option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

anatopato 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
anatopato 1

Descripción:
mitocondria

Fecha de Creación: 2023/01/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 105

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La prueba de Fluorescencia por Hibridación In Situ (FISH) es una técnica que utiliza secuencias de ADN específicas para marcar genes, telómeros o cromosomas para cuantificar las alteraciones cromosómicas que se correlacionan con determinadas enfermedades. Esto es: verdadero. falso.

Sobre los trastornos de cromosomas sexuales es cierto que: Producen problemas crónicos relacionados con el desarrollo sexual y la fertilidad. Suelen ser diagnosticados en la pubertad por su difícil diagnóstico en la infancia. A mayor cantidad de cromosomas X presentes, mayor probabilidad de presentar retraso mental. Todas las anteriores.

el crecimiento de un órgano o tejido, secundario al aumento en el número de células constituyentes se llama: hiperplasia. hipertrofia. aplasia. displasia. metaplasia. ninguna de las anteriores.

Un órgano hipertrofiado carece de células nuevas, solo presenta célula más grandes (V/F). verdadero. falso.

Escoja las señales locales de inflamación: rubor. calor. dolor. tumefacción. pérdida de la función. todas las anteriores. ninguna de las anteriores.

Las células epiteloides son. fibroblasts modificados. macrófagos modificados. células gigantes multinucleadas. todas son correctas. ninguna es correcta.

La fibrosis en órganos parenquimatosos lesionados es inducido por estímulos lesivos persistentes como infecciones o reacciones inflamatorias crónicas, y se suele asociar a pérdida de tejido e insuficiencia de los órganos afectados. verdadero. falso.

Las fases en orden de la cicatrización de heridas cutaneas son: Fase inflamatoria, fase de remodelación, fase proliferativa. Fase inflamatoria, fase proliferativa, fase de remodelación. Fase proliferativa, fase inflamatoria, fase de remodelación. Fase de remodelación, fase proliferativa, fase inflamatoria.

La muerte celular representa siempre un proceso patológico. verdadero. falso.

la hiperplasia es. Un aumento del tamaño de las células de un órgano o tejido. La disminución del tamaño de las células de un órgano o tejido. La replicación anómala de las células de un órgano o tejido. Un aumento de número de células de un órgano o tejido.

Con respecto a las bases moleculares y celulares del cáncer, tenemos. el protooncogen es un gen celular normal cuyos productos fomentan la proliferación celular. los cánceres contienen células inmortales, con un potencial ilimitado para su replicación. Los tumores malignos van a sobreexpresar la colagenada tipo lV. todas las anteriores ✅.

Son características que llevan a una célula mutada a producir cáncer, alteración del metabolismo celular, autosuficiencia de las señales de crecimiento y angiogenia sostenida: verdadero. falso.

La hipótesis genética del cáncer implica que una masa tumoral es consecuencia de la expansión clonal de una única célula progenitora que ha sufrido un daño genético. verdadero. falso.

La sobreexpresión de mi-ARN puede contribuir a la carcinogenia al aumentar la expresión de los supresores tumorales, mientras que la deleción o la pérdida de expresión de mi-ARN puede conducir a la menor expresión de protooncogenes. verdadero. falso.

La reacción de hipersensibilidad de tipo III es mediada por: anticuerpos. inmunocomplejos. linfocitos. ninguno de los anteriores.

Las reacciones de hipersensibilidad están asociadas a anomalías de base como: autoinmunidad. reacciones frente a microbios. Reacciones ante antígenos ambientales (polen). Todas las anteriores.

Que es Pleiotropia. Mutaciones en un solo gen producen cambios fenotípicos en sistemas no relacionados entre sí. Mutaciones en múltiples genes que generan un solo cambio somático fenotípico y genotipico. Es la alteración de un gen que no deriva en mutaciones. Por ser un gen con codificacion silente. Es la alteración vista en el trastorno de la enfermedad de Marfan que altera un solo gen y una sola característica. Estructural, notable de la enfermedad.

Que es hipostatico. Gen alelico no manifestado en una alteración que modifica proteínas del ser vivo que lo padece. Gen no alelico manifestado que influye en el fenotipo del desarrollo embrionario. De naturaleza recesiva. Baja penetrancia en la espresividad de un gen. Que tiene efecto inicuo en el desarrollo embrionario. Alta penetrancia pero ausencia de expresividad en el fenotipo del embrión que lo porta.

Cuál es mediador de la inmunidad humoral?. Linfocitos T, protección contra microbios extracelulares. Linfocitos B, protección contra microbios intracelulares. Linfocitos B, protección contra microbios extracelulares. Linfocitos T, protección contra microbios intracelulares.

Las moléculas de clase I del complejo principal de histocompatibilidad son reconocidas por los Linfocitos TCD4+. verdadero. falso.

En relación a la distribución del amiloide en la amiloidosis es incorrecto: Se acumula principalmente en riñón, hígado, corazón y Bazo. Su acumulación dentro de las células renales es la más importante. La gravedad de la enfermedad depende principalmente de la cantidad de amiloide y el órgano afectado. 40% de pacientes con amiloide AL mueren por cardiopatía.

Cual de las siguientes amiloidosis se puede clasificar como Amiloidosis Secundaria. Discrasia de inmunocitos con Amiloidosis. Amiloidosis asociada a hemodiálisis. Amiloidosis auricular aislada. Amiloidosis sistémica reactiva.

La glomerulonefritis membranosa (clase V) en el LES se caracteriza por: Depósito de adipocitos en el glomérulo. Pérdida de grosor de las paredes de los capilares. Cristales de Smith-Hopkins. Engrosamiento difuso de las paredes capilares.

Sobre el Sídrome de Sjögren es cierto que: Puede ser un síndrome aislado o estar asociado a otros trastornos autoinmunitarios. Implica la destruccion de las glándulas salivales, pero no de las lagrimales. Una de sus manifestaciones clínicas es la epífora. Una de las manifestaciones clínicas es la sialorrea.

¿Cuál (es) es (son) características clínicas del síndrome de Marfan?. Subluxación bilateral del cristalino. Disección aórtica. Aracnodactilia y extremidades largas. Todas son correctas.

¿Cuál de estas opciones NO es característica del síndrome de Ehlers-Danlos?. Piel hiperextensible y frágil. Articulaciones excesivamente móviles. Aumento en la síntesis de colágeno. Es un trastorno monogénico.

¿Con respecto a las mutaciones del genoma, debemos de saber que?. Son cambios no permanentes del ADN. La fibrosis quistica es causada por una mutación del marco de lectura de la cadena de ADN. Las mutaciones de las células somáticas se caracterizan porque se transmiten a la progenie. Las mutaciones puntuales ocurren por un cambio de 2 bases de nucleotidos por otras.

¿De los polimorfismos sabemos que?. Existen 2 tipos: SNP (polimorfismo de un único nucleotido) y CNV (variaciones del número de copias). Los SNP (polimorfismos de un único nucleotido) representan la variación de 2 nucleotidos aislados. Las CNV (variaciones del número de copias) ocurren por mutaciones con cambio del marco de lectura. Existen 2 tipos: metilacion de los residuos de citosina y modificaciónes reversibles de las histonas.

La(s) vía(s) de diseminación del cáncer son: Una (Hematógena). Tres (Linfática, hematógena y siembra de cavidades). Dos (Linfática y hematógena). Cuatro (Hematógena, linfática, siembra de cavidades y siembra yatrogénica).

Es un cambio adaptativo que presenta el epitelio de revestimiento del esófago como respuesta al reflujo (Esófago de Barret): Hiperplasia. Hipertrofia. Metaplasia columnar. Ninguna de las anteriores.

El envejecimiento se exacerba por las siguientes, excepto: Ejercicio. Enfermedades crónicas. Estrés. Inflamación prolongada.

La senescencia replicativa se produce por: Acción de la telomerasa. Reducción de señales de IGF-1. Acortamiento de telómeros. Aumento en la homeostasis de proteínas.

La calcificación metastásica está asociada a: Hipocalcemia. Hiperuricemia. Hipercalcemia. Hipercalemia.

Ninguna calcificación distrófica puede ocasionar disfunción orgánica. verdadero. falso.

En la Calcificación distrófica el calcio se deposita en tejidos muertos o lesionados. verdadero. falso.

En el síndrome de Prader-Willi, todas son verdaderas excepto. Los pacientes presentan déficit cognitivo. Induce obesidad. Es causado por un defecto en el cromosoma 15 materno. Está afectado el procesamiento de ARNm.

En Síndrome del cromosoma X frágil es CIERTO que. No es una enfermedad monogenica. Está asociado a un defecto en la espermatogénesis. Resulta de una mutación en el gen FMR1. No presenta premutaciones.

¿Cuál de las siguientes patologías NO es una enfermedad autosómica recesiva?. Tesaurismosis lisosómica. Fenilcetonuria. Hipercolesterolemia familiar. Galactosemia.

En la fibrosis quística, el principal defecto es: Impermeabilidad de cloruro en la membrana epitelial. Aumento de la secreción de moco que bloquea las vías respiratorias. Mayor absorción de sodio a través del canal de sodio epitelial. Disminución de la reabsorción de calcio en la membrana epitelial.

Se define como el primer ganglio de una región linfática que recibe el flujo linfático el tumor primario. Ganglio benigno. Ganglio linfatico centinela. Ganglio maligno. Todas las anteriores.

Las influencias ambientales pueden ser factores de riesgo para la gran mayoría de las neoplasias malignas. verdadero. falso.

Señale la opción CORRECTA ¿Cuál de estos grupos de fármacos son inhibidores de la ciclooxigenasa?. Imidazoles. Diuréticos. AINEs. Betabloqueantes.

Señale la opción INCORRECTA: La histamina se libera en respuesta a: Lesiones físicas. Unión de anticuerpos a los mastocitos. Anafilotoxinas. Lipoxina.

La leucocoria es un signo clínico caracterizado por la aparición de un reflejo o mancha blanca en la región pupilar. Este podría ser un signo de retinoblastoma. verdadero. falso.

La inflamación aguda se caracteriza por: Presencia de dilatación vascular. Cambios estructurales en la microvasculatura. Migración de leucocitos y acumulación y activación en el lugar de la lesión. Todas las anteriores.

Sobre la inflamación crónica es FALSO: Se define por la formación de granulomas. Tiene lugar cuando hay infecciones persistentes y enfermedades autoinmunitarias. En ella, no se lleva a cabo la activación de los macrófagos a través de la vía alterna. ninguna de las anteriores.

En la respuesta de hipersensibilidad tipo III ocurre: Hipersensibilidad citotóxica o mediada por IgG/IgM. Participación activa de mastocitos y básofilos que liberan mediadores de procesos alérgenos. Hipersensibilidad mediada por el complejo IgG/IgM, que resulta de la deposición de complejos antígeno-anticuerpo. Hipersensibilidad retardada o mediada por células T que provocan secreción y activación de citoquinas.

La apoptosis se puede dar en condiciones: A) Patológicas. B) Fisiológicas. C) Anaeróbicas. A y B son correctas.

Cuál de las siguientes, NO es un tipo de lesión celular?. Lesión por Envenenamiento-Antídoto. Lesión por Isquemia-Reperfusión. Lesión Tóxica. Lesión Isquémica e Hipoxica.

La Hipoxia es más grave que la Isquemia. Verdadero. falso.

Activan la apoptosis por la vía intrínseca: Ausencia de factores tróficos. Lesiones del ADN. Acumulación de proteínas mal plegadas. Todas las anteriores.

Activan la apoptosis por la vía extrínseca: TNF. Fas. FasL. Todas las anteriores.

NO es una causa patológica de apoptosis: Daño en el ADN. Acumulación de proteínas mal plegadas. Muerte inducida por linfocitos Tc. Infecciones.

NO es una causa fisiológica de apoptosis: Involución por privación hormonal. Pérdida celular en las poblaciones celulares en constante proliferación. Eliminación de linfocitos autorreactivos. Ninguna de las anteriores.

En la lesión por Isquemia-Reperfusión se produce muerte natural en células que tenían lesiones irreversibles. verdadero. falso.

Cambios histológicos en las células apoptóticas. A. Picnosis, Cariólisis, Cariorrexis. B. Cariogénesis, Cariólisis, Picnosis. C. Eosinofilia y pérdida de la estructura normal. A y C son correctas.

Fosfolípido reconocido por los macrófagos en la fase de eliminación: Fosfatidilcolina. Fosfatidiletanolamina. Fosfatidilserina. Esfingomielina.

La mayor concentración de casos de Corea de Huntington se encuentra en: Barranquilla, Colombia. Barranquitas, Venezuela. Bombay, India. Baltimore, USA.

Con respecto a la proteina del Retinoblastoma es cierto que: Interviene en la síntesis de prostaglandinas. Regula el ciclo celular a través del punto de control G1/S. Inhibe la síntesis de rodopsina. Promueve la proliferación de celulas tumorales.

Cual de los siguientes nomenclaturas no es utilizada para los tumores benignos. Papiloma. Adenoma. Sarcoma. Cistoadenoma.

Cual de las siguientes es una caracteristica de las neoplasias benignas. Posee capacidad para invadir localmente. No realiza metastasis. Crecimiento rapido. Amplio espectro de diferenciacion. Bien diferenciados.

La displasia es la completa falta de diferenciacion celular. verdadero. falso.

La inmunidad celular conlleva la activación de linfocitos B y eliminación de los microbios asociados a las células. verdadero. falso.

La inmunidad humoral conlleva la activación de linfocitos B y eliminación de microbios extracelulares. verdadero. falso.

El VIH afecta principalmente a la inmunidad humoral: verdadero. falso.

Es una alteracion de la funcion inmunitaria presente en el SIDA: Hipergammaglobulinemia. Disminución de la quimiotaxis y fagocitosis. Mayor susceptibilidad a las infecciones oportunistas. Todas las anteriores.

Los sistemas del complemento, la cinina y la coagulación, participan en diversos aspectos de la reacción inflamatoria. verdadero. falso.

Los componentes del complemento, que se enumeran de C1 a C9: Aparecen en el plasma de forma inactiva. Algunos de estos componentes se activan mediante proteólisis. La activación del complemento culmina en la generación de un complejo de ataque de membrana. Todas las anteriores.

Con respecto a las bases moleculares y celulares del cáncer, tenemos: el protooncogen es un gen celular normal cuyos productos fomentan la proliferación celular. los cánceres contienen células inmortales, con un potencial ilimitado para su replicación. Los tumores malignos van a sobreexpresar la colagenada tipo lV. todas las anteriores.

La apoptosis es una protección a estados patológicos y puede iniciarse solo por vía intrínseca: verdadero. falso.

En el rechazo hiperagudo de trasplantes la respuesta es principalmente: Humoral. Celular. Humoral y celular. Ninguna de las anteriores.

Las siguientes son características de la inflamación excepto. Presenta 2 componentes principales: la respuesta de la pared vascular y de las células inflamatorias. Finaliza cuando se eliminan el agente agresor y los mediadores segregados, intervienen también mecanismos antiinflamatorios activos. Se encuentra estrechamente asociado a la cicatrización. Está estrechamente relacionado con la muerte celular.

En cuanto a las reacciones de los vasos sanguíneos durante la inflamación aguda señale: Es cierto que la presión coloidosmótica da lugar a que salga el líquido del torrente circulatorio mientras que la presión hidrostática del plasma es responsable de la entrada del líquido en los capilares?. verdadero. falso.

Según su capacidad de reparación, cuál o cuáles grupos de tejidos se encargan de la regeneración de las células en los epitelios de superficie?. tejidos estables. tejidos lábiles. tejidos permanente. todas las anteriores.

Conforme van muriendo las células maduras, el tejido se recupera por la diferenciación de las células que se generan a partir de las células madre. verdadero. falso.

la biopsia. es la extraccion de tejidos de organismos vivos para ser estudiada por un patologo. el tejido debe fijarse con H2O2. en el tejido con cambios de autolisis se puede hacer diagnostico. la biopsia por congelación se fija con alcohol al 70 v/v. en el tejido estudiado no se pueden tomar fotos.

la autopsia clinica se realiza en casos en. muerte por enfermedad. causas sospechosas de muerte natural. lo realiza un medico anatomopatologo. todas las anteriores. ninguna.

los procedimientos auxiliares en la anatomia patologica son. inmunohistoquimica. reaccion en cadena de la polimerasa (PCR). bacteriologia. todas las anteriores. ninguna de las anteriores.

el hidropico es. reversible. el mecanismo alterado se encuentra a nivel de la bomba de sodio y potasio. las mitocondrias estan hinchadas. todas las anteriores. ninguna de las anteriores.

el higado graso. esta aumentado de tamano. el color del parenquima hepatico es amarillo brillante. la grasa se colorea con Sudan de color rojo brillante. todas las anteriores. ninguna de las anteriores.

necrosis. es igual a muerte celular o del tejido. es una lesion reversible. nunca se acompaña de inflamación. el proceso se activa por la via de las caspasas. el reticulo endoplasmico no se lesiona.

inflamación. es una respuesta protectora del organismo. es una respuesta del tejido vivo vascularizado al daño tisular. su finalidad es controlar la infeccion. todas las anteriores. ninguna de las anteriores.

inflamación aguda. el liquido extravascular es bajo en proteinas. generalmente se forman granulomas. presenta una respuesta vascular y otra celular. los linfocitos T citotoxicos producen trampas extracelulares. los ganglios linfaticos inflamados son un signo de que algo esta mal en algun lugar del cuerpo.

efectos sistemicos de la inflamacion aguda. fiebre (FNT, IL1). produccion de proteinas en fase aguda (proteina C reactiva). Leucocitosis. coagulación intravascular diseminada. todas las anteriores.

hematoma es. igual a hamartoma. coleccion de sangre por hemorragia. tumor vascular beningo. tumor hematopoyetico maligno. un sub-producto de la inflamacion.

hernia hiatal es un problema. antroduodenal. de colon descendente. de la union gastroesofagica. epigastrio. ocurren como resultado de una infeccion por bacterias o virus.

la miocarditis chagasica es causada por. estreptococos. tripanosoma. neiseriia. citomegalovirus. Sars Cov 2.

en la tiroides, la enfermedad de graves cursa con. mixedema. dolor y fiebre. exoftalmos. disminucion de la glandula tiroidea. caquexia.

que es la hemosiderina. igual a isquemia. calcificación distrofica. deposito de hierro por hemorragia antigua. trastorno del metabolismo. trastornos de coagulación.

la metaplasia es. una malformacion. equivalente a necrosis. un tumor in situ. el cambio de estructura y forma de un tejido. el cambio de un tejido normal por otro normal.

el carcinoma es igual a un tumor. cancer de cualquier tipo. original de los tejidos blandos. tumor epitelial maligno. tumor invasor. un cambio degenerativo.

las neoplasias malignas son generalmente. no tienen necrosis. no tiene hipercromatosis nuclear. celulas mesenquimas. generalmente no encapsuladas. celulas del parenquima.

la IgE interviene en reacciones caracterizada por. plasmocitosis. eosinofilos, mastocitos y basofilos. hipercolesterosis. celulas epiteloides y gigantes. infecciones intestinales.

los granulomas de la inflamacion cronica se observan menos. inflamacion supurativa. tuberculosis. amiloidosis. reaccion a cuerpo extrano. sarcoidosis.

la apoptosis es. igual a necrosis. muerte celular programada. cambios de metaplasia. similar a metaplasia. es un tipo de muerte inducida por tumores.

la apoptosis es una lesion reversible porque permite que la celula se integre al ciclo celular. verdadero. falso.

la via de receptores de muerte extrinseca es responsable de la eliminación de los linfocitos autorreactivos y de la lesion debido a linfocitos T citotoxicos. verdadero. falso.

la esteatosis o cambio graso se produce en el higado, corazon, musculo y riñon. verdadero. falso.

el acido araquidonico produce prostaglandinas y leucoctrienos, e sun factor de necrosis tumoral alfa (FNT alfa). verdadero. falso.

la inflamacion cronica granulomatosa, es una forma de inflamación cronica caracterizada por cumulos se macrofagos, linfocitos T y a veces necrosis central. verdadero. falso.

el sarcoma es la denominacion generica de todos aquellos tumores que se inician en la piel o en las celulas superficiales de los organos internos (pulmon, mama, colon utero, etc). verdadero. falso.

la reaccion inflamatoria clasica mediada por linfocitos T es la hipersensibilidad retardada (HSR). se activan linfocitos TH1 y TH17. el tejido presenta macrofagos activados y se pueden formar granulomas. verdadero. falso.

los NIC se clasifican en estadios: grave, medio y leve segun el compromiso de la enfermedad con el organo presentandose celulas inmaduras y poco diferenciadas. Asi, que entre menos indiferenciados mas avanzados estan los NIC. verdadero. falso.

inflamacion cronica: es una respuesta inflamatoria prolongafa que se presenta en la lesion tisular y se caracteriza por la presencia de linfocitos y macrofagos, ademas de neovascularizacion. verdadero. falso.

la necrosis licuefactiva, se produce a causa de isquemia tisular que genera una coagulacion de las proteinas intracelulares. haciendola inviable ( es lo que se produce por ejemplo en el infarto aguod del miocardio). la zona de necrosis es sustituida por tejido fibroso, pero se conserva la estructura del tejido. verdadero. falso.

Denunciar Test