option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anticipo de Caja Fija y Pagos a justificar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anticipo de Caja Fija y Pagos a justificar

Descripción:
El procedimiento de ejecución de los gastos periódicos y repetitivos

Fecha de Creación: 2022/04/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si el titular de un Organismo Autónomo desea establecer el sistema de anticipo de caja fija en su dependencia, ¿cuál será la cuantía global máxima de la que no podrán exceder los anticipos concedidos?. A .- 1% de los Presupuestos Generales del Estado. B .- 7% del Capítulo II del Presupuesto de Gastos del Departamento Ministerial al que esté adscrito. C .- 7% del Capítulo II del Presupuesto de Gastos del Organismo Autónomo. D .- 7% del Presupuesto de Gastos del Departamento Ministerial al que esté adscrito.

¿Quién conforma las cuentas justificativas de la inversión de los fondos librados a justificar?. A .- La autoridad con competencia para autorizar el gasto. B .- Los cajeros pagadores a cuyo favor se libren las órdenes de pagos a justificar. C .- Las habilitaciones o pagadurías del Departamento. D .- Los jefes de las unidades administrativas a las que están adscritas las cajas pagadoras.

Los pagos a justificar, podrán realizarse: A .- Con caracter carácter excepcional, y para obligaciones del mismo ejercicio. B .- En cualquier caso, para obligaciones del mismo ejercicio. C .- Con carácter excepcional, para obligaciones del ejercicio inmediatamente anterior. D .- En cualquier caso, para obligaciones del mismo ejercicio y del inmediatamente anterior.

Se entiende por anticipo de caja fija: A .- El pago en cheque nominativo. B .- Las provisiones de fondos de carácter presupuestario y permanente. C .- El pago en efectivo. D .- Las provisiones de fondos de carácter extrapresupuestario y permanente.

¿Qué gastos no podrán ser atendidos mediante el sistema de anticipo de Caja Fija?. A. Atenciones protocolarias. B. Indemnizaciones por razón de servicio. C. Energía eléctrica. D. Teléfono.

La cuantía global de los anticipos de caja fija, no podrán exceder: A .- Del 7% del total de los créditos del capítulo destinado a gastos corrientes en la Consejería. B .- Del 7% del total de los créditos del capítulo de inversiones, en la Consejería. C .- Del 4% del total de los créditos del capítulo destinado a gastos corrientes en e la Consejería. D .- Del 7% del total de los créditos del capítulo destinado a gastos corrientes, más los de Inversiones en la Consejería.

En la fiscalización previa de la reposición de fondos de caja fija, la Intervención comprobará: A .- Que existe crédito en el capítulo de inversiones. . B .- Que existe crédito y el propuesto es adecuado. C .- No lleva fiscalización previa la reposición de fondos. D .- Que el importe total no coincide con el de los documentos contables.

Los pagos que se efectúan por el sistema de anticipo de caja fija: A .- Requieren la emisión de un documento contable AD previo al pago. B .- No precisan documento contable AD previo, y se aplican al presupuesto de gastos con posterioridad a la realización del pago. C .- No se aplican al presupuesto de gastos porque tienen carácter extrapresupuestario. D .- No se aplican al presupuesto de gastos porque se compensan con el ingreso de provisión de fondos.

Los pagos a justificar se pueden efectuar: A .- Sólo mediante transferencia bancaria. B .- Sólo mediante cheque nominativo. C .- Mediante transferencia bancaria o cheque nominativo, o en metálico cuando existe autorización. D .- Indistintamente mediante cheque nominativo o al portador, transferencia bancaria o metálico.

El establecimiento del Anticipo de Caja Fija se realizará: Por acuerdo de los titulares de las Consejerías u Organismo autónomo previa fiscalización previa por la Intervención, comunicados al servicio de contabilidad e la Intervención General y con envío de copia de la comunicación a la Dirección General de Control Presupuestario. Por resolución de los titulares de las Consejerías u Organismo autónomo previa fiscalización previa por la Intervención, comunicados al servicio de contabilidad e la Intervención General y con envío de copia de la comunicación a la Dirección General de Control Presupuestario. Por resolución de los titulares de las Consejerías u Organismo autónomo, comunicados al servicio de contabilidad e la Intervención General y con envío de copia de la comunicación a la Dirección General de Control Presupuestario. Por acuerdo de los titulares de las Consejerías u Organismo autónomo, comunicados al servicio de contabilidad e la Intervención General y con envío de copia de la comunicación a la Dirección General de Control Presupuestario.

El acuerdo de establecimiento del Anticipo de Caja Fija deberá contener como mínimo (indica la opción incorrecta): Importe máximo del ACF. Aplicaciones presupuestarias incluidas. Unidad administrativa a la que se adscribe la caja pagadora. Autorización de mantenimiento de existencias en efectivo, en su caso.

La fiscalización previa del Acuerdo por el que se establece el sistema de Anticipo de Caja Fija debe contener como mínimo (indica la opción incorrecta): Que la cuantía global del anticipo se ajusta al límite. Que se determina la unidad administrativa a quien se adscriben las cajas pagadoras. Que se han determinado las aplicaciones presupuestarias excluidas. Que el acuerdo se ha establecido por la autoridad competente.

No podrán realizarse con cargo al sistema de anticipo de caja fija: Pagos individualizados superiores a 6.010,12 €. Pagos individualizados superiores a 601,12 €. Pagos singularizados superiores a 6.010,12 €. Pagos singularizados superiores a 601,12 €.

¿Cuál de los siguientes gastos no podrá atenderse con cargo al sistema de anticipo de caja fija?. EI recibo de energía eIéctrica de 5.500 euros. La factura de materiaI de oficina no inventariabIe de 4.000 euros. EI recibo mensuaI deI arrendamiento de un IocaI de 1.500 euros. La adquisición de mobiIiario de oficina por 120.000 euros.

¿Quién conforme las cuentas justificativas de la inversión de los fondos librados a justificar?. La autoridad con competencia para autorizar eI gasto. Los cajeros pagadores a cuyo favor se Iibren Ias órdenes de pago a justificar. Las habiIitaciones o pagadurías deI Departamento. Los jefes de Ias unidades administrativas a Ias que están adscritas Ias cajas pagadoras.

¿Quién aprobará las cuentas justificativas en el sistema de Anticipo de Caja Fija, una vez fiscalizadas por intervención?. El titular de la unidad administrativa al que esté adscrita la Caja Pagadora. Los Cajeros pagadores a cuyo favor se libren las órdenes de pago. La autoridad competente par autorizar el gasto. El órgano gestor del gasto.

De conformidad con el Decreto 8/1999, de 19 de marzo, por el que se regula el sistema de Anticipos de Caja Fija, con carácter general, no se podrán realizar con cargo al ACF pagos individualizados superiores a una determinada cuantía, que es: 5.000 €. 901,52 €. 6.010,12 €. 601,1 €.

Que tipo de gastos están exceptuados del límite ordinario establecido para los pagos individualizados con cargo al Anticipo de Caja Fija (indica la opción incorrecta): Teléfono. Agua. Energía eléctrica. Combustibles.

De conformidad con el Decreto 8/1999, de 19 de marzo, por el que se regula el sistema de Anticipos de Caja Fija, las cuentas justificativas del sistema de Anticipo de Caja Fija. No están sometidas a fiscaIización. Tienen Ia consideración de pagos a justificar. Las aprueba en todo caso eI Consejero competente en materia de Hacienda. A, b y c son incorrectas.

De conformidad con el Decreto 8/1999, de 19 de marzo, por el que se regula el sistema de Anticipos de caja fija: Se podrán fraccionar Ios gastos para no sobrepasar eI Iímite de gasto que se puede acometer a través de este sistema. Podrán existir más de una Caja Pagadora en una misma Consejería, soIo cuando que sea aconsejabIe su existencia debido a Ia dispersión geográfica de Ios centros de dicha Consejería. Las Cajas pagadoras serán dependientes de Ia Secretaría GeneraI Técnica, o en caso que se disponga su adscripción a otra unidad administrativa, éste tendrá rango de Subdirección GeneraI. Todas son incorrectas.

En el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja, en ningún caso podrán atenderse con cargo a los anticipos de Caja fija los gastos destinados a: Energía eléctrica. Atenciónes protocolarias. Dietas. Contratos menores.

Según dispone el artículo 2 de la Orden por la que se dictan normas para el desarrollo y aplicación del Decreto 8/1999, sobre anticipos de caja fija, el sistema de Anticipo de Caja Fija será adoptado mediante: ResoIución deI órgano competente. Acuerdo deI órgano competente. Instrucción deI órgano competente. Orden deI órgano competente.

Atendiendo a lo dispuesto por el Decreto 10/1993, de 18 de febrero, por el que se regulan los pagos librados a justificar en la administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja, señale la opción correcta: Los Cajeros pagadores quedarán obIigados a justificar Ia apIicación de Ias cantidades recibidas dentro deI mes siguiente a Ia inversión de Ias mismas y en todo caso en eI pIazo de tres meses desde Ia recepción de Ios correspondientes fondos. ExcepcionaImente dicho pIazo podrá ampIiarse hasta 6 meses cuando concurran circunstancias que así Io aconsejen. Los Cajeros pagadores no precisarán autorización de la Consejería competente en materia de Hacienda para la utilización de los sistemas de pago de telepeaje. En el curso de los dos meses siguientes a la fecha de aportación de los documentos justificativos de la rendición de cuentas, se llevará a cabo la aprobación o reparo de la cuenta por la autoridad competente. Todos los enunciados son incorrectos.

Denunciar Test