option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANTROPOLOGÍA CULTURAL (PSICOLOGÍA-UNED)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANTROPOLOGÍA CULTURAL (PSICOLOGÍA-UNED)

Descripción:
TEMA 8.- PREGUNTAS DE EXAMEN POR TEMA (2015-2023)

Fecha de Creación: 2023/11/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Cuando la descendencia se traza a través por igual desde ambos padres estamos hablando de: Descendencia patrilineal. Descendencia matrilineal. Descendencia bilateral. Ninguna es correcta.

2.- El término adecuado para definir de un matrimonio que se produce dentro de un grupo o localidad determinada es: Exogamia. Endogamia. Endodoncia. Primo cruzado.

3.- Cuando la descendencia se traza a través del linaje femenino estamos hablando de: Descendencia patrilineal. Descendencia matrilineal. Descendencia bilateral. Ninguna es correcta.

4.- En la descendencia matrilineal: Se traza el parentesco a través de la línea femenina. Las mujeres son cabeza de familia. La nueva pareja instala su residencia en la localidad de la novia. Las mujeres se casan con varios cónyuges varones.

5.- El término adecuado para definir un matrimonio que se produce fuera de un grupo o localidad determinada es: Exogamia. Endogamia. Endodoncia. Primo paralelo.

6.- Los bienes y/o dinero entregados por la familia del novio a los padres de la novia se denominan. Dote. Precio de la novia. Inversión en monogamia. Regalos de boda.

7.- Cuando, en un sistema de parentesco, la descendencia se traza solo desde uno de los progenitores, bien la madre, bien el padre, hablamos de: Descendencia bilateral. Descendencia ambivalente. Descendencia unilineal. Descendencia unívoca.

8.- Cuando los progenitores biológicos traspasan un hijo a otra persona que lo toma a su cuidado, hablamos de: Primogenitura. Avunculocalidad. Adopción. Covada.

9.- Si un individuo X se casa con la hija del hermano de su madre, se trata de una alianza: Entre primos paralelos. Entre primos cruzados. Entre primos patrilineales. Entre primos matrilineales.

10.- Las dos modalidades principales de descendencia unilineal son: Patrilineal y matrilineal. Primos paralelos y primos cruzados. Patrilocalidad y matrilocalidad. Fenotipo y genotipo.

11.- ¿Todas las formas de matrimonio implican relaciones sexuales?. Sí. No. Sí, con la condición de estar legalmente reconocidas. Sí, a excepción de las legalmente reconocidas.

12.- Los bienes y/o dinero entregados por la familia del novio a los padres de la novia se denominan: Dote. Precio de la novia. Inversión en monogamia. Regalos de boda.

13.- El señor P...ha contraído matrimonio con la hija del hermano de su madre. ¿Cómo podemos describir este hecho?. Un matrimonio entre primos paralelos. Un matrimonio entre primos cruzados. Un matrimonio hipergínico. Un matrimonio hipogínico.

7.- Las dos modalidades principales de descendencia unilineal son: Patrilineal y matrilineal. Primos paralelos y primos cruzados. Patrilocalidad y matrilocalidad. Unilineal pura y unilineal mixta.

15.- Los bienes y/o dinero entregados por la familia del novio a los padres de la novia se denominan: Dote. Precio de la novia. Inversión en monogamia. Regalos de boda.

16.- La poliandria es: Una forma de poliginia. Una forma de monogamia. Una forma de poligamia. El casamiento entre primos cruzados.

17.- En un diagrama de parentesco, la hermana del padre de ego se denomina: Tía. Depende de la terminología de parentesco. Madre. Depende de la edad de ego.

18.- La poliandria es: Una forma de poliginia. Una forma de monogamia. Una forma de poligamia. El casamiento entre primos cruzados.

19.- Una mujer enviuda, permanece en su domicilio con sus hijos, fruto del matrimonio con su marido fallecido y ocupa el rol de cabeza de familia. Posteriormente, un hermano de esta mujer, desempleado, se instala en ese mismo domicilio, pues carece de recursos para mantenerse a sí mismo. Estamos ante una pauta doméstica llamada: Levirato. Matriarcado. Matrifocalidad. Covada.

20.- El primo paralelo de ego es: El hijo de la hermana del padre de ego. El hijo del hermano de la madre de ego. El hijo del hermano del padre de ego. El hijo del hijo del hermano del padre del padre de ego.

21.- Cuando en un sistema de parentesco, la descendencia se traza solo desde uno de los progenitores, bien la madre, bien el padre, hablamos de: Descendencia bilateral. Descendencia ambivalente. Descendencia unilineal. Descendencia unívoca.

22.- Las formas principales de descendencia unilineal son: Alianza y filiación. Cruzada y paralela. Bilineal y bilateral. Patrilineal y matrilineal.

23.- Las formas principales de descendencia unilineal son: Alianza y filiación. Cruzada y paralela. Bilineal y bilateral. Patrilineal y matrilineal.

24.- La poliandria es: Una forma de poliginia. Una forma de monogamia. Una forma de poligamia. El casamiento entre primos cruzados.

25.- Cuando, en un sistema de parentesco, la descendencia se traza solo desde uno de los progenitores, bien la madre, bien el padre, hablamos de: Descendencia bilateral. Descendencia ambivalente. Descendencia unilineal. Descendencia unívoca.

26.- La poliandria es: Una forma de poliginia. Una forma de monogamia. Una forma de poligamia. El casamiento entre primos cruzados.

27.- Un varón permanece en el hogar de sus padres, llevando a vivir allí a su propia esposa, que cuidará de ellos cuando envejezcan. Solo estas cuatro personas habitan en esa vivienda. Estamos ante: Una familia nuclear. Una familia extensa. Una familia troncal. Dos familias.

Denunciar Test