TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Animación Sociocultural
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
Animación Sociocultural Descripción: 30 preguntas de animación sociocultural Autor: E.F OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 22/01/2025 Categoría: Animación Número Preguntas: 30 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Cuál de los criterios establecidos por Trilla restringe el campo de acción de la Educación Social a los individuos o poblaciones en situación de dificultad o riesgo social? Pedagógico Antropológico Sociológico Psicológico. En el diseño de la evaluación, ¿ a qué se refiere la pregunta qué evaluar? A la finalidad y objetivos A la metodología A la fundamentación Al objeto. Cuáles son los mecanismos predominantes de aprendizaje en el modelo de socialización represiva? El modelo y el condicionamiento con refuerzos negativos La resolución de problemas y el modelo La resolución de problemas y el condicionamiento con refuerzos negativos El modelado y el condicionamiento con refuerzos positivos. Las actividades de un proyecto deben plantearse como: Estrechamente vinculados con los objetivos Un fin en sí mismas Lo primero que debe formularse a partir del análisis de la realidad Complementando las situaciones y tareas. La diferenciación entre objetivos conductuales y objetivos experienciales se basa en el criterio: Nivel de obligatoriedad Marco Referencial Nivel de generalidad - concreción Proceso desarrollado. La corriente de la ASC ligada al Trabajo Social llega a España procedente de: Los países anglosajones, con Marco Marchioni Los países francófonos, con Malraux y Mouliner América Latina, con Ander-Egg América Latina, con Pablo Freire. Atendiendo a los criterios de Trilla, ¿un centro cívico es objeto de estudio de la educación social? no, no cumple ningún criterio. sí, porque cumple el sociológico y el pedagógico sí, porque cumple el psicológico y el pedagógico no, porque solo cumple el criterio psicológico. De los siguientes aspectos, indica el que no corresponde al análisis de la realidad: Establecimiento de un sistema que informe de manera continua sobre la marcha del proceso Establecimiento de prioridades en atención a las necesidades Un proceso de elaboración y sistematización de la información Conocimiento y comprensión de problemas y necesidades de un contexto determinado. Cuál es el autor que encabeza la corriente de la ASC ligada a la educación popular y de adultos: Marco Marchioni Paulo Freire Ander-Egg Malraux y Mouliner. La gestión de la cultura se fundamenta en: Un concepto antropológico de la cultura: todo lo que adquiere el hombre en cuanto miembro de una sociedad Un concepto de cultura entendido como artes y patrimonio En el concepto de democracia cultural En el concepto de democratización de la cultura. ¿Cuál es el papel de la ASC teniendo en cuenta su fundamentación psicológica? contribuir al cambio social comprender a las personas en actividades de promoción que persigan el bien colectivo despertar las necesidades del ser humano y hallar la manera de canalizarlas proporcionar estímulos que contribuyan al pleno desarrollo del ser humano, tanto en la reflexión sobre sí mismo como en su apertura comunicativa al mundo. ¿ Qué variable o variables configuran la perspectiva desde la que el profesional de la educación social aborda la acción socioeducativa: los objetivos prioritarios, los programas, los servicios, los recursos? La posición institucional o área institucional La existencia de colectivos con necesidades singulares Ninguna de las anteriores El grupo de edad . ¿ Cuál de las siguientes características no es propia de la ASC? participación activa comunicación abierta las actividades se realizan allí donde vive la gente discurso de arriba abajo. Una de las siguientes opciones de financiación no se corresponde con la financiación externa en un presupuesto: las subvenciones los recursos ajenos a la entidad y a los participantes la cuota que pagan los participantes las donaciones. Marca la respuesta INCORRECTA: las prácticas de ASC en España en los años 60 y 70... se caracterizan por la falta de preparación de los animadores para el trabajo con grupos y comunidades se trata de actividades formativas, de culturización de reivindicación y de asistencia social reforzadas de forma voluntaria las actividades se realizan en contextos de necesidad y falta de libertad La formación de animadores corre a cargo de entes corporativos locales: ayuntamientos y diputaciones. Según Maslow, ¿Cuáles serían las necesidades del ser humano que son inherentes al individuo o a su acción y se refieren a factores de satisfacción? fisiológicas, de seguridad y de amor-filiación fisiológicas de autorrealización, de comprensión de amor-filiación. Señala la respuesta INCORRECTA ASC es uno de los ámbitos clásicos de la Educación Social ASC es un ciclo formativo de formación profesional de grado superior La ASC debe contemplarse ( Investigaciones de Caballo, 2001; Dapía, 2014) como un ámbito transversal a otros ámbitos de intervención de los educadores sociales ASC es una titulación universitaria. Cuál de las siguientes acepciones o criterios de demarcación establecidos por Trilla (2000) presenta un carácter definitorio, esencial y transversal a todos los ámbitos de la educación social? criterio antropológico criterio psicológico criterio sociológico criterio pedagógico. ¿ Cuál de las siguientes no es una característica del modelo de socialización represiva´?: premios y castigos materiales proceso centrado en los padres comunicación no verbal la familia es un otro generalizado. ¿ Cómo se denominan en los programas de desarrollo comunitario a aquellas personas que son líderes teniendo en cuenta su jerarquía social y su presitigio? líderes de posición líderes de función líderes voluntarios Task leaders. ¿ Cuál de los siguientes autores concibe el desarrollo comunitario como " un campo de la educación comunitaria con una notable dimensión social"? Ander-Egg Quintana Trilla Marco Marchioni. Atendiendo a la historia de la educación social, ¿ cuáles serían los antecedentes de los actuales educadores sociales? Los educadores especializados y los educadores de adultos Todas son incorrectas Los animadores socioculturales y los educadores especializados Los animadores socioculturales. ¿Cómo se denominan los primeros programas de desarrollo comunitario experimentados en América Latina e influenciados por la teoría socioeducativa de Freire? programas concientizadores y liberadores programas de Acción Social comunitaria programas de Organización y Desarrollo comunitario programas de Promoción Popular. Uno de los principios básicos de la evaluación de programas de animación sociocultural es su carácter democrático; es decir: obtiene y proporciona información de todos l@s implicados atiende a la evaluación inicial de diseño, de proceso y de resultados da cabida a acontecimientos y resultados no previstos considera el contexto en el que se da cada situación concreta. ¿Cuál de las siguientes características define la difusión cultural?: conservadurismo consumo cultural todas son correctas tiene lugar en los templos culturales. De los siguientes rasgos, ¿Cuál define con más precisión al Desarrollo Comunitarios? desarrollo endógeno desarrollo exógeno Objetivos globales y cuantitativos acciones sobre la comunidad. La cultura popular... es normativa es una cultura desvalorizada, propia de aquellos que no ostentan el poder se apoya en relaciones impersonales está basada en la producción y consumo estandarizados. Señala la variable que falta en el siguiente enunciado: "un programa de ASC dirigido a población reclusa de 30 a 49 años del Centro penitenciario de Monterroso a través de cursos y seminarios durante el último trimestre del año 2022": no falta ninguna variable objetivos actividades ámbito. Si en el diseño de la evaluación de un programa de ASC contemplásemos la participación, ésta se consideraría un indicador un criterio una técnica una variable. La democracia cultural: se basa en un concepto patrimonialista de la cultura. eleva el nivel cultural de las masas implica que el individuo no solo es beneficiario, sino dueño de la definición de cultura implica que la cultura se genera al margen de los receptores. |
Denunciar Test