option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Animales vertebrados: Los peces

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Animales vertebrados: Los peces

Descripción:
Animales vertebrados: Los peces 1º de la ESO

Fecha de Creación: 2021/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los peces son animales: vertebrados. invertebrados.

Animales vertebrados son: los que tienen columna vertebral. los que no tienen huesos. los que tienen sistema nervioso.

Los animales que viven en el agua como los peces se dice que son animales: acuáticos. acuíferos.

¿Existen los animales vertebrados acuáticos?. Sí, los peces son animales vertebrados acuáticos. No, los animales acuáticos son siempre invertebrados.

¿De qué tienen cubierto el cuerpo los peces?. De escamas. De plumas. De pelo.

¿Cómo respiran los peces?. Por branquias. Por la nariz. Por un agujero llamado espiráculo.

¿Cómo se desplazan los peces?. Con las aletas. Con sus extremidades: las patas y la cola.

¿Dónde pueden vivir los peces?. En agua dulce y en agua salada. Sólo en agua salada como la del mar. Sólo en agua dulce como la de lagos, pantanos y ríos.

El cuerpo de los peces está formado por: cabeza, tronco y cola. tronco, aletas y cola.

Los peces suelen ser animales: ectotermos (de sangre fría). homeotermos ( de sangre caliente ).

Los peces ¿Pueden regular la temperatura de su cuerpo?. No. Sí,.

La temperatura corporal de un pez: varía según la temperatura del agua en el que viven. suele ser entre 17 y 20 grados normalmente, si el pez está sano.

El cuerpo de los peces tiene forma: hidrodinámica. de saco. alargada como una cinta.

hidrodinámica quiere decir.... que le permite moverse con facilidad por el agua. que es como una bolsa llena de agua.

Las extremidades de un pez se llaman: aletas. patas. ancas. los peces no tienen extremidades.

Los peces ¿Necesitan oxígeno para vivir?. Sí, respiran el oxígeno que hay disuelto en el agua. No, porque debajo del agua no hay oxígeno. No, los peces respiran dióxido de carbono.

Según su esqueleto los peces pueden ser de 2 tipos: óseos o cartalaginosos. vertebrados e invertebrados.

¿Cuál de estos son peces cartalaginosos?. Las rayas y los tiburones. Las sardinas y los atunes.

Según su esqueleto: ¿Cuál de estos peces son óseos?. Los tiburones. Los salmones.

¿Hay algún pez que pueda vivir en agua dulce y agua salada indistintamente?. Sí, el salmón. No, ningún pez puede vivir en los 2 tipos de agua, o son de agua salada o son de agua dulce.

Todos los peces son hervíboros porque comen algas. Falso. Verdadero.

¿De qué se alimentan los peces?. de otros peces y organismos (carnivoros), de algas (herbívoros) , de animales muertos (carroñeros), de plancton (micrófagos), de la sangre de otros seres vivos (parásitos). De otros peces y organismos, son carnívoros. Sólo se alimentan de otros animales si ya están muertos, son carroñeros.

¿Para qué sirve la línea lateral que tienen los peces en su cuerpo?. Para captar las vibraciones del agua. Para distinguirse entre ellos, es como nuestra huella digital. Para regular la temperatura del cuerpo.

Los peces se pueden clasificar en 3 grupos (clases): ciclóstomos (agnatos, sin mandíbulas), peces óseos y peces cartilaginosos. Peces exóticos, pulmonados y branquiales.

¿Cómo se reproducen los peces óseos?. Por huevos (ovíparos) con fecundación externa. Por huevos (ovíparos) con fecundación interna. vivíparos con fecundación interna.

¿Cómo se reproducen los peces cartalaginosos?. Por huevos (ovíparos) y también pueden ser vivíparos con fecundación interna. Ovíparos con fecundación externa.

Los peces óseos ¿Tienen vejiga natatoria?. Si. No.

Los peces cartalaginosos ¿Tienen vejiga natatoria?. No. Sí.

Las branquias de los peces óseos ¿Están protegidas?. Sí, con un opérculo (aleta dura). No.

Las branquias de los peces cartalaginosos ¿ están protegidas ?. No. Sí, con un opérculo (aleta dura).

Los peces cartalaginosos ¿están cubiertos por escamas?. No, tienen dentículos gruesos y puntiagudos. Sí, por escamas redondeadas.

Cuáles de estas características son propias de los Peces óseos: Escamas. Dentículos dérmicos. Cola simétrica. Cola asimétrica. Boca frontal. Boca ventral.

Cuáles de estas características son propias de los Peces óseos: Ovíparos. Ovovivíparos. Esqueleto óseo. Esqueleto cartalaginoso. Vejiga natatoria. Hendiduras branquiales.

Cuáles de estas características son propias de los Peces cartalaginosos: Escamas. Dentículos dérmicos. Cola simétrica. Cola asimétrica. Boca frontal. Boca ventral.

Cuáles de estas características son propias de los Peces cartalaginosos: Ovíparos. Ovovivíparos. Esqueleto óseo. Esqueleto cartalaginoso. Vejiga natatoria. Hendiduras branquiales.

La merluza es un pez... óseo. cartalaginoso.

Son peces cartalaginosos... La caballa, la dorada, el pez payaso, el pez cirujano, el pez luna. el tiburón ballena, el tiburón martillo, el marrajo , la raya, el angelote.

Denunciar Test