Anatomía T4 - Pelvis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía T4 - Pelvis Descripción: emergencia Fecha de Creación: 2024/06/17 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 32
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Límite lateral del espacio subperitoneo pélvico lateral. Diafragma pélvico. Fascia pélvica visceral. Reflexión peritoneal. Fascia transversalis. Límite medial del espacio subperitoneo pélvico lateral. Diafragma pélvico. Fascia pélvica visceral. Reflexión peritoneal. Fascia transversalis. Base del espacio subperitoneo pélvico lateral. Diafragma pélvico. Fascia pélvica visceral. Reflexión peritoneal. Fascia transversalis. Contenido vascular del espacio subperitoneo pélvico lateral. Vasos ilíacos internos o hipogástricos. Vasos pudendos. Vasos ilíacos externos. Vasos sacros. Contenido neurovegetativo del espacio subperitoneo pélvico lateral. Ramos del plexo sacro. Ramos del plexo escrotal. Ramos del plexo vesical. Ramos del plexo rectal. Contenido visceral del espacio subperitoneo pélvico lateral. Pars pélvica del uréter. Trompas de Falopio. Ovarios. Escroto. Contenido exclusivo en hombres del espacio subperitoneo pélvico lateral. Conducto deferente. Ligamento teres. Vena dorsal del pene. Nervio pudendo. Límite anterior del espacio prevesical. Fascia transversalis. Sínfisis del pubis. Tabique recto vesical. Fascia umbilicoprevesical. Límite posterior del espacio prevesical. Fascia umbilicoprevesical. Fascia transversalis. Tabique recto vesical. Plexo venoso de Santorini. Contenido principal del espacio prevesical. Plexo venoso de Santorini. Ligamento lato. Tabique recto vesical. Nervio y vasos pudendo. En hombres, el compartimiento visceral del espacio subperitoneo pélvico medial es dividido por... Tabique recto vesical. Tabique recto vaginal. Ligamento lato. Fascia umbilicoprevesical. En mujeres, el compartimiento visceral del espacio subperitoneo pélvico medial es dividido por... Tabique recto vaginal. Ligamento lato. Tabique recto vesical. Fascia umbilicoprevesical. Contenido vascular del espacio retrorectal. Vasos sacros (medios y laterales). Vasos pudendo. Vasos rectales inferiores. Vasos vesicales. Contenido nervioso y neurovegetativo del espacio retrorectal. 1) Plexo sacro 2) Plexo hipogástrico 3) Cadena simpático sacro. 1) Plexo rectal 2) Plexo hipogástrico 3) Cadena parasimpática sacro. 1) Plexo rectal 2) Plexo vesical 3) Cadena simpático sacro. 1) Plexo sacro 2) Plexo vesical 3) Cadena parasimpática sacro. El espacio subperitoneo pélvico lateral se encuentra... Zona 3 del retroperitoneo. Zona 1 del retroperitoneo. Zona 2 del retroperitoneo. Subperitoneo. El tabique recto vesical es dependencia de... Fascia endopélvica. Peritoneo parietal. Fascia transversalis. Fascia pélvica parietal. Es dependencia de la fascia transversalis... Fascia pelviana parietal. Fascia pelviana visceral. Fascia endopélvica. Fascia perineal. Son engrosamientos de la fascia pelviana parietal... 1) Arco tendinoso del M. elevador del ano 2) Arco tendinoso de la fascia pélvica 3) Bandeleta isquiática. 1) Arco tendinoso del M. piriforme 2) Arco tendinoso de la fascia pélvica 3) Ligamento sacrogenital. 1) Arco tendinoso del M. piriforme 2) Arco tendinoso de la fascia peritonea 3) Bandeleta isquiática. 1) Arco tendinoso del M. elevador del ano 2) Arco tendinoso de la fascia peritonea 3) Ligamento sacrogenital. En el arco tendinoso del elevador del ano se fusionan... Fascia del obturador. Fascias diafragmáticas (superior e inferior). Fascia pélvica parietal. Fascia endopélvica. Expansión o porción anterior masculina del arco tendinoso de la fascia pélvica. Ligamento puboprostático. Ligamento pubovesical. Ligamento sacrogenital. Ligamento teres. Expansión o porción anterior femenina del arco tendinoso de la fascia pélvica. Ligamento puboprostático. Ligamento pubovesical. Ligamento sacrogenital. Ligamento teres. Expansión o porción posterior del arco tendinoso de la fascia pélvica. Ligamento puboprostático. Ligamento pubovesical. Ligamento sacrogenital. Ligamento teres. Forma la vaina hipogástrica. Fascia endopélvica. Fascia pelviana parietal. Fascia pelviana visceral. Fascia peritoneal. Se relaciona con la lámina anterior de la vaina hipogástrica. Ligamento lateral de la vejiga. Tabique recto vesical. Ligamento cardinal o transverso. Ligamento rectal lateral. Se relaciona con la lámina media de la vaina hipogástrica en hombres. Ligamento lateral de la vejiga. Tabique recto vesical. Ligamento cardinal o transverso. Ligamento rectal lateral. Se relaciona con la lámina media de la vaina hipogástrica en mujeres. Ligamento lateral de la vejiga. Tabique recto vesical. Ligamento cardinal o transverso. Ligamento rectal lateral. Se relaciona con la lámina posterior de la vaina hipogástrica en mujeres. Ligamento lateral de la vejiga. Tabique recto vesical. Ligamento cardinal o transverso. Ligamento rectal lateral. Contenido vascular de la lámina anterior de la vaina hipogástrica. Vasos vesicales superiores. Arteria uterina. Vasos rectales medios. Vasos pudendos. Contenido vascular de la lámina media de la vaina hipogástrica en mujeres. Vasos vesicales superiores. Arteria uterina. Vasos rectales medios. Vasos pudendos. Contenido vascular de la lámina posterior de la vaina hipogástrica. Vasos vesicales superiores. Arteria uterina. Vasos rectales medios. Vasos pudendos. Conforman el músculo elevador del ano. 1) Pubococcígeo 2) Puborrectal 3) Iliococcígeo. 1) Pubococcígeo 2) Isquiococcígeno 3) Iliococcígeo. 1) Pubococcígeo 2) Isquiococcígeno 3) Puborrectal. 1) Puborrectal 2) Bulbo esponjoso 3) Pubococcígeo. Se asocian con el tendón central del periné... 1) M. bulbo esponjoso 2) Diafragma pélvico 3) M. transversos superficiales y profundos 4) Esfínter anal externo. 1) M. isquiocavernoso 2) Diafragma pélvico 3) M. transversos superficiales y profundos 4) Esfínter anal externo. 1) M. bulbo esponjoso 2) Diafragma pélvico 3) M. transversos superficiales y profundos 4) Sacro. 1) M. isquiocavernoso 2) Diafragma pélvico 3) Fascia del músculo piriforme 4) Sacro. |