Aplicador de productos fitosanitarios cualificado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aplicador de productos fitosanitarios cualificado Descripción: Test del temario de 2020 Fecha de Creación: 2020/12/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 42
|




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
En el tórax de los insectos adultos se encuentran ubicados los siguientes órganos: Patas y alas. Alas y ovopositor. Ojos simples y aparato bucal. Dos pares de alas y tres de estondromios. Los daños ocasionados por las malas hierbas en los cultivos se deben, entre otros, a la competencia por la luz, el agua y los nutrientes. Verdadero. Falso. Para realizar la solarización de forma adecuada es necesario el uso de: Productos químicos. Plástico negro. Plástico transparente. Insectos auxiliares. Para desarrollar la técnica de control basada en las reacciones sexuales provocadas por la atracción de individuos de sexo contrario, han de utilizarse: Mallas mosquiteras. Trampas cromotrópicas. Feromonas. Poner una canción de reguetón y que perree el insecto. La Lucha Integrada es un sistema de gestión que, teniendo en cuenta el medio ambiente y la dinámica de las poblaciones de las especies parásitas, utiliza: Solo las técnicas y los métodos de lucha Biológica de la manera más compatible posible, manteniendo las poblaciones parasitarias en niveles inferiores de los que causan daños económicos o pérdidas inaceptables. No utiliza productos químicos. Solo utiliza medidas directas de control. Todas las técnicas y los métodos de lucha disponibles de la manera más compatible posible, manteniendo las poblaciones parasitarias en niveles inferiores de los que causan daños económicos o pérdidas inaceptables. ¿Qué ocurre si una vez superado el umbral económico de daños no se realiza un tratamiento para acabar con la plaga?. Que las pérdidas económicas causadas por la plaga superan el coste del tratamiento. Que el coste del tratamiento es superior a los daños ocasionados por la plaga. No ocurre nada. Que la plaga desaparece del cultivo. El término API, significa: Asociación de Productores Ingeniosos. Amigos de la Producción Integrada. Agrupación de Producción Integrada. Apoyo a la Producción Integrada. La Producción Ecológica se rige por una serie de principios básicos generales basados, entre otros, en: Uso responsable de los recursos naturales y renovables. Modificación de la estructura del suelo mediante técnicas de labor profunda y compactación. Empleo de sustancias químicas de síntesis. Potenciación del monocultivo y la agricultura intensiva en las explotaciones. De las siguientes formas de aplicar un plaguicida que se comercializa en polvo, indique cuál es la que se aplica en seco: Polvo mojable. Polvo soluble. Polvo emulsionable. Polvo para espolvoreo. Los herbicidas que solo dañan las partes de la planta sobre las que se depositan, se denominan: Herbicidas sistémicos. Herbicidas de contacto. Herbicidas residuales. Herbicidas de post-emergencia. En relación con el uso racional de los plaguicidas, indique cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta. Planificar los tratamientos de un año para otro. Utilizar productos autorizados en cada tratamiento. Respetar las indicaciones de los fabricantes. Cumplir las normas de gestión de envases. Para evitar la contaminación de las aguas para consumo humano... Se dejará una distancia de al menos 15 metros sin tratar respecto a los puntos de extracción del agua. Se dejará una distancia de al menos 25 metros sin tratar respecto a los puntos de extracción del agua. Se dejará una distancia de al menos 50 metros sin tratar respecto a los puntos de extracción del agua. Actualmente no existe ninguna normativa a este respecto. Si se sospecha que se ha producido una intoxicación por la manipulación o uso de un plaguicida, se debe actuar siguiendo la denominada conducta PAS, ¿qué significan estas siglas?. Proteger, Alertar y Saltar. Protección Andaluza de Socorristas. Pasar, Avisar y Socorrer. Proteger, Avisar y Socorrer. Cuando se ha ingerido accidentalmente un plaguicida, no es recomendable provocar el vómito, a menos que: El paciente esté inconsciente. El plaguicida esté mezclado con petróleo. La persona esté consciente y así se indique en la etiqueta del producto. La persona que lo asista sepa provocar el vómito muy bien. En referencia a los Equipos de Protección Individual, indique cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: Los trajes sirven para protegerse del frío cuando se realizan los tratamientos invernales. Los Equipos de Protección Individual se basan en aislar el o los riesgos existentes en el medio que rodea al trabajador. Los monos y los guantes son los principales EPI. En verano no es necesario protegerse porque hace mucho calor. Una de las recomendaciones a seguir para el correcto mantenimiento de los trajes de protección de la piel es: Lavarlos una vez quitados. Lavarlos y guardarlos con el resto de la ropa de casa. Aunque sean desechables se pueden utilizar hasta tres veces. Lavarlos antes de quitárselos. Cuando se va a adquirir un producto fitosanitario es importante tener en cuenta: Comprar el producto de oferta en ese momento. Comprar solo productos en envases originales precintados y sin deteriorar. Comprar una gran cantidad de producto para que nos resulte más económico. Preguntar al agricultor más próximo por el producto que él utiliza para comprar el mismo. Durante la aplicación de un producto fitosanitario... Si las condiciones climáticas no son favorables, acelerar para terminar lo antes posible. Duplicar la dosis recomendada en la etiqueta cuando el cultivo está a punto de cosecharse. No realizar el tratamiento si las condiciones climáticas son desfavorables. Utilizar el caldo sobrante para tratar el cultivo más próximo y aprovechar el producto al máximo. La aplicación de un producto fitosanitario con un pulverizador se debe suspender si el viento es superior a: 1,5 m/s. 2 m/s. 3 m/s. 2,2 m/s. Para controlar la velocidad del viento a la hora de hacer una aplicación se necesita: Un caudalímetro. Un tacómetro. Un velocímetro. Un anemómetro. Según su estado los productos fitosanitarios pueden ser: Insecticidas, acaricidas y nematicidas. Herbicidas y rodenticidas. Sólidos, líquidos y gaseosos. De contacto, residuales y sistémicos. Para realizar tratamientos con fertilizantes líquidos se deben utilizar boquillas: De turbulencia. De hendidura. De tres orificios. De espejo. Las pistolas y las lanzas se clasifican por su diseño dentro de los equipos... Autopropulsados. Manuales. Automatizados. Mecanizados. La eficacia de un tratamiento fitosanitario con un producto de contacto foliar depende en gran medida del tamaño de gotas generado. Por lo general, si el tamaño de gota es grueso o muy grueso... El tratamiento será correcto pues se cubrirá por completo la superficie de la planta. El tratamiento no será correcto porque el producto no cubrirá completamente la superficie de la planta. El tratamiento se realizará empleando menos cantidad de producto. El impacto de las gotas sobre la planta puede causar roturas. Para calcular la cantidad de producto a añadir al depósito de un pulverizador hidráulico, es fundamental conocer dos datos: Producto a aplicar y modelo de equipo de tratamiento. Sistema de regulación y la dosis recomendada en la etiqueta. Dosis recomendada en la etiqueta y volumen del depósito. Número y modelo de boquillas en la barra de tratamiento. El caudal emitido por las boquillas de los equipos de aplicación de fitosanitarios varía con el tiempo ya que los orificios de salida pueden desgastarse u obstruirse. Verdadero. Falso. Las bombas deben llevar una válvula de seguridad que evite que la presión supere la presión admisible del circuito indicada por el fabricante: En más de un 20%. En más de un 10%. En más de un 15%. En mas de un 30%. Las inspecciones de todos los equipos de aplicación de fitosanitarios se realizará cada tres años... A partir del año 2014. A partir del año 2020. A partir del año 2016. A partir del año 2013. Al manejar una carga pesada, se recomienda, en general: Manipular las cargas flexionando piernas y brazos, manteniendo la espalda erguida y la carga pegada al cuerpo. Levantar la carga por encima de los hombros y la cabeza. Intentar transportarla en solitario para controlar el peso. Cambiar la carga de una mano a otra para tener siempre una mano descansando. Para evitar atrapamientos con elementos móviles se deben tomar una serie de medidas preventivas, como: Utilizar ropa amplia para estar cómodos durante el tratamiento. Anular las protecciones de la maquinaria, cuando haya riesgo de enganche. No proteger las partes móviles, para que siempre estén visibles. No manipular la maquinaria cuando esté funcionando. Los envases de plaguicidas se entregarán al Sistema Integrado de Gestión: Llenos de agua limpia. Enjuagados tres veces, vacíos y secos. Cortados en tres pedazos. Cerrados con su tapón y en una bolsa de plástico para evitar derrames. Los envases usados de productos fitosanitarios: Constituyen un grave problema medioambiental y la ley obliga a gestionarlos adecuadamente. Se deben arrojar al contenedor de materia orgánica. Se deben enterrar en el campo a una profundidad de más de 60 cm. Se deben amontonar correctamente y quemarlos para destruirlos. El Reglamento por el que se establecen los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria es: Reglamento 179/2002. Reglamento 178/2004. Reglamento 178/2002. Reglamento 179/2003. Existen varios tipos de trazabilidad, son los siguientes: Anterior, Posterior e Intermedia. Hacía atrás, Hacia delante o Interna. Primera, Última y Central. Primaria, Secundaria y Terciaria. La evaluación de riesgos en la empresa por parte del empresario, consiste en: Realizar un examen teórico-práctico a los trabajadores de la empresa. Evaluar a los trabajadores de la empresa sobre la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Analizar los posibles riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores, teniendo en cuenta la naturaleza de la actividad desarrollada. Realizar una evaluación física a todos los trabajadores de la empresa. Para que el empresario pueda asumir la prevención, la empresa debe tener más de 10 personas en plantilla. Verdadero. Falso. Los elementos básicos de la cotización son los siguientes: Base cotización, Tipo de Cotización y Cuota. Afiliación y alta. Pensiones y desempleo. Desempleo, FOGASA y Formación Profesional. Para quedar incluido durante los periodos de inactividad, en el Sistema Especial para Trabajadores Agrarios por Cuenta Ajena, es requisito necesario que el trabajador haya realizado. Un mínimo de 30 jornadas reales en un periodo continuado de 365 días. Un mínimo de 30 jornadas reales en un periodo continuado de 100 días. Un mínimo de 20 jornadas reales en un periodo continuado de 365 días. Un número superior a 40 jornadas reales. ¿Qué regula el Real Decreto 1311/2012?. El comercio de fruta en el marco comunitario. La red de estaciones de aviso. El uso sostenible de los productos fitosanitarios. La venta de maquinaria agrícola homologada. Cuando las infracciones pongan en peligro la salud humana, la de los animales o el medio ambiente, las sanciones se incrementarán en: Un 10%. Un 20%. Un 25%. Un 50%. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, relacionadas con los productos fitosanitarios ilegales es incorrecta?. Los productos fitosanitarios ilegales pueden contener ingredientes tóxicos, lo que los hace especialmente peligrosos para la salud. Los productos fitosanitarios ilegales pueden obstruir las boquillas de los pulverizadores. Gracias a los protocolos de trazabilidad puede saberse de qué finca procede un cultivo contaminado con un producto ilegal. A la hora de adquirir un producto fitosanitario es imposible detectar su legalidad. ¿Qué es el ROPO. Registro Oficial de Productos Homologados. Registro Oficial de los Principales Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria. Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria. Registro Oficial de Productores de Oro. |