option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Arcos Faringeos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Arcos Faringeos

Descripción:
Arcos Faringeos

Fecha de Creación: 2024/10/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 74

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Contribuyen a la formacion de la cara, laringe, cavidades nasales y cuello. Arcos Faringeos. Somitos. Vesículas encefálicas. Cresta neural.

¿Cuáles son los límites cefálico y caudal del intestino primitivo?. Membrana faríngea y mesenterio dorsal. Membrana bucofaríngea y membrana cloacal. Pliegues laterales y membrana cloacal. Mesenterio dorsal y membrana bucofaríngea.

¿Cuáles son los límites cefálico y caudal del intestino anterior durante el desarrollo embrionario?. Membrana cloacal y mesenterio dorsal. Membrana bucofaríngea y yema hepática. Membrana bucofaríngea y divertículo respiratorio. Mesenterio dorsal y divertículo respiratorio.

Tenemos 4 arcos faringeos a la 4 semana y 5 arcos faringeos a la 5 semana. Correcto. Falso.

¿Por qué el quinto arco faríngeo no se desarrolla completamente y desaparece durante el desarrollo embrionario humano?. Porque el quinto arco faríngeo se fusiona con el cuarto arco para formar estructuras adicionales. Porque el quinto arco faríngeo es un vestigio evolutivo sin una función clara en el desarrollo humano. Porque el quinto arco faríngeo se reabsorbe debido a la apoptosis programada en esta región. Porque la formación de los vasos sanguíneos del quinto arco faríngeo interfiere con su desarrollo completo.

¿De que esta compuestos los arcos faringeos?. Centro. Cubierta Externa. Cubierta Interna.

¿Qué estructura se encuentra entre cada uno de los arcos faríngeos durante el desarrollo embrionario humano?. Surco o Hendidura Faringea. Bolsa Faringeo. Membrana Faringea. Alantoides.

¿De qué capa germinativa están formados los surcos faríngeos durante el desarrollo embrionario humano?. Mèsenquima. Endodermo. Mesodermo. Ectodermo.

¿De qué capa germinativa están formadas las bolsas faríngeas durante el desarrollo embrionario humano?. Endodermo. Mesénquima. Ectodermo. Mesodermo.

Las membranas faringeas son asociaciones de surco, bolsa y nucleo de mesenquima. Si. No.

Que puedo encontar en el centro de mesenquima de los arcos faringeos. Cartilago. Mesenquima. Mesodermo Somitico. Arcos Aorticos. Endodermo. Vasoconstriccion. Pares craneales.

¿Cuáles son las estructuras del sistema nervioso que están directamente relacionadas con la delimitación de las funciones de los arcos faríngeos durante el desarrollo embrionario humano? MAYUSCULA.

¿En qué dos partes se divide el primer arco faringeo durante el desarrollo embrionario?. Maxilar y mandibular. Hioides y tiroides. Nasal y temporal. Mandíbula y esternón.

¿La prominencia maxilar se encuentra caudal a la prominencia mandibular durante el desarrollo embrionario?. SI. NO.

¿En qué región del rostro se encuentra el cartílago derivado del primer arco faríngeo durante el desarrollo embrionario humano?. En la región mandibular. En la región maxilar. En la región temporal. Cartilago de Meckel.

¿Qué cartílago está presente en el primer arco faríngeo durante el desarrollo embrionario humano?. Cartílago hioides. Cartílago de Meckel. Cartílago tiroideo. Cartílago cricoides.

¿Qué cartílago está presente en el segundo arco faríngeo durante el desarrollo embrionario humano?. Cartílago de Meckel. Cartílago cricoides. Cartílago hioides. Cartílago de Reichert.

El cartilago del 4to y 6to arco faringeos que forman. Huesos. Cartilagos. Cartilagos y Huesos. Epitelio.

Escoge la informacion correcta. Surge del primer arco faringeo. Surge del segundo arco faringeo. Surge del tercer arco faringeo. Su nombre es maxilar. su nombre es maximiliar. Su nombre es nariz. Es de osificacion intramembranosa.

De que arco faringeo surge este hueso. Primer Arco Faringeo. Segundo Arco Faringeo. Tercer Arco Faringeo. 4to 6to arco.

De que arco faringeo surge este hueso. 3. 4 6. 1. 2.

La escama del temporal no pertenece al vicerocraneo membranoso, pertenece al neurocraneo membranoso, de que parte del arco faringeo viene. Prominencia mandibular. Prominencia maxilar.

¿Qué huesos se forman a partir del cartílago de Meckel en la región dorsal durante el desarrollo embrionario humano?. Estribo y yunque. Mandíbula y martillo. Yunque y estribo, excepto el martillo. Martillo y Yunque.

La mandíbula tiene una osificación intramembranosa, a excepción de: Rama mandibular. Condilos y Sinfisis. Condilos. cuerpo mandibular.

¿Qué ligamentos se forman a partir del cartílago de Meckel y su pericondrio durante el desarrollo embrionario?. Ligamento esfenomandibular y ligamento anterior al martillo. Ligamento mentoniano y ligamento temporal-mandibular. Ligamento cronofaringeo y ligamento submandibular. Ligamento cricotiroideo y ligamento glosotiroideo.

¿Qué arco faringeo y su cartílago son responsables de la formación del estribo durante el desarrollo embrionario?. Primer arco faringeo, cartílago de Meckel. Segundo arco faringeo, cartílago de Reichert. Tercer arco faringeo, cartílago del hioides. Cuarto arco faringeo, cartílago cricoides.

¿Cuál de los arcos faringeos es responsable del desarrollo del hueso mostrado en la fotografía?. Primer arco faringeo. Segundo arco faringeo. Tercer arco faringeo. Cuarto arco faringeo.

¿Qué cartílago está encargado de formar las dos astas menores del hioides durante el desarrollo embrionario?. Cartílago de Laryngalis. Cartílago de Reichert. Cartílago de Meckel.

¿Qué ligamento se forma a partir del pericondrio del cartílago de Reichert durante el desarrollo embrionario?. Ligamento estilohioideo. Ligamento cricotiroideo. Ligamento hioideo. Ligamento esfenomandibular.

El cartilago del 3er arco faringeo forma la asta mayor del hiodes. Verdadero. Falso.

Los cartílagos formados por el 4to y 6to arco faríngeo durante el desarrollo embrionario son caartilagos laringeos los cuales son: Cartilago de meckel. Cartilago tiroides. Cartilago aritenoides. Cartilago de Reichelt. Cartilagos cricoides. Cartilago comiculado. Cartilago membranosso. Cartilago cuneiforme.

Masetero, temporal, pterigoideo medial, pterigoideo lateral. Milohideo Vientre anterior del muscilo digastrico tensor del timpano tensor del velo del paladar. Primer arco faringeo. Segundo arco faringeo. Tercer arco faringeo.

El origen (arco) de los musculos de la expresion facial (Vientre posterior del musculo digastrico, Estilohioideo, Estapedio, Auriculares). Segundo. Primer. Tercer. Quinto.

¿Que arco faringeo forma el estilofaringeo?. Segundo. Primero. Tercero. Cuarto y Sexto.

Los musculos intrinsecos de la laringe vienen del 5to arco. Verdadero vienen del 5to arco. Falso vienen del 6to arco.

Relaciona el par craneal con su numero. Trigemino. Facial. Glosofaringeo. Vago Neurogastrico.

Relaciona el par craneal y el arco faringeo que inerva. Trigemino. Facial. Glosofaringeo. Vago Neumogastrico.

Cuales son las ramas del vago. Laringea superior 4 y recurrente 6. otros.

¿Qué estructura se deriva de la primera bolsa faringea durante el desarrollo embrionario?. Receso tubotimpanico. Amígdalas y glándulas paratiroides. Laringe y faringe. Nasal y cavidad oral.

¿Qué estructuras se desarrollan a partir del receso tubotimpanico de la primera bolsa faringea?. Cavidad timpánica y trompa de Eustaquio. Trompa de Eustaquio y faringe. Amígdalas y glándulas paratiroides. Cavidad nasal y esófago.

¿Qué estructuras se desarrollan a partir de la segunda bolsa faringea?. Amígdalas palatinas. Glándulas paratiroides y tímico. Hioides y laringe. Cavidad timpánica y trompa de Eustaquio.

¿Qué estructuras se desarrollan a partir de la tercera y cuarta bolsa faringea?. La tercera bolsa forma las glándulas paratiroides inferiores y el timo, mientras que la cuarta bolsa forma las glándulas paratiroides superiores. La tercera bolsa forma las amígdalas palatinas y la cavidad timpánica, mientras que la cuarta bolsa forma el hioides. La tercera bolsa forma las glándulas salivales y la trompa de Eustaquio, mientras que la cuarta bolsa forma la laringe. La tercera bolsa forma el paladar y la lengua, mientras que la cuarta bolsa forma el esófago.

Relaciona lo correcto z. ai. no.

Relaciona lo correcto. Dorsal 3era bolsa. Ventral 3era bolsa. Dorsal 4ta bolsa. Ventral 4ta bolsa.

¿Qué es la cavidad timpánica y cuál es su función principal?. Es una cavidad derivada del timo, responsable de la producción de células inmunológicas. Es una estructura derivada del receso tubotimpanico de la primera bolsa faringea, que forma parte del oído medio y se encarga de la transmisión del sonido. Es una estructura derivada de la segunda bolsa faringea, que forma parte de la vía aérea superior. Es una estructura derivada del receso tubotimpanico de la primera bolsa faringea, que forma parte del oído medio y se encarga de la transmisión del sonido.

¿Para que sirven las glandulas paratiroides?. Producen la PTH, que eleva los niveles de calcio. Aumentan los niveles de LH y FSH. Estimula los huesos del cerebro.

Origen de la capsula de las glandulas paratiroides. Endodermo. Ectodermo. Cresta Neural. Mesodermo.

Importancia del timo. Es el sitio donde maduran los linfocitos T, que son esenciales para la respuesta inmunológica adaptativa. Produce anticuerpos para proteger contra infecciones bacterianas. Almacena glóbulos blancos maduros listos para combatir infecciones. Filtra la sangre para eliminar toxinas y residuos.

Origen de la capsula del timpo. Cresta Neural. Endondermo. Ectodermo.

Origen del cuerpo ultimobranquial. Cresta Neural. Ectodermo. Endodermo.

¿Cuál es la función del cuerpo ultimobranquial en el desarrollo endocrino?. Genera hormonas tiroideas para controlar el metabolismo. Almacena hormonas paratiroideas para controlar el calcio. Produce células parafoliculares (células C) que secretan calcitonina para regular los niveles de calcio en sangre. Genera hormonas tiroideas para controlar el metabolismo.

Cuantos surcos tenemos a la 7 semana del desarrollo embrionario?. 1. 6. 5. 4.

¿Cuál es la capa germinativa que marca los límites del seno cervical durante el desarrollo embrionario?. Mesodermo. Ectodermo. Endodermo. Mesenquima.

¿Cuál es el único derivado del primer surco faríngeo en el desarrollo embrionario?. Conducto auditivo externo. Cavidad timpánica. Trompa de Eustaquio. Amígdalas palatinas.

¿Cuál es la única membrana faríngea que da lugar a un derivado y cuál es su derivado?. Primera membrana/ Membrana timpanica o timpano. Segunda membrana/ Membrana timapanica o timpano. Tercera membrana/ Membrana timapanica o timpano.

Capas germinativas requeridas en la formacion de la membrana timpanica. Ectodermo. Endodermo. Cresta Neural. Las 3.

¿Una mutación en qué gen es la principal causa del síndrome de Treacher Collins?. TCOF-1. FGFR2. PAX3. POLR1C.

¿Cuál es el defecto inicial en la secuencia de Pierre-Robin?. Hipoplasia mandibular. Fusión palatina incompleta. Glosoptosis. Atresia de las coanas.

Sindrome de Digeorge, que microdelecion es: G 22qII. 15q13.3. 5p15.2. Xq28.

¿Cuál es la principal cardiopatía asociada al síndrome de DiGeorge?. Tetralogia de Fallot. Comunicación interventricular. Atresia pulmonar. Coartación de la aorta.

Se da gracias a restos del seno cervical y se desarrollan a lo largo del muscolo esternocleidomastoideo. Pistula cervical. Quiste cervical. Quiste.

Origen de la glandula tiroides. Endodermo. Ectodermo. Cresta Neural. Mesodermo.

¿Dónde aparece la glándula tiroides durante el desarrollo embrionario y cuál es su nombre en esa etapa inicial?. En el timo como una extensión del ectodermo. En la glándula sublingual en el primer arco faringeo. En el paladar durante la 8va semana como parte del mesénquima. En el piso de la faringe entre el tubérculo impar y la cópula, formando el primordio tiroideo.

¿Cuál es la unidad funcional de la glándula tiroides?. Células C. Folículo tiroideo. Seno endocrino. Células paratiroideas.

¿Cuál es la función de las células foliculares en la glándula tiroides y qué hacen estas células?. Generan células sanguíneas en la médula ósea. Producen calcitonina para regular el calcio en sangre. Forman la barrera protectora contra patógenos en la cavidad nasal. Sintetizan y secretan las hormonas tiroideas (T3 y T4) que regulan el metabolismo.

Conducto temporal que conecta la tiroides con la lengua. Conducto laringotraqueal. Conducto tirogloso. Conducto paratiroideo. Conducto de Wolff.

Relaciona lo correcto. Persistencia distal y caudal del conducto tirogloso. Persitencia craneal y proximal del conducto tirogloso en la lengua.

¿Qué sucede cuando persisten restos del conducto tirogloso en la línea media durante el desarrollo?. Se forma un quiste tirogloso en la línea media del cuello. Se desarrolla un nódulo tiroideo en la glándula tiroides. Aparece una fístula tiroglosa conectando la lengua con la tiroides. Se genera una malformación laringotraqueal.

¿Qué es la glándula tiroides ectópica y por qué ocurre?. Es una glándula tiroides ubicada en una posición anómala fuera del cuello debido a un descenso incompleto durante el desarrollo. Es una glándula tiroides que no produce hormonas, debido a un defecto genético. Es una glándula tiroides situada en el timo por exceso de tejido tiroideo. Es una glándula tiroides que se desarrolla en la lengua, causando hipertiroidismo.

Donde es el principal donde se puede encontrar tejido tiroideo ectopico. Tiroides. Lengua.

Selecciona lo correcto. Primer Arco. Segundo Arco. Tercer y Cuarto Arco.

Selecciiona lo correcto. 2. 1.

Cual es el par craneal que inerva a los musculos de la lengua. Hipogloso 12. Facial 7. Trigloso 5. Neumovago 10.

Par craneal que inerva al Palatogloso. Neumovago 10. Hipogloso 12. Trigloso 5. Facial 7.

Denunciar Test