Aprender en el siglo 21 - Segundo parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aprender en el siglo 21 - Segundo parcial Descripción: 2° parcial - Modulos 3 y 4 - completo - Fecha de Creación: 2023/02/11 Categoría: Universidad Número Preguntas: 244
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A que refiere la era digital?. Se refiere al siglo pasado, cuando surgió el internet y las nuevas tecnologías. Se refiere a la nueva era de trabajos. Se refiere a los adelantos producidos a inicios del siglo XX. Se refiere a las nueva formas laborales del siglo XXI. A partir de los cambios actuales hoy en la sociedad y respecto a la manera de relacionarnos. ¿Cuál es el principal desafío del mundo universitario?. El principal desafío es encontrar la complementariedad del uso de las redes sociales y la virtualidad con la presencialidad. El principal desafío es adaptar a los alumnos a las modalidades que siempre se aplicaron. El principal desafío es mantener las formas de evaluar como están. El principal desafío es aggiornarse a las nuevas metodologías que aplican otras universidades. ¿Qué se entiende por cuarta revolución tecnológica?. A la era actual digital en donde la sociedad se caracteriza por utilizar entornos digitales para la comunicación. A la era actual analogica, donde la sociedad se caracteriza por utilizar entornos analogicos para la comunicación. A la era actual metafisica, donde la sociedad se caracteriza por utilizar entornos metafisicos para la comunicación. A la era actual electrica, donde la sociedad se caracteriza por utilizar entornos electricos puros para la comunicación. Los integrantes de un equipo de futbol deciden trabajar de manera coordinada para mejorar sus resultados para el próximo torneo, le consultan a usted sobre modelo de trabajo, ¿cuál recomendaría?. Un modelo de tipo colaborativo, ya que es el que permitirá un trabajo en conjunto, necesario para poder ganar el torneo. Un modelo de tipo competitivo, para presionar a todo el equipo a dar el maximo rendimiento. Un modelo de tipo agresivo, para que el equipo realice partidos trabados que compliquen a los contrincantes. Un modelo de tipo naturas, donde el equipo fluya sin ninguna planificación e idea previa. Supongamos que usted tiene que seleccionar una persona para un puesto de gerencia. Debe considerar la existencia de determinadas competencias genéricas, ¿Cuál de ellas debería seleccionar? . Competencias conversacionales, para poder comprender a otros y exponer sus propias ideas. Competencias en informática, para poder aplicar las últimas tecnologías disponibles. Competencias formales, para poder estandarizar el trato entre los empleados. Competencias logicas, para poder resolver problemas de manera rapida. Una organización decide ampliar sus horizontes, motivo por el cual quiere comenzar a descentralizarse, abriendo nuevas sucursales en distintos puntos del país, ¿Cuál de estos enfoques deberá seguir la empresa?. Un enfoque abierto para poder descentralizarse, lo que le permitirá relacionarse con el entorno. Un enfoque semiabierto, que se centre por las cercanias y que se no se expanda muy lejos. Un enfoque cerrado, que reconsidere la idea de abrir nuevas sucursales. Un enfoque abierto para poder centralizarse, sin relacionarse con el entorno. ¿Cuál de estas corresponde a una competencia especifica que debe tener un físico?. Resolver problemas de física cuántica. Resolver problemas económicos. Resolver problemas arquitectonicos. Resolver problemas deportivos. Las empresas que actualmente están posicionadas en el mercado como innovadoras, ¿qué características poseen? - Seleccionar las 4 respuestas correctas -. Modelan situaciones para crear nuevas. Son capaces de generar situaciones nuevas. Se adaptan al entorno. Están comprometidas con su visión y misión. Reducen lo máximo posible los costos. Expanden la planta laboral en pos de la responsabilidad social. Pablo y Joaquín ya han incorporado la robótica en sus espacios de trabajo, sin embargo, constantemente tienen desencuentros sobre un proyecto para un cliente. Quieren asegurar la innovación, pero algunas discusiones los ha llevado a distanciarse, sobre todo, porque Pablo suele elevar su tono de voz cuando se siente cuestionado por Joaquín. Respecto a las competencias soft, podemos observar que Pablo: Carece de empatía y apertura para indagar el punto de vista de Joaquín. Tiene mucha empatía y no indaga en el punto de vista de Joaquín. Carece de confianza en si mismo. Tiene mucha confianza en si mismo y no comprende el punto de vista de Joaquín. ¿Dónde vemos reflejado los avances de la inteligencia artificial?. En los Smartphones. En los e-books. En las nuevas aplicaciones de citas online. En los avances de detección temprana de multas de tránsito. ¿Cuál de estas competencias es considerada genérica y es fundamental para regular el estado ansiedad?. Autoconfianza. Mesura. Proactividad. Responsabilidad. Una empresa láctea del interior de Córdoba es considerada como una de las más innovadoras por incorporar tecnología de última generación al proceso de pasteurizado, adaptándose rápidamente al entorno. ¿Qué implica que esta empresa sea innovadora?. Esta empresa fue capaz de anticiparse y crear situaciones nuevas incorporando desarrollos tecnológicos. Esta empresa fue capaz de recapitalizar su proceso productivo. Esta empresa adelanto a sus competidorees incorporando desarrollos actuales. Esta empresa fue capaz de mantener los procesos como estaban para mantener bajos los costos. Para los estudiantes que están en esta era digital, existen múltiples desafíos considerando también lo que necesitan las organizaciones. ¿Cuál de las siguientes opciones es uno de ellos?. Poder gestionar instancias de incertidumbre será clave para anticiparse al futuro. Mantener la calma ante instancias evaluativas injustas. Lograr el autocontrol ante abusos evidente de la "autoridad educativa". Seguir enfocado en la meta academica aunque las instituciones funcionen mal. Cuando hablamos de conexión. ¿A que nos referimos?. A conectar con el presente, la actividad que se desarrolla, sin pensar demasiado en el pasado. A proyectar la situación en el futuro para poder sacar conclusiones hoy. A esperar que la otra persona me entienda por que sí. A la unión comunicacional de 2 o más partes. Pensando en el modelo de las 3 C, una de ellas refiere a conciencia de uno mismo. ¿A que corresponde?. Consciencia y conexión. Coherencia y cohesión. Cohesión y cohecho. Conexión y complejidad. Dado el esfuerzo de la psicología por las enfermedades. ¿Qué aspectos incorpora la mirada de la psicología positiva?. Incorporar aspectos que permitan ver al individuo desde el abordaje como construcción del bienestar subjetivo, la satisfacción, el optimismo, a partir de sus fortalezas. Incorporar herramientas enfocadas en eliminar los aspectos negativos de la psiquis humana. Darle toda la importancia al inconsciente, ubicando el origen de la neurosis en hechos de la infancia. Agregar herramientas que no ven humanos si no personas en todo el sentido de la palabra, humanizando la disciplina. Seleccione 2 opciones correctas. “las personas que se auto perciben felices, suelen tener mayor performance en sus desempeños tareas. ¿A qué hallazgos científicos hace referencia esta afirmación?. Las Investigaciones sugieren de cuanto mayor es la felicidad, se registra mayor productividad y mayores ingresos. Lo que no podemos desconocer es que las personas que son más felices claramente están más satisfechas con sus trabajos que aquellos que no lo son. Estos desarrollos obtienen mediciones de bienestar subjetivo. Las investigaciones sugieren que la felicidad no es determinante en la productividad y por ende no impacta en los ingresos. La satisfacción laboral no es un parametro comprobado cienficamente como para relacionarlo directamente con la productividad. Las investigaciones son concluyentes en cuanto a la felicidad y la productividad, no así con los mayores ingresos. Las emociones positivas, tienen un objetivo fabuloso en nuestra evolución, uno de los aspectos que mejora son los recursos intelectuales. ¿Qué otros se pueden reconocer?. Los aumentos de mejora física, sociales y los hacen perdurables, generando reservas para afrontar amenazas o peligros. Mantener los niveles fisicos estables producto de la estabilización de la adrenalina. Mejorar los vinculos familiares al incentivar procesos de relajación gracias a la actividad fisica. Mantener el nivel de autoestima. Este factor refiere a la búsqueda de trascendencia, la sensación de que estamos realizando acciones con impacto en algo más grande que uno mismo. Implica establecer y alcanzar metas alineada a valores que nos trascienden. ¿De qué concepto estamos hablando?. Propósito. Esperanza. Autoconfianza. Serenidad. Autocontrol. Considerando la construcción de sentido. ¿Cuál de las siguientes opciones contribuye a una construcción de sentido?. Comprender el modelo PERMA y cómo usarlo. Comprender el modelo PERSA y como se usaba. Aceptar el modelo PERMA y aplicarlo solo en algunos aspectos. Aceptar el modelo PERSA y aplicarlo solo en algunos aspectos. A qué factores corresponde la letra M del modelo PERMA?. Corresponde a propósito. Corresponde a mesura. Corresponde a misantropía. Corresponde a miedo. Corresponde a maravilloso. Corresponde a penoso. María toma clases de pintura y cundo se encuentra en el taller siente plenitud y estado de absorción. ¿A qué variable del modelo PERMA hace referencia esta sensación?. Emociones positivas y Engagement. Significado y propósito. Emociones neutras y significado. Engagement y emociones negativas. Michael trabaja horas demás, ya que es una persona autoexigente, no puede dejar tareas pendientes y no sabe decir que no. Cree que, si pide colaboración, lo verán como un profesional incompetente. Ante la cantidad de tareas operativas que tiene, muy pocas veces tienen cuenta a sus colaboradores, cada vez que termina su día, le cuesta reponerse y suele ver las cosas con mayor inclinación negativa, sintiendo sensaciones de infelicidad frecuente. ¿Qué variable del modelo PERMA, podría contribuir a explorar para modificar su percepción de felicidad?. Podría desarrollar mayores instantes de micro momentos que le generan emociones positivas. Podría generar mayores instantes de macro momentos que le generen placer. Podría generar mayores instantes de hiper momentos que le generen emociones. Podría generar mayores instantes de mini momentos que le generen emociones positivas. Pablo y julia comparten un proyecto juntos. Pablo suele ser muy social y tiene una gran red de contactos, mientras julia es gran detallista y aportan ambos el emprendimiento desde sus individualidades, cuando trabajan juntos, todo parece potenciarse. ¿A qué aspectos nos referimos de pablo y julia?. Fortalezas. Amenazas. Habilidades. Debilidades. Oportunidades. FODA. Podemos decir que la innovación es una: Competencia valorada de la actualidad. Una competencia más. Una fortaleza de todas las personas. Una habilidad que no todos pueden desarrollar. Cuando una persona refiere que “apretó el acelerador por ir más rápido”. ¿Qué necesitará, durante el proceso, para mejorar el acierto y sus resultados?. Para operar en el mundo real, será necesario desarrollar criterios para adecuar un consejo a condiciones que pueden ser cambiantes. Para operar en el mundo real, será necesario desarrollar criterios para ajustar la velocidad del cambio. Para operar en el mundo real, será necesario desarrollar normas para regular el proceso y asi obtener resultados. Para operar en el mundo real, será necesario desarrollar leyes para castigar los desvios del proceso. En entornos cada vez más tecnológicos, ¿Cuáles se presumen serán competencias a desarrollar en los profesionales? Las competencias soft, como la empatía, el liderazgo y la comunicación. Las competencias soft, como la empatía, el liderazgo y la comunicación. Las metodologías agiles. Las emociones positivas. Las competencias hard, programación y matemática. Declaramos aprendizaje cuando podemos identificar que no sabemos algo, dado que al identificar la brecha entre la que ese espera y que se obtiene, podemos identificar un nivel de incompetencia temporal sobre algo. Verdadero y Falso. Verdadero. Falso. Un reclutador le pregunta a un candidato para un puesto laboral que es lo que más le importa de conseguir dicho puesto. ¿El candidato le responde “ganar un buen salario? A partir de esta respuesta, ¿que puede inferir el reclutador sobre el candidato?. Al candidato le importa más el salario económico que el emocional, dado que le importa ganar dinero. Al candidato le importa más el ocio y pasar buenos momentos. Al candidato no le interesa si la empresa satisface sus intereses mientras le pague bien. Al candidato lo unico que le interesa es terminar la entrevista e irse a su casa. Podemos afirmar que: ' la innovación es una: Competencia valorada en la actualidad '. Verdadero y Falso. Falso. Verdadero. ¿Qué fenómenos están implícitos en la competencia de la escucha? Seleccione las 3 opciones correctas. Oír. Percibir. Interpretar. Procesar. Contestar. Oler. Mirar. La empresa Coca Cola decide realizar cambios en su estructura. A partir de ello decide mantener algunas estructuras jerárquicas combinadas con proceso donde se promueve el trabajo colaborativo. Según estos cambios, ¿Qué está llevando a cabo esta organización?. Está implementando las redarquías, ya que combinara las jerarquías y también el trabajo colaborativo. Esta implementando cloudwork, que combina el trabajo colaborativo en la nube. Esta implementando la piramide jerarquica clasica. Esta implementando bases horizontales solapadas, con 2 escalones de jerarquía. ¿Por qué se dice que en la escucha somos co-responsables?. Porque es tan importante quien habla como quien escucha, siendo ambos agentes interpretativos de la realidad. Porque es tan importante quien habla como quien supervia a quien habla. Porque el aprendizaje por uno mismo es imposible. Porque necesariamente son 2 partes involucradas en el proceso de enseñanza. ¿Cuáles de los siguientes eventos condiciona las necesidades y desafíos actuales de las organizaciones?. La 4° Revolución de las tecnologías. La 5° Revolución tecnologíca. La 3° revolución tecnologíca. La 4° Revolución industrial. ¿Cuál es el objetivo principal de la corriente que se ocupar de revisar la capacidad de adaptación de las organizaciones?. Entender si las organizaciones pueden adaptarse cuando se enfrentan a grandes cambios tecnológicos y a transformaciones radicales del entorno. Entender si las organizaciones pueden seguir haciendo lo mismo que hicieron siempre. Entender si las organizaciones pueden cambiar el proceso productivo sin cambiar la planta laboral. Entender si las organizaciones pueden renovar toda la flota de equipos informaticos para que las decisiones se tomen más rapido. Podemos comprender también que el éxito no incluye solo el resultado azaroso de variables no controlables, sino que implica esfuerzos personales. ¿A qué se debe esto?. Como seres humanos tenemos la capacidad de crear y/o construir con nuestros aportes situaciones favorables. Como seres humanos tenemos la capacidad de destruir con nuestros aportes situaciones poco favorables. Como seres humanos tenemos la capacidad de crear y/o construir con nuestro esfuerzo situaciones de bienestar. Como seres humanos tenemos la capacidad y la obligación de crear con nuestros aportes situaciones favorables. La innovación es una competencia fundamental para las organizaciones, sin embargo, como lo demuestran encuestas suelen ocurrir algunos inconvenientes, ¿Cuál de éstos enunciados expresa la dificultad que tienen las organizaciones en torno a la innovación?. Innovan para afuera y no para dentro, entonces los propios empleados no lo perciben. Innovan para adentro y no para afuera, entonces solos los empleados lo perciben. Innovan para el exterior, solo para poder conseguir financiamiento en dolares. Innovan para el gobierno, solo para poder mantener tasas subsidiadas. Según algunas corrientes sobre innovación, podemos decir que comprende la capacidad de adaptación al entorno. ¿Qué implica esto?. Ser capaces de influir en los entornos y modelarlos. Ser capaz de mantenerse igual ante los cambios del entorno. Ser capaz de mantenerse como roca ante las inminencias del cambio. Ser capaz de influir en los demás positivamente. ¿Cuáles de las siguientes opciones es una característica de fluir?. Noción de absorción, con baja atención en tareas no asociadas a lo que se está haciendo. Noción de tiempo, con baja tolerancia a las horas extras. Noción de tiempo, no ves la hora de que termine la jornada. Noción de absorción, con alta atención en tareas no asociadas al trabajo. La autonomía es una competencia que refiere a la capacidad de hacer las cosas solo sin ayuda. - Verdadero y Falso -. Verdadero. Falso. Indique cuál de las siguientes opciones corresponde a un aspecto de la ceguera cognitiva. No saber que no sabemos. Saber que sabemos. Creer que sabemos todo. Creer que no sabemos nada,. Cuál de las siguientes competencias son las que permiten a las organizaciones y a las personas estar permanentemente actualizados?. Innovación. Aréa IT. Cursos de programación. Total learning. ¿Qué es necesario para pasar de la información a la acción y, que esta, sea un continuo que garantice aprendizaje?. El proceso de aprendizaje se completa de la información a la acción, incorporando la reflexión, sobre las consecuencias de la acción, descubrir desvíos entre lo planificado y lo producido. El proceso de aprendizaje se completa luego de realizado el repaso. El proceso de aprendizaje se completa cuando aprobamos la materia. El proceso de aprendizaje se completa cuando terminamos la carrera. ¿Cuál de los siguientes recursos / actividades ofrece la universidad para que los alumnos puedan desarrollar las competencias genéricas? - Seleccione 2 opciones correctas -. Actividades de extensión. Actividades extracurriculares. Actividades de integración de contenidos. Actividades obligatorias. Actividades de integración profesional. Mariana es encargada del área administrativa de una empresa, siempre decide todo y no sabe decir no, motivo el cual siempre se queda trabajando hasta tarde y lamenta de no disfrutar a su familia. ¿Qué aspectos debería trabajar Mariana?. Realizar decisiones conscientemente y aprender a decir no, para lo cual también es necesario que aprenda a delegar y trabajar en equipo. Realizar decisiones inconscientemente y aprender a decir no, haciendo todo por ella misma, sin equipo. Realizar decisiones conscientemente y aprender a decir no, trabajando en solitario y enojarse cuando sabe que tiene que pedir ayuda. ¿Cuáles son las variables que deberíamos tener en cuenta las personas y las organizaciones para evaluar el aprendizaje? Selecciones las tres (3) respuestas correctas: Efectividad. Recurrencia. Autonomía. Autoconfianza. Eficiencia. Autocontrol. Monitoreo. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. ¿cuáles son enemigos del aprendizaje?. El miedo. La ceguera. La vergüenza. La ansiedad. La vanidad. La falta de confianza. Imagine que es invitado a participar como orador en un congreso sobre la importancia del aprendizaje en este siglo? Ante este escenario un alumno, que conoce del tema le consulta sobre las competencias requeridas en este siglo y le pregunta lo siguiente, ¿Por qué cree usted que es importante que los estudiantes desarrollemos, durante el cursado de nuestra carrera universitaria, la competencia Aprender a aprender? ¿Cuál sería su respuesta?. Es una competencia hoy en día necesaria porque durante el cursado universitario como en el ejercicio de la profesión se irán dando cuenta que muchas herramientas van cambiando y quedando obsoletas, por lo que para su mejor desarrollo verán que es necesario estar constantemente aprendiendo. Es una competencia hoy en día necesaria porque durante el cursado universitario como en el ejercicio de la profesión se irán dando cuenta que muchas herramientas son las mismas que usaron siempre, por lo que no hay que seguir aprendiendo. Es una competencia hoy en día necesaria porque durante el cursado universitario como en el ejercicio de la profesión se irán dando cuenta que muchas herramientas van cambiando y otras se mantienen, hay que aprender algunas y seguir usando las que se aplicaron siempre. Un gerente decide echar a todo su personal, reemplazándolo por inteligencia artificial. Dado que cree que ganará más dinero. Si usted tuviera que hacer un análisis esta decisión ¿cuál será el futuro de la empresa?. Esta empresa probablemente desaparezca, ya que la inteligencia artificial no puede realizar todo, ni tiene todo tipo de competencias que se necesitan. Esta empresa seguramente se mantenga en el mercado, ya que la competencia no aplica aún la inteligencia artificial. Esta empresa probablemente cambie de mercado, para poder seguir operando sin usar la inteligencia artificial. Esta empresa dificilmente se mantenga en el mercado si sigue sin aplicar la inteligencia artificial en su proceso. Un psicólogo durante una entrevista a distintos candidatos para un puesto laboral, decide preguntarse qué es lo que busca y desean con la obtención de dicho puesto. Juan, uno de los candidatos, refiere “que este puesto lo ayudaría a tener más tiempo para estar con sus hijos, ya que tiene menos horas que el puesto que tiene actualmente. A partir de esta respuesta, ¿Qué se puede inferir?. Juan valora más el salario emocional que económico, ya que prefiere que el trabajo le permita tener una mejor calidad de vida. Juan valora más el salario monetario que el tiempo con sus hijos. Juan valora de igual forma el salario emocional y el salario monetario. A Juan le da igual el salario monetario, no le interesa el dinero. Situados en el tema de la Inteligencia Artificial – IA- podemos a la fecha comprender que una computadora/programa digital puede copiar una obra de arte, pero no crearle a partir de una música. ¿A qué se debe esto?. Aún la IA no es tan creativa como los seres humanos. La IA no esta hecha para realizar esa tarea. Por el momento, la IA no puede procesar música. La IA no es tan buena como uno cree. ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde a un desarrollo de una competencia soft como la escucha, la empatía y la gestión del enfoque único?. Mariana cada vez que tiene una oferta para hacerle al equipo crea contexto para explicar y siempre indaga el punto de vista de sus colegas buscando comprender. Mariana cada vez que le dicen de hacer equipo dice que no, que ella no necesita ayuda y que puede hacerlo sola. Mariana escucha atentamente las recomendaciones de sus compañeros, pero prefiere seguir haciendo lo que hizo siempre, eso la deja tranquila. Mariana cada vez que tiene una oferta de trabajo la rechaza sin contestar, diciendose asi misma que ella no necesita el trabajo de nadie. ¿Cuáles se las siguientes opciones corresponde a una competencia soft?. La empatía. La esperanza. El deseo. El arte. La escritura. La cortesía. Entendiendo que las tecnologías van resolviendo problemas complejos, cálculos cada vez más avanzados. ¿Cuál de las siguientes opciones se identifican como habilidades del futuro a adquirir?. Habilidades de Soft. Habilidades matemáticas. Habilidades hard. Habilidades en idiomas. Habilidad para hablar en público. Si una persona presenta una acumulación de emociones positivas y pudo soportar momentos menos agradables durante la pandemia. Podemos decir que ese macro momento desde el modelo PERMA corresponde a: Macro momentos constituidos por minúsculos momentos. Micro momentos constituidos por grandes momentos. Macro momentos constituidos por infimos momentos. Hiper momentos constituidos por grandes momentos. Sebastian, es miembro de un equipo y cuando aparece una discusión relevante, intenta siempre encontrar puntos de conexión. ¿Qué tipo de comportamiento conversacional denota Sebastian?. Activo constructivo. Activo destructivo. Pasivo contructivo. Pasivo destructivo. Alicia cuando trabaja en equipo suele ser muy crítica y solo resaltar aspectos negativos, haciendo sentir a otros de una manera disminuida, por lo general no dice mucho, pero cuando habla suele ser acido en sus comentarios. ¿Qué tipo de comportamiento conversacional tiene Alicia?. Pasivo agresivo. Pasivo amable. Activo agresivo. Activo amable. Una pequeña Pyme decide incorporar avances tecnológicos para complementar el trabajo rutinario que hace sus empleados, sin reemplazar a estos últimos. Según este cambio, ¿Cómo puede impactar este cambio?. La incorporación de tecnología, potenciara el desarrollo de las competencias blandas de los empleados. La incorporación de expertos en programación. La incorporación de tecnología analogico. La incorporación de tecnología pero que no impacte en las competencias de los empleados. ¿Cuál de las siguientes se considera una competencia genérica fundamental que deben tenerlas organizaciones?. Aprender a aprender. Aprender a enseñar. Aprender a soñar. Aprender a esperar. Cuando nos referimos a la competencia genérica que nos habilita posibilidades de abrir oportunidades, ¿a qué competencia nos referimos?. A la competencia conversacional de gestionar correctamente la mirada múltiple y única. A la competencia de lenguaje para comunicarnos con personas de otros lugares. A la competencia comunicacional que permite escucharnos y respetarnos como personas. A la competencia conversacional de negar la mirada del otro. Uno de los aspectos para evaluar el propio aprendizaje es considerar la autonomía, ¿cuál de los siguientes interrogantes podría servir para evaluar esta variable?. ¿Logramos hacerlo solos o necesitamos de alguien que nos ayude?. ¿Necesito que otra persona resuelva todo por mi?. ¿Necesito una buena explicación del tema?. ¿Lograre aprender el tema estudiando asi?. Cuando una persona refiere que “apretó el acelerador para ir más rápido”. ¿Qué necesitara, durante el proceso, para mejorar el acierto y sus resultados?. Para operar en el mundo real, será necesario desarrollar criterios para adecuar un consejo a condiciones que pueden ser cambiantes. Tener ojo ante los cambios abruptos del entorno. Relajarse, no todo es ir a 1000, no hay necesidad de ir tan rapido. Paciencia cuando las cosas no salgan como uno espera. Unos de los aspectos para evaluar el propio aprendizaje es considerar la efectividad, ¿Cuál de los siguientes interrogantes podría servir para evaluar esta variable?. ¿Logramos resolver lo que nos dispusimos a resolver?. ¿Logre desaprender mientras aprendia?. Uno de los aspectos para evaluar el propio aprendizaje es considerar la autonomía, ¿cuál de los siguientes interrogantes podría servir para evaluar esta variable?. ¿Logramos hacerlo solos o necesitamos de alguien que nos ayude?. ¿Alguien tuvo que solucionarlo todo por mi?. ¿Necesite que me den un empujon para empezar?. ¿Ayudaron a que aprenda las acciones que hice?. El saber aplicado requiere contextualización. Esto es porque: El 99% de los casos. En la mayoría de los casos. En algunos casos. Menos del 10% de los casos. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuántos centros de extensión posee nuestra universidad?. Centro de empleabilidad. Centro de sustentabilidad. Centro de egresados. Centro de internacionalización. Centro de tecnologías. Centro de ingresantes. Centro de inmigrantes. Seleccionar las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuándo podemos decir que es necesario aprender?. Cuando identificamos una serie de incompetencias. Cuando identificamos que hay una brecha entre lo que se quiere y lo que se obtiene. Cuando pierde autonomía frente a una situación dada. Cuando hay una situación insatisfactoria. Cuando identificamos una serie de falencias disciplinarias. Cuando encontramos fallas de logica. Cuando no podemos recordar lo que aprendimos ayer. Lewin y Volberda investigan acerca del cambio y a la adaptación de las organizaciones. ¿Cuál es el propósito de los investigadores?. Entender si las organizaciones puden adaptarse cuando se enfrentan a grandes cambios tecnológicos y a transformaciones radicales del entorno. Entender si las organizaciones pueden adaptarse a cada cambio de management. Entender si las organizaciones pueden adaptarse a los cambios en las conductas laborales de su planta. Entender si las organizaciones pueden adaptarse a los cambios socioeconomicos del entorno. Pablo es un estudiante de diseño y animación digital, pero solo participa del cursado formal y se restringe estrictamente a lo que se le pide para aprobar. Podríamos decir que Pablo restringe sus posibilidades de ampliar aprendizaje. - Verdadero y Falso -. Verdadero. Falso. Imagine que Apple es una empresa que quiere empezar a posicionarse como innovadora, por lo que le pide al encargado del área de recurso humanos que busque personas creativas. Si tuviera que buscar la causa de esta decisión ¿usted que podría decir al respecto?. Buscan la creatividad en los empleados, porque busca materializar lo que se piensa, generando productos o servicios nuevos dando lugar así a la innovación. Buscar el compromiso forzado de los empleados. Buscar el compromiso autentico de los empleados. Buscar la cooperación creativa de los empleados. ¿Que se comprende por redarquia?. A un modelo organizativo emergente característico de las nuevas redes abiertas en colaboración. Modelo organizativo en la que la autoridad está en manos de pocas personas. Modelo organizativo ejercido por muchos sin colaboración. Modelo organizativo clásico donde prima la colaboración entre pares. Federico, trabaja en una empresa, este año su jefe decidió promoverlo a otra área más importante. En su inicio se mostró con apertura, cumplió con requisitos y supo intercambiar y trabajar en conjunto con otras áreas. Según esta situación, ¿Qué capacidad considera que tiene Federico que le permitió tener un buen rendimiento en el cambio de puesto?. Federico tiene capacidad de adaptación, ya que se comportó flexible ante el cambio del puesto. Federico tiene resiliencia. Federico tiene capacidad de autocontrol. Federico tiene perseverancia y respeto a la autoridad. El comportamiento por definición, es siempre voluntario. Completar la definicón seleccionando las 2 (dos) opciones correctas: Alguno de sus componentes acciones-pensamientos son controlados de forma directa. Algunos pensamientos y acciones son controlados en forma indirecta (fisiología, emociones, deseos, etc.). Algunos pensamientos y acciones no son contralados de forma directa. Algunos componentes acciones-pensamientos son controlados de forma indirecta. Algunas acciones se ejecutan de manera involuntaria. ¿Cómo es el comportamiento por definición? Seleccione las 2(dos) opciones correctas. Siempre es voluntario con pensamientos controlados de forma directa. Siempre es voluntario con pensamientos controlados de forma indirecta (fisiológica, emociones, deseos). Siempre es consciente y dirigido. Siempre es inconsciente y dirigido. Siempre es inconsciente y voluntario. Pedro es el gerente de una empresa, luego de una encuesta acerca de su gestión a los empleados decide optar por trabajar sobre un enfoque más abierto y colaborativo para mejorar el vínculo con sus empleados. ¿Cómo considera que podría mejorar Pedro este aspecto desde una lógica de competencias conversacionales?. Pedro deberá revisar su posición de apertura para escuchar a sus empleados, aprendiendo hacer preguntas abiertas para comprenderlos, aceptando que no existe una única verdad. Pedro deberá revisar su posición de apertura para escuchar a sus empleados, aprendiendo a hacer preguntas cerradas para comprenderlos. Pedro deberá revisar su posición de cierre para comprender a sus empleados, aprendiendo a no confiar en su plantilla. Se considera que la era digital en la actualidad ha desplazado completamente el trabajo tradicional?. No, actualmente, si bien la inteligencia artificial puede procesar grandes volúmenes de datos, aun no puede leer contextos. Si, sin ningún inconveniente la IA puede reemplazar casi todos los trabajos tradicionales. No, actualmente la inteligencia artificial no esta en ese grado de desarrollo como para reemplazar a todos los trabajos tradicionales. Si, la IA reemplazara a todos los trabajos, inclusive los no tracionales. ¿Se considera que la era digital en la actualidad ha desplazado completamente el trabajo tradicional? - Verdadero y Falso -. Verdadero. Falso. Lo más importante hoy para quienes trabajan en organizaciones, es el salario económico por encima del emocional. - Verdadero y falso -. Falso. Verdadero. La inteligencia artificial reemplazara a las personas en el mercado organizacional y laboral. - Verdadero y Falso -. Falso. Verdadero. ¿A qué se refiere el concepto de competencias genéricas?. Es un concepto utilizado para referirse al conjunto de competencias que posibilitan o generan nuevas posibilidades independientemente del escenario donde sean aplicadas. Es un conjunto de competencias que permiten regular las posibilidades de las personas, dependiendo siempre del escenario en el que se encuentren. Es un concepto utilizado para referirse al conjunto de competencias que posibilitan o generan nuevas aptitudes dependientes del escenario donde se apliquen. Es un concepto nacido a principios del siglo XX que implica en esencia las habilidades blandas bien aplicadas. ¿Cuál es la relación entre los desarrollos tecnológicos y las competencias blandas?. Los avances tecnológicos propician el desarrollo de las competencias soft o blandas. Los avances tecnológicos impiden el desarrollo de competencias soft o blandas. Los avances tecnológicos tienen una relación inversa con las competencias soft o blandas. Los avances tecnológicos tienen una relación logaritmica con las competencias soft o blandas. ¿Cuál es la relación más adecuada vinculante con la competencia de autogestión emocional? - Seleccione las 3 (tres) opciones correctas -. Autoconocimiento. Regulación emocional. Gestión del impulso. Confianza en uno mismo. Coraje. Paciencia. Decimos que aprender a aprender es la competencia que nos permite asumir: La obsolescencia del saber. La mejora del saber. La mejora salarial. La falta de conocimientos. ¿A qué se denomina jerarquía dentro del ámbito organizacional?. Aquellas organizaciones que combinan procesos, jerarquías y redes. Aquellas organizaciones que combinan tecnicas, funciones y tablas. Aquellas organizaciones que combinan mindfullness, respiración y comida sana. Aquellas organizaciones donde los empleados no pueden hacerles preguntas a sus superiores. Un grupo de empresarios luego de una reunión deciden que quieren incorporar empleados en sus organizaciones que sean capaces de habilitar posibilidades de abrir oportunidades, tras comprender a otros para luego tomar decisiones. A partir de esta situación, ¿personas con qué tipo de competencia genérica deberá buscar este grupo de empresarios?. Personas que tengan competencias conversacionales para gestionar correctamente la mirada múltiple y única. Personas que tengan competencias hard. Personas que tengan competencias hard y soft al mismo tiempo. Personas que tengan competencias comunicacionales, que no tengan miedo a hablar en público. ¿Cuáles serán las habilidades del futuro a adquirir entre los profesionales, si las tecnologías van resolviendo problemas complejos, cálculos y grandes volúmenes de datos?. Habilidades soft. Habilidades hard. Habilidades manuales. Habilidades logicas. ¿Qué significa que hoy deba pensarse a las organizaciones como sistema abierto, es decir con un enfoque abierto?. Significa que deben pensarse como un organismo vivo, en que sus agentes son activos y tienen íntima relación con lo que sucede en el entorno. Significa que deben pensarse como un organismo vivo, donde sus agentes son pasivos sin relación alguna con lo que sucede en el entorno. Significa que deben pensarse como un organismo pensante, donde sus agentes no tienen que tener relación alguna con lo que pasa en el entorno. La competencia aprender a aprender, busca, sobre todo: Identificar la particular forma en como aprendemos algo. Entender como desaprendemos. Entender como aprender más rápido. Identificar fortalezas y habilidades de cada persona. La autonomía es una competencia que refiere a la capacidad de hacer las cosas solo sin ayuda. - Verdadero y falso -. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la primera característica de la escucha como competencia?. Activa. Pasiva. Proactiva. Reactiva. ¿Qué aspectos se deben asegurar para construir un equipo en una estructura jerarquía?. La apertura de todos sus miembros, la colaboración, la transparencia como así también la autogestión de cada uno de ellos. Que este abierta solo a algunos miembros, la colaboración tiene que ser ley por lo tanto obligatoria. Que este cerrada para todos los miembros que no sean parte de los puestos jerarquicos, la desconfianza es la norma. La apertura de todos sus miembros, la colaboración solo entre pares nivel de gerencia. ¿Cuáles de estos enunciados indica requisitos necesarios para que se dé el trabajo jerarquía?. Apertura y colaboración. Confianza y conservación. Apertura y paciencia. Desconfianza y colaboración. Cuantos niveles de responsabilidad podemos denominar? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: Reactivo. Proactivo. Creativo. Activo. Pasivo. Social. A qué se pueden atribuirse la miseria y el sufrimiento? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: Al respeto por la autonomía. ?? dudoso. A la violación de la libertad. A la falta de recursos. A la falta de dinero para satisfacer las necesidades basicas. A la falta de empatía de parte de la sociedad en su conjunto. La experiencia de miseria y sufrimiento, ¿con que se relaciona?. Con la violación de la libertad. Con la pérdida de autonomía. Con la falta de recursos. Con la falta de autoestima. Con la falta de empleo de cálidad. Indique que competencia se encuentra desarrollada según la siguiente situación: Mario es coordinador del área de sistemas de un start up. Habitualmente, le toca lidiar con internos, que en ocasiones no usan vocabulario adecuado para los reclamos. Sin embargo, no deja de ser asertivo en sus respuestas, sin exaltarse, aunque puede identificar que ocasiones. Por lo que reflexiona aquellas cosas que puede mejorar y suele compartirlo con sus colegas para incorporar estrategias que le sirvan para superar su frustración. El autocontrol y la gestión emocional. La autoconfianza y la pacienca. La perseverancia y el trabajo en equipo. La proactividad y la gestión emocional. Un estudiante asistirá a otra facultad, en la cual el cursado de sus materias era anual. Este año se cambia a la universidad Siglo 21 eligiendo una de las modalidades que tiene cursado de tipo bimestre. Rápidamente este estudiante se pudo organizar con la cantidad de materias a cursar y contenido, considerando el tiempo de la modalidad elegido. Según este caso, ¿Qué le permitió a este estudiante adaptarse a este cambio?. Su flexibilidad, ya que se adaptó rápidamente a una institución y modalidad nueva de cursado. Su rigidez para no adaptarse a la nueva modalidad. Su perseverancia para seguir intentando ante un cambio tan grande. Su madurez para tomar desiciones a tiempo. Cuando Laura les pregunta a sus alumnos: “¿Cómo ven los que le presento? O “¿Cuál es su punto de vista?”, ¿qué busca con esta pregunta?. Indagar para comprender a sus alumnos. Indagar para que los alumnos participen y no se duerman. Indagar para saber si saben. Indagar para saber si los alumnos escucharon. En una reunión de equipo, Agustina presenta su visión acerca de incorporar softwares más avanzados al trabajo. Por su parte. Laura no se ha dedicado a realizar ningún tipo de pregunta ni intervención acerca de lo que se discute en dicha reunión. Teniendo en cuenta esta escena, ¿Qué tipo de enfoque podemos decir que tiene Laura?. Único, dado que no ha revelado sus inquietudes o dudas para comprender las ideas de Agustina. Grupal, ya que con su silencio expresa las inquietudes y dudas sobre las ideas de Agustina. Social, ya que con su silencio expresa las inquietudes y dudas sobre las ideas de Agustina en su impacto social. Único, ya que con su silencio revela que aprueba totalmente las ideas de Agustina. Indique la relación más adecuada vinculante con la competencia de autogestión emocional. Autoconocimiento - regulación emocional- gestión del impulso. Autoconfianza - autoestima - autocontrol. Perseverancia - control - paciencia. Coraje - control - cordura. Cuando nos referimos a que todo lo que aprendemos, de alguna manera, está condicionado por nosotros mismos, el entorno, etc., nos estamos refiriendo a: Los sesgos que como seres humanos nos condicionan. Los limites que como seres humanos tenemos para comprender. Los niveles que como seres humanos tenemos para aprender. Los sesgos que como seres humanos no nos condicionan. ¿Qué es la libertad?. Según la definición tradicional, es la capacidad de hacer y tener lo que uno desea. Facultad y norma de las personas para elegir de manera irresponsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad. Ley constitucional que permite a las personas elegir el mejor curso de acción para su vida. Es la capacidad de dicernir si lo que hago esta bien o no para mi. Cuando nos encontramos frente a una respuesta en la que solemos decir: “debería haber pensado mejor antes de hablar o hacer tal cosa”, ¿a qué se remite esta reflexión?. A que las reacciones y pensamientos automáticos son pre-conscientes, por eso resulta imposible anticiparnos a qué pensaremos y mucho menos contenerlos. A que las reacciones y pensamientos manuales son inconscientes, por eso resulta imposible anticiparnos a qué pensaremos y mucho menos contenerlos. A que las reacciones y pensamientos automáticos son inconscientes, por eso resulta posible anticiparlos y poder dar una respuestas coherente. 3.3 En una entrevista radial al que es invitado se le pregunta porque se habla en éstos días de la pérdida de la autonomía individual, ¿Cuál sería la respuesta?. Porque estamos en una época donde los individuos optan por soluciones basadas en diversas formas de populismo o nacionalismo que colocan al “grupo” por encima del individuo. Porque las personas prefieren imponer por la fuerza 'de grupo' medidas o normas para favorecerse en detrimento de los demás que no participan en el grupo. Porque las personas prefieren imponer por la fuerza una medida o norma que ellos dicen beneficia a la nación aunque en realidad no lo haga. ¿Qué aspectos son fundamentales para decidir conscientemente?. El autoconocimiento propio. El autocontrol del cuerpo. Pensar con claridad. Pensar antes de hablar. Por qué se considera importante las competencias conversacionales dentro de una organización?. Para poder llegar a consensos con todos los agentes que integran la organización, esto favorecerá la misión y la visión. Para poder hacer entender a la planta exactamente lo que tienen que hacer. Para poder comunicarse mejor entre pares. Para lograr consensos entre la gerencia y los accionistas. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Si uno quiere sentirse mejor, ¿Qué debería cambiar?. Cambiar lo que uno hace. Cambiar lo que uno quiere y uno hace. Cambiar lo que uno quiere. Cambiar lo que uno piensa. Cambiar lo que los demás piensan. Nuestras decisiones pueden mutar: - Verdadero y falso -. Verdadero. Falso. Dos estudiantes que tienen puntos de vista muy distintos se han llevado mal durante todo el cursado. Sin embargo, al llegar el final del mismo ambos son capaces de conversar efectivamente logrando resolver sus diferencias profesionales. Ante esta situación, ¿qué cree que sucedió, respecto a sus competencias conversacionales, para que pudieran conversar?. Los estudiantes pudieron equilibrar sus enfoques únicos y múltiples legitimando sus diferencias. Los estudiantes pudieron imponer sus enfoques únicos desligitimando sus diferencias. Los estudiantes se impusieron por la fuerza. Los estudiantes no fueron capaces de conversar con respeto. En una reunión de equipo Mariela expone su proyecto al resto de los participantes, al finalizar su presentación les pregunta que les parece y cuáles son sus ideas al respecto. Analizando esta situación, ¿cuál cree que es el propósito de Mariela al hacer ésta pregunta?. Mariela busca indagar para comprender puntos de vista de sus colegas. Mariela busca destruir mediante preguntas los puntos de vista de sus colegas. Mariela busca desestimar las posturas de sus compañeros. Mariela busca llamar la atención con sus preguntas. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles son las condiciones que se deben cumplir para iniciar el camino del aprendizaje?. Declararse incompetente temporalmente y asignar un tiempo para la práctica. Tomar conciencia de la brecha entre la visión y la realidad. Establecer una visión. Establecer una meta. Pasar por alto la brecha entre la visión y la realidad. Establecer una misión. En una conversación puede estar presente el enfoque múltiple, ¿en qué consiste?. En que una persona durante una conversación ponga su interés en comprender a la otra persona más que en comunicar lo que piensa. En que una persona es capaz de escuchar respetuosamente la opinión del otro. En que una persona es capaz de indagar en las opiniones de los demás en detrimento de sus propias ideas. En que una persona no acepta ningún punto de vista que no sea el suyo. Juan está un poco perdido acerca de sus deseos respecto a las decisiones que debe tomar ante dos propuestas laborales. Para que pueda tomar una decisión consciente, ¿Qué debería considerar?. Juan debería preguntarse, cuál de los empleos es acorde a sus valores personales. De esta manera, elegiría según su autoconocimiento. Juan debería preguntarse, cuál de los empleos es acorde a sus pretenciones económicas. Juan debería preguntarse, cuál de los empleos esta más cerca de su casa. Juan debería preguntarse, cuál de los empleos es más facil de realizar. Para comprender al otro, ¿Qué es necesario replantearnos?. Como interactuamos. Como escuchamos. Como nos expresamos. Como nos organizamos. ¿Cuándo decimos que la persona tiene éxito?. Cuando el resultado de lo obtenido se ajusta a los objetivos, ya que genera una satisfacción y alegría condicionada. Cuando el resultado obtenido se ajusta a los objetivos de los demás. Cuando el resultado obtenido se ajusta a los objetivos de los padres. Cuando el resultado obtenido no se ajusta a los objetivos propuestos, dando lugar a la insatisfacción. ¿Cuál de las siguientes frases expresan la búsqueda de comprender más de lo que habla?. ¿Y para vos como influye la globalización?. ¿Es real el cambio climatico?. ¿Tiene respeto y/o dignidad el trabajo en relación de dependencia?. ¿Es la globalización un suceso propio de los países desarrollados?. En una reunión de equipo acerca de buscar soluciones para hacer incrementar las ventas, Mariano decide exponer sus ideas. Al terminar, da por finalizada la reunión e indica que todos se pongan a trabajar para la implementación de las misma. ¿Desde qué enfoque considera que Mariano mantiene conversación con quienes participaron en dicha reunión?. Mariano mantiene la conversación desde un enfoque único, ya que no le interesa escuchar otras posibles soluciones. Mariano mantiene la conversación desde un enfoque múltiple, ya que le interesa escuchar otras posibles soluciones. Mariano mantiene la conversación desde un enfoque solitario, ya que no le interesa escuchar otras posibles soluciones. Mariano mantiene la conversación desde un enfoque grupal, dando lugar a los demás para que se manifiesten en pos de las soluciones posibles. Por qué es importante como universitario profesional el respeto? ¿Seleccione las dos (2) respuestas correctas?. Porque el respeto nos obliga a aceptar que no existe una única verdad. Porque el respeto legitima al otro como ser. Porque el respeto nos obliga a tener una conducta irreprochable. Porque el respeto nos permite tener la razón automaticamente. Porque el respeto es lo que nos hace mejores que los demás. Porque el respeto es obligatorio en el ambito universitario. Un empleado desea lograr crecimiento en su carrera dentro de una empresa para lograr un ascenso. Decisión que lo llevo a tomar cursos para su desarrollo persona. Sin embargo, con personas de otras áreas de la empresa no tiene mejor relación. A partir de este planteo, ¿Cuáles son las competencias que debe desarrollar este empleado para ascender?. Este empleado debe desarrollar la flexibilidad y la apertura, para mejorar la relación con otras personas. Este empleado debe desarrollar la empatía y la apertura. Este empleado debe desarrollar la flexibilidad y tener más consciencia social. Este empleado no debe desarrollar ninguna competencia para ascender, por el hecho de ser como es se lo merece. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. El comportamiento es la forma en como uno satisface sus necesidades. Excede la actividad física, manifestándose en seis dimensiones. ¿Cuáles son?. Fisiológico y físico. Volitivo. Emocional y cognitivo. Existencial. Metafisico. Psicologico. Espiritual. ¿Cuál de las siguientes frases revelan solo interés por dar a conocer lo que se quiere?. Es la única manera de entender para qué sirve la inteligencia artificial. Es la única manera de entender para que sirven los sistema analogicos. Es la única manera de entender para que sirven los sistemas digitales. ¿Cuáles son las características de las verdades dogmáticas? Seleccione las tres (3) opciones correctas: Favorecen el no cambio. Se producen de manera automática. Crear certidumbre. Eliminan la certeza. Generan más dudas. Mantienen todo como esta. Producen incertidumbre. ¿Por qué es importante como universitario profesional el respeto? Seleccione las dos (2) respuestas correctas: Porque el respecto nos obliga a aceptar que no existe una única verdad. Porque el respeto legitima al otro como ser. Porque el respeto nos hace sentir respetables. Porque respetando la gente se respeta. Porque si soy respetuoso mi opinión automáticamente es cierta. ¿Qué se plantea cuando nos referimos a los hábitos que suelen hacer a la gente altamente efectiva?. Plantea la idea que un hábito se cambia por otro habito. Propone que la gente efectiva hace siempre lo mismo, todos los días. Plantea que los hábitos mediante la repetición de conductas, refuerzan los otros hábitos y por eso es díficil cambiarlos. Propone que hay que crear comportamientos nuevos ante cambios nuevos. 4.1 Los seres humanos nos interrelacionamos, por distintas vías, pero una característica fundamental que nos identifica es nuestra capacidad de usar un lenguaje, la palabra. ¿Para qué nos sirve?. Para coordinar acciones con otros. Para trabajr con otros. Para conectar con otros. Para empatizar con los demas. 4.1 Joaquín creía que la única manera para que su tiempo sea productivo era disminuir drásticamente sus actividades sociales, motivo por el cual se consideraba solitario. Sin embargo, con el correr del tiempo quiso cambiar y entendió que se podía conseguir un equilibrio entre su vida laboral y sus actividades sociales. A partir de esta situación, ¿cómo podría explicar este cambio en Joaquín?. Joaquín investigó su creencia dogmática acerca del “ser productivo” y logró transformarla en un supuesto cuestionable lo que propició el cambio. Joaquín investigó su certeza firme sobre la "productividad" y logro transformarla en un supuesto cuestionable lo que propició el cambio. Joaquín investigó su pensamientos sobre la "productividad" y logro transformarla en un supuesto cuestionable, lo que propició el cambio de pensamiento. Joaquín investigó su creencia dogmática acerca del ser "improductivo" y logro transformarla en una creencia cuestionable, lo que propició el cambio. 4.1 Micaela, alumna regular de Administración, quiere ser una profesional con competencias de liderazgo de equipos en una gran compañía. ¿Cuál puede ser un recorrido que le permita ganar competencias y (…) personal?. Micaela además de estudiar su disciplina, podrá optar por hacer certificaciones, actividades de voluntariado, que le permitiran desarrollar sus competencias. Micaela además de estudiar su doctorado, podrá optar por hacer diplomaturas, actividades recreativas, etc. Micaela además de estudiar su licenciatura, podrá optar por hacer doctorados, especializaciones y trabajos de campo, que le permitiran desarrollar sus competencias. Juan quiere dejar de fumar, ya hizo numerosos intentos y no lo logra. Reconoce que cuando pasan varios días sin fumar, al pasar por el patio de fumadores de su sector de trabajo, le vuelven las ganas de hacerlo y termina fumando. ¿Qué es aconsejable para que logre cambiar este hábito?. Le indicaría que desactive las señales que detonan el fumar, en este caso evitar pasar por este sector del trabajo. Le indicaría que active las señales positivas que lo incitan a fumar, por ej: pasando por el patio de fumadores. Le indicaría que se proponga todas las mañanas antes de ir a trabajar hacer media hora de meditación para ir calmado al trabajo. 4.1¿Cuáles son los principales factores que influyen en el tiempo que puede llevar un hábito en cambiar?. Depende de la disciplina, como sostener el esfuerzo y la voluntad. Depende de cuanto esfuerzo le pongamos. Depende puramente de la voluntad que tengamos. Depende del esfuerzo y de la suerte. ¿Que producen las verdades dogmáticas?. Certidumbre. Incertidumbre. Confianza. Desconfianza. Tranquilidad. Dudas. Celeste siguió el consejo de su primo y se dio de alta en un par de redes profesionales. Sin embargo, cada tanto ingresa y no tiene ningún mensaje. ¿Qué debería hacer?. Debería tomar la iniciativa y generar una propuesta o interacción de valor. Debería tomar la iniciativa y buscar más redes. Debería cambiar totalmente su perfil de busqueda. Debería tomarse un tiempo antes de tomar la iniciativa de vuelta. Conservar una verdad como un dogma solo garantiza: Tener una mirada congelada del mundo. Tener una mirada actual del mundo. Tener una mirada sesgada del mundo. Tener una mirada positiva del mundo. Lucas deberá evaluar si alcanzo aprendizaje en el manejo de tablas dinámicas en Excel, cursando la materia recursos informáticos. El comprende que será muy importante para su actividad profesional, ya que está estudiando contador. ¿Qué opciones deberá considerar más apropiadas y por qué?. Lucas debe confiar que al terminar el cursado, habrá aprendido sobre tablas dinámicas todo lo que necesitaba para el mercado laboral, ya que aprender algo lleva tiempo. Lucas debe confiar que al terminar el cursado, habrá aprendido sobre gráficos, todo lo que necesita para el mercado laboral. Lucas debe confiar que al terminar el cursado, habrá aprendido sobre estructuras de datos y todo lo que necesita para el mercado laboral. Lucas deberá evaluar si alcanzo aprendizaje en el manejo de tablas dinámicas en Excel, cursando la materia recursos informáticos. El comprende que será muy importante para su actividad profesional, ya que está estudiando contador. ¿Qué opciones deberá considerar más apropiadas y por qué?. Lucas, además de dominar la teoría, deberá practicar hasta lograr dominar la herramienta, sorteando obstáculos mientras practica la misma. Lucas, además de dominar la practica, deberá aplicar la teoría hasta dominarla completamente. Lucas, además de dominar las técnicas, deberá aplicar la práctica, hasta dominar la disciplina completamente. Lucas, además de dominar la teoría, deberá practicar hasta lograr dominar la técnica, sorteando obstáculos mientras practica la misma. ¿Cuáles son considerados pasos para cambiar un hábito? Seleccione las cuatro (4) opciones correctas: Visualizar. Sustituir. Desconectar señales detonantes. Repartir. Replantear. Accionar. que son las redes profesionales?. Redes conversacionales. Redes de comunicación entre profesionales. Redes de trabajo. Redes de comunicación laboral. Santiago se considera un emprendedor independiente, sin embargo, quiere expandir su emprendimiento vinculándose con otros emprendedores e interactuando con ellos. Por tal motivo, quiere utilizar las redes sociales para potenciar su desarrollo profesional. ¿Cuál de estas redes sociales le será más útil?. Viadeo, ya que permite participar en grupos de emprendedores, así como también, mostrar su CV online. MyJob, ya que permite participar en equipos de trabajo. Womentalia, ya que le permite conectar con trabajadoras de todo el mundo. Mylinked,para poder ver las ofertas de emprendedores de otros lugares del mundo. Que necesitamos para construir nuestra vida en todos los aspectos?. Planificar. Revisar. Hábitos. Sueños. Complete el fragmento. Los amigos de María organizan salidas casi todos los días hasta muy tarde. María está comprometida con su carrera y piensa que debería salir menos para mejorar su rendimiento académico, pero piensa que si no sale con el grupo todos los días la terminaran excluyendo y se quedara sola. Su hermano le dice que: El planteo es un supuesto cuestionable. El planteo es incuestionable. El planteo es basicamente un dogma. El planteo plantea interrogantes profundas. Federico está un poco preocupado porque vive conectado y se suma a todos los grupos y conversaciones que encuentra en obtener resultados de esas conversaciones. Hay algunos grupos que no tiene que ver con sus intereses, pero parecen importantes que su presencia tenga en las redes podrá obtener mayor cantidad de contactos. ¿Qué debería hacer?. Planificar su interacción y construir oportunidades responsablemente. Planificar su comunicación y construir soluciones. Supervisar su interacción y construir soluciones responsablemente. Ejecutar su interacción y construir oportunidades responsablemente. Federico está teniendo problemas para relacionarse. Según su hermano eso sucede porque muchas veces dice una cosa y luego hace otra. ¿Qué le aconseja su hermano?. Su hermano le aconseja ser coherente. Su hermano le aconseja ser paciente. Su hermano le aconseja ser perseverante. Su hermano le aconseja ser razonable. Lucas y Mariana son compañeros de la carrera de derecho y debe organizar un trabajo conjunto sobre derechos reales, pero poseen distintos puntos de vista. Pasan los días y no pueden resolver la estrategia para entregar el trabajo. Las conversaciones solo se dan en torno puntos de vista. ¿Qué conversaciones deben tener para lograr el trabajo fino? Una conversación para ponerse de acuerdo sobre lo que opinan. Una conversación para coordinar acciones. Una conversación para coordinar medidas. Una conversación para coordinar soluciones. Una conversación para ponerse de acuerdo. Pedro quiere cambiar su hábito de comer muchas papas fritas para tener una alimentación saludable. Si usted tuviera que aconsejarle acerca del cambio de hábitos. ¿Qué le podría sugerir?. Que reemplazará el comer papas fritas por otras verduras al horno. Que reemplazará el comer papas fritas por hamburguesas. Que reemplazará el comer papas fritas por fideos con tuco. Que reemplazará el comer papas fritas por arvejas con pure. 1 ¿Cuáles son los principales factores que influyen en el tiempo que puede llevar un hábito en cambiar?. Depende de la disciplina, como sostener el esfuerzo y la voluntad. Depende de la predisposición de la persona. Depende de la actitud proactiva de la persona. Depende de las ganas y el esfuerzo. ¿Cuáles de las siguientes características corresponde a supuestos cuestionables? Seleccione las dos (2) opciones correctas. Se producen con cuidado y a partir de la reflexión. Sirven para propiciar el cambio. Sirven para armar una opinión nueva. Sirven para crear nuevas verdades dogmáticas. Sirven para generar nuevos conocimientos. Complete el siguiente fragmento. Cuando entendemos que la forma en que vemos el mundo está basado en supuestos/creencias cuestionables, tenemos la posibilidad de: Modificar nuestra interpretación del mundo. Mantener todo como esta. No cambiar nada. Atacar todas las cosas que me parecen mal. Yammer es una red social creada en EEUU que tiene por objetivo: Mejorar la productividad a través de la interacción instantánea entre los miembros de la empresa y la colaboración del equipo. Mejorar el trabajo en equipo. Mejorar la comunicación del equipo. Mejorar el trato entre jefes y empleados. En el marco del aprendizaje en un sistema social dado, ¿qué debemos hacer cuando somos nuevos en un sistema dado, organización, universidad, etc.?. Debemos alinear nuestras experiencias con lo que el grupo hace, demostrando, que somos parecido a lo que un determinado grupo hace. Debemos alinear nuestras exigencias con lo que el grupo hace. Debemos imponer nuestras exigencias por encima de lo que hace el grupo. Debemos imponer nuestras exigencias por encima de lo que quiere el grupo. ¿Cuál de las siguientes redes sirve para mejorar la reputación profesional, tanto lucia estudiante de marketing?. About.me. About.You. About.them. About.we. ¿Cuáles de las siguientes redes es una red profesional?. Linkedin. MySpace. MySql. Infojobs españa. worktodayusa. ¿Cómo se puede hacer uso efectivo de las redes sociales para potenciar el desarrollo profesional?. Usando las redes sociales con consciencia, al servicio y sin perder autenticidad. Usando las redes sociales para mostrar una persona que no soy. Usando las redes sociales para atacar a las personas que no me gustan. Usando las redes sociales para informarme de cosas que no quiero ver en las noticias tradicionales. Las redes sociales nos permiten conocer a las personas. - Verdadero y Falso -. Falso. Verdadero. Seleccione 3 (tres) correctas. Según pablo Heining ¿cuáles son las metas competencias básicas para el futuro?. Gestión Emocional. Gestión de racionalidad. Gestión de corporalidad. Gestión física. Gestión social. Gestión ambiental. ¿Para lograr el cambio, en donde debe estar puesto el foco?. El foco tiene que estar en ponernos en el lugar de protagonistas del cambio. El foco tiene que estar en ponernos en el lugar de espectadores del cambio. El foco tiene que ser el cambio ante todo. El foco tiene que estar puesto en el cambio a como de lugar. Andrea es alumna de la Universidad Siglo 21 y durante el cursado de Seminario de trabajo final, le piden que haga una búsqueda bibliográfica para que pueda definir un tema de tesis. ¿Cuáles de las siguientes debería usar Mariana?. Base de datos científicos, ya que contienen revistas con distintas paper que dan cuenta de otras investigaciones y temas que podrían ayudar a Mariana. Base de datos periodistica. Notas periodisticas. Ensayos científicos. María estudia en la Universidad siglo 21. Ya está avanzada en su carrera y quiere darle un valor agregado al estudio de sus materias este año consultando investigaciones producidas en la universidad. Pero piensa que le será difícil entender estos trabajos. ¿Cuál es una de las formas que propone la universidad para acceder y comprender las investigaciones?. Accediendo al Ateneo 21. Accediendo a Vida21. Accediendo a Investigación21. Accediendo a 100tíficos 21. Seleccione 3 (tres) opciones correctas. Para avanzar en lo que queremos ser es importante la auto indagación. Estas preguntas que nos hacemos podemos dividirlas en 3 segmentos. Cuales son: Acción. Gestión emocional. Planificación y estudio. Gestión social. Habilidad social. Perseverancia. ¿Cómo se denomina la tendencia a agrandar las consecuencias negativas de un evento?. Catastrófica. Dramatica. Saboteara. Destructiva. Seleccione 4 (cuatro) correctas. Cuales pasos se pueden identificar en el proceso de revisión de pares de una investigación científica. Dos revisores externos realizan una evaluación independiente. Los revisores externos envían su dictamen al editor. El editor seleccionado remite el manuscrito a un comité evaluador. Concluida una investigación, el investigador elabora un informe con los resultados. Los auditores externos realizan una evaluación independiente. Los auditores externos envían su dictamen al editor. Complete el fragmento. Una vez que sabes en quien quieres convertirte, el siguiente paso es: Traducir las declaraciones en acciones. Traducir las declaraciones en testamentos. Traducir las declaraciones en sueños. Traducir las declaraciones en obligaciones. ¿En qué consiste el procedimiento el sistema de revisión ciega, por el cual atraviesa un papers?. Consiste en que el editor envía el manuscrito (paper) a los revisores sin el nombre del autor y su filiación institucional, para evitar posibles sesgos para que estos evalúen el trabajo. Consiste en que el editor envía el manuscrito (paper) a los revisores con el nombre del autor y su filiación institucional, para mostrar posibles sesgos para que estos evalúen el trabajo. Consiste en que el autor envía el manuscrito (paper) a los editores con el nombre del autor y su filiación institucional, para evitar posibles sesgos para que estos evalúen el trabajo. 2 Un elemento importante que acerca a las personas a la ciencia son los papers. ¿Qué son los papers?. Son escritos académicos que se caracterizan por ser breves, periódicos, y por transmitir a la comunidad científica los nuevos conocimientos y avances de una disciplina. Son escritos periodisticos que se caracterizan por ser extensos y detallados, donde se comparten los nuevos conocimientos y avances de una disciplina. Son escritos novelisticos que se caracterizan por ser extensos y detallados, donde se comparten los nuevos conocimientos y avances de una ciencia. 4.2 Como se denomina a la tendencia a pensar una y otra vez en cosas negativas?. Rumiar. Murmurar. Quejarse. Burnout. ¿Cómo debe realizar un profesional o estudiante una búsqueda básica en bases científicas para acceder a la información que necesita?. Para realizar una búsqueda de documento en base científicas se debe introducir palabras claves o descriptas referidos a la temática que desea. Para realizar una búsqueda de documento en base periodistica se debe introducir palabras llaves referidas a la temática que desea. Para realizar una búsqueda de nota en base de datos se debe introducir palabras llaves o key words descriptivas de la temática que desea. Los profesionales deben usar fuentes confiables, como las bases de datos científicos. Teniendo en cuenta esto, ¿qué son las bases científicas?. Son un conjunto de informaciones es estructurada en registros y almacenada en soporte electrónico que facilita el proceso de recuperación de informática científica. Son un conjunto de datos estructurados en registros y almacenados en soporte analogico que facilita el proceso de recuperación de informática científica. Son un conjunto de datos estructurados en registros y almacenados en soportes de papel que facilitan el proceso de analisis de informática periodistica. ¿Cuál es el proceso que atraviesan los papers, el cual garantiza la validez y confiabilidad de la información que brindan?. Atraviesan un sistema de referato o también denominado revisión de pares (peer review). Poor review. God review. Late review. A Federico le interesa mucho la investigación. Con la guía de unos de sus antiguos profesores decide escribir un paper sobre un tema que viene investigando. ¿Qué requisitos debe cumplir para publicarlo?. Debe cumplir con un sistema de referato. Debe cumplir con un sistema de referencia manual. Debe cumplir con un sistema de referencia cientifico-conceptual. Debe cumplir con un sistema de citas cientificas previamente aceptado. Federico, al iniciar su investigación, circunscripta al contexto de Latinoamérica, pregunta que herramienta conviene utilizar puesto que, solamente, desea consultar revistas científicas de alta calidad. ¿Cuál de las siguientes herramientas le recomendo su profesor?. Su profesor le recomendó Readalyc. Su profesor le recomendó que vaya a la biblioteca universitaria. Su profesor le recomendó Wikipedia. Su profesor le recomendó los libros de Google Books. Supongamos que un investigador quiere acceder a una base de datos científica gratuita y de idioma español para interiorizarse sobre otros estudios que le interesan de su temática. ¿Cuál de las siguientes bases de datos científicos le recomendaría usar?. Readalyc, ya que contiene revistas de rigor científico, es libre y está en español. Wikipedia, ya que es la enciclopedia libre más grande del mundo. BuenasTareas que contiene una base de datos amplia en idioma español. ElRinconDelVago, que contiene tareas y revistas cientificas en español comprobadas 100% por la comunidad. ¿Qué función cumplen los paper y cuál es su finalidad? T. Tienen una función comunicativa destinada a transmitir a la comunidad de los resultados alcanzados por diversas investigaciones. Tienen una función revisora de textos anteriores. Tienen una función generadora de nuevos conocimientos para la comunidad. Tienen una función descriptiva destinada a transmitir a la comunidad los nuevos avances de las investigaciones. Existen diversas fuentes para extraer información. ¿Cuál de ellas seleccionaría alguien experto y profesional para informarse acerca de una temática de interés?. Un papers, porque es una fuente confiable. Una nota periodistica. Una discución en un foro. Un hilo de Twitter. El proceso de revisión de un paper generalmente se realiza mediante un sistema de revisión ciega. - Verdadero y Falso -. Verdadero. Falso. Leonardo suele ponerse muy ansioso antes de rendir un examen. ¿Qué estrategia sería más adecuada para calmarse?. Practicar una técnica de relajación basada en respiración. Jugar una partida de videojuegos con amigos antes de rendir. Repasar a toda velocidad antes de rendir los temas que no siente saber muy bien. Dormir una siesta de 30 minutos antes de ir a rendir. 2 Gabriela está en la universidad y en una de las materias que cursa le piden realizar una monografía respecto el cambio climático. Según este caso, ¿Qué debería hacer como primer paso Gabriela para realizar su trabajo?. Localizar literatura relevante sobre el tema en una base de datos científica para asegurarse acceder a información confiable. Localizar textos relevantes sobre el tema en una base de datos periodisticos, para asegurarse acceder a información relevante. Localizar revistas relevantes sobre el tema en una base de datos cientificos, para asegurarse acceder a información relevante y cienfitica. Agustina está realizando su tesis acerca de cómo influyen las variables socioeconómicas en el comportamiento del consumidor de alimentos orgánicos. Este trabajo le permitirá recibirse de la carrera de Lic. En Marketing. Ahora debe empezar a utilizar bases científicas para interiorizarse un poco más. Si usted fuese Agustina, ¿Cómo haría su búsqueda?. Utilizar palabras o descriptores como: comportamiento del consumidor, variables socioeconómicas. Utilizar palabras claves o keywords para reducir la busqueda de información. Utilizar bases de datos alternativas donde la comunidad tiene mucho peso. Utilizar bases de datos recomendadas y al mismo tiempo aplicar keywords para reducir las alternativas. ¿Cuál es la relación entre las fuentes científicas y la toma de decisiones?. El uso de fuentes científicas asegura la obtención de información y conocimientos confiables y científicos, para luego mejorar la toma de decisiones. El uso de fuentes cientificas asegura obtener datos precisos pero no respaldados por la comunidad. El uso de fuentes cienfiticas no asegura que la toma de desiciones sea un exito pero si que aumenta la probabilidad . El uso de fuentes cientificas esta sobrevalorado, no asegura datos confiables ni mejora la toma de desiciones. El gerente de una empresa de construcción debe tomar una importante decisión acerca del material a utilizar en la construcción de sus edificios. Esta entre el hormigón armado y cemento tipo Portland. Para tomar esta decisión, ¿qué debería hacer para estar seguro que toma la mejor decisión?. Una búsqueda de información en fuentes científicas acerca del uso de estos materiales en la construcción para conocer las ventajas y desventajas de cada uno. Una búsqueda de información en fuentes periodisticas acerca del uso de estos materiales en la construcción para conocer las ventajas y desventajas de cada uno. Una busqueda de información en fuentes de la comunidad acerca del uso de estos materiales en la construcción para conocer las ventajas y desventajas de cada uno. ¿Cuáles de los siguientes enunciados corresponde a motivos y razones por los cuales los profesionales y estudiantes deben leer y utilizar artículos científicos? Selecciones las dos (2) opciones correctas. Los artículos científicos al atravesar un proceso de revisión de expertos, garantiza la validez y confiabilidad de la información. Los artículos científicos brindan conocimientos actuales acerca de una temática disciplinar específica. Los articulos periodisticos al atravesar un proceso de revisión de expertos, garantiza la validez y confiabilidad de la información. Los artículos periodisticos brindan conocimientos actuales acerca de una temática disciplinar específica. Los articulos alojados en fotos de la comunidad aportan miradas disruptivas aunque no muy confiables sobre los avances cientificos. ¿Cuáles de estas son bases de datos que contienen revistas científicas?. Dialnet. Wikipedia. MySpace. GoodWorks. EasyHomeWork. GoogleDocs. Un equipo de investigación de la universidad siglo 21 acaba de finalizar un estudio exploratorio descriptivo acerca de las variables que influyen en la procrastinación de los estudiantes universitarios. Ahora, este equipo quiere que toda la comunidad científica conozca los resultados, ¿Qué deben hacer?. Elaborar un manuscrito en formato de papers, enviarlo a una revista científica para que un comité lo evalué y si está aprobado se podrá publicar para toda la comunidad científica conozca los resultados. Elaborar un informe en forma de ensayo, enviarlo a una editorial para que un comité lo evalué y si está aprobado se podrá publicar para toda la comunidad cientifica. Elaborar un manuscrito en formato de noticias, enviarlo a un portal periodistico para que un comité lo evalué y si está aprobado se podrá publicar para toda la comunidad. Un elemento importante que acerca a las personas a la ciencia son los papers. ¿Qué son los papers?. Son escritos académicos que se caracterizan por ser breves periódicos, y por transmitir a la comunidad científica los nuevos conocimientos y avance de una disciplina. Es uno de los formatos de comunicación más utilizados y consiste principalmente en la presentación de hechos sucedidos de manera reciente. Se caracteriza por ser un texto que describe los hechos de manera sencilla, con oraciones breves y párrafos muy cortos. Es un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género cientifico comprendido dentro del género academico. Considerando el marco de una transformación de modelo mental podemos decir que esta comienza cuando: - Completar la frase -. Empezamos a cuestionar las verdades dogmaticas. Empezamos a reafirmar verdades dogmaticas. Empzamos a defender a toda costa verdades dogmaticas. Empezamos a dudar de los papers cientificos. La respuesta al estrés consiste básicamente en las siguientes fases: Fase tensión y recuperación. Fase recuperación y tensión. Fase aceptación y recuperación. Fase tensión y aceptación. ¿Cuáles son las fases del Estrés saludable? Seleccione dos (2) opciones correctas: Fase de tensión. Fase de restauración. Fase de aceptación. Fase de reafirmación. Fase de negación. 4.2 Completa el fragmento. Franco ha iniciado sus estudios y un trabajo nuevo de jornada completa al mismo tiempo. Además, ha decidido seguir ha decidido seguir con algunos alumnos particulares de inglés y también con sus actividades deportivas. Esto le implica afrontar obligaciones de lunes a domingos sin descanso. La situación le provoca la sensación de que no llega con todos porque no le alcanza el tiempo para responder adecuadamente. Es muy probable que Franco: Sufra estrés crónico. Sufra estrés pasajero. Sufra estrés postraumatico. Sufra insomio y paranoia. Octavio está rindiendo los exámenes finales del turno de diciembre, en su primera mesa de examen de Estadística I desaprueba. A partir de este hecho, no para de pensar en que desaprobó. Motivo por el cual se siente estresado y desanimado para rendir finales de otras materias. Según esta situación, ¿qué tipo de pensamiento presenta Octavio que le produce estrés?. Rumiación, ya que no para de pensar en que desaprobó, provocándole estrés. Reflexión, ya que no para de pensar en que desaprobó, prococándole estrés. Meditabundo, ya que no para de pensar en que desaprobó, prococándole estrés. Divagar, ya que no para de pensar en que desaprobó, prococándole estrés. Las bases de datos científicas permiten: Localizar literatura científica relevante. Localizar literatura novelistica relevante. Localizar literatura periodistica relevante. Localizar literatura policial relevante. Si un alumno quiere acceder a una base de datos científica gratuita, ¿cuál de las siguientes bases de datos debe utilizar?. Dialnet. Wikipedia. GoodHomeWorks. El rincón del vago. Respecto al estrés, ¿para qué pueden servir las técnicas de relajación?. Para disminuir nuestra actividad corporal cuando estamos estresados, permitiendo estar en mejores condiciones para afrontar demandas. Para disminuir nuestra actividad mental cuando estamos estresados, permitiendo estar en mejores condiciones para afrontar demandas. Para aumentar nuestra actividad mental cuando estamos estresados, permitiendo estar en mejores condiciones para afrontar demandas. Para aumentar nuestra actividad mental cuando estamos estresados, permitiendo estar en peores condiciones para afrontar demandas. El estrés es lo mismo que el estrés crónico. Verdadero y Falso. Faslo. Verdadero. ¿Cuál de las siguientes es la base científica de mayor uso en el mundo?. ScienceDirect. DataRef. GoogleDocs. Wikipedia. ¿Cuál de los siguientes formatos de comunicación se somete a una “revisión de pares?. Papers científicos. Revistas semales. Notas periodisticas. Ensayos universitarios. Complete el siguiente fragmento. Si queremos leer fuentes confiables lo más recomendable es acceder a: Papers científicos. Notas en los diarios. Foros de discución academicos. Investigaciones universitarias. Juan desea buscar artículos científicos sobre un tema de interés. ¿Qué sitio debería utiliza?. ScienceDirect, porque es una base de datos que solo busca en revistas científicas. Wikipedia, porque es una base de datos que solo busca en revistas científicas. GoogleDocs, porque es una base de datos que solo busca en revistas científicas. GoodHomeWorks, porque es una base de datos que solo busca en revistas científicas. Los problemas asociados al estrés surgen cuando este proceso natural se ve interrumpido. ¿Cuáles son las formas en las que se puede interrumpir? Selecciones dos (2) opciones correctas. Por excesos de demandas, las que llevan a que nuestro organismo pase de una fase de tensión a otro de tensión. Por la interrupción de la fase de recuperación al no resolverse los problemas se puede seguir pensando en ellos. Por caídas de demandas, las que llevan a que nuestro organismo pase de una fase de relajación a otra de tensión. Por caídas de demandas, las que llevan a que nuestro organismo pase de una fase de tensión a otra de relajación. Por la interrupción de la fase de tensión, al no resolverse los problemas se puede seguir pensando en ellos. Existe una relación directa entre aprendizaje y el estrés: - Verdadero y Falso -. Verdadero. Falso. Si un alumno de la universidad quiere leer los artículos científicos que realizaron investigadores de una Universidad Siglo 21, ¿desde dónde puede acceder?. Repositorio institucional. Vida 21. Atenas 21. Wikipedia. DataRef. ¿Cuál de las siguientes situaciones propicia la construcción de relaciones profesionales?. Participar de charlas y actividades extra curriculares, porque permite el intercambio, la interacción, el conocimiento de otros y con otros, desarrollando habilidades sociales. Participar de debates y actividades curriculares, porque permiten el intercambio, la interacción, el conocimiento de otros y con otros, desarrollando habilidades sociales. Participar de foros institucionales, porque permite el intercambio, la interacción, el conocimiento de otros y con otros, desarrollando habilidades sociales. Participar de charlas y actividades extra curriculares, porque permiten el desarrollo de habilidades blandas, necesarias para enfrentar los desafíos academicos. ¿Cuáles son los principales síntomas de estrés crónico? Seleccione las dos (2) opciones correctas: Cinismo. Agotamiento. Tristeza. Desesperanza. Enojo. Cansancio. Para que un paper sea publicado debe ser aceptado por: Los revisores. Los supervisores. Los editores. Los directores. Si un estudiante quiere realizar una búsqueda en bases de datos se recomienda: Utilizar palabras claves y lenguaje documental. Utilizar keywords y lenguaje coloquial. Utilizar palabras claves y lenguaje coloquial. Utilizar keywords y lenguaje documental. El estrés es una palabra muy utilizada y difundida. ¿A qué se denomina estrés?. Es un proceso que se inicia cuando percibimos que una situación o acontecimiento desborda los recursos que tenemos para afrontarla. Es un proceso que se inicia cuando percibimos que una situación podemos manejar con los recursos que tenemos disponibles. Es un proceso que se inicia cuando percibimos que una situación podemos sobrellevarla con los recursos que tenemos disponibles. Es un proceso que se inicia cuando percibimos que una situación o acontecimiento nos pasa por encima y creemos que no tenemos los recursos necesarios para afrontarla. Sebastián reconoce que sufre estrés producto de sus actividades laborales dado que no para de tener pensamientos negativos acerca de su productividad y de sus capacidades. Según este caso, ¿Qué estrategias le pueden servir a Sebastián para regular su estrés?. Sebastián debe regular sus pensamientos y emociones, para que sus pensamientos negativos no desencadenen estrés. Sebastián debe regular su día a día y sus hábitos, para que sus pensamientos negativos no desencadenen estrés. Sebastián debe regular sus pensamientos y sus elecciones, para que sus pensamientos negativos no desencadenen estrés. Sebastián debe regular sus emociones y sus hábitos, para que sus pensamientos negativos no desencadenen estrés. A María le cuesta concentrarse al estudiar para su examen no puede pensar en la posibilidad de que le vaya mal, ¿Cómo se denomina este pensamiento repetitivo?. Rumiación. Reflexión. Dramatización. Exageración. Existen pensamientos muy comunes que pueden generar que el nivel de estrés aumente de manera innecesaria. ¿Qué tipos de pensamiento pueden probar esto? Seleccione 2 (dos) opciones correctas. Catastrofización. Rumiación. Dramatización. Meditar. Sobrepensar. Sobreanalizar. ¿Por qué es tan difícil de cambiar la manera en que pensamos para cambiar un hábito?. Porque existen procesos mentales automáticos que sostienen los hábitos, que se instauran como mecanismo de auto preservación por ese es difícil el cambio. Porque existen procesos mentales manuales que sostienen los hábitos, que se instauran como mecanismo de auto preservación por ese es difícil el cambio. Porque existen procesos mentales incontrolables que sostienen los hábitos, que se instauran como mecanismo de auto preservación por ese es difícil el cambio. Porque existen procesos mentales automáticos que sostienen los hábitos, que se instauran como mecanismo de automatización por ese es facíl el cambio. Carolina quiere estar actualizada sobre los descubrimientos que ocurren en su disciplina. ¿Dónde debería buscar información?. Papers científicos, porque son textos académicos revisados por expertos. Foros de discución, porque son textos académicos revisados por expertos. Ensayos academicos, porque son textos académicos revisados por expertos. Notas periodisticas, porque son textos académicos revisados por expertos. Micaela lleva 2 años como jefa de área de una empresa, se siente confianza de sus capacidades y con mucha seguridad. Sin embargo, cada vez que tiene que dar una presentación a los dueños y gerentes de la empresa minutos antes se pone muy ansiosa, le tiemblan las manos y la voz. ¿Cuáles de éstas estrategias o pautas sería la más adecuada para Micaela?. Practicar una técnica de relajación basada en respiración, para que pueda regular su estrés y disminuya la actividad corporal. Practicar una técnica de reflexión basada en respiración, para que pueda regular su estrés y disminuya la actividad corporal. Practicar una técnica de meditación basada en respiración, para que pueda manejar su estrés y disminuya la actividad corporal. Practicar una técnica de oratoria basada en respiración, para que pueda manejar su estrés y aumente la actividad corporal. María trabaja en una empresa textil, ama su trabajo. Sin embargo, en este último tiempo las ventas se han incrementado, motivo por el cual tiene mucha demanda de trabajo. Por ello desde hace 5 meses siente que está constantemente cansada y que ya no tiene las mismas ganas y entusiasmo de ir a trabajar como antes. ¿Qué análisis podría hacer de lo que está sucediendo a María?. María está teniendo estrés crónico, ya que describe síntomas de agotamiento y cinismo. María está teniendo estrés simple, ya que describe síntomas de agotamiento y tristeza. María está teniendo depresión, ya que describe síntomas de agotamiento y cinismo. María está procesando una pérdida, ya que describe síntomas de agotamiento y tristeza. Valentina siempre que está por dar un examen su nivel de estrés aumenta considerablemente, dado que piensa constantemente que le va a ir mal y que no sirve para estudiar. Según esta situación, ¿Qué tipo de pensamiento influye en Valentina para que aumente su estrés?. Catastrofización, porque Valentina piensa de manera negativa y exagerada dramatizando en torno al examen. Reflexión, porque Valentina piensa de manera negativa y exagerada dramatizando en torno al examen. Meditación, porque Valentina piensa de manera positiva y pone la importancia que merece la situación del examen. Destructivos, porque Valentina piensa de manera negativa y no pone la importancia que merece la situación del examen. Emilio hace 30 años que trabaja como docente en un secundario, reconoce que es su pasión. Sin embargo, este último año (las demandas institucionales y de los alumnos lo han sobrepasado. Como consecuencia siente una pérdida de interés y está sin ganas de ir a trabajar. De acuerdo a la descripción de este caso y a su criterio, ¿qué podría decir que tiene Emilio?. Emilio posee estrés crónico y como consecuencia manifiesta cinismo dado que perdió interés por su trabajo. Emilio posee tristeza crónica y como consecuencia manifiesta cinismo dado que perdió interés por su trabajo. Emilio posee depresión y como consecuencia manifiesta tristeza dado que perdió interés por su trabajo y por todo en general. Emilio posee paranoia y como consecuencia manifiesta fantasías dado que perdió el interés por todo en la vida. Si un alumno de la universidad quiere conocer las investigaciones que se realizan en la Universidad Siglo 21 escuchando videos de los investigadores, ¿desde dónde puede acceder?. Ateneo 21. Atenas 21. Vida 21. Universitario 21. Si queremos mantenernos actualizados sobre los descubrimientos que ocurren en nuestra disciplina debemos leer: Papers científicos. Notas periodisticas. Foros academicos. Ensayos universitarios. Un estudiante de primer año tiene que enfrentarse por primera vez a rendir un examen final. Día anterior a rendir aumenta su inseguridad, ya que piensa “no llegué a estudiar todos los conocimientos, seguro me va mal”, motivo por el cual su estrés aumenta. En este caso, ¿cuál sería la mejor estrategia para que este estudiante pueda regular su estrés?. El Modelo ABC, para cambiar el pensamiento negativo que tiene el estudiante de si mismo y así regular el estrés. El Modelo CBA, para cambiar el pensamiento negativo que tiene el estudiante de si mismo y así regular el estrés. El Modelo 321, para cambiar el pensamiento negativo que tiene el estudiante de si mismo y así regular el estrés. El Modelo CABA, para cambiar el pensamiento positivo que tiene el estudiante de si mismo y así regular el estrés. El Modelo 123, para cambiar el pensamiento postivo que tiene el estudiante de si mismo y así regular el estrés. Agustina está segura que no sirve de nada estudiar tanto, ya que le cuesta recordar los conceptos. Está segura de que no le puede ir bien. ¿Qué debería hacer para identificar y regular sus pensamientos?. Aplicar el Modelo ABC. Aplicar el Modelo CBA. Aplicar el Modelo CABA. Aplicar el Modelo 123. Pablo está pensando en su siguiente paso profesional quiere ser el próximo líder del equipo, pero tiene algunas dificultades con pare, suele tener mal humor y le cuesta conversar serenamente. Claramente puede ser esto un condicionante de tu evolución profesional. ¿Cómo lo resuelve?. Pablo debería ser más reflexivo, hacer uso de la auto indagación y pedir ayuda a un mentor o coach para incorporar nuevas competencias y desarrollo personal. Pablo debería ser más meditativo, hacer uso de la auto indagación y pedir ayuda a un mentor o coach para incorporar nuevas competencias y desarrollo personal. Pablo debería ser más relajado, hacer uso de la respiración y pedir ayuda a un mentor o coach para incorporar nuevas competencias y desarrollo personal. Pablo debería ser más relajado, hacer uso del autocontrol y pedir ayuda a un mentor o coach para incorporar nuevas competencias y desarrollo personal. Lucas suele ser un buen alumno, no tiene dificultad para comprender, en general suele entender los contenidos y superar los desafíos, sin embargo, últimamente, se siente estresada y no está pudiendo lograr ver todo el material. ¿Cómo resuelve Lucas el dilema?. Lucas debe planificar el tiempo de estudio, en función de la cantidad de contenido que debe cubrir para suponer un desafío como un examen. Lucas debe planificar el tiempo de ocio, en función de la cantidad de contenido que debe cubrir para suponer un desafío como un examen. Lucas debe planificar el tiempo de disfrute, en función de la cantidad de contenido que debe cubrir para suponer un desafío como un examen. Lucas debe planificar el tiempo de estudio, en función de la cantidad de veces que se quiere juntar con sus amigos a pasarla bien. 4.3 En una entrevista radial, a la cual es invitado como profesional, se le consulta sobre el porqué la mayoría de los estudiantes universitario pasan por estrés. ¿Cuál sería su respuesta ante la consulta del conductor?. Porque estudios científicos confirman que los estudios universitarios son más proclives a experimentar estrés o ansiedad por el desafío que atraviesan. Porque las notas periodisticas confirman que los estudios universitarios son más proclives a experimentar estrés o ansiedad por el desafío que atraviesan. Porque en los foros academicos confirman que los estudios universitarios son más proclives a experimentar estrés o ansiedad por el desafío que atraviesan. Porque en Wikipedia confirman que los estudios universitarios son más proclives a experimentar estrés o ansiedad por el desafío que atraviesan. ¿A qué se le llama aprendizaje 1?. Al aprendizaje donde a través de un proceso de Feedback simple, la persona identifica y corrige el error. Al aprendizaje donde a través de un proceso de revisión simple, la persona identifica y corrige el error. Al aprendizaje donde a través de un proceso de control simple, la persona identifica y corrige el error. Al aprendizaje donde a través de un proceso de supervición simple, la persona identifica y corrige el error. El DEP (Diseño Estratégico Profesional) es igual para todos los profesionales: - Verdadero y falso -. Falso. Verdadero. ¿Cuáles son consideradas competencias básicas del futuro? Seleccione tres (3) opciones correctas: Emocionalidad para sostener la acción. Gestionar la racionalidad. Gestión de la corporalidad. Gestión mental. Gestión ambiental. Habilidades blandas. Un aspecto importante para el diseño estratégico profesional es trabajar emocionalidad. ¿Porqué?. Porque el futuro genera miedo, por lo que es importante trabajar sobre la propia confianza. Porque el futuro genera confianza por lo que es importante trabajar sobre nuestras capacidades. Porque el futuro genera miedo, por lo que es importante trabajar sobre la constancia. Porque el futuro genera esperanza, por lo que es importante trabajar sobre la propia confianza. ¿Cuándo uno cae en la trampa de la certeza?. Cuando uno asume que la realidad tiene que ser de la manera en que uno ve las cosas y, por lo tanto, el resto debería verlas igual. Cuando uno asume que la realidad tiene que ser de esta manera y, por lo tanto, el resto debería verlo distinto. Cuando uno asume que la realidad es como es y no como a mi me gustaria que fuera, por lo tanto, el resto debería verlo de la misma manera. Cuando uno asume que la realidad tiene que ser de la manera en que uno ve las cosas y, por lo tanto, el resto debería cuestionarse su manera de ver la realidad. ¿Cuáles de los siguientes síntomas corresponde al cinismo?. La sensación de pérdida de interés y orgullo por lo que hacemos. La sensación de pérdida de valor y el orgullo por lo que hacemos. La sensación de pérdida de interés y el ¿por qué? de lo que hacemos. La sensación de pérdida de valor y la esperanza de estar mejor. Martin pertenece a una multinacional, siempre trabajo en equipo, pero quiere despegarse de éste para desarrollarse de manera individual. A partir de ello ¿Cuál es una competencia que fracciona el autodesarrollo tanto Martin como da cada miembro del equipo?. La auto indagación, porque permite que Martín se pueda hacer preguntas para reflexionar y conocer sus deseos. El autocontrol, porque permite que Martín se pueda hacer preguntas para reflexionar y conocer sus deseos. La meditación, porque permite que Martín se pueda hacer preguntas para reflexionar y conocer sus deseos. La reflexión, porque permite que Martín se pregunte que puede hacer para conocer sus deseos y necesidades más profundas. Un equipo de trabajo del área de comunicación de una empresa deben entregar en quince días un plan de comunicación para el lanzamiento de un producto. Sin embargo, no logran organizarse y plantear una estrategia para cumplir el objetivo, ya que tienen distintos puntos de vista. Según el análisis de este caso, ¿Qué conversación se debería plantear para cumplir con la estrategia del proyecto?. Una conversación para coordinar acciones para que se logre materializar el proyecto. Una interacción formal para coordinar acciones para que se logre materializar el proyecto. Una charla para coordinar acciones para que se logre disipar las dudas sobre el proyecto. Una conversación para coordinar acciones y que se despejen las dudas sobre el proyecto. Claudia siente menos nivel de estrés a diferencia de sus compañeros. Considerando el modelo ABC para regular el estrés ¿Cuáles de estos factores pueden explicar que Claudia experimenta menos estrés?. Claudia piensa que estudio demasiado, fue a clases y obtuvo buenas calificaciones, de forma que siente seguridad de aprobar. Claudia piensa que estudio poco, fue a clases y obtuvo calificaciones regulares, de forma que siente seguridad de aprobar. Claudia piensa que estudio demasiado, no fue a clases y obtuvo excelentes clasificaciones, de forma que siente que no va aprobar. Claudia piensa que estudio poco, no fue a clases y obtuvo malas clasificaciones, de forma que siente seguridad de aprobar. Existe un único plan para alcanzar un objetivo o propósito profesional. - Verdadero y Falso -. Falso. Verdadero. ¿Cuál de las siguientes situaciones garantiza recurrencia?. Marcelo despeja ecuaciones con facilidades y colabora con sus compañeros que tienen dificultad. Aprobó los trabajos prácticos y parciales. Ricardo tiene problemas para resolver los ejercicios de ecuaciones y no participa en clase cuando sabe que no entiende. No aprobó ningun trabajo práctico. Felicitas no tiene problemas para resolver los ejercicios de ecuaciones, participa siempre en clase pero no es constante. No aprobó ningun práctico y parcial. Stephania despeja bien las ecuaciones, ayuda a sus amigas cuando no entienden algo pero le cuesta participar en clase. Desaprobo algunos trabajos prácticos pero le fue bien en los parciales. Martín pertenece a una multinacional, siempre trabajó en equipo, pero quiere despegarse de manera individual. A partir de ello, ¿cuál es una competencia que fracciona el autodesarrollo de los miembros del equipo?. La auto indagación, porque permite que Martín se pueda hacer preguntas para reflexionar y saber asi que desición es la mejor para el. La auto defensa, porque permite que Martín se pueda hacer preguntas para defender su postura y saber desde ya que es lo mejor para el. La relajación, porque permite que Martín se pueda hacer preguntas para reflexionar y saber asi que es mejor quedarse y trabajar en equipo, aunque al principio no le guste y le cueste. La meditación porque permite que Martín se pueda enfocar en si mismo y saber asi que desición es la mejor para el. ¿En qué consiste el modelo ABC y para qué sirve?. Es un modelo que sirve para disminuir el estrés. Centrándose en los pensamientos o creencias que se desencadenan por determinadas situaciones. Es un modelo que sirve para disminuir el estrés. Centrándose en los pensamientos o creencias positivos que se desencadenan por determinadas situaciones. Es un modelo que sirve para aumentar el estrés. Centrándose en los pensamientos o creencias destructivos que se desencadenan por determinadas situaciones. Es un modelo que sirve para aumentar el estrés. Centrándose en los pensamientos o creencias negativos que se desencadenan por determinadas situaciones. Florencia, una estudiante de psicología que está cursando su seminario para hacer tesis en la Universidad Siglo 21, está un poco desorientada. Por ello quiere acceder a tesis de otros estudiantes de psicología, para orientarse un poco. Considerando esta situación, ¿a dónde puede acceder Florencia para encontrarse con otras tesis?. Florencia debería acceder al repositorio institucional, allí existe una sesión de Trabajos Final de Graduación, el cual reúne todas las tesis de todas las carreras. Florencia debería acceder a Vida 21, allí existe una sesión de Trabajos Final de Graduación, el cual reúne todas las tesis de todas las carreras. Florencia debería acceder a DataRef, allí existe una sesión de Trabajos Final de Graduación, el cual reúne todas las tesis de todas las carreras de todo el mundo. Florencia debería acceder a Atenas 21, allí existe una sesión de Trabajos Final de Graduación, el cual reúne solo algunas de las tesis de todas las carreras. ¿A qué se lo denomina aprendizaje cero?. Al aprendizaje en el que una persona no cambia una acción y fracasa una y otra vez. Al aprendizaje en el que una persona cambia una acción y fracasa una y otra vez. Al aprendizaje en el que una persona cambia un proceso y tiene éxito una y otra vez. Al aprendizaje en el que una persona no cambia un proceso y tiene éxito una y otra vez. Un alumno de la Universidad Siglo 21, comienza a interesarse por investigar y quiere incorporarse a algunos de los equipos de investigación de dicha universidad. Para ello quiere conocer y leer los artículos que realizan. ¿A cuáles de estas opciones debería acceder este alumno para conocer lo que quiere?. Ateneo 21, ya que en esta plataforma web están las producciones de los investigadores de la Universidad Siglo 21. Vida 21, ya que en esta plataforma web están las producciones de los investigadores de la Universidad Siglo 21. Wikipedia, ya que en esta plataforma web están las producciones de los investigadores de la Universidad Siglo 21. DataRef, ya que en esta plataforma web están las producciones de los investigadores de la Universidad Siglo 21. ¿Cuáles de estos aspectos es fundamental e importa a considerar por un futuro profesional para su desarrollo?. Aplicar el conocimiento teórico a situaciones prácticas. Aplicar el conocimiento práctico a situaciones teoricas. Aplicar el conocimiento de experiencias anteriores a situaciones presentes. Aplicar la destreza fisica ante desafíos fisicos. Lucas cree que alguien que no responde a tiempo un email es un irresponsable y poco comprometido, esto le ocasiona conversaciones privadas agobiantes, pensando reiteradamente que él no es importante. ¿Cómo resuelve su pensamiento rumiante y la creencia sobre la falta de respuestas inmediata de los mails?. Lucas puede revisar su posición personal frente a la creencia sobre respuesta de mail abriendo una pregunta a su interlocutor para conocer los motivos, verificar su creencia y trabajo sobre su ansiedad. Lucas puede respirar calmadamente e invitarse a si mismo a reflexionar sobre su creencia. Lucas puede contar a un amigo cercano sobre su pensamiento y asi reflexionar con las ideas de su amigo. Lucas puede revisar su posición personal frente a la creencia sobre respuesta de mail abriendo una serie de autodefensas dirigidas pura y exclusivamente para reforzar su creencia anterior. ¿Por qué es tan importante propiciar relaciones sanas?. Porque nos sentimos mejor. Porque es lo correcto. Porque es mejor así. Porque hay que hacerlo por los demás. Es importante ser el más inteligente, aunque no apliquemos ese saber. - Verdadero y Falso -. Falso. Verdadero. La siguiente afirmación, ¿A qué se relaciona? “Son efímeras, tienen menor duración de afecto positivo que las de afecto negativo.”. A una aproximación de definición sobre las emociones. A una sentencia sobre los pensamientos. A una declaración sobre las acciones. A una idea global sobre los pensamientos. ¿A qué se refiere el concepto de competencias genéricas?. Se refiere al conjunto de competencias que posibilitan o generan nuevas posibilidades independientemente del escenario donde sean aplicadas. Se refiere al conjunto de acciones que posibilitan o generan nuevas posibilidades independientemente del escenario donde sean aplicadas. Se refiere al conjunto de acciones que posibilitan o generan nuevas posibilidades dependientes del escenario donde sean aplicadas. Se refiere al conjunto sistematico de habilidades blandas que posibilitan o generan nuevas posibilidades independientemente del escenario donde sean aplicadas. ¿Cómo se denomina la técnica que consiste en cambiar el foco de atención, mediante el desarrollo de actividades constructivas o placenteras?. Distracción. Relajación. Respiración. Rumiación. Cuando Pablo juega al futbol, suele perder noción del tiempo. ¿A qué se asocia este estado?. Pasión. Entrega. Tristeza. Locura. Según los aportes de Glasser, identificar la insatisfacción sobre el resultado refleja una reflexión directa e indirecta de que debemos afrontar la decisión de cambiar. De acuerdo con esto, ¿qué deberíamos cambiar? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Cambiar lo que queremos. Cambiar lo que hacemos. Cambiar lo que somos. Cambiar a los demás. Cambiar nuestros valores. Cambiar nuestras ideas. Manuela está preparando un practico oral, cuando aborda un tema, identifica que no comprende bien de que se trata. Es un problema para ella esta dificultad: - Verdadero y falso -. Verdadero. Falso. |