Antropología (Trabajo Social/Psicología) 8 UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Antropología (Trabajo Social/Psicología) 8 UNED Descripción: ANTROPOLOGIA (Psicología) Tema 5: Antropología Política (cap. 9 y 10) Fecha de Creación: 2022/01/29 Categoría: UNED Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Grupos compuestos por personas que por un motivo u otro están al margen de lo socialmente establecido y se resiste a adaptarse a la pauta social dominante. Grupos contraculturales. Grupo de edad. Grupos que alteran su cuerpo. Grupos de élite. Modalidad de grupo económico en que los beneficios se comparten entre los miembros y la toma de decisiones sigue el principio democrático "una persona, un voto". Cooperativas. Alianza monetaria altruista. Sociedad Anónima. Sociedad Limitada. Formas más comunes de Cooperativas en todo el mundo: agrícolas y de crédito. de piercing. de autoayuda. sociales. La ESTRATIFICACIÓN SOCIAL es un fenómeno relativamente reciente que surgió con: la agricultura. la ganadería. la alianza indrustrial. el orden social. Durkheim, frente al enfoque marxista, vio las diferencias sociales como base de la solidaridad social y distinguió dos tipos de cohesión social. solidaridad mecánica y solidaridad orgánica. solidaridad industrial y solidaridad mecánica. solidaridad orgánica y solidaridad inorgánica. solidaridad de mercado y solidaridad orgánica. En culturas homogéneas una distinción más importante que la raza es: la etnicidad. el género y sexismo. el género. el sexismo. Principio de amplia aceptación sobre la forma en que las personas deben comportarse, usualmente no escrito y aprendido inconscientemente por socialización. Norma. Ley. Guerra. Real Decreto Ley. Destrucción de la cultura o grupo étnico por un grupo dominante. Etnocidio. Estratificación racial. Apartheid. Etnocultura. Posición social de una persona basada en cualidades conseguidas por medio de la acción (condición de haber conseguido un logro valioso). Estatus adquirida. Estatus adscrita. Raza y etnicidad. casta y etnicidad. Posición social de una persona basada en cualidades conseguidas por nacimiento fuera del control del individuo: Estatus adscrito. Estatus adquirida. Posición atribuída. Posición de jerarquía. Categoría de adscripción adscrita en la que cada individuo atraviesa por varios niveles distintos de estatus. Edad. Género. Etnia. Sexo. Los cuatro sistemas principales de estratificación social adscrita se basan en: raza, etnicidad género y casta. raza, casta, clase y género. raza, casta, etnicidad y clase. clase, etnicidad, género y casta. ETNICIDAD: Es un sentimiento de pertenecia grupal basado en la percepción de una identidad compartida. Sistema de estratificación social vinculado al hiduismo. Formada por el dominio social de diversos grupos de interés que operan al margen del gobierno. Es una forma relativamente reciente de desigualdad social. CAPITAL SOCIAL: Se refiere a los recursos intangibles que existen en los lazos sociales, la confianza y la cooperación. Se refiere a los recursos tangibles que existen en los lazos sociales, la confianza y la cooperación. Se refiere a los proyectos locales de una Institución. Se refiere a la cantidad de dinero que existe en la sociedad. Principio, generalmente de amplia aceptación, sobre en que las personas deben comportarse, usualmente no escrito y aprendido inconscientemente por socialización. Norma. Ley. Formalidad. Ostracismo. Conflicto organizado que implica la acción directa de un grupo contra otro grupo que implica el uso mortal de la fuerza. Guerra. Desigualdad social. Trivialidad. Injusticia. Muerte en gran número de personas de distinta etnia o grupo racial o religioso. Genocidio. Etnocidio. Raciacidio. Radicalismo. Se forman con el fin de alterar condiciones concretas, como la represión política, la violencia o las violaciones de los derechos humanos. Grupos activistas. Grupos multiplicadores. Políticos. Instituciones. Forma de juicio en el que la persona acusada es sometida a una prueba, a menudo dolorosa. Ordalía. Etnojuicio. Crítica. Despreciar. Proceso de transformación de un régimen autoritario a otro democrático: Democratización. Democraticismo. ostracismo. Desautorizarismo. |