option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

anatomia parcial 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
anatomia parcial 2

Descripción:
reco de anato

Fecha de Creación: 2025/01/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué estructura puede ser lesionada en el caso de una ligadura de la arteria tiroidea superior?. a. Rama laríngea inferior del nervio recurrente. b. Arteria faríngea ascendente. c. Glándula paratiroidea superior. d. Nervio transverso del cuello. e. Rama externa del nervio laríngeo superior.

El nervio laríngeo inferior recurre a nivel del cayado aórtico, pero ¿a qué nivel lo hace del derecho?. a. Al mismo nivel que el de la izquierda. b. Alrededor de la arteria vertebral. c. A nivel del tronco venoso braquiocefálico derecho. d. A nivel de la arteria subclavia. e. No recurre.

No es una estructura del mediastino posterior. a. Esófago. b. Nervio vago. c. Conducto torácico. d. Tráquea. e. Vena ácigos.

¿Cuál de las siguientes venas no drena en el tronco braquiocefálico?. a. Tiroidea inferior. b. Vertebral. c. Cayado de la ácigos. d. Intercostal superior izquierda. e. Torácica interna derecha.

El conducto torácico entra en la cavidad torácica a través del: a. Agujero de la vena cava. b. Hiato esofágico. c. Hiato aórtico. d. Arco costolumbar interno. e. Arco costolumbar externo.

En la apertura torácica superior es falso que: a. Los límites laterales los formen la clavícula derecha e izquierda. b. Sea atravesada por los nervios vagos. c. Es atravesada por el tronco venoso braquiocefálico. d. Es atravesada por las cadenas simpáticas. e. Es atravesada por los nervios frénicos.

20. El plano horizontal que separa el ángulo esternal: a. Separa al mediastino superior del mediastino inferior. b. Separa al mediastino medio del mediastino inferior. c. Separa al mediastino superior del mediastino inferior. d. Separa al mediastino anterosuperior del inferoanterior. e. Ninguna de las anteriores es correcta.

El corazón está en el mediastino: a. Superior. b. Inferior. c. Porción anterior del mediastino inferior. d. Porción media del mediastino inferior. e. Porción posterior del mediastino inferior.

22. Estructuras intrapericárdicas en porción torácica: a. Cava superior. b. Cava inferior. c. Arteria pulmonar. d. Cayado aórtico. e. Ninguna de las anteriores.

23. Son elementos del mediastino superior: a. Conducto torácico. b. Esófago. c. Nervio frénico derecho. d. Todos. e. Ninguno.

No es un elemento del mediastino. a. Corazón. b. Nervio laríngeo recurrente izquierdo. c. Nervio vago izquierdo. d. Pericardio frénico. e. Todos están en el mediastino.

Antes de penetrar en el tórax y antes del nacimiento del nervio laríngeo recurrente, el nervio vago derecho se relaciona con: a. Cara posterior de la arteria subclavia. b. Cara interna del cayado de la vena ácigos. c. Cara posterior de la arteria craneal. d. Cara anterior de la arteria subclavia. e. Cara externa del cayado de la vena ácigos.

Origen de la aorta torácica. a. Salida del ventrículo izquierdo. b. Altura del manubrio esternal. c. A la derecha del cuerpo vertebral de la tercera vértebra torácica. d. A la derecha de la tráquea.

El conducto torácico: a. Es una estructura exclusivamente torácica. b. A pesar de llamarse torácica tiene una pequeña porción abdominal. c. Cuando nace en el abdomen atraviesa el diafragma a través de un orificio situado a la derecha del pilar derecho del diafragma. d. Tiene un recorrido abdominal, torácico y cervical. e. Ninguna característica es del conducto torácico.

¿Qué estructura pasa detrás del ligamento arqueado medial de diafragma?. a. Aorta. b. Esófago. c. Psoas mayor. d. Cuadrado mayor. e. Cava inferior.

. El nervio laríngeo inferior (recurrente) es rama del nervio: a. Vago. b. Esplácnico mayor. c. Plexo cardiaco superficial. d. Plexo cardiaco profundo.

. La arteria subclavia da, entre otras, la arteria: a. Escapular inferior. b. Tiroidea inferior. c. Torácica externa. d. Tiroidea superior.

El conducto torácico desemboca en: a. El confluente yugulo-subclavio derecho. b. El confluente yugulo-subclavio izquierdo. c. Los ganglios axilares. d. La vena torácica interna.

El conducto torácico se encuentra inmediatamente por: a. Delante de la aorta. b. Detrás de la aorta. c. Delante del esófago. d. Detrás de la vena cava superior.

Denunciar Test