Arcos Faríngeos #1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Arcos Faríngeos #1 Descripción: Reforzar y probar conocimientos generales del tema :) Fecha de Creación: 2020/11/02 Categoría: Universidad Número Preguntas: 16
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En la semana 3 aparecen 4 pares de arcos faríngeos?. Cierto. Falso. ¿De qué esta formado un arco faríngeo?. Cresta Neural. Mesenquima. Ectodermo. Endodermo. Mesodermo Cardiogenico. ¿Gen que sirve para la formación de los arcos y bolsas?. SOX9. PAX. Nkx2-5. TBX2. Selecciona los nervios correctos. Primer Arco Faríngeo. Segundo Arco Faríngeo. Tercer Arco Faríngeo. Cuarto Arco Faríngeo. Sexto Arco Faríngeo. Como sabemos en el primer arco faríngeo se encuentra el cartílago de Meckel, ¿cuales son las estructuras que forma?. Parte proximal: Martillo y yunque. Parte media: Ligamento anterior del martillo y ligamento esfenomandibular. Parte media: Martillo y yunque. Parte proximal: Ligamento anterior del martillo y ligamento esfenomandibular. No da derivados. Solo el estribo. Afirma con respecto al seno cervical. Se forma desde el segundo arco hasta el sexto. Se forma en la quinta semana. Adentro esta verdecito y aguadito. Degenera en la septima semana. Se forma por dentro y no ocluye ninguna estructura. Hace que los surcos 2,3,4 y 6 no tengan derivados. ¿Cuál es el arco que forma los músculos de la expresión facial?. Tercer arco. Segundo arco. Quinto arco. Bolsa faríngea que forma la amigadala palatina. Cuarta bolsa. Primera bolsa. Segunda bolsa. Quinta bolsa. ¿A que arco se le conoce como "Arco hioideo"?. Cuarto arco. Quinto arco. Octavo arco. Segundo arco. Músculos de cada arco. Primer arco. Segundo arco. Tercer arco. Cuarto arco. Sexto arco. ¿Qué forma la cuarta bolsa faríngea?. Occipital y temporal. Cuerpo ultimo branquial y paratiroides superior. Timo y paratiroides inferior. Afirma con respecto a un Quiste Cervical. Se manifiesta hasta la niñez tardía o primeros años de edad adulta. Tumuración indolora. Aumenta de tamaño. En el interior hay liquido y restos celulares. Tiene una comunicacion con el exterior y se le sale el liquido. Sin comunicacion al exterior. Se te puede salir un pulmón por ahí. Afirma con respecto al Seno Cervical. Falta de obliteración de la segunda hendidura y del seno. Eliminación de un material mucoso. Tienen comunicacion con el exterior. No tiene comunicacion con el exterior. Se ve demasiado prominente. Afirma con respecto a la Fístula Cervical. Se abre internamente en el seno amigdalino. Se abre externamente en la parte lateral del cuello. Afecta las estructuras del oido medio. Si no se atiende el paciente se muere. Síndrome donde los niños nacen sin timo y sin glándulas paratiroides ademas de mostrar defectos en los infundibulos de salida cardiacos... Síndrome de Digeorge. Síndrome de Battle. Síndrome del primer arco faríngeo. Anomalías en ojos, oídos, mandíbula y paladar. Es resultado de la migración insuficiente de células de la cresta neural. Síndrome del primer arco faríngeo. Síndrome de Digeorge. Síndrome de Turner. |