option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANATOMOSENSORIALES 720-T1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANATOMOSENSORIALES 720-T1

Descripción:
REPASO T1

Fecha de Creación: 2024/01/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual es la función principal de la trompa de Eustaquio?. Actuar como acoplador de impedancias entre el oído externo y el oído interno. Mantener las fibras de la membrana timpánica bien hidratadas para una perfecta vibración de esta. Mantener un equilibrio de presiones entre la caja timpánica y el exterior.

¿Qué tipo de movimiento perciben las máculas acústicas?. Movimientos rotacionales. Movimientos ondulados de la onda viajera. Movimientos lineales.

¿Qué es lo que conocemos como "sistema neumático del temporal"?. Es un sistema de celdas y espacios aéreos escavados en el hueso temporal. Es un sistema celular aéreo de la trompa de Eustaquio que se manifiesta de forma temporal. Es un sistema por el cual se realiza la renovación y mantemiento homeostatico de los líquidos laberínticos.

De las siguientes afirmaciones señala la respuesta INCORRECTA: El acueducto vestibular es un conducto membranoso de la porción petrosa del hueso temporal relleno de perilinfa. Los canales semicirculares: posterior y superior tienen un brazo común llamado "cruz común". El canal semicircular lateral está orientado casi horizontalmente.

¿Qué son las células de Claudius?. Son unas células provistas de un kinocilio apical, implicadas en la propiocepción de la velocidad. Son unas células cilíndricas que determinan un espacio triangular que constituye el túnel de Corti. Son unas células cilíndricas no ciliadas que se sitúan en la parte más externa del órgano de Corti.

¿Qué células forman el túnel del Corti?. Las céluluas de los pilares. Las células de Dieters. Las células ciliadas internas.

¿Donde está situada la caja del tímpano?. En el oído medio. En el oído interno en el laberinto posterior. En el oído interno en el laberinto anterior.

¿Qué forma el ganglio de Scarpa?. Los cuerpos celulares de las neuronas del nervio vestibular. Los axones de las neuronas del nervio vestibular. Los cuerpos celulares de las neuronas del nervio coclear.

¿Qué es la estría vascular?. La red de vasos sanguineos que va a suplementar de oxígeno el oído interno. La membrana sobre la que se asienta el órgano sensorial de Corti. Una estructura epitelial que contribuye a la formación de la endolinfa.

La inervación motora del músculo del martillo depende de: Del V par craneal o nervio trigémino. Del X par craneal o nervio vago. Del VIII par craneal o nervio vestibulococlear.

¿Donde está situada la lámina espiral y cual es su composición?. Es una lámina ósea situada a lo largo del túnel Coclear. Es una lámina ósea situada en el vestíbulo entre los CSC y la cóclea. Es una lámina cartilaginosa situada en el vestíbulo entre los CSC y la cóclea.

En cuanto a la composición de los líquidos laberinticos es correcto decir que: La endolinfa tiene una composición similar a la de los liquidos intracelulares y rica en potasio (K+) y pobre en sodio (Na+). La endolinfa tiene una composición similar a la del líquido cefalorraquideo y es rica en potasio (K+) y pobre en sodio (Na+). La endolinfa tiene una composición similar a la de los líquidos intracelulares y es pobre en potasio (K+) y rica en sodio (Na+).

Podemos afirmar sin ninguna duda que: Existe mayor número de células ciliadas internas que de células ciliadas externas en el órgano sensorial de Corti. Las células ciliadas son las responsables de la transformación de la señal mecánica en señal eléctrica. Las máculas acústicas son las responsables de la transformación de la señal mecánica en señal eléctrica.

De las siguientes afirmaciones señala la respuesta CORRECTA: En el espacio situado entre el laberinto óseo y el laberinto membranoso podemos encontrar la cortilinfa. En el espacio conocido como rampa media podemos encontrar endolinfa. En el espacio conocido como rampa vestibular podemos encontrar endolinfa.

¿Cómo se encuentra habitualmente la trompa de Eustaquio?. Cerrada. Abierta en su parte cartilaginosa. Abierta para dejar pasar el aire exterior.

¿Qué es el helicotrema?. Es un orificio al final de la lámina espiral que comunica la rampa vestibular con la rampa timpánica. Es una lámia ósea que divide al tunel coclear óseo en dos rampas. Es un túnel escavado dentro del modiolo o columela por donde discurren los axones de las neuronas procedentes de las células ciliadas.

De las siguientes afirmaciones sobre la cadena de huesecillos señala la respuesta CORRECTA: El orden desde la posición más cercana al tímpano hasta la membrana oval es: martillo-yunque-estribo. El martillo es el hueso más pequeño de toda la cadena osicular. El orden desde la posición más cercana al tímpano hasta la membrana oval es: estribo-yunque-martillo.

Podemos afirmar tanto del utrículo como del sáculo que... Son estrucutras permetencientes al laberinto membranoso posterior. Son estructuras pertenecientes al laberinto membranoso anterior. Son estructuras pertenecientes al laberinto óseo posterior.

¿Qué es la transducción?. La transformación de un impulso mecánico en uno bioeléctrico. La conversión de la onda mecánica en un movimiento ondulatorio en la membrana basilar. La transmisión del sonido desde el exterior hasta el oído medio.

El conducto auditivo externo evoluciona a partir de.. La primera hendidura faríngea. La primera bolsa faringea.

¿Qué estructura decimos que actúa como primer filtro acústico?. La membrana basilar. La membrana tectoria.

¿Qué quiere decir que el oído medio actúe como un adaptador de impedancias?. Que actúa como un trasformador acústico que permite emparejar la impedancia del aire a la elevada impedancia de los fluidos cocleares. Que actúa como un trasformador acústico que permite emparejar la impedancia del aire a la baja impedancia de los fluidos cocleares. Que distribuye de forma tonotópica los sonidos agrupándolos por frecuencias.

La pérdida de audición por problemas de conducción puede ser como máximo de...: 60 dB. 90 dB.

La platina del estribo evoluciona a partir de: La placoda auditiva. El primer arco branquia. La primera bolsa faringea.

¿Cuál es la función principal del oído medio?. La función principal del oído medio en su conjunto es la transmisión o conducción de las vibraciones de la membrana timpánica. Los reflejos acústicos. La función principal del oído medio es captar las ondas sonoras e introducirlas en el conducto auditivo externo.

El conducto auditivo externo funciona como un tubo de resonancia que refuerza frecuencias entre: 2000 y 7000 Hz. 800 y 8000 Hz. 250 y 1000 Hz.

¿Dónde tiene su origen la cabeza del martillo?. El primer arco faríngeo. La placoda auditiva. La primera bolsa faríngea.

¿De qué tipo de movimientos informa las máculas del sáculo?. De los movimientos verticales. De los movimientos horizontales. LOS DOS.

¿Dónde se sitúan la amplitud máxima de la onda viajera que producen los sonidos agudos?. En la base de la cóclea cerca de la ventana oval. En el ápex de la coclea cerca del helicotrema. En la base de la cóclea cerca de la ventana redonda.

¿Cuándo inicia su formación el conducto coclear?. A partir de la sexta semana de vida embrionaria. El primer día de gestación. A partir de la semana 17 de vida fetal.

El pH de la cera secretada en el conducto auditivo externo es: Relativamente ácida. Ligeramente alcalina. Muy ácida (valores por encima de 8).

¿Qué es la transducción?. La transformación de un impulso mecánico en uno bioeléctrico. La transmisión del sonido desde el exterior hasta el oído medio. La conversión de la onda mecánica en un movimiento ondulatorio en la membrana basilar.

¿Cuál es la función de los músculos auriculares intrínsecos?. ayudar a mantener la forma del pabellón auricular. Permitir la movilidad del pabellón.

¿Cómo denominamos a la zona superior de la concha?. Trago. Cimba. Fosita escafoidea.

¿Qué elementos de los siguientes forman parte del sistema nervioso central?: El córtex auditivo. El conducto auditivo externo. La membrana timpánica.

De los siguientes nervios ¿Cuál inerva la concha del pabellón auricular?. El nervio vestibulo-coclear. El nervio facial. El nervio trigémino.

En cuanto a las relaciones anatómicas del oído externo señala la respuesta CORRECTA: El oído externo está situado en una posición posterior a la articulación temporomandibular. El oído externo está situado en una posición superior al lóbulo temporal del cerebro. El oído externo está situado en una posición anterior a la articulación temporomandibular.

El aparato auditivo periférico está alojado en…. Elige la respuesta correcta: En el hueso temporal. En el hueso parietal. En el hueso frontal.

Señala de las siguientes afirmaciones la respuesta CORRECTA: La entrada al conducto auditivo externo está situada en la porción timpánica del hueso temporal. El proceso cigomático es el canal de entrada al conducto auditivo externo. La apófisis mastoides forma parte de la porción escamosa del hueso temporal.

¿De todos los nervios espinales, cuáles están implicados en la inervación del pabellón auricular?. Los nervios cervicales. Los nervios dorsales o torácicos. El nervio coccígeo.

¿En qué zona del pabellón auricular no existe cartílago?. En la concha. En el lóbulo. En el hélix.

De las siguientes afirmaciones sobre el pabellón auricular señale la INCORRECTA: El pabellón presenta un ángulo céfalo-auricular de aproximadamente 10º. El pabellón presenta un ángulo un ángulo cefalocaudal de aproximadamente 10º . El pabellón presenta un ángulo céfalo-auricular de entre 20-30º.

¿Qué función es propia del sistema linfático?. Iniciar respuestas inmunitarias específicas. Llevar sangre oxigenada a través de sus red de vasos para facilitar la defensa del organismo. Colaborar con el metabolismo de las grasas a través del timo.

¿Qué nervio inerva la zona antero superior del pabellón auricular?. El nervio trigémino. El nervio facial. El plexo cervical superficial.

¿Qué función es propia del sistema linfático?. Iniciar respuestas inmunitarias específicas. Llevar sangre oxigenada a través de sus red de vasos para facilitar la defensa del organismo. Colaborar con el metabolismo de las grasas a través del timo.

De las siguientes afirmaciones indique la CORRECTA: La función principal del músculo auricular posterior es llevar el pabellón auricular hacia atrás. Los músculos extrínsecos del pabellón auricular son seis. El músculo mayor del hélix es un músculo extrínseco del pabellón auricular.

¿Qué origen tienen los nervios espinales?. Los nervios espinales parten como su nombre indica de la médula espinal. Los nervios espinales parten del sistema nervioso periférico. Los nervios espinales paren de la zona cervical en el cuello.

¿Qué dos elementos estudiamos dentro del oído externo?. Pabellón auricular y membrana timpánica. Pabellón auricular y conducto auditivo externo. Conducto auditivo externo y hueso temporal.

De las siguientes afirmaciones señala la incorrecta: La linfa es un ultrafiltrado de la sangre y pasa a los capilares linfáticos existentes en todos los órganos en los que fluye sangre. El territorio anterior del pabellón auricular drena a los ganglios linfáticos parotídeos preauriculares. El sistema linfático participa en muchos procesos biológicos, como la homeostasis de fluidos, la absorción de la grasa de la dieta y el inicio de las respuestas inmunitarias específicas.

Denunciar Test