ANATOMÍA T6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANATOMÍA T6 Descripción: Cuestionario Aparato Digestivo y Sist Urinario Fecha de Creación: 2025/04/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 60
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde se encuentra la bolsa de Morrison?. Entre el polo superior del riñón derecho y la superficie inferior del hígado. En el compartimento inframesocólico. En el saco menor. Entre el hígado y el estómago. ¿Qué une el ligamento gastroesplénico?. Estómago al colon. Curvatura mayor gástrica y el hilio esplénico. Bazo al diafragma. Curvatura menor gástrica y el hígado. ¿Qué une el ligamento gastrocólico?. Curvatura mayor gástrica al colon transverso. Curvatura menor gástrica al hígado. Estómago al bazo. Bazo al colon. ¿Qué proceso principal ocurre en el riñón para la formación de la orina?. Almacenamiento de desechos. Filtración, reabsorción y secreción. Absorción de nutrientes. Digestión. ¿Qué función tienen los incisivos?. Desgarrar. Moler. Triturar. Cortar. ¿Qué estructura contiene el hilio hepático?. Mesocolon transverso. Epiplón mayor. Mesenterio. Epiplón menor. ¿Por dónde atraviesa el esófago el diafragma?. Hiato esofágico. Foramen de Winslow. Ligamento falciforme. Hiato aórtico. ¿Dónde se sitúa la nasofaringe?. Detrás de la laringe. Debajo de la lengua. Detrás de la boca. Posterior a las fosas nasales. ¿Qué estructura impide que la comida entre en la tráquea?. Epiglotis. Paladar blando. Esófago. Úvula. ¿Qué función principal tiene el aparato urinario?. Transportar oxígeno. Producir hormonas. Digerir alimentos. Producir y evacuar la orina. ¿Cuál es la unidad funcional del riñón?. Uréter. Nefrona. Pelvis renal. Cápsula de Bowman. ¿Qué une el epiplón mayor?. Estómago al bazo. Estómago al hígado. Curvatura mayor del estómago al diafragma y colon transverso. Duodeno al hígado. ¿Qué regula el aparato urinario?. Balance de electrolitos y fluidos. Producción de enzimas digestivas. Ritmo cardíaco. Temperatura corporal. ¿Qué fija el ligamento coronario?. Hígado a la pared posterior. Hígado al estómago. Hígado a la pared anterior. Estómago al diafragma. ¿Qué técnica de imagen NO se utiliza comúnmente para estudiar el abdomen y la pelvis?. Electrocardiograma (ECG). Tomografía computarizada (TC). Resonancia magnética (RM). Radiografía convencional. ¿Con qué coincide la línea Z a nivel microscópico?. Cardias. Antro gástrico. Fondo gástrico. Píloro. ¿Qué contiene el espacio pararrenal posterior?. Grasa. Páncreas. Aorta. Riñones. ¿Qué regula el píloro?. Paso del bolo alimenticio al estómago. Paso de la bilis al duodeno. Paso del jugo pancreático al duodeno. Paso del quimo al duodeno. ¿Cuáles son las dos hojas que componen el peritoneo?. Superior e inferior. Parietal y visceral. Interna y externa. Anterior y posterior. ¿Dónde se encuentra el espacio preperitoneal?. Detrás de la fascia de Gerota. Dentro de la cavidad peritoneal. Espacio situado delante del peritoneo e inmediatamente detrás de la fascia transversal. Detrás de la fascia iliaca. ¿Cómo también se llaman las gotieras paracólicas?. Saco de Douglas. Espacios parietocólicos. Bolsa de Morrison. Espacios subfrénicos. ¿Qué porcentaje de la saliva total producen las glándulas salivales menores?. 10-20%. 5-10%. 20-30%. 30-40%. ¿Qué estructura limita el espacio perirrenal?. Fascia lateroconal. Fascia transversal. Fascia de Gerota y Zuckerkandl. Peritoneo parietal posterior. ¿Qué estructura forma el techo de la boca?. Paladar duro. Úvula. Frenillo. Paladar blando. ¿Cuál es el espacio más alto de la cavidad peritoneal en bipedestación?. Saco de Douglas. Espacios subfrénicos. Saco menor. Espacio subhepático. ¿Qué estructura NO está envuelta completamente por el peritoneo en la cavidad pélvica?. Trompas de Falopio. Ovarios. Útero. Vejiga. ¿Cuánto mide aproximadamente el esófago?. 30 cm. 25 cm. 20 cm. 15 cm. ¿Qué partes se distinguen en el estómago?. Ciego, colon y recto. Cardias, píloro y esófago. Duodeno, yeyuno e íleon. Fundus, cuerpo y antro. ¿Con qué se corresponde la serosa en las vísceras intraperitoneales?. Peritoneo parietal. Fascia de Gerota. Fascia transversal. Peritoneo visceral. ¿En qué espacio anatómico se acumula frecuentemente líquido ascítico?. Saco de Douglas. Espacio subfrénico. Bolsa de Morrison. Espacio retroperitoneal. ¿Qué estructura divide la cavidad abdominal en compartimentos supra- e inframesocólico?. Ligamento coronario. Mesocolon transverso. Epiplón mayor. Ligamento falciforme. ¿Qué órganos son extraperitoneales pélvicos?. Vejiga, útero y próstata. Hígado, estómago y bazo. Páncreas, duodeno y colon. Riñones, uréteres y suprarrenales. ¿Qué contiene el espacio pararrenal anterior?. Riñones y glándulas suprarrenales. Grasa únicamente. Vejiga y útero. Páncreas, colon ascendente y descendente. ¿Cuál es el contenido principal del espacio preperitoneal?. Vasos sanguíneos. Órganos digestivos. Nervios. Grasa. ¿Dónde se sitúa el saco de Douglas en el hombre?. Entre el útero y el recto. Entre el hígado y el estómago. Entre la vejiga y el recto. En el espacio retroperitoneal. ¿Qué espacios comprende el compartimento supramesocólico?. Espacio pararrenal anterior. Saco de Douglas. Espacios inframesocólicos y gotieras paracólicas. Espacios subfrénicos, subhepático y saco menor. ¿Qué une el ligamento falciforme?. Bazo al colon. Estómago al bazo. Hígado al estómago. Hígado al diafragma y pared abdominal. ¿Qué órganos NO se encuentran en la cavidad abdominal?. Estómago. Vejiga. Pulmones. Hígado. ¿Cuál es la primera porción del intestino delgado?. Yeyuno. Duodeno. Íleon. Ciego. ¿Qué soporta el ligamento hepatoduodenal?. Arteria esplénica. Vena renal. Arteria mesentérica. Vena porta. ¿Qué función principal tienen los mesos?. Almacenar grasa. Fijar vísceras huecas a la pared abdominal. Unir órganos entre sí. Producir líquido peritoneal. ¿Dónde se sitúa el estómago?. Parte inferior izquierda de la cavidad abdominal. Parte superior izquierda de la cavidad abdominal. Parte superior derecha de la cavidad abdominal. Parte inferior derecha de la cavidad abdominal. ¿Qué estructuras se encuentran en la pelvis?. Riñones y uréteres. Estómago, hígado y páncreas. Vejiga, órganos genitales y recto. Esófago y tráquea. ¿Cuál de los siguientes NO es una función del tubo digestivo?. Absolver los nutrientes. Procesar y digerir los alimentos. Eliminar los desechos. Producir orina. ¿Qué estructura vasculariza el mesenterio?. Arteria renal. Arteria mesentérica superior. Arteria hepática. Arteria esplénica. ¿Con qué estructura comunica el foramen de Winslow el saco menor?. Bolsa de Morrison. Gran cavidad peritoneal. Espacios subfrénicos. Espacios inframesocólicos. ¿Qué estructura sujeta el mesocolon transverso?. Colon descendente a la pared abdominal. Colon transverso al retroperitoneo. Sigma a la pared abdominal. Colon ascendente al retroperitoneo. ¿Cuál es la capa más interna del tubo digestivo?. Mucosa. Serosa. Submucosa. Muscular. ¿Cuál de los siguientes órganos es intraperitoneal?. Estómago. Uréter. Riñón. Páncreas. ¿Qué conecta el ligamento gastrohepático?. Curvatura mayor del estómago al hígado. Estómago al bazo. Estómago al colon. Curvatura menor del estómago al hígado. ¿Qué regula el esfínter esofágico superior?. Paso del bolo alimenticio al esófago. Paso del bolo alimenticio al estómago. Paso de la bilis al duodeno. Paso del quimo al duodeno. ¿Qué estructura separa la cavidad abdominal del tórax?. La columna vertebral. La pelvis. El esternón. El diafragma. ¿En qué procesos participa la faringe?. Solo respiración. Deglución, respiración y audición. Solo deglución. Solo audición. ¿Cuáles son las glándulas salivales mayores?. Palatinas y linguales. Molares y cigomáticas. Bucales y labiales. Parótidas, submandibulares y sublinguales. ¿De qué tipo de tejido está compuesta la capa muscular del tubo digestivo?. Tejido epitelial. Muscular estriado. Tejido conectivo. Muscular liso. ¿Qué capa contiene terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos?. Muscular. Submucosa. Mucosa. Serosa. ¿Qué enzima contiene la saliva para la digestión de hidratos de carbono?. Amilasa. Tripsina. Pepsina. Lipasa. ¿Cuántas piezas dentales tiene un adulto normalmente?. 32. 28. 30. 34. ¿Qué segregan las glándulas exocrinas de la mucosa gástrica?. Saliva. Ácido clorhídrico y jugos gástricos. Bilis. Jugo pancreático. ¿Cuál de los siguientes órganos es retroperitoneal?. Colon transverso. Riñón. Bazo. Hígado. |