option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ARCHIBIBLIO JCCM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ARCHIBIBLIO JCCM

Descripción:
Segunda parte

Fecha de Creación: 2023/10/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Carta de Servicios del Archivo Histórico Provincial de Albacete, ¿existe el servicio de préstamo de documentación?. No, el servicio será siempre de consulta en sala. Sí, pero solo a los investigadores que así se identifiquen, según la normativa vigente. Sí, pero solo a los ciudadanos que justifiquen su interés legítimo, según la normativa vigente. Sí, el préstamo de documentación será para la Administración productora e instituciones legalmente habilitadas, de acuerdo con la normativa vigente.

Uno de los compromisos de calidad de las Cartas de Servicios de los Archivos Histórico Provinciales es: La respuesta en el plazo de 5 días hábiles a las solicitudes de visitas guiadas al centro. Los usuarios podrán realizar el préstamo de documentos solicitados dentro del horario de atención al público en un lugar adecuado. Asesoramiento en un plazo máximo de 5 días hábiles sobre cualquier documento que se encuentre custodiado entre otros archivos. Entrega de copias y certificaciones solicitadas en el plazo máximo de 48 horas hábiles, siempre que la petición sea inferior a 25 copias. Cuando el número de copias sobrepase dicha cantidad, el plazo será de 7 días.

Según las "Recomendaciones para la digitalización de documentos en los archivos" de Castilla y León, la finalidad de la reproducción en los archivos históricos es: La difusión únicamente para organizar exposiciones. La conservación. La publicación. La conservación y la difusión.

Según las "Recomendaciones para la digitalización de documentos en los archivos" de Castilla y León, ¿qué formato de archivo se usa para imprimir y crear documentos secuenciales con páginas múltiples?. TIFF. GIF. JPEG. PDF.

En el proceso de digitalización de documentos de un archivo, ¿Qué elemento determinará la resolución de las imágenes obtenidas?. El color. El número de píxeles, a mayor cantidad mayor será la resolución. Los metadatos. La compresión de los ficheros.

En la digitalización de documentos, ¿Cómo se llama el proceso utilizado para reducir el tamaño del fichero de imagen de cara a su almacenamiento, procesamiento y transmisión?. Ligación. Compresión. Catalogación. Reducción.

¿Qué es Legados de la Tierra?. Fondo fotográfico surgido del programa de igual nombre promovido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha entre 1998 y 2010 para la recuperación del patrimonio fotográfico desconocido de nuestra región. Colección de pergaminos medievales procedentes de los fondos custodiados en los Archivos Histórico Provinciales de Castilla-La Mancha. Campaña de ayudas para la recuperación del folclore local en Castilla-La Mancha. Programa para la captación de jóvenes investigadores en los archivos.

Cuál de los siguientes tipos de exposiciones se caracterizan porque suelen perdurar y tener bajo coste: Permanentes. Temporales. Itinerantes. Virtuales.

¿Cómo se denomina la exposición virtual de fotografías que presenta la Consejería de Educación de Educación, Cultura y Deportes y que rinde homenaje a la hostelería y comercio de los pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha?. Instantes y recuerdos en la hostelería de Castilla-La Mancha. Imágenes y tradición en los comercios de Castilla-La Mancha. Colmados, comercios y bares: tradición y memoria de Castilla-La Mancha. Historia del comercio en Castilla-La Mancha.

¿Qué es el Archivo de la Palabra en Castilla-La Mancha?. Es una base de datos donde se recoge información sobre la historia de la literatura en Castilla-La Mancha. Repositorio digital diseñado para albergar testimonios audiovisuales recogidos entre las personas mayores de cinco municipios de Castilla-La Mancha. Es el nombre de una sección de los Archivos Histórico Provinciales de Castilla-La Mancha. Es un Centro de Documentación que depende del Archivo Histórico Provincial de Cuenca.

Las exposiciones de documentos históricos están dirigidas a: Los investigadores científicos. Todo tipo de público. Estudiantes universitarios. Centros educativos.

La actividad de difusión de archivos destinada a centros escolares y que consiste en un conjunto de reproducciones de facsímiles convenientemente transcritos y/o traducidos, acompañados de fotografías, diapositivas, dibujo, que ilustran un tema del programa de estudios, se denomina: Maletas pedagógicas. Maletas históricas. Maletas documentales. Maletas informativas.

Según el RD 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la AGE y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso, atendiendo al ciclo vital de los documentos, una clase de archivo es: privado. intermedio. local. capitular.

El método de ordenación más idóneo para ordenar series de expedientes personales es: Materias. Topográfica. Cronológico. Alfabético.

Según el vocabulario NEDA-Voc para la descripción archivística, cómo denomina a "Grupo de Fondos". Conjunto de unidades documentales o componentes documentales, de igual o distinta procedencia, reunidos por motivos de conservación, por su especial interés o por cualquier otro criterio subjetivo. Conjunto de fondos, cada uno de ellos producido por un agente diferente, cuyos productores están vinculados por realizar unas funciones similares o mantener relaciones familiares. Conjunto de documentos agrupados de una serie de acuerdo a un criterio de clasificación cronológica. Conjunto de unidades simples agrupadas de acuerdo a un criterio funcional.

¿De qué tipo de bibliotecas es característico el modelo CRAI?. De las bibliotecas de museos. De las bibliotecas universitarias. De las bibliotecas públicas de titularidad estatal. De las bibliotecas públicas de titularidad municipal.

¿Cómo se denomina la fase de archivo en la que los documentos aún son de uso frecuente, están en su fase de tramitación y se encuentran bajo responsabilidad directa de las unidades administrativas?. Archivo original. Archivo de oficina o de gestión. Archivo de creación. Archivo principal.

¿Cuál de estos centros establece la normativa autonómica actual de Castilla-La Mancha como centros de conservación de las publicaciones objeto de Depósito Legal?. Las bibliotecas centrales de la Universidad de Castilla-La Mancha. Las Bibliotecas Públicas del Estado en Castilla-La Mancha. Las Secciones Locales de las bibliotecas públicas municipales. Las Oficinas Provinciales del Depósito Legal en Castilla-La Mancha.

En el entorno de las bibliotecas digitales, ¿qué funcionalidad tiene el protocolo OAI-PMH?. Permitir la interoperabilidad para el intercambio y difusión de información de metadatos en distintos repositorios. Consolidad el proceso de preservación digital evitando alteraciones en los soportes documentales. Permitir el almacenamiento de documentos complejos en ficheros de gran tamaño. Facilitar el lenguaje de interrogación para la recuperación de información de objetos digitales.

Cuando hablamos de documentos de archivo públicos y privados nos referimos a: Los que son de acceso público y los que no lo son por afectar a la intimidad de las personas. Los generados por las entidades públicas y privadas. Los que son de acceso libre y restringido. Los generados por las administraciones públicas.

Una ley es sancionada por el Rey en el plazo de: 10 días. 20 días. 15 días. 1 mes.

Señale cuales de las siguientes instituciones ejercen conjuntamente la función legislativa y la función presupuestaria de la Unión Europea, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 14 y 16 de la versión consolidada del Tratado de la Unión Europea. El Parlamento y el Consejo. El Parlamento y la Comisión. El Consejo y la Comisión. En Consejo Consultivo.

Son órganos de asistencia política y técnica a los miembros del Consejo de Gobierno según el art. 30 de la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha: Los Gabinetes. Los Directores Generales. Los Secretarios Generales Técnicos y los Secretarios Generales. Los Delegados Provinciales de la Junta de Comunidades.

¿Cuál de las siguientes competencias ha sido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en calidad de competencia exclusiva?. Ordenación farmacéutica. Museos, bibliotecas, conservatorios y hemerotecas de interés para la región que no sean de titularidad estatal. Gestión de prestaciones y Servicios Sociales del Sistema de Seguridad Social: INSERSO. Propiedad industrial.

En relación con la delegación de firma, el artículo 12 de la Ley 40/2025, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, señala que. la delegación de firma tendrá que publicarse en la sede electrónica del órgano delegante. se puede delegar la firma en cualquier órgano, aunque no dependan del que delega. para su validez será necesaria su publicación en el Diario Oficial que corresponda, por razón de su ámbito territorial. en las resoluciones firmadas por delegación se indicará la autoridad de procedencia.

Según el art. 75 del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, aprobado por Decreto Legislativo 1/2002, de 19 de noviembre, ¿Cuál es el procedimiento ordinario de concesión de subvenciones?. Procedimiento Negociado. Adjudicación directa. Concurrencia competitiva. Subasta pública.

De acuerdo con el artículo 4.2 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, el personal empleado público se califica en: Funcionario de carrera, funcionario sustituto y personal eventual. Funcionario de carrera, funcionario sustituto y personal laboral fijo. Funcionario de carrera y personal laboral fijo por tiempo indefinido o temporal. Funcionario de carrera, funcionario interino, personal laboral fijo, por tiempo indefinido o temporal, y personal eventual.

Según el art. 42 del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, aprobado por Decreto Legislativo 1/2002, de 19 de noviembre, el proyecto de Ley de presupuestos, con la documentación complementaria, será remitido a las Cortes de Castilla-La Mancha. Antes del día 1 de junio del año anterior al que se refiere dicho proyecto. Antes del 16 de agosto del año anterior al que se refiere dicho proyecto. Antes del día 11 de febrero del año anterior al que se refiere dicho proyecto. Antes del día 1 de octubre del año anterior al que se refiere dicho proyecto.

Según el art. 12 de la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha, el instrumento del que se valen las Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha para alcanzar el objetivo de igualdad efectiva de hombres y mujeres y la eliminación de discriminación por razón de sexo es: El plan concilia. El plan estratégico de igualdad de oportunidades. El plan de igualdad de la función pública. El protocolo de acoso laboral.

Según la ley 4/2016, de Transparencia y Buen Gobierno de CLM, ¿qué instrumento se configura como la dirección electrónica, disponible a través de redes de telecomunicaciones, que tiene por objeto poner a disposición a la ciudadanía toda clase de servicios e informaciones relacionadas con la Comunidad Autónoma?. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha. La Plataforma de notificaciones. El Portal de Transparencia. El Portal de Empleo Público.

De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales, las personas responsables y encargadas del tratamiento de datos así como todas las que intervengan en cualquier fase de éste estarán sujetas al deber de: custodia. confidencialidad. respeto. cuidado.

El régimen preautonómico y la creación de la Junta de Castilla-La Mancha se establece por: Real Decreto 26/1977 de 2 de agosto. Real Decreto Ley 26/1979 de 2 de agosto. Real Decreto Ley 32/1978 de 31 de octubre. Real Decreto Ley 25/1998 de 1 de octubre.

¿Cuál es la última norma internacional de descripción archivística aprobada por el Consejo Internacional de Archivos?. la ISAAR-CPF. la ISAD(G). la ISDIAH. la ISDF.

Dentro del proyecto de desarrollo de Normas Españolas de Descripción Archivísticas, el vocabulario para la descripción archivística se denomina: EUROVOC. NEDA-Voc. SPA-TESAURUS. ISAD(G)-Voc.

El elemento de descripción "nombre del o de los productores" de la ISAD(G), estaría encuadrado dentro del área de: Área de identificación. Área de contexto. Área de contenido y estructura. Área de condiciones de acceso y uso.

De los siguientes caracteres de los documentos, indique cuál no debe ser considerado externo: clase. entidad productora. formato. calidad.

Los documentos administrativos de constancia, en función del objeto de acreditación, se pueden clasificar en varias categorías: acta, certificado, certificado producido por silencio administrativo. resolución y acuerdo. oficio y nota interior. informe motivado y propuesta.

La Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, define el expediente administrativo como: El conjunto de documentos creado al margen de un procedimiento reglado, que ha sido formado por actuaciones coherentes que conducen a un resultado. El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. El conjunto de documentos electrónicos realizados por un agente en el desarrollo de sus funciones. El conjunto de documentos producidos o recibidos, pero que no forman parte de las funciones administrativas.

Según la Norma Técnica de Interoperabilidad de expediente electrónico, sus componentes son: Contenido, firma, metadatos del expediente y código de clasificación. Documentos electrónicos, índice electrónico, firma del índice electrónico y metadatos del expediente. Documentos, mensaje, índice y código del índice. Mensaje y código de clasificación.

El concepto de fondo documental está relacionado con: el principio de procedencia. la teoría de las tres edades del documento. el principio de valoración documental. los valores del documento.

Uno de los objetivos del Cuadro de Clasificación Funcional de la JCCM (CCFCAM) es: La incorporación de un documento al sistema de gestión documental de una organización. Garantizar la disponibilidad, autenticidad, integridad, confidencialidad y trazabilidad de los documentos. Determinar el derecho, modo y medios de localizar, usar y recuperar los documentos. El establecimiento de vínculos y relaciones entre documentos individuales y la actividad de la Administración Regional y sus Entidades vinculadas.

La identificación de procedimientos y trámites administrativos, en el ámbito de la JCCM, es un proceso de gestión documental que comprende: El conjunto de operaciones destinadas a analizar la función, el contenido informativo, la estructura y el contexto de los documentos generados en cada actividad administrativa, a fin de determinar los metadatos que deben asociarse desde su inicio. El ingreso en el sistema de gestión documental de los documentos procedentes de las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas. La representación mediante metadatos de la información contenida en los documentos con la finalidad de permitir su localización y garantizar su utilización. El conjunto de medidas que garantizan la disponibilidad, autenticidad, integridad, confidencialidad y trazabilidad de los documentos.

La categoría serie de la entidad documento en el Esquema de metadatos para la gestión del documento electrónico e-MEDGE se refiere a: La unidad mínima de la entidad Documento. El conjunto de documentos producidos o recibidos por uno o varios agentes, que son testimonio continuado de una o varias actividades. El conjunto de fondos que están vinculados por pertenecer a una jurisdicción o señor específico, por realizar unas funciones similares o por razones de custodia. El conjunto de documentos relacionados por el asunto de gestión.

La Ley 19/2002, de 24 de octubre, de Archivos Públicos de Castilla-La Mancha define y enumera las siguientes clases de archivos públicos: Las dependencias de archivos de oficinas, las dependencias de archivos centrales e intermedios y las dependencias de archivos históricos definitivos. Los establecimientos de titularidad autonómica gestionados por el Estado en el ejercicio de sus competencias estatutarias. Los archivos, museos y bibliotecas de titularidad municipal gestionados por la Comunidad Autónoma. Los archivos de las personas físicas y jurídicas de carácter privado siempre que se encuentren ubicados en Castilla-La Mancha.

El RD 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos define el archivo electrónico único como: Un almacén digital en el que se custodian documentos, siempre que sea posible su archivo. El conjunto de modelos de datos de intermediación siempre que sean compatibles con las prescripciones técnicas del documento electrónico. El repositorio digital en donde se custodian los expedientes en fase de tramitación y valoración. El conjunto de sistemas y servicios que sustentan la gestión, custodia y recuperación de los documentos y expedientes electrónicos, así como de otras agrupaciones documentales o de información una vez finalizados los procedimientos administrativos o actuaciones correspondientes.

Denunciar Test