option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

APRAXIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
APRAXIA

Descripción:
Psicología

Fecha de Creación: 2024/04/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Componente psicológico del acto motor: Praxis. Motricidad. Apraxis.

Componente motor del acto motor: Praxis. Motricidad. Apraxis.

Selecciona la correcta respecto al componente conceptual de las praxias: Encargado de llevar a cabo el programa motor. Es el encargado de crear el programa motor. Apraxia ideomotora.

Selecciona la correcta respecto al componente conceptual de las praxias: Almacena y realiza la representación sensoriomotora para la ejecución de los movimientos. Capacidad para realizar una acción fuera de su contexto. Las anteriores son falsas.

Selecciona la correcta respecto al componente conceptual de las praxias: Incluye el conocimiento sobre la utilización y funcionamiento de objetos, utensilios y herramientas. Se trata de programas de acción de las habilidades motoras y mecanismos que para trasladar estos programas a la actividad motora. Encargado de llevar a cabo el programa motor.

Selecciona la correcta respecto al componente conceptual de las praxias. Apraxia ideatoria. Apraxia ideomotora. Apraxia constructiva.

Selecciona la correcta respecto al componente de producción de las praxias. Apraxia ideatoria. Apraxia ideomotora. Apraxia constructiva.

Selecciona la correcta respecto al componente de producción de las praxias. Incluye el conocimiento sobre la utilización y funcionamiento de objetos, utensilios y herramientas. Almacena y realiza la representación sensoriomotora para la ejecución de los movimientos. Ambas son correctas.

Selecciona la correcta respecto al componente de producción de las praxias. Capacidad para realizar una acción fuera de su contexto. Se trata de programas de acción de las habilidades motoras y mecanismos que para trasladar estos programas a la actividad motora. Apraxia ideatoria.

Selecciona la correcta respecto al componente de producción de las praxias. Es el encargado de crear el programa motor y contiene la secuencia de movimientos necesaria para ejecutarlo. Encargado de llevar a cabo el programa motor. Ninguna de las anteriores.

Indica la opción correcta respecto a la apraxia ideacional o ideatoria. Está preservada la capacidad de manipular herramientas reales. El sistema conceptual está preservado. Suele estar causada por lesiones parietotemporales izquierdas.

Indica la opción INCORRECTA respecto a la apraxia ideacional o ideatoria. Está afectada la capacidad de manipular herramientas reales. El sistema conceptual está preservado. Suele estar causada por lesiones parietotemporales izquierdas.

En la apraxia ideacional o ideatoria. Está preservada la capacidad de manipular objetos y herramientas reales. El sistema conceptual preservado y programa de producción alterado. Hay incapacidad para manejar objetos y herramientas previamente conocidos.

Los programas de movimiento en las praxias en personas diestras están localizados principalmente. En el lóbulo parietal izquierdo. En el lóbulo parietal derecho. En el lóbulo temporal bilateralmente.

Seleccione la correcta: La apraxia ideomotora produce incapacidad para manejar objetos y herramientas previamente conocidos. Por lo general la apraxia resulta de lesiones del hemisferio derecho. En la apraxia ideacional o ideatoria se pierde el plan de acción con alteración del sistema conceptual.

Selecciona la INCORRECTA: Existe un dominio en el hemisferio izquierdo de la praxis. La vía ventral se encargaría de informa dónde está el objeto. Las neuronas espejo se relacionan con la imitanción.

Selecciona la correcta en cuanto a las neuronas espejo: Son la base de la representación externa de los movimientos. Están en las áreas occipitales, frontales y parietales. Están en las áreas temporal, parietal y frontal.

La apraxia de conexión se puede producir por una lesión en: El lóbulo parietal izquierdo. El lóbulo parietal derecho. El cuerpo calloso.

La apraxia constructiva se suele producir por una lesión en: El lóbulo parietal. El lóbulo frontal derecho. El lóbulo temporal.

En cuanto a un paciente con apraxia: Se caracteriza por una dificultad para imitar gestos. Solo existe apraxia si el paciente no puede ejecutar un acto motor de manera propositiva. Todas son correctas.

Se produce por un fracaso en la transmisión de instrucciones al área motora frontal. Apraxia ideomotora. Apraxia constructiva. Apraxia ideatoria.

Incapacidad o dificultad para adquirir capacidades. Apraxia de conexión. Apraxia del desarrollo. Apraxia ideatoria.

Incapacidad para realizar tareas en que la mano izquierda deba responder a una orden verbal o escribir en respuesta a un material verbal. Apraxia de conexión. Apraxia del desarrollo. Apraxia ideatoria.

Denunciar Test