Epífisis proximal del radio-semilunar y pusiforme. b. Epífisis distal del radio-semilunar y piramidal. c. Epífisis proximal del radio-piramidal y hueso grande.

2) Que ligamento limita la flexión palmar. a. Ligamento Radiado. b. Ligamento intercarpiano dorsal. c. Ligamento radiocarpiano posterior.

1) Que ligamentos van desde el Piramidal hasta el trapecio. a. Intercarpianos ventrales. b. Intercarpianos dorsales. c. Interespinosos de la mano.

1) Cual es el ligamento que va desde la Ap. Estiloides del cúbito hasta el piramidal y pusiforme. a. Ligamento Lateral Interno. b. Ligamento Lateral Externo. c. Ligamento Intercarpiano dorsal.

2) Qué movimientos limita el ligamento lateral interno: a. Abducción cubital. b. Aducción cubital. c. Abducción radial.

1) Cual es el ligamento que va desde la Ap. Estiloides del Radio hasta el escafoides. a. Ligamento Lateral Interno. b. Ligamento Medial Interno. c. Ligamento Lateral Externo.

2) Qué movimientos limita el Ligamento Lateral Externo. a. Abducción radial. b. Abducción Cubital. c. Aducción cubital.

La articulación escapulo-humeral es. es una enartrosis (esférica) formada por la superficie glenoidea de la escápula y la cabeza del húmero. es una artrosis (esférica) formada por la superficie glenoidea de la escápula y la cabeza del húmero. es una artrosis(esférica) formada por la superficie glenoidea de la escápula y el cuerpo del humero.

¿Que ligamento limita la rotación interna y la abducción de las articulaciónes escapulo-humeral?. LIGAMETOS GLENOHUMERALES DE FARABEUF. LIGAMENTO CORACOHUMERAL. LIGAMENTO TRASVERSO O DE GORDON BRODIE.

LIGAMETOS GLENOHUMERALES DE FARABEUF LA PARTE INFERIOR VA. desde la parte superior y anterior del cuello de la glenoides, hasta el troquín. desde la porción media y superior del cuello de la glenoides, al cuello anatómico del húmero. desde la porción inferior y anterior del cuello de la glenoides, al cuello anatómico del húmero.

LIGAMETOS GLENOHUMERALES DE FARABEUF LA PARTE SUPERIOR VA. desde la parte superior y anterior del cuello de la glenoides, hasta el troquín. desde la porción media y superior del cuello de la glenoides, al cuello anatómico del húmero. desde la porción inferior y anterior del cuello de la glenoides, al cuello anatómico del húmero.

LIGAMETOS GLENOHUMERALES DE FARABEUF LA PARTE MEDIA VA. desde la parte superior y anterior del cuello de la glenoides, hasta el troquín. desde la porción media y superior del cuello de la glenoides, al cuello anatómico del húmero. desde la porción inferior y anterior del cuello de la glenoides, al cuello anatómico del húmero.

LIGAMENTO CORACOHUMERAL VA. Desde la apófisis coracoides, y, en dos fascículos, hasta el borde superior y anterior del troquíter y hasta el troquín. : Desde la cresta subtroquiniana hasta la cresta subtroquiteriana. : Desde la cresta de peter hasta la cresta subtroquiteriana.

LIGAMENTO CORACOHUMERAL LIMITA. flexión y aducción. abducción y aducción. extensión y abducción.

LIGAMENTO TRASVERSO O DE GORDON BRODIE VA. Desde la cresta subtroquiniana hasta la cresta subtroquiteriana. Desde la apófisis coracoides, y, en dos fascículos, hasta el borde superior y anterior del troquíter y hasta el troquín. hola sigue en @fitmotioncrew.

LIGAMENTO TRASVERSO O DE GORDON BRODIE DELIMITA. la corredera bicipital. es la otra. esta no es.

Que articulación es un trocus y impide la luxación?. Humerocubital. Humeroradial. Radiocubital proximal.

Que articulación es tróclea?. Humerocubital. Humeroradial. Radiocubital proximal.

El ligamento posterior del codo va. Desde el olecranon a la cara posterior de epicóndilo y la epitróclea. Desde la apófisis coronoides al olecranon. Desde la parte posterior del coronoides al locranon.

Que ligamento del codo tiene forma triangular y tiene tres haces. El anterior. El posterior. El lateral interno. El lateral externo.

El ligamento de Bardinet va. desde la epitróclea hasta la parte anterior de la apófisis coronoides. desde la epitróclea al olecranon. desde la apófisis coronoides al olecranon.

El ligamento de Cooper va. desde la apófisis coronoides al olecranon. desde la epitróclea al olecranon. Ninguna es correcta.

El fascículo anterior del ligamento lateral externo del codo va. desde el epicóndilo a la porción anterior de la cápsula articular y ligamento anular. desde el epicóndilo a la parte posterior de la cavidad sigmoidea Ninguno se fija en el radio para no impedir los movimientos de pronación y supinación. desde la epitróclea hasta la parte anterior de la apófisis coronoides.

El fascículo posterior del ligamento lateral externo del codo va. desde el epicóndilo a la porción anterior de la cápsula articular y ligamento anular. desde el epicóndilo a la parte posterior de la cavidad sigmoidea Ninguno se fija en el radio para no impedir los movimientos de pronación y supinación. desde la epitróclea hasta la parte anterior de la apófisis coronoides.

El ligamento de weitbrecht va. desde el epicóndilo a la porción anterior de la cápsula articular y ligamento anular. Desde la parte inferior de la cavidad sigmoidea menor a la parte interna del radio por la tuberosidad bicipital. desde la epitróclea hasta la parte anterior de la apófisis coronoides.

Que ligamento va desde la parte externa del cúbito al cuello del radio por debajo del ligamento anular. Tiene fibras dentro y fuera de la cápsula. Se tensa en la pronación y supinación, en semipronación está relajado. ligamento bardinet. ligamento weitbrecht. ligamento Cuadrado de denucce.

La artuculación radiocubital distal se encuentra dentro de la cápsula articular del codo. falso. verdadero. jupiter.

Donde se encuentra la articulación radiocubital distal. Se encuentra entre la cavidad sigmoidea del radio (1/6 de esfera), la cabeza del cúbito (1/3 de esfera) y el ligamento triangular. Se ecuentra entre el ligamento posterior del cubito y el distal del radio. ninguna es correcta.

Que articulación de la mano es en silla de montar y está entre el trapecio y el primer metacarpiano?. ARTICULACIÓN CARPOMETACARPIANA DEL PULGAR. ARTICULACIONES CARPOMETACARPIANAS. ARTICULACIONES INTERCARPIANAS:.

Que articulación de la mano no tiene ligamentos pero los tendones de los músculos la refuerzan?. ARTICULACIÓN CARPOMETACARPIANA DEL PULGAR. ARTICULACIONES CARPOMETACARPIANAS. ARTICULACIONES INTERCARPIANAS:.

Que articulación de la mano va entre los demás metacarpianos y la hilera distal del carpo?. Articulaciones carpometacarpianas. Articulaciones carpometacarpiana del pulgar. ninguna es falsa.

Cuales son de las articulaciones carpometacarpianas. El 2º metacarpiano con el trapecio, trapezoides y hueso grande. El 3er metacarpiano con el hueso grande. El 5º metacarpiano con el ganchoso. todas son correctas.

Que ligamento del carpometacarpiano unen los metacarpianos con los huesos de la hilera distal?. ligamento anterior. ligamento posterior. ligamento lateral.

Desde donde va el ligamento anterior de la articulación carpometacarpiana. Desde el grande, trapecio, trapezoide y ganchoso, y confluyen sobre la base del 3er metacarpiano. desde el tubérculo lateral del metacarpiano al borde lateral de la cara palmar de la falange proximal. Por encima de la cápsula articular. ninguna.

Que articulación de la mano unen las caras laterales de los metacarpianos, tienen ligamentos dorsales, ventrales e interóseos?. ARTICULACIONES INTERCARPIANAS:. ARTICULACIONES METACARPOFALÁNGICAS. ARTICULACIONES INTERFALÁNGICAS.

Que articulación de la mano Unen todos los metacarpianos de los dedos trifalángicos, con las falanges. ARTICULACIONES INTERCARPIANAS:. ARTICULACIONES METACARPOFALÁNGICAS. ARTICULACIONES INTERFALÁNGICAS.

Que ligamento de la mano de las articulaciones intercarpianas y metacarpofalángicas va desde el tubérculo lateral del metacarpiano al borde lateral de la cara palmar de la falange proximal. LIGAMENTOS LATERALES. LIGAMENTOS ACCESORIOS PALMARES. LIGAMENTOS TRANSVERSOS.

Que ligamento de la mano de las articulaciones intercarpianas y metacarpofalángicas se fija en las caras palmares de la base de los metacarpianos y en el extremo proximal de la primera falange?. LIGAMENTOS LATERALES. LIGAMENTOS ACCESORIOS PALMARES. LIGAMENTOS TRANSVERSOS.

Que ligamento de la mano de las articulaciones intercarpianas y metacarpofalángicas cubre la cápsula de la articulación por la superficie palmar, y se une a los haces del ligamento accesorio y lateral de los trifalángicos. LIGAMENTOS LATERALES. LIGAMENTOS ACCESORIOS PALMARES. LIGAMENTOS TRANSVERSOS.

Que articulación actua como una articulacion interfalángica. ARTICULACIÓN METACARPOFALÁNGICA DEL PULGAR. ARTICULACIONES INTERFALÁNGICAS. ARTICULACIONES INTERCARPIANAS.

Denunciar Test