option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía del Útero, Vagina y Tubas Uterinas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía del Útero, Vagina y Tubas Uterinas

Descripción:
Relaciones anatomicas, Vascularizacion, Inervacion, Ligamentos

Fecha de Creación: 2023/10/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se extienden las tubas uterinas?. Se extienden lateralmente desde los cuernos (astas) uterinos, y se abren a la cavidad peritoneal junto a los ovarios. Se extienden medialmente desde los cuernos (astas) uterinos, y se abren a la cavidad peritoneal junto a los ovarios. Se extienden lateralmente desde los cuernos (astas) uterinos, y se cierran a la cavidad peritoneal junto a los ovarios.

¿Cuál es la longitud de las tubas uterinas?. 10 cm. 11 cm. 9 cm.

¿Qué bordes forma el Mesosálpinx?. Forma los bordes anterosuperiores libres del ligamento ancho. Forma los bordes posterosuperiores libres del ligamento ancho. Forma los bordes anteroinferiores libres del ligamento ancho.

División de las 4 porciones de las tubas uterinas (de lateral a medial): 1. 2. 3. 4.

¿Cuál es la vascularización de las tubas uterinas?. Las ramas ascendentes de las arterias uterinas (ramas de las arterias ilíacas internas) discurren por las caras laterales del útero, para alcanzar las caras mediales de los ovarios y las tubas. Las ramas descendentes de las arterias uterinas (ramas de las arterias ilíacas internas) discurren por las caras laterales del útero, para alcanzar las caras mediales de los ovarios y las tubas. Las ramas ascendentes de las arterias uterinas (ramas de las arterias ilíacas internas) discurren por las caras mediales del útero, para alcanzar las caras mediales de los ovarios y las tubas.

Se une al útero posteroinferior a la unión uterotubarica: Ligamento propio del ovario. Ligamento redondo del útero. Ligamento ancho del útero. Ligamento suspensorio del ovario. Ligamentos cardinales. Ligamentos uterosacros.

Se une al útero anteroinferiormente a la unión uterotubarica: Ligamento propio del ovario. Ligamento redondo del útero. Ligamento ancho del útero. Ligamento suspensorio del ovario. Ligamentos cardinales. Ligamentos uterosacros.

¿Cómo se divide el gobernáculo en edad embrionaria?. Superior. Inferior.

Se extiende desde los lados del útero hasta las paredes laterales y suelo de la pelvis: Ligamento ancho del útero. Ligamento redondo del útero. Ligamento propio del ovario. Ligamento suspensorio del ovario. Ligamentos cardinales. Ligamentos uterosacros.

Mesenterios del ligamento ancho del útero: Primer mesenterio. Segundo mesenterio. Tercer mesenterio.

También llamado ligamento infundíbulo pélvico, el peritoneo del ligamento ancho se prolonga superiormente sobre os vasos ováricos como ligamento... Suspensorio del ovario. Ligamento propio del ovario. Redondo del útero. Ancho del útero. Cardinal. Uterosacro.

También llamados cervicales, se extienden desde el cuello del útero supravaginal y porciones laterales del fórnix de la vagina hasta las paredes laterales de la pelvis. Ligamentos Cardinales. Ligamentos Uterosacros. Ligamento suspensorio del ovario. Ligamento ancho del útero. Ligamento redondo del útero. Ligamento propio del ovario.

Discurren superiores y ligeramente posteriores, desde los lados del cuello del útero hasta el centro del sacro; pueden palparse en un tacto rectal: Ligamentos uterosacros. Ligamentos cardinales. Ligamento suspensorio del ovario. Ligamento ancho del útero. Ligamento redondo del útero. Ligamento propio del ovario.

Denunciar Test