option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Apreciacion Estetica Pintura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Apreciacion Estetica Pintura

Descripción:
Exámen Completo Prepa Abierta/ con imagenes

Autor:
AVATAR
Fer Rivera
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 03/08/2017

Categoría: Otros

Número Preguntas: 87
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
Damien456 ( hace 3 años )
Denunciar Comentario
Lo que pasa es algunas preguntas que e visto en otros test son diferentes a este test o están mal ya me confundí?
Responder
AVATARMoniFuCas ( hace 3 años )
Denunciar Comentario
Lo que pude ver es que como las respuestas son amplias puede haber más de una respuesta corta. Lo mejor siempre es compararlo con el libto y la láminas.
Damien456 ( hace 3 años )
Denunciar Comentario
¿Es de confianza este test?
Responder
AVATARMoniFuCas ( hace 3 años )
Denunciar Comentario
Te recomiendo que hagas otros test de este mismo formato, hay mucho. Lo que yo estoy haciendo es responderlos con el libro y las láminas como una forma de guía. Éxito!!!
Temario:
1.- ¿Cuál es la definición más simple de pintura, según su libro de texto? a) Es el manejo del espacio en tres dimensiones b) Es la aplicación de colores sobre una superficie c) Es la imitación fotográfica de la realidad circundante d) Es el trazo perfecto de diferentes formas geométricas.
2.- Según su libro de texto, el tema “Arreglo en gris y negro” de Whistler (Lám. 1) representa: a) La admiración a la madre. b) La melancolía de una meditación. c) Una situación de miseria y abandono. d) Una actitud de serenidad, dulzura y reflexión.
3.- Una característica de la pintura romántica es que: a) Sugiere simetría b) Inspira estatismo c) Limita las formas d) Estimula la fantasía.
4.- Elija la opción que menciona un aspecto importante de la vida de Jean Auguste Dominique Ingres: a) Fue uno de los representantes más sobresalientes de la tendencia cubista b) Fue uno de los representantes más destacados de la tradición académica c) Fue uno de los fundadores de la escuela impresionista d) Fue uno de los innovadores de la corriente expresionista.
5.- Según su libro de texto, el significado verdadero del cuadro Monna Lisa de Leonardo da Vinci (Lam. 6) es: a) El amor universal b) La alegría mundana c) El erotismo del ser femenino d) La idealización del enigma femenino.
5.- ¿Qué aspecto de la personalidad de Renoir se refleja en Madame Renoir (Lam. 3)? a) Una gran timidez b) Su sentido dramático c) Un gran amor por la vida d) Su preocupación por lo intelectual.
6.-En la pintura El Matrimonio de Giovanni Arnolfini de Jan Van Eyck (Lam. 10), la imagen que representa la lealtad que debe existir entre los esposos es: a) La rúbrica arriba del espejo b) La fruta en el umbral de la ventana c) El candelabro con una vela encendida d) El perro en el centro de la habitación.
7.-¿Cuál de los siguientes cuadros contiene una alegoría de tipo sociológico y etnológico? a) La Orana María de Gauguin (Lam. 48) b) El Reino Apacible de Edward Hicks (Lam. 9) c) San Antonio tentado por el Demonio de Sassetta (Lam. 78) d) Bahram Gur en el Pabellón Turquesa de Shaikh-zada (Lam. 52).
9.- Según su libro de texto, una característica de la pintura realista es la: a) Emotividad b) Objetividad c) Racionalidad d) Expresividad.
10.- Elija la opción que señala un elemento expresionista del cuadro El Violín Amarillo de Dufy (Lam. 14). a) El detallismo b) El claroscuro c) La luminosidad d) La profundidad.
11.- ¿Qué aspecto del realismo medieval se observa en San Francisco recibiendo los Estigmas de Van Eyck (Lam. 16)? a) La multiplicidad del espacio b) La estilización de la escena c) El concepto cromático de la pintura d) El detallismo exuberante en la composición.
12.- A diferencia del pintor medieval, el artista del Renacimiento imprime a sus obras un carácter de: a) Sobriedad y filantropía b) Franqueza y racionalidad c) Solemnidad y tranquilidad d) Religiosidad y espontaneidad.
13.- Un trazo típico del realismo barroco es la: a) Distorsión b) Exageración c) Imaginación d) Idealización.
14.- Un aspecto relista de la obra En La Barca de Manet (Lam. 23) es la: a) Textura de la piel b) Pincelada del vestido c) Fugacidad de la escena d) Representación de una costumbre .
15.- Elija la opción que contiene la definición de expresionismo pictórico: a) Es la representación de la realidad mediante trazos geométricos y dispersos b) Es la configuración de formas con las que se representa una idea abstracta c) Es la combinación de espacios con formas que manifiestan impulsos espontáneos d) Es la distorsión de la forma y el color para lograr una manifestación emocional. .
16.- En el cuadro La Noche Estrellada de Van Gogh (Lam. 25) se observan varios elementos del expresionismo. Uno de los más sobresalientes es: a) El empleo de una composición bidimensional b) La representación idealizada de la realidad c) La mezcla de claroscuros, que trasmite calma espiritual d) El movimiento agitado de los trazos, que revela un mundo subjetivo.
17.- Un rasgo sobresaliente de Cristo en Getsemaní de El Greco (Lam. 26) es: a) Su composición, que combina las líneas y formas planas b) Su elegancia y sutileza expresadas en una vertiginosa brillantez c) La representación fragmentada de los elementos que componen el paisaje d) La rigidez de elementos, que demuestra un ejercicio intelectual de abstracción .
18.- Entre La Noche Estrellada de Van Gogh (Lam. 25) y Cristo en Getsemaní de El Greco (Lam. 26) existen recursos similares en su composición. Uno de ellos es la: a) Minuciosidad de las imágenes b) Ausencia de fluidez rítmica c) Deformación de las figuras d) Combinación de claroscuros .
19.- ¿Qué elemento fundamental permitió a Kirchner expresar en Dos Damas en la Calle (Lam. 30) la situación de trauma y melancolía que imperó en Alemania hacia 1922? a) La intersección de líneas angulares b) El empleo de tonalidades irreales c) La delineación de un triángulo invertido d) El diseño de una composición tridimensional.
20.- Elija la opción que menciona una razón para considerar a la pintura infantil como expresionista. a) La mayoría de los niños hacen abstracciones de cualquier figura b) Los niños poseen gran habilidad para reproducir fielmente los objetos c) La mayoría de los niños tienen gran facilidad para aplicar las reglas y teorías del arte d) Los niños responden en forma natural a los valores psicológicos de los colores y formas.
21.- ¿Qué elemento expresionista se puede apreciar en el cuadro Cristo en la Cruz (Lam. 34) de El Greco? a) El aspecto realista de la figura principal b) La combinación discreta de los colores empleados c) El espacio ultraterreno a base de formas confusas y luces mágicas d) La composición bidimensional en un diagrama de líneas horizontales y verticales .
22.- En La Anunciación de Simone Martini (Lam. 31), un elemento expresionista lo constituye: a) La sobriedad de los colores b) La diversidad de las figuras c) El efecto de inmovilidad del ángel d) El aspecto de retraimiento de la virgen.
23.- Entre las características que impiden considerar a Cristo en la Cruz de Rubens (Lam. 33) como una obra expresionista está: a) El marcado naturalismo de la escena b) El acentuado tono oscuro del paisaje c) La falta de perspectiva en la composición d) La limitación del espacio para los trazos.
24.- Elija la opción que señala una característica de la pintura abstracta. a) La reproducción del tema elegido respetando su apariencia exacta b) La disposición de los objetos considerándolos como formas expresivas c) La representación de formas sólidas empleando un criterio semifotográfico d) La utilización de un color determinado desligándolo de implicaciones intelectuales.
25.- ¿Cuál es la razón por la que algunos artistas NO pintan figuras realistas, según su libro de texto? a) El empleo de un lenguaje geométrico facilita la representación de los objetos b) La utilización del detalle distorsionado proporciona mayor carga emotiva c) La aplicación de colores tenues permite la evocación de un tema d) El uso de formas puras produce un mayor placer estético.
26.- Elija la opción que menciona una característica del cuadro El Artista en su Estudio de Verneer (Lam. 37). a) La configuración cúbica de la composición b) La distorsión exagerada de las figuras humanas c) La representación idealizada de una figura común d) La ubicación forzada de los objetos en el espacio.
27.- Se considera que en el cuadro El Estudio de Picasso (Lam. 38) existe abstracción principalmente por: a) La exagerada estilización de las figuras b) El marcado detallismo de los objetos c) La mezcla violenta de los colores d) El manejo libre de las formas.
28.- A diferencia del expresionismo intelectual, en el expresionismo abstracto el pintor tiende fundamentalmente a: a) Destacar el figurativismo b) Evitar el diseño lineal c) Fomentar el análisis d) Eludir el cálculo .
29.- Una característica distintiva de una composición bidimensional es que el pintor ejecuta su obra a base de: a) Prismas y luces b) Esferas y sombras c) Líneas y superficies planas d) Cubos y pirámides triangulares.
30.- ¿Qué aspecto sobresaliente del arte oriental se puede apreciar en la estampa Actor Danzante del pintor Kiyotada (Lam. 54)? a) La facilidad para lograr efectos de profundidad b) La habilidad para representar figuras realistas c) La maestría para armonizar tema y abstracción d) La destreza para mezclar luces y sombras.
31.- Elija la opción que señala una característica del cuadro La Dama Vestida de Azul de Henry Matisse (Lam. 51) a) La perfección de la perspectiva b) El equilibrio de líneas curvas c) La graduación marcada del color d) El dinamismo total de la composición.
32.- Elija la opción que menciona el recurso de composición empleado por Holbein para reflejar el carácter de Anne de Cleves (Lam. 56). a) Trazar una figura plana b) Utilizar un dibujo simétrico c) Atenuar los colores del vestido d) Distorsionar las facciones del rostro.
33.- ¿Qué recurso de composición utilizó Holbein el joven para captar la personalidad de Cristina de Dinamarca (Lam. 55)? a) Emplear tres áreas luminosas b) Trazar una silueta estilizada c) Detallar los adornos del atuendo d) Desvanecer el contorno del cuerpo.
34.- Se considera que el cartel Aristide Bruant en su Cabaret de Toulouse Lautrec (Lam 60) es una obra de arte por la habilidad de su autor para: a) Representar un ser fanático b) Combinar la línea y la forma c) Transmitir una emoción intensa d) Crear efectos de solidez y profundidad.
35.- ¿Qué forma geométrica fundamental empleó Leonardo da Vinci en la composición La Última Cena (Lam. 61)? a) El rombo b) El trapecio c) El triángulo d) El rectángulo.
36.- ¿Cuál fue el propósito fundamental de Leonardo da Vinci al pintar La Última Cena (Lam. 61), según su libro de texto? a) Captar un momento de gran dramatismo de la vida de Cristo b) Representar un momento de convivencia de Cristo con sus discípulos c) Reproducir una escena bíblica para plasmar las costumbres de la época d) Crear una obra de fuerte contenido religioso para contrarrestar el paganismo.
37.- Uno de los medios empleados por Poussin para estructurar la composición de El Rapto de las Sabinas (Lam. 63) fue combinar: a) Líneas curvas y quebradas b) Volúmenes cúbicos y cónicos c) Círculos concéntricos, elipses y parábolas d) Líneas horizontales, verticales y diagonales.
38.- En una composición triangular, como la del retablo La Crucifixión con Santos de Perugino (Lam. 64), el punto focal se localiza en: a) La cima del triángulo central b) La base del triángulo invertido c) El lado izquierdo del triángulo central d) El lado derecho del triángulo invertido.
39.- Elija la opción que señala un ejemplo de composición tridimensional. a) Dos Desnudos de Rouault (Lam. 28) b)(Lab) El Violín Amarillo de Dufy (Lam. 14) c) Ritmo de Líneas Rectas de Mondrian (Lam. 41) d) Campos de Trigo de Jacobo Van Ruisdael m. 66).
40.- Según su libro de texto, uno de los propósitos fundamentales del artista al realizar una composición pictórica tridimensional es: a) Crear efectos surrealistas b) Reproducir situaciones ideales c) Representar la solidez de los objetos d) Resaltar la intensidad de los colores.
41.- ¿Qué características del espacio cerrado se observa en el retablo de La Virgen y el Niño con Ángeles y Santos de Piero Della Francesca (Lam. 67)? a) La solidez de la escena b) La amplitud de la escena c) Lo plano de la superficie d) Lo detallado de la superficie.
42.- ¿Cuál de los siguientes cuadros presenta una forma de composición dinámica? a) Los Músicos de Caravaggio (Lam. 70) b) Campos de Trigo de Jacob Van Ruisdael (Lam. 66) c) El Martirio de San Sebastián de Pollaiuolo (Lam. 65) d) La Virgen de la Misericordia de Piero Della Francesca (Lam. 68).
43.- Al analizar la pintura Los Jugadores de Cartas de Cézanne (Lam. 69), se descubren valores arquitectónicos porque: a) Muestra un marcado detallismo b) Refleja un naturalismo extremo c) Está estructurada con formas geométricas sólidas d) Está realizada en una composición en varios planos.
44.- ¿Cuál de los siguientes cuadros refleja la apatía del hombre ante la vida? a) La Ronda de Noche de Rembrandt (Lam. 73) b) El Rapto de Rebeca de Dé Lacroix (Lam. 72) c) La Parábola de los Ciegos de Bruegel (Lam. 81) d) El Descubrimiento de la Verdadera Cruz de Piero Della Francesca (Lam. 46).
45.- Un elemento de composición que permitió a Charles Wilson expresar unidad y concordia en el cuadro La Familia Peale (Lam. 74) es la: a) Luz intensa que comparte el grupo b) Posición estática que guarda el grupo c) Cabeza del perro en la parte inferior d) Figura de la niña en el centro de la mesa.
46.- ¿Cuál de los siguientes cuadros aborda el tema de la indolencia humana ante los problemas ajenos? a) La Caída de Ícaro de Bruegel (Lam. 79) b) Los Funerales de Poción de Poussin (Lam. 76) c) San Antonio Tentado por el Demonio de Sassetta (Lam. 78) d) Domingo por la Tarde en la Isla de la Grande Jatte de Seurat (Lam. 84).
47.- En su cuadro titulado Composición en Gris y Negro (Lam. 1), Whistler pretendió: a) Mostrar las vicisitudes de la maternidad b) Evocar un estado de introspección c) Plasmar la imagen de una anciana d) Ensalzar el amor filial.
48.- Elija la opción que menciona un dato importante de la vida de Edgar Degas. a) Fue un exponente del arte abstracto b) Fue un representante del impresionismo c) Sobresalió como precursor del muralismo d) Destacó como fundador del arte académico.
49.- Elija la opción que señala un ejemplo de pintura romántica. a) Monte de Santa Victoria de Cézanne (Lam. 8) b) Prometeo Encadenado de Rubens (Lam. 18) c) Paisaje Imaginario de Durand (Lam. 7) d) Madame Leblanc de Ingres (Lam. 2).
50.- En el cuadro La Tempestad de Kokoschka (Lam. 12), el amor humano como sostén de la bondad en medio del caos y la violencia, se simboliza a través de: a) Las manchas rojas que rodean la pareja b) Los cuerpos distorsionados, pero serenos c) Las nubes que envuelven a la pareja d) Los cuerpos feos pero sutiles.
51.- Según su libro de texto, una característica de la pintura realista es la: a) Emotividad b) Objetividad c) Racionalidad d) Expresividad.
52.- ¿Cuál de las siguientes pinturas tiene como elemento predominante el enfoque objetivo del tema? a) Paisaje con Casa de Campo de Mondrian (Lam. 42) b) El Edificio Singer de Marín (Lam. 29) c) El Viejo Violín de Harnett (Lam. 13) d) Formas Musicales de Braque (Lam. 15).
53.- ¿Qué característica del realismo medieval podemos observar en la obra San Francisco recibiendo los Estigmas de Van Eyck (Lam. 16)? a) La representación de momentos dramáticos para sensibilizar a los paganos b) La multiplicidad de detalles para expresar la armonía del mundo c) La estilización de figuras humanas para exaltar lo espiritual d) La reproducción de escenas bíblicas para difundir el evangelio.
54.- ¿Qué característica relevante del realismo barroco podemos observar en la pintura Prometeo Encadenado de Rubens (Lam. 18)? a) Su temática histórica b) Su carácter emocional c) La pureza de sus colores d) La ambigüedad de sus formas.
55.- Un rasgo sobresaliente de Cristo en Getsemaní de El Greco (Lam. 26) es: a) La rigidez de elementos, que demuestra un ejercicio intelectual de abstracción b) La representación fragmentada de los elementos que componen el paisaje c) Su elegancia y sutileza expresadas en una vertiginosa brillantez d) Su composición, que combina las líneas y formas planas.
56.- Elija la opción que menciona un elemento expresionista del cuadro Cristo en la Cruz con Paisaje de El Greco (Lam. 34). a) Las manos extrañamente tensas b) La cara dramáticamente deformada c) La figura mágicamente suspendida d) Las heridas fielmente detalladas.
57.- ¿Cuál de las siguientes opciones menciona un rasgo expresionista común a las pinturas Cristo en la Cruz (Lam. 34) de El Greco, y Marina a la Luz de la Luna (Lam. 36) de Ryder? a) La modificación de la apariencia b) La geometrización de las formas c) La utilización de alegorías d) La búsqueda del exotismo.
58.- ¿Qué principio abstracto se puede apreciar en El Estudio de Picasso (La. 38)? a) La búsqueda de la pureza de forma, color y composición b) La utilización de la perspectiva como solución compositiva c) La búsqueda de originalidad como principal objetivo d) La reproducción exacta de modelos vivos.
59.- Una característica que distingue al expresionismo intelectual del expresionismo abstracto es que en este último el pintor tiende principalmente a: a) Propiciar el análisis b) Destacar las figuras c) Eludir las líneas d) Evitar el cálculo.
60.- Elija la opción que señala una pintura de composición dinámica. a) La Balsa de la Medusa de Géricault (Lam. 71) b) El Martirio de San Sebastián de Pollaiuolo (Lam. 65) c) Domingo por la Tarde en la isla de la Grande Jatte de Seurat (Lam. 84) d) Bahram Gur en el Pabellón Turquesa de Shaikh-zada de Churasan (Lam. 52).
61.- ¿En cuál de los siguientes cuadros es indispensable conocer la sabiduría popular de la época para comprenderlo? a) Vista de Toledo de El Greco (Lam. 83) b) Proverbios Flamencos de Bruegel (Lam. 80) c) Ensayo en el Salón de la Ópera de Degas (Lam. 77) d) Domingo por la Tarde en la Isla de la Grande Jatte de Seurat (Lam. 84).
62.- La composición de La Familia Peale de Charles Wilson (Lam. 74) está dividida en dos grupos. Un elemento que contribuye a darle pleno sentido de unidad es: a) La fruta esparcida a lo largo de la mesa b) El caballete que hace las veces de trasfondo c) La nodriza representada en posición estática d) El perro que aparece en la parte inferior del cuadro.
63.- Considerando su libro de texto, ¿Cuál es la definición más completa de pintura? a) Reflejo de los valores morales de un artista mediante el trazo de figuras bidimensionales sobre una superficie b) Reflejo de las ideas de un artista y la de su época mediante la composición de colores, formas y signos sobre una superficie c) Representación fotográfica de la realidad mediante la aplicación de colores y el trazo de figuras perfectas sobre una superficie d) Representación de formas Geométricas, de acuerdo con las leyes de la percepción mediante la aplicación de colores sobre una superficie.
64.- En su obra La Pradera (Lam. 4) Renoir manifiesta su alegría de vivir a través de: a) El brillante colorido utilizado b) La elección de sus bellas modelos c) El perfecto equilibrio compositivo d) La aguda precisión de la línea de dibujo.
65.- ¿Qué símbolo utiliza Van Eyck en El Matrimonio de Giovanni Arnolfini (Lam. 10) para representar la fidelidad matrimonial? a) Las manos unidas en juramento b) La vela encendida a la luz del día c) El perro en medio de las dos figuras d) Los suecos a un lado de la habitación.
66.- Una característica distintiva de El Enterramiento del Conde de Orgaz del Greco (Lam. 27) es: a) Su afán de desintegrar espacio y formas b) El equilibrio pasivo de su composición c) Su concepción mística y elegante d) El gusto por la sensualidad.
67.- Se considera que Cristo en la Cruz de Rubens (Lam. 36), no es una obra expresionista porque: a) Constituye una interpretación fiel del modelo b) Despierta una reacción puramente emotiva c) Muestra una desfiguración exagerada d) Logra una composición dinámica.
68.- La escuela pictórica que persigue una aproximación objetiva al aspecto que presentan las cosas se denomina: a) Realista b) Expresionista c) Impresionista d) Abstraccionista.
69.- Elija la opción que señala una característica de la pintura realista. a) La interpretación intelectual de los objetos b) La manifestación fidedigna de las cosas c) La representación abstracta del mundo d) La expresión simbólica de la vida.
70.- Un aspecto de la pintura realista presente en la obra En La Barca de Manet (Lam. 23), es: a) La elección de una temática histórica b) La reproducción imaginaria de un ambiente c) El gusto por presentar situaciones sobrenaturales d) El deseo de enaltecer los aspectos cotidianos de la vida.
71.- Formas Musicales de Braque (Lam. 15) es un ejemplo de abstraccionismo porque su autor pretende: a) Provocar un goce visual a través de imágenes fantásticas b) Representar en su forma más pura la textura de los objetos c) Reproducir en su forma más exacta la dimensión de las cosas d) Transmitir un estado de ánimo a través de siluetas deformadas.
72.- La pintura oriental se distingue, entre otras cosas, por el: a) Extraordinario manejo que hace de la perspectiva b) Aplanamiento que imprime a las formas c) Gusto por la volumetría corporal d) Afán por imitar a la naturaleza.
73.- ¿Qué aspecto característico de la personalidad de Edgar Degas se refleja en su obra Mujer con Crisantemos (Lam. 5)? a) Su afán de idealizar la realidad b) Su confianza en la bondad humana c) Su tendencia a analizar las actitudes humanas d) Su inclinación a los convencionalismos sociales.
74.- Elija la opción que señala una característica del realismo en la pintura medieval. a) La intensidad de los colores b) La profusión de los detalles c) La distorsión de los rostros d) La estilización de los objetos.
75.- ¿Qué aspecto del realismo se puede observar en la obra En La Barca de Manet (Lam. 23)? a) La originalidad de la técnica b) La estructura de la composición c) La fugacidad de la imagen representada d) La vitalidad de la combinación cromática.
76.- Formas Musicales de Braque (Lam. 15) es un ejemplo de abstraccionismo porque su autor: a) Representar los objetos en su forma más pura b) Imitar los objetos en su forma más convencional c) Crear imágenes fantásticas por medio de claroscuros d) Reproducir escenas originales por medio de colores intensos.
77.- En su obra Dos Desnudos (Lam. 28), Rounult protesta contra la degradación humana mediante: a) La perfección y delicadeza del dibujo b) El uso de formas decorativas y estéticas c) La acertada combinación de colores apacibles d) El manejo de la fealdad como recurso expresivo.
78.- Según su libro de texto, al representar Manet un momento de la vida diaria en su cuadro En La Barca (Lam. 23), imprimió a su obra un carácter: a) Realista b) Simbólico c) Abstracto d) Romántico.
79.- ¿Qué recurso estructural utiliza Leonardo da Vinci en su obra La Última Cena (Lam. 61), para fijar el foco de atención? a) Divide el espacio horizontalmente b) Desequilibra totalmente la composición c) Integra la pintura con la arquitectura d) Dirige las líneas de perspectiva hacia la cabeza de Cristo.
80.- Uno de los estados de ánimo que Leonardo da Vinci logró captar en su cuadro La Última Cena (Lam. 61) fue el de: a) Cristo, cuando anuncia su muerte b) Pedro, cuando niega a su maestro c) Tomás, al ser amonestado por incrédulo d) Juan, al ser declarado discípulo predilecto.
81.- ¿Qué característica fundamental del espacio cerrado se observa en la composición del retablo de La Virgen y El Niño con Ángeles y Santos de Piero Della Francesca (Lam. 67)? a) La intensidad del colorido b) La amplitud de la escena c) Lo compacto de la escena d) Lo tenue del colorido.
82.- Uno de los elementos que utiliza Rounult en Dos Desnudos (Lam. 28) para protestar contra la maldad en el mundo es la: a) Belleza de la desnudez femenina b) Proporción académica del dibujo c) Presentación lasciva del tema d) Distorsión de los cuerpos.
83.- Una característica de la pintura de El Greco que se aprecia en su obra Cristo en Getsemaní (Lam. 26) es: a) La frialdad b) El misticismo c) El concepto cromático d) La relación figura-fondo.
84.- Una de las razones que motivan a los artistas a pintar formas abstractas es que: a) El tema se puede tratar con exactitud b) La composición carece de importancia c) El público las entiende fácilmente d) La forma se maneja libremente.
85.- ¿Qué aspecto sobresaliente del arte oriental se puede apreciar en las estampas La Danzante con Abanico y Vara (Lam. 53) y Actor Danzante (Lam. 54)? a) La destreza para crear figuras realistas b) La facilidad para transmitir emociones humanas c) La habilidad para armonizar tema y abstracción d) La maestría para representar solidez y profundidad.
86.- ¿Qué recurso de composición permitió a Holbein el Joven captar la personalidad de Cristina de Dinamarca (Lam. 55)? a) Desvanecer el contorno de todo el cuerpo b) Desplazar la figura hacia la izquierda c) Dibujar una silueta estilizada d) Emplear un fondo oscuro.
87.- Según su libro de texto, en La Dama Vestida de Azul (Lam. 51), Matisse pretende: a) Tratar un tema inusitado b) Exaltar las cualidades de su modelo c) Lograr una composición estática y planiforme d) Transmitir una sensación volumétrica y corpórea.
Denunciar Test