option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía (Músculos abdomen)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía (Músculos abdomen)

Descripción:
Quiroz

Fecha de Creación: 2019/12/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Une. Músculo largo y aplanado que se extiende del pubis a la parte anteroinferior del tórax. Músculo variable, que puede faltar en algunos individuos. Se extiende del pubis a la línea alba. Su forma es más o menos triangular. Músculo ancho y carnoso por detrás; tendinoso por delante, ocupa el plano más superficial de los músculos de la pared anterolateral del abdomen. Se extiende de las costillas a la cresta iliaca, arco femoral, pubis y línea alba. Músculo ancho y plano, colocado justamente por detrás del oblicuo mayor. Se extiende de la cresta iliaca a las últimas costillas, a la línea alba y al pubis. Es el más profundo de los músculos anchos del abdomen, siendo carnoso en su parte media y membranoso en sus dos extremidades. Se extiende de la columna vertebral a la línea alba.

Une. Seis últimos nervios intercostales y por el abdominogenital mayor. Nervio abdominogenital mayor. Nervio abdominogenital mayor y cuatro últimos nervios intercostales. Nervio abdominogenital mayor y menor; y cuatro últimos nervios intercostales.

Une. Flexión del tórax sobre la pelvis (abdominales). Es rudimentario, pero al parecer mantiene en tensión a la línea alba. Desciende las costillas, funcionando como espirador. Desciende las costillas, además flexiona el tórax sobre la pelvis y comprime las vísceras abdominales{ Es rotador del tronco hacia el mismo lado. Compresión de las vísceras abdominales contra la columna vertebral. Ejerce fuerza en caso de: Vómito, micción, defecación y parto.

Une. Es un músculo aplanado y cuadrangular, que se extiende de la cresta iliaca y columna lumbar a la duodécima costilla. Es un músculo colocado parcialmente en el abdomen, que se extiende hasta la cara anterior del muslo. Dividido en dos partes, en su inserción inferior son dos músculos independientes: el psoas y el iliaco. Es un músculo delgado y largo, colocado por delante del Psoasiliaco, que se extiende de la columna vertebral al hueso coxal. Y es inconstante.

Une. Nervio 12vo intercostal; y cuatro primeros pares lumbares. Nervio inferior del psoas y ramos colaterales del plexo lumbar. Filetes nerviosos del plexo lumbar.

Une. Inclina la columna lumbar y hace descender la última costilla hacia el lado correspondiente. Flexión y rotación hacia fuera del muslo sobre la pelvis. No tiene una acción bien definida, al ser rudimentario en el hombre.

Unir. Es una membrana fibrosa triangular que ocupa el espacio comprendido entre el arco crural y la cresta pectínea y está formado por la lámina refleja de la aponeurosis del oblicuo mayor la cual se inserta en la cresta pectínea. Es un orificio bastante amplio por donde la cavidad abdominal comunica con el triángulo de Scarpa, es decir, con la parte anterosuperior del muslo. Es un cordón fibroso que se extiende de la espina del pubis hacia fuera insertándose en toda su extensión sobre la cresta pectínea. Es una zona de referencia anatómica que se encuentra en la parte interna superior del muslo. Es de forma triangular. Es una cinta fibrosa que corresponde al pliegue de la ingle y se extiende de la espina iliaca anterosuperior a la espina del pubis, donde sus inserciones se confunden con las inserciones aponeuróticas del oblicuo mayor. Es un cordón tendinoso, situado en la línea media, que se extiende del apéndice xifoides a la sínfisis del pubis.

Unir. Va de la parte inferolateral del cuerpo de la 12° dorsal y en la cara anterior de las apófisis transversas de las vértebras lumbares; después de atravesar la parte interna de la fosa iliaca interna, termina en el trocánter menor. Se extiende sobre casi toda la fosa iliaca interna, alcanzando el labio interno de la cresta iliaca, y la base del sacro, así como en las espinas iliacas anteriores, para terminar abajo en el trocánter menor.

Anillo crural (Bordes). Adelante y arriba: Arco crural. Atrás y abajo: Ligamento de Cooper. Interiormente: Borde externo del ligamento de Gimbernat. Exteriormente: Borde interno de la cinta iliopectínea. Cara superior o abdominal. Cara inferior o crural. Borde anterior relacionado con el arco crural. Borde posterior pectíneo. Borde externo del anillo crural.

Elementos Ligamento de Cooper. Adelante y arriba: Arco crural. Atrás y abajo: Ligamento de Cooper. Interiormente: Borde externo del ligamento de Gimbernat. Exteriormente: Borde interno de la cinta iliopectínea. Tendon pectineo. Ligamento Gimbernat. Fascia transversalis. Ligamento Colles. Ligamento Henle. Tendon conjunto.

Triangulo de escarpa (Limites). Arriba: Ligamento inguinal. Abajo y afuera: Sartorio o costurero. Abajo y adentro: Aductor largo. Fondo: Músculo pectíneo y Psoasiliaco. Techo: Tensor de la fascia lata. Vasos femorales. Vena pudenda interna. Vena pudenda externa. Vena safena interna. Vena safena externa.

Triangulo de escarpa (Contenido). Arriba: Ligamento inguinal. Abajo y afuera: Sartorio o costurero. Vena iliaca circunfleja. Fondo: Músculo pectíneo y Psoasiliaco. Techo: Tensor de la fascia lata. Vasos femorales. Vena pudenda interna. Vena pudenda externa. Vena safena interna. Vena safena externa.

Denunciar Test