option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Apariencia general y facies

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Apariencia general y facies

Descripción:
Apariencia general y facies

Fecha de Creación: 2025/03/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- Corresponde a aquella postura obligada para estados de deshidratación, ascitis y tumores voluminosos: Decubito Lateral. Decubito Ventral. Decubito Dorsal.

2- Algunos aspectos que comprende la apariencia general de un paciente son edad aparente, estado emocional y postura. Seleccione la correcta: v. f.

3 .Nombre de la postura o posición de hiperextensión corporal debido a un espasmo muscular intenso de los músculos erectores espinales en la cual el paciente se apoya en la región occipital y en los talones describiendo el recto del cuerpo un arco de concavidad inferior . Seleccione la correcta: Opistotonos. Emprostotonos. Pleurostotonos.

Las personas cuya sangre tiene un bajo contenido de oxígeno tienden a tener una coloración azulada en la piel y mucosas. Esta afección se denomina. Seleccione la correcta: Equimosis. Cianosis. Hematoma.

corresponde a una duración superior de 3 meses y menos de un año en referencia a una enfermedad de carácter. Seleccione la correcta: Agudo. Crónico. Subagudo. normal.

Disnea de decúbito que obliga al paciente a adoptar la posición sentada para respirar mejor. Mayoría de las veces por Insuficiencia ventricular izquierda, Crisis de asma bronquial, Grandes derrames pleurales. Seleccione la correcta: Ortopnea. platipnea. radipnea.

El estado que se puede presentar como una complicación de una enfermedad subyacente o como resultado de lesiones, tales como traumatismo de cráneo la persona está viva pero incapaz de moverse o responder a su entorno, actitud flácida o laxa. Paciente hepático. Paciente comatoso. Paciente con estupor.

Coloración característica en pacientes con patología hepática por el aumento de la pigmentación biliar. Seleccione la correcta: Marron. Rojo. Amarillo.

. la cianosis esta coloración azulada se puede observar en los pacientes en ciertas áreas determinadas como. Seleccione la correcta: Labios, lobulos de las orejas, lengua,mejilla. Lengua, ingle, axilas. Lecho ungueal, ingle, axilas, parpados.

Es un síndrome causado por una lesión de los nervios simpáticos de la cara y se caracteriza por pupilas contraídas (miosis), párpado caído (ptosis palpebral), anhidrosis (sequedad facial) y aspecto hundido del ojo (enoftalmos) (causado principalmente por fractura de la pared inferior de la fosa orbitaria. Seleccione la correcta: El síndrome de Bernard-Horner. Síndrome de Turner. Síndrome de Patau.

Es el tipo de obesidad en la cual existe un exceso de tejido que se distribuye en determinadas regiones, como el tronco, zona de la cintura y está relacionado con las zonas endocrinas. Seleccione la correcta: Obesidad exógena. Obesidad extrínseca. Obesidad endógena.

Se le denomina Caquexia a una forma de desnutrición que incluye determinadas características. Las cuales son: Pérdida extrema de peso, sobrehidratación, gran postración física, delirio mental. Debilitamiento mental, gran postración física, deshidratación, pérdida extrema de peso. Pérdida moderada de peso, deshidratación, postración física, debilitamiento mental. Pérdida extrema de peso, hidratación normal, sin postración física, estado mental normal.

Tipo de hábito corporal denominado según la tipología morfopsicológica de Krestchmer, que cumple las siguientes características: figura de Don quijote, predomina el diámetro vertical, predomina la longitud sobre todo lo demás, son delgados, tienen hombros estrechos, un pecho largo aplanado, vientre sin grasa, caderas pocos prominentes, cara de pájaro, extremidades largas y delgadas. Atlético. Pícnico. isplásico. Leptosomático o asténico.

Tipo de hábito corporal denominado según la tipología morfopsicológica de Krestchmer, que cumple las siguientes características: Fuerte desarrollo del esqueleto y de la musculatura, imponente tórax, musculado, pelvis estrecha, tronco de forma trapezoide, cabeza firme alargada, cara ovoide. Atlético. Pícnico. Displásico. Leptosomático o asténico.

Es el tipo de conciencia en el que la actividad física y mental está reducida a un mínimo, aparece dormido, pero se le puede despertar brevemente con estímulos intensos y repetidos, pero no responde a órdenes. Letargo. bnibulación. Estupor. Coma.

¿A que facie corresponde la siguiente descripción?. Ojos ligeramente estrábicos, pliegue cutáneo en el borde interno del ojo, boca entreabierta y lengua grande. Facie adenoidea. Facie hipertiroidea. Facie Mongólica. Facie vultuosa.

¿Qué descripción corresponde a la facie por parálisis facial periférica?. Piel estirada y la boca rodeada de pliegues radiados. Desviación de la comisura bucal hacia el lado sano, borramiento de los pliegues en el lado sano e imposibilidad de cerrar el ojo del lado afectado. Mirada brillante y ojos saltones. Nariz y cara más bien estrechas. Boca entreabierta y mentón retraído.

Seleccione a que facie corresponde la siguiente descripción: Mejillas hundidas, nariz afilada, ojos hundidos rodeados de halo rojo azulado. Facie Febril. Facie hipocrática. Facie caquéctica. Facie adenoidea.

La siguiente imagen corresponde a la facie… Responda con el nombre correspondiente, solo una palabra, singular, minúscula, sin tildes.

Es el tipo de fascie que posee la siguiente descripción: La piel está muy enflaquecida y sobre las osamentas y representa la etapa final de las enfermedades consuntivas crónicas: Señale la correcta: vultuosa. Febril. Adenoidea. Caquéctica.

Denunciar Test