Anatomia otra vez parcial 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia otra vez parcial 1 Descripción: madrona a ver si asi apruebas Fecha de Creación: 2024/11/07 Categoría: Otros Número Preguntas: 51
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1¿En qué idioma se utiliza la nómina anatómica oficial?. alemán. inglés. latín. griego. 2. Indique la cierta sobre la posición anatómica. es una posición de referencia con los pies juntos. es una posición de referencia con la persona en reposo. es una posición de referencia con los antebrazos en pronación. todas son correctas. 4. cuál de los siguientes no forma parte de los tejidos conectivos especializados?. óseo. adiposo. sanguíneo. conectivo laxo. 5. una circunducción es una combinación de: flex-ext rotación interna y externa. abd-add rotación interna y externa. flex-ext rotación homolateral y contralateral. abd-add flex-ext. 3. Un movimiento de ABD ADD. plano sagital y eje transversal. plano coronal y eje sagital. plano transversal y eje vertical. ninguna es correcta. 6. indica la cierta sobre los términos de relación de los siguientes músculos. el músculo romboides es más medial que el serrato anterior. el ECM es más profundo que los escalenos. el intertransverso es más medial que el interespinoso. el transverso del abdomen es más superficial que el oblicuo interno del abdomen. 7. un cordón fibroso y resistente que une dos huesos a nivel de articulaciones es un: A tendón. B ligamento. C tejido conjuntivo denso irregular. B y C son correctas. 8. los extremos óseos de un hueso largo se denominan: metáfisis. diáfisis. epífisis. endófisis. 9. las articulaciones que menos movimientos son capaces de generar son: sinartrosis. anfiartrosis. enartrosis. diartrosis. Una articulación que presenta una carilla articular cóncava en una dirección y otra convexa en otra dirección es de tipo: encaje recíproco. condílea. trocoide. enartrosis. 11. Cuál de las siguientes características NO es propia de una articulación sinovial?. Superficies articulares recubiertas de cartílago hialino. presentan ligamentos de refuerzo. presentan poca movilidad. su cápsula articular está tapizada por una membrana sinovial. 12. Indique la relación correcta entre la articulación y el tipo de articulación. CONDÍLEA: Articulación entre atlas y axis. ARTRODIA: Articulaciones interapofisarias torácicas. TROCOIDE: Articulación costocondral. ENARTROSIS: Articulación entre atlas y occipital. 13. Indique cuál de los siguientes músculos NO es un músculo sinergista de la inspiración. Oblicuo externo del abdomen. Diafragma. Pectoral mayor. Pectoral menor. 14. Ante un deporte explosivo, las fibras musculares más necesitadas son. tipo I. tipo IIA. tipo IIB. tipo intermedias. 15. La sustancia gris del sistema nervioso periférico podemos encontrarla en. la parte central de la médula espinal. en los ganglios raquídeos. en la parte central del encéfalo. en la parte periférica de la medula espinal. 16. indica dónde podemos encontrar una cifosis en la columna vertebral. cervical y sacro. cervical y lumbar. torácica y sacro. torácica y lumbar. 17. indica cual de las siguientes estructuras NO es un límite del agujero vertebral. lámina. pedículo. apófisis articular. apófisis espinosa. 18. indica la cierta con respecto a las articulaciones intervertebrales. la rotación es el movimiento que más comprime el núcleo pulposo. son articulaciones tipo artrodia. permiten solo el movimiento de flexión y extensión. cuando hacemos una extensión de la columna el disco intervertebral protuye hacia posterior. 19. indica cual de los siguientes ligamentos protegen el disco intervertebral por su cara posterior. ligamento intertransverso. ligamento amarillo. ligamento interespinoso. ligamento vertebral común posterior (LLP). 20. el ligamento que estabiliza la apófisis odontoides y el arco anterior. ligamento transverso. membrana tectoria. ligamento nucal. LLA. 21. la Presencia de un agujero para el paso de la arteria vertebral es típico de las vértebras. cervicales. torácicas. lumbares. sacras. 22. Cuántas vértebras tiene la columna vertebral sin tener en cuenta la zona sacrococcigea. 18. 24. 27. 29. 23. la vértebra T10 articula a nivel del cuerpo con la costilla. A 9. B 10. 11. A y B son correctas. 24. Indique la cierta sobre la articulación del pubis. Es tipo artrodia. Está protegida por grandes ligamentos. su estabilidad depende mayormente de la musculatura. en su parte más craneal encontramos el ligamento inferior del pubis. 25. Indica cuál de los siguientes músculos realiza la una rotación derecha de la columna cervical. esplenio de la cabeza izquierdo. angular de la escapula derecho. ECM derecho. trapecio superior derecho. 26. Indica cuál de los siguientes músculos NO forman parte del triceps espinal. longisimo. espinoso. iliocostal. semiespinoso. 28. indica cual de los siguientes músculos realiza una rotación contralateral del tronco. oblicuo interno. cuadrado lumbar. psoas iliaco. recto anterior del abdomen. 29. indica qué músculo NO es sinergista en la respiración. cuadrado lumbar. oblicuo externo del abdomen. serrato anterior. dorsal ancho. 30. indica cual de los siguientes músculos inclina contralateralmente la columna vertebral. longisimo. oblicuo interno del abdomen. semiespinoso. ninguno de los anteriores. 31. Qué idioma se utiliza en la anatomía oficial?. latín. inglés. alemán. griego. 27. Indique cuál de los siguientes músculos realiza una campanilla externa de la escápula. romboides. trapecio superior. serrato posterior superior. dorsal ancho. 32. indica cuál de las siguientes posiciones no corresponde a la posición anatómica. flexión de hombros. extensión de rodilla. supinación de antebrazos. extensión de los dedos de la mano. 33. cuál de las siguientes afirmaciones sobre los planos anatómicos es CORRECTA?. Planos coronales: son planos dispuestos verticalmente y dividen el cuerpo en una porción anterior y otra posterior. a. Planos sagitales: son planos dispuestos horizontalmente y dividen el cuerpo en una porción derecha y otra izquierda. Planos horizontales: son planos dispuestos verticalmente y dividen el cuerpo en una porción superior y otra inferior. Ninguna de las anteriores es correcta. 34. el movimiento de rotación de la columna se realiza. plano transversal y eje vertical. plano sagital y eje transversal. plano frontal y eje sagital. ninguna. 35. indica cual de los siguientes movimientos puede hacer la columna vertebral dentro del plano frontal. A abd add. B inclinación homolateral. A y B son correctas. flex-ext. 36. Un movimiento en el que el ángulo inferior de la escapula se dirige hacia lateral se denomina: rotación de la escápula. rotación o campanilla externa de la escápula. descenso de la escápula. propulsión de la escápula. 37. Una inversión del pie es una combinación de: dorsoflexión, supinación, add. plantarflexión, pronación, abd. dorsoflex, pronación, abd. plantarflexión, supinación, add. 38. el tejido conectivo denso regular, donde todas las fibras están en la misma dirección es típico de: tendones. cápsula articular. fascias. cartílago. 39. indique donde podemos encontrar fibrocartílago. articulaciones intervertebrales. carillas articulares de las articulaciones sinoviales. ninguna de las anteriores. 40. una articulación donde las carillas articulares son planas y permiten movimientos de deslizamiento son: tróclea. silla de montar. anfiartrosis. artodia. 41. indique la relación correcta entre el tipo de articulación y la articulación. art entre apófisis odontoides y atlas: artrodia. Articulación intervertebral; sinartrosis. art interapofisiana; condílea. Art entre atlas y axis; condílea. 42. la capa de tejido conectivo que rodea el músculo esquelético se denomina. epimisio. perimisio. endomisio. ninguna. 43. indique cuales son las fibras que necesita un corredor de maraton. tipo I. tipo IIA. tipo IIB. Blancas. 44. cuál de los siguientes músculos no es sinergista en la inspiración. pectoral mayor. diafragma. serrato posterior superior. cuadrado lumbar. 45. la parte de la neurona por la que se transmiten los impulsos nerviosos se llama: dendrita. soma. axon. nucleo. 46. cuál es cierta sobre la columna vertebral. cuanto mayor número de curvas peor nos adaptamos a la carga. las regiones que presentan lordosis son más móviles que las que presentan cifosis. en los agujeros intervertebrales encontramos la medula espinal. todas son ciertas. 47. en la apófisis transversa de la vértebra T5 articula. el tubérculo costal de la costilla 4. el tubérculo costal de la costilla 5. la cabeza de la costilla 4. la cabeza de la costilla 5. 48. indique la cierta respecto a la pelvis. es la unión de los 2 coxales con el coccis. la pelvis femenina posee las palas iliacas más separadas. en su parte más inferior encontramos el pubis. todas son ciertas. ¿cuales son las articulaciones más importantes?. las sinoviales o las diartrosis porque son las que más movimiento presentan. es la otra. cuál es más superior?. romboides. dorsal ancho. que es una enartrosis?. son las articulaciónes más móviles del organismo, y nos permiten movimientos sobre los tres ejes (triaxiales). es la otra. |