option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

APARATO FARINGEO, CARA Y CUELLO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
APARATO FARINGEO, CARA Y CUELLO

Descripción:
EMBRIOLOGIA

Fecha de Creación: 2022/04/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿POR QUÉ ESTRUCTURAS ESTÁ CONFORMADO EL APARATO FARINGEO?. arcos, bolsas, surcos y membranas faríngeas. mesenquima esplacnico, mesodermo y enodedormo. endodermo y ectodermo. musculos, nervios y arterias.

¿AL CUANTO TIEMPO SE EMPIEZAN A DESARROLLAR LOS ARCOS FARINGEOS?. principio de la octava semana. final de la sexta semana. principio de la segunda semana. principio de la cuarta semana.

¿DE QUE ESTRUCTUAS ES ESBOZO EL PRIMER PAR DE ARCOS FARINGEOS?. nariz y hueso frontal. mandíbula y el maxilar. hueso temporal y cigomatico. boca y dientes.

¿CUANTOS ARCOS FARINGEOS SE LOGRAN OBSERVAR EXTERNAMENTE?. 5. 7. 3. 4.

¿EN TOTAL CUANTOS PARES DE ARCOS FARINGEOS HAY?. 7. 4. 5. 6.

¿CUALES PARES DE LOS ARCOS FARINGEOS SON RUDIMENTARIOS?. 5 Y 6. 4 Y 3. 1 Y 2. 2 Y 3.

¿POR QUE ESTRUCTURA ESTAN SEPARADOS LOS ARCOS FARINGEOS?. BOLSA FARINGEA. MEMBRANA FARINGEA. SURCO FARINGEO. ARCOS FARINGEOS.

DIVISION DEL PRIMER ARCO FARINGEO. NARIZ Y CUELLO. PROCESO TEMPORAL Y ROCESO CIGOMATICO. PROCESO MAXILAR Y PROCESO MANDIBULAR. PROCESO MAXILAR Y PROCESO TEMPORAL.

¿A QUE ESTRUCTURAS DA ORIGEN EL PROCESO MAXILAR DEL PRIMER ARCO FARINGEO?. A LA NARIZ Y EL HUESO ESFENOIDES. AL TABIQUE NASAL. AL HUESO VOMER Y HUESO ETMOIDES. AL HUESO MAXILAR, AL HUESO CIGOMATICO Y UNA PORCION DEL VOMER.

¿A QUE DA ORIGEN EL PROCESO MANDIBULAR DEL PRIMER ARCO FARINGEO?. forma el hueso hioides. mandíbula y la porción escamosa del hueso temporal. formacion del hueso occipital.

¿A QUE FORMACION OSEA CONTRIBUYE EL SEGUNDO ARCO FARINGEO JUNTO CON EL TERCER ARCO FARINGEO?. formacion de las vertebras. formacion de la laringe. formacion del hueso hiodes. formacion cigomatico.

¿QUE ES EL ESTOMODEO?. ano primitivo. nariz primitiva. boca primitiva. oido primitivo.

¿POR QUE ESTRUCTURA ESTA SEPARADO EL ESTOMODEO DE LA CAVIDAD DE LA FARINGE PRIMITIVA?. membrana cloacal. membrana epidural. membrana auditiva. membrana orofaringea.

¿A LOS CUANTOS DIAS SE ROMPE LA MEMBRANA OROFARINGEA ?. 20 dias. 23 dias. 26 dias. 30 dias.

COMPONENTES DE LOS ARCOS FARINGEOS. nucleo de mesenquima, una arteria, una barra cartilaginosa, nervios sensitivos y motores y un componente muscular. mesodermo esplacnico, arterias y venas, musculo y nervios. axones nerviosos, ligamentos, ganglios y un componente muscular. nucleo de tejido, fibras nerviosas, ganglios sensitivos y un componente muscular.

¿A QUE CONTRIBUYE PRINCIPALMENTE LOS ARCOS FARINGEOS?. formacion del torax y abdomen. formacion de la cara, las cavidades nasales, la boca, la laringe, la faringe y el cuello. formacion de las extremidades superiores e inferiores. formacion de las manos y pies.

NOMBRE DEL CATILAGO DEL PRIMER ARCO FARINGEO. cartilago de meckel. cartilago de santorini. cartilago de wrisberg.

A QUE ESTA ESTRECHAMENTE RELACIONADO EL CARTILAGO DE MECKEL. desarrollo de los genitales. desarrollo del intestino primitivo. desarrollo del oido. desarrollo del ojo.

¿QUE ESTRUCTURAS FORMAN LOS NODULOS QUE SE DESPRENDEN DEL CARTILAGO DE MECKEL?. martillo y yunque. hioides y maxilar. cigomatico y temporal. frontal.

¿A QUE DA PRIGEN EL PERICONDRIO DEL CARTILAGO DE MECKEL?. ligamento anterior del martillo y el ligamento esfenomandibular. ligamento del yunque y ligamento del estribo. ligamento medio y ligamento lateral.

PARES CRANEALES QUE IRRIGAN LOS ARCOS FARINGEOS. PRIMER ARCO FARINGEO. SEGUNDO ARCO FARINGEO. TERCER ARCO FARINGEO. CUARTO Y SEXTO ARCOS FARINGEOS.

MUSCULOS DERIVADOS DE LOS ARCOS FARINGEOS. PRIMER ARCO FARINGEO. SEGUNDO ARCO FARINGEO. TERCER UN ARCO FARINGEO. CUARTO Y SECTO ARCOS FARIGEOS.

ESTRUCTURAS ESQUELETICAS DERIVADAS DE LOS ARCOS FARINGEOS. PRIMER ARCO FAEINGEO. SEGUNDO ARCO FARINGEO. TERCER ARCO FARINGEO. CUARTO Y SEXTO ARCOS FARINGEOS.

LIGAMENTOS DERIVADOS DE LOS ARCOS FARINGEOS. PRIMERO. MANDIBULAR.

COMO SE LES CONOCE A LOS DOS PRIMEROS PARES DE ARCOS FARINGEOS. primero: mandibular Y segundo: hioideo. primero: auditivo Y segundo: maxilar. primero: trigemino Y segundo: facial.

¿QUE PAR DE ARCOS FARINGEOS CONTRIBUYE A LA FORMACION DEL OIDO?. PRIMERO. SEGUNDO. TERCERO. CUARTO.

CUAL ES PARTE DE LOS CARTILAGOS LARINGEOS. CARTILAGO TIROIDES Y CRICOIDES. CARTILAGO ARITENOIDES Y CORNICULADO. CARTILAGO CUNEIFORME. TODOS EN CONJUNTO SON LOS CARTILAGOS LARINGEOS.

CUAL ES EL PAR CRANEAL QUE ES PRINCIPAL NERVIO SENSITIVO DE LA CABEZA Y CUELLO Y ES EL NERVIO MOTOR PARA LOS MUSCULOS DE LA MASTICACION. PC VII. PC VII. PC V. PC IV.

QUE SON LAS BOLSAS FARINGEAS. EVAGINACIONES DEL ENDODERMMO ENTRE LOS ARCOS FARINGEOS. INVAGINASCIONES DEL ENDODERMO ENTRE LOS ARCOS. EVAGINACION DEL MESODERMO ENTRE LOS ARCOS. INVAGINACIONES DEL ECTODERMO ENTRE LOS ARCOS.

QUE SON LOS SURCOS O ENDIDURAS FARINGEAS. INVAGINACIONES DEL ECTODERMO ENTRE LOS ARCOS FARINGEOS. INVAGINACIONES DEL ENDODERMO ENTRE LOS ARCOS FARIGEOS. EVAGINACIONES DEL ECTODERMO ENTRE LOS ARCOS FARINGEOS. INVAGINACIONES DEL MESODERMO ENTRE LOS ARCOS FARINGEOS.

DERIVADOS DE LA PRIMER BOLSA FARINGEA. RECESO TUBOTIMPANICO, AL ENTRAR EN CONTACTO CON LA PRIMER HENDIDURA FARINGEA, FORMA LA MEMBRANA TIMPANICA (TIMPANO). CAVIDAD DEL RECESO SE CONVIERTE EN LA CAVIDAD TIMPANICA Y ANTRO MASTOIDEO. CONEXION DEL RECESO TUBOTIMPANICO CON LA FARINGE FORMA EL TUBO FARINGOTIMPANICO (TROMPA AUDITIVA). GLANDULA TIROIDES Y PARATIROIDES.

DERIVADOS DE LA SEGUNDA BOLSA FARINGEA. SENO AMIGDALINO. EPITELIO DE SUPERFICIE DE LA AMIGDALA PALATINA. NODULOS LINFATICOS DE LA AMIGDALA PALATINA. PALADAR DURO Y BLANDO.

DERIVADOS DE LA TERCERA BOLSA FARINGEA. GLANDULA PARATIROIDES SUPERIOR. GLANDULA PARATIROIDES INFERIOR. TIMO. GLANDULA TIROIDES. GLANDULA PINEAL.

DERIVADOS DE LA CUARTA BOLSA FARINGEA. GLANDULA PARATIROIDES INFERIOR. GLANDULA PARATIROIDES SUPERIOR. GLANDULA TIROIDES. CUERPO ULTIMOBRANQUIAL.

DERIVADOS DE LAS HENDIDURAS FARINGEAS. MEATO ACUSTICO EXTERNO (CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO). CUELLO. MANZANA DE ADAN. PROCESO ESPINOSO DE C7.

SOLO UNA HENDIDURA FARINGEA CONTRIBUYE A LA FORMACION DE ESTRUCTURAS ¿CUAL ES?. PRIMER PAR. SEGUNDO PAR. TERCER PAR. CUARTO PAR.

NOMBRE DE LA DEPRESION DONDE SE LOCALIZAN LAS DEMAS HENDIDURAS O SURCOS FARINGEOS. PLEXO FARINGEO. PLEXO CERVICAL. SENO FARINGEO. SENO CERVICAL.

QUE OCURRE CON LAS HENDIDURAS DEL SENO CERVICAL. SON BORRADAS A MEDIDA QUE SE DESARROLLA EL CUELLO, DANDO UN ASPECTO LISO. CRECEN Y PROLIFERAN. SE LLENAN DE LIQUIDO. PERMANECEN Y GENERAN HUESOS.

¿QUE SON LAS MEMBRANAS FARINGEAS?. aparecen en el suelo de las hendiduras faríngeas, estas membranas se forman en las zonas en que los epitelios de las hendiduras y de las bolsas se aproximan entre sí. tejido conectivo entre los arcos faringeos. mesodermo esplacnico en forma de tejido que separa los arcos faringeos para su normal desarrollo.

SOLAMENTE UN PAR DE MEMBRANAS FARINGEAS CONTRIBUYE A LA FORMACION DE ESTRUCTURAS EN EL ADULTO, ¿CUAL ES?. SEGUNDA. TERCERA. PRIMERA. CUARTA.

DERIVADO DE LA PRIMER MEMBRANA FARINGEA. MEMBRANA ANAL. MEMBRANA BUCAL. MEMBRANA TIMPANICA. MEMBRANA NASAL.

PRIMER ORGANO ENDOCRINO QUE SE DESARROLLA EN EL EMBRION: GLANDULA PITUITARIA. GLANDULAS PARATIROIDES. TIMO. GLANDULA TIROIDES.

A PARTIR DE QUE SE DESARROLLA LA GNALDULA TIROIDES. a partir del mesodermo esplacnico, ubicado en el cuello. a partir de un engrosamiento endodérmico en la línea media, en el suelo de la faringe primitiva. a partir de un engrosamiento en el endodermo del torax. a partir de una evagincacion en el ectodermo del abdomen.

CONDUCTO QUE MANTIENE CONECTADA LA GLANDULA TIROIDES CON LA LENGUA: CONDUCTO ESFENOIDAL. CONDUCTO TIROGLOSO. CONDUCTO PALATOGLOSO. CONDUCTO NASOCILIAR.

ESTRUCTURA QUE CONECTA LOS LOBULOS IZQUIERDO Y DERECHO DE LA GLANDULA TIROIDES. ANILLO DE LA GLANDULA TIROIDES. FIBRA DE LA GLANDULA TIROIDES. CARTILAGO DE LA GLANDULA TIROIDES. ISTMO DE LA GLANDULA TIROIDES.

SEMANA EN LA QUE LA GLANDULA TIROIDES ASUME SU FORMA DEFINITIVA Y UBICACION NORMAL EN EL CUELLO. SEXTA. SEPTIMA. OCTAVA. NOVENA.

FINAL DEL CONNDUCTO TIROGLOSO. DEGENERAR Y DESAPARECER. FORMAR CARTILAGO. FORMAR MUSCULO. FORMAR UN LOBULO.

QUE ES EL TUBERCULO IMPAR O YEMA LINGUAL?. elevación triangular en la línea media del suelo de la faringe primitiva. elevacion circular en la linea media del segundo arco faringeo.

PRIMER SIGNO DEL DESARROLLO DE LA LENGUA. yema bucal. yema auditiva. tuberculo impar o yema lingual.

TUBERCULOS QUE APARECEN A CADA LADO DE EL ESBOZO MEDIAL DE LA LENGUA. tuberculos inferiores. tuberculos laterales (yemas linguales distales). tuberculos superiores (yemas palatinas).

QUE OCURRE CON LOS TUBERCULOS LATERALES. aumentan de tamaño. se fusionan entre si. cubren el tuberculo impar. degeneran. se hacen pequeños.

por que esta formada la copula?. fusion de las partes ventromediales del segundo par de arcos faringeos. separacioln de los arcos faringeos. degenracion de los tuberculos laterales.

en que semana aparece el primordiol facial?. comienzo de la cuarta. comienzo de la quinta. comienzo de la sexta. comienzo de la septima.

¿QUE ES EL ESTOMODEO?. primordio de la nariz. primordio de las orejas. primordio de la boca. primordio de las cejas.

CUALES SON LOS CINCO PRIMORDIOS FACIALES. un proceso frontonasal. dos procesos maxilares bilaterales. dos procesos mandibulares bilaterales. un proceso laringeo. dos procesos auditivos.

primeras parte de la cara en formarse de la cuarta a la octava semana. labio inferior. la mandibula. ojos. oidos. nariz.

QUE SON LAS PLACODAS NASALES. primordiol de epitelio nasal. orificios de la nariz.

que son las fosas nasales. primordios de los orificios anteriores de la nariz (narinas) y de las cavidades nasales. primordio de los bellos de la nariz. primordios de las glandulas nasales.

que son las prominencias nasales mediales y laterales?. alas (partes laterales) de la nariz. tabique nasal. parte dorsal de la nariz.

que forman las prominencias nasales mediales. las narinas. las conchas nasales. forman el tabique nasal, el hueso etmoides y la lámina cribosa (aberturas para el paso de los nervios olfatorios).

por que estructuras esta desarrollado el paladar?. paladar primario y secunario. paladar falso y verdadero. paladar real y duradero.

por que esta compuesto el paladar primariol (proceso medial). por la fusion de las prominencias nasales mediales. por la maduracion de celulas en el proceso maxilar. por el endodermo de superficie.

que paladar forma mas parte del paladar de un adulto?. paladar primario. paladar secundario. ambos por igual.

Denunciar Test