option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

APB Tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
APB Tema 6

Descripción:
Técnico de emergencias sanitarias

Fecha de Creación: 2022/04/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El páncreas... a. Está situado en posición transversal en la cavidad pélvica. b. Produce hormonas en los islotes de Langerhans. c. Fabrica aldosterona. d. Es un órgano únicamente endocrino.

Es cierto de la progesterona que... a. Se produce en la hipófisis. b. Aumenta en la menopausia. c. Se fabrica gracias a la acción de la FSH. d. Se mantiene durante el embarazo.

La fecundación del óvulo se produce en... a. El ovario. b. Las trompas de Falopio. c. El cérvix uterino. d. La vagina.

La vagina se localiza... a. Ventral a la vejiga y dorsal al recto. b. Lateral al útero y ventral a la vejiga. c. Dorsal a la uretra y ventral al recto. d. Dorsal a la vejiga y lateral al recto.

La hormona encargada de regular el metabolismo del calcio es la... a. Aldosterona. b. Hormona paratiroidea. c. Hormona tiroidea. d. Adrenalina.

Los órganos sobre los que actúan las hormonas se llaman... a. Glándulas endocrinas. b. Órganos secretores. c. Glándulas reguladoras. d. Órganos diana.

Una manifestación característica de la diabetes es... a. Metrorragia. b. Poliuria. c. Hipoglucemia. d. Pérdida de apetito.

La gonorrea... a. Puede dejar secuelas en las trompas que dificulten la fecundación. b. Es una enfermedad de transmisión sexual. c. Puede cursar sin síntomas en el varón y en la mujer. d. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Una enfermedad de transmisión sexual con riesgo de propagación a las trompas uterinas es la... a. Gonorrea. b. Tricomoniasis. c. Candidiasis. d. Infección por el virus del papiloma humano.

La hormona hipofisaria que estimula el crecimiento corporal es la... a. ACTH. b. TSH. c. ADH. d. GH.

El cuerpo lúteo... a. Se mantiene en el ovario durante la primera mitad del ciclo. b. Produce progesterona. c. Permite la ovulación. d. Es característico de la menopausia.

Las hormonas producidas por el sistema endocrino se vierten a... a. La linfa. b. La sangre. c. La bilis. d. El exterior.

La diabetes mellitus de tipo II... a. Es la más frecuente. b. Suele manifestarse en la infancia. c. Es la forma más grave de la enfermedad. d. Requiere de la administración externa de insulina inyectada.

La hormona hipofisaria que estimula el desarrollo de los folículos ováricos es la... a. GH. b. TSH. c. LH. d. FSH.

La prueba del embarazo se basa en la detección en orina de... a. Estrógenos. b. LH. c. FSH. d. HCG.

Las dos hormonas que mantienen estables los niveles de glucemia son... a. La hormona tiroidea y la hormona paratiroidea. b. La insulina y el glucagón. c. La adrenalina y la noradrenalina. d. La aldosterona y el cortisol.

¿Cuál de las siguientes enfermedades es de transmisión sexual?. a. Hiperplasia benigna de próstata. b. Hepatitis B. c. Hipotiroidismo. d. Cáncer de cérvix.

Una metrorragia es... a. Un sangrado vaginal que altera el ritmo de la regla. b. La primera regla. c. El incremento del flujo vaginal. d. Un síntoma característico de la menopausia.

¿Cuáles de los siguientes órganos están anatómicamente relacionados?. a. Páncreas y colon. b. Suprarrenal y ovario. c. Hipófisis e hipotálamo. d. Tiroides y pulmón.

La corteza suprarrenal fabrica... a. Oxitocina. b. Aldosterona. c. Adrenalina. d. Glucagón.

El bocio es una enfermedad relacionada con... a. Las glándulas suprarrenales. b. La falta de yodo. c. El metabolismo del calcio. d. El aumento de cortisol en sangre.

La capa mucosa que recubre el interior del útero se denomina... a. Endometrio. b. Folículo. c. Miometrio. d. Cuerpo lúteo.

La porción del útero que comunica con la vagina es... a. El miometrio. b. El cérvix. c. La trompa uterina. d. La matriz.

El periodo posterior al parto se denomina... a. Climaterio. b. Menarquia. c. Fetal. d. Puerperio.

Los espermatozoides se fabrican en... a. La próstata. b. El conducto deferente. c. los túbulos seminíferos. d. El glande.

Las hormonas producidas en el páncreas son... a. Glucagón e insulina. b. Estrógenos y progesterona. c. Testosterona y aldosterona. d. Calcitonina y tiroxina.

Las hormonas que predominan en la fase folicular del ciclo menstrual son... a. El cuerpo lúteo y el cuerpo albicans. b. La FSH y la progesterona. c. La FSH y los estrógenos. d. La LH y la progesterona.

Sobre el cáncer de mama es cierto que... a. Está relacionado con la infección por VPH. b. Puede cursar sin síntomas al inicio del desarrollo. c. Es difícil el diagnóstico precoz. d. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

El órgano que durante el embarazo comunica el feto y la madre es... a. La cavidad amniótica. b. La placenta. c. El cordón umbilical. d. El embrión.

¿Cuál de las siguientes ETS está relacionada con el cáncer de cuello uterino?. a. Candidiasis. b. Infección por el virus del papiloma humano. c. Gonorrea. d. Tricomoniasis.

La patología endocrina suele provocar numerosas situaciones que requieren de atención urgente, y es por ello por lo que la estudiamos en este módulo profesional. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. Las hormonas ejercen su acción sobre órganos diana. Las gónadas son los ovarios y los testículos. El páncreas exocrino produce insulina. La producción hormonal se regula por un mecanismo de retroalimentación o feedback.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. Las hormonas sexuales femeninas son los estrógenos y la progesterona. El hipotiroidismo es una disminución de la función de la glándula tiroidea. Las paratiroides regulan el metabolismo del calcio. El bocio tiroideo se produce por exceso de yodo.

Marca la opción que no se corresponde con ninguno de los órganos que forman parte de los genitales femeninos. Ovarios. Trompas uterinas. Trompas de Eustaquio. Útero. Cérvix.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones SI es correcta?. Los folículos ováricos que maduran durante el ciclo producen estrógenos. La FSH desencadena la ovulación. La ovulación se produce alrededor del día 18 del ciclo. En el ovario hay aproximadamente 400.000 óvulos desde el nacimiento.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. La hormona ovárica que predomina en la segunda mitad del ciclo es la progesterona. La menarquia es la primera regla. La hormona hipofisaria que predomina en la segunda mitad del ciclo es la FSH. El ovario contiene folículos primarios desde el nacimiento.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. La prueba de Papanicolau permite el diagnóstico precoz del cáncer de cuello de útero. El signo más frecuente e importante del cáncer de cérvix es la amenorrea. Un sangrado vaginal que altera el ritmo de la regla se denomina metrorragia. El VPH está relacionado con el cáncer de cuello de útero.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. El conducto deferente comunica los túbulos seminíferos de los testículos con la uretra. La uretra atraviesa la próstata. Los espermatozoides se producen en el conducto deferente. La próstata se localiza caudal a la vejiga urinaria y ventral al recto.

Marca las opciones que no se correspondan con enfermedades de transmisión sexual: Cervicovaginitis. Gonorrea. Leucorrea. Dismenorrea. Candidiasis genital. Tricomoniasis. Sífilis. Uretritis. Frotis vaginal.

Denunciar Test