option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ARMAMENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ARMAMENTO

Descripción:
B1_UD_6 PISTOLA HK-USP-COMPACT

Fecha de Creación: 2024/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de arma es la HK USP Compact?. a) Arma automática. b) Pistola semiautomática. c) Revolver. d) Subfusil.

¿Qué sistema de automatismo utiliza la HK USP Compact?. a) Retroceso largo. b) Toma de gases. c) Retroceso de cañón corto. d) Inercia retardada.

¿Qué calibre nominal utiliza la versión más común de la HK USP Compact?. a) .45 Browning. b) 9x19 NATO. c) .357 Magnum. d) 7.62x39 mm.

¿Qué capacidad tiene el cargador de la HK USP Compact en 9x19 NATO?. a) 10 cartuchos. b) 12 cartuchos. c) 13 cartuchos. d) 15 cartuchos.

¿Qué tipo de puntería incluye la HK USP Compact?. a) Mira telescópica. b) Alza y punto de mira regulables. c) Mira holográfica. d) Mira láser integrada.

¿Cuál es la longitud del cañón de la HK USP Compact?. a) 85 mm. b) 91 mm. c) 100 mm. d) 120 mm.

¿Qué sistema de bloqueo utiliza la HK USP Compact?. a) Cabeza de cierre giratoria. b) Sistema Browning modificado. c) Cierre por presión de gases. d) Bloqueo por fricción.

¿Qué función tiene el anillo amortiguador en el recuperador?. a) Facilitar el bloqueo. b) Amortiguar la energía del retroceso. c) Lubricar las piezas internas. d) Desplazar el cañón hacia adelante.

¿Qué seguro bloquea la aguja percutora si no se pulsa el gatillo?. a) Seguro de caídas. b) Seguro de aguja. c) Seguro manual. d) Seguro de interruptor.

¿Qué característica tiene la alimentación de la HK USP Compact?. a) Alimentación por tambor. b) Alimentación de doble entrada. c) Alimentación de una entrada. d) Alimentación automática.

¿Qué indica la línea roja en la uña extractora?. a) La cantidad de munición restante. b) La presencia de un cartucho en recámara. c) Un fallo en el extractor. d) La necesidad de limpieza.

¿Qué asegura el trinquete de control en el sistema de disparo?. a) El movimiento del martillo. b) La extracción de la vaina. c) El retroceso del cañón. d) La expulsión del cartucho.

¿Qué piezas intervienen en el seguro de caídas?. a) Trinquete y martillo. b) Uña de retenida y martillo. c) Gatillo y cañón. d) Extractor y recuperador.

¿Qué función cumple el desamartillado manual?. a) Bloquear la aguja percutora. b) Soltar el martillo sin disparar. c) Ajustar el gatillo. d) Desactivar el seguro automático.

¿Qué ocurre si el arma no está en cierre completo?. a) Puede disparar sin problemas. b) El gatillo no se mueve. c) La placa no sube y no se puede disparar. d) Se activa automáticamente el seguro manual.

¿Qué se debe usar para ajustar la puntería lateral?. a) Llave Allen. b) Mazo y botador de plástico. c) Destornillador. d) Pinzas ajustables.

¿Qué pieza realiza la expulsión de la vaina?. a) Extractor. b) Expulsor. c) Palanca de retenida. d) Ventana de expulsión.

¿Qué función tiene el sistema de recuperación?. a) Almacenar cartuchos. b) Absorber y redistribuir la energía del retroceso. c) Ajustar el recorrido del gatillo. d) Facilitar el desamartillado.

¿Qué asegura el seguro manual en posición "S"?. a) El gatillo no bascula. b) El trinquete sigue operativo. c) El martillo se bloquea a mitad del recorrido. d) La corredera no se mueve.

¿Qué ajuste se puede realizar cambiando el punto de mira?. a) Altura. b) Lateralidad. c) Alcance efectivo. d) Presión en el gatillo.

¿Qué procedimiento se realiza antes de un disparo en SA?. a) Pulsar directamente el gatillo. b) Amartillar manualmente. c) Ajustar la palanca de retenida. d) Cambiar el ángulo del alza.

¿Qué función realiza el interruptor en la seguridad automática?. a) Bloquear el martillo. b) Evitar disparos repetidos sin soltar el gatillo. c) Ajustar el recorrido del gatillo. d) Reducir la presión necesaria en el disparo.

¿Qué sistema previene disparos si la corredera no está en posición?. a) Seguro de caídas. b) Seguro de aguja. c) Interruptor. d) Seguro manual.

¿Qué tipo de acción se realiza en DA?. a) Pulsar el gatillo para armar y disparar. b) Amartillar y disparar manualmente. c) Ajustar la corredera para liberar el martillo. d) Soltar el seguro de la aguja.

¿Cuántos seguros automáticos tiene la pistola HK USP Compact?. A) 1. B) 2. C) 3. D) 4.

¿Cuál es el peso del arma con el cargador vacío?. A) 600 gramos. B) 730 gramos. C) 1,2 kg. D) 910 gramos.

¿Qué tipo de ánima tiene el cañón de la HK USP Compact?. A) Rayado convencional. B) Ánima lisa. C) Poligonal. D) Estriado helicoidal.

¿Qué elemento facilita el desmontaje parcial del arma?. A) La palanca de retenida. B) El martillo. C) La aguja percutora. D) El extractor.

¿Qué alcance efectivo tiene la pistola HK USP Compact?. A) 25 metros. B) 50 metros. C) 75 metros. D) 100 metros.

¿Qué función tiene la rampa del recuperador durante el retroceso?. A) Mejorar la precisión del arma. B) Deshacer el bloqueo y hacer bascular el cañón. C) Incrementar la velocidad del disparo. D) Facilitar la expulsión de la vaina.

¿Qué componente libera el martillo durante la función de desamartillado?. A) El expulsor. B) El eje del seguro. C) La aguja percutora. D) El trinquete.

¿Qué sistema de puntería tiene la HK USP Compact?. A) Punto rojo integrado. B) Mira telescópica. C) Alza y punto de mira regulables lateralmente. D) Visor holográfico desmontable.

¿Qué sucede cuando la teja elevadora del cargador actúa sobre la palanca de retenida?. A) La corredera queda bloqueada en posición abierta. B) El martillo se libera. C) El seguro manual se activa automáticamente. D) El arma dispara en modo semiautomático.

¿Qué asegura el mecanismo de retroceso de cañón corto recorrido?. A) Que la corredera y el cañón retrocedan juntos inicialmente. B) Que el martillo alcance la aguja percutora con más fuerza. C) Que el expulsor funcione más rápido. D) Que el cargador se vacíe automáticamente.

¿Qué elemento asegura que el martillo no alcance la aguja si se deja caer el arma?. A) El seguro manual. B) El seguro de caídas. C) El trinquete de control. D) El recuperador.

¿Qué indica el martillo en posición abatida?. A) Que el arma está amartillada. B) Que el arma está descargada. C) Que el arma está lista para disparar en Doble Acción. D) Que el seguro manual está activado.

¿Qué tipo de acción puede realizar la pistola HK USP Compact al disparar?. A) Solo Doble Acción (DA). B) Solo Simple Acción (SA). C) Acción combinada SA/DA. D) Solo disparo automático.

¿Qué mecanismo asegura que el arma no dispare si la corredera no está completamente cerrada?. A) El seguro manual. B) El seguro de aguja. C) El interruptor de seguridad automática. D) El seguro de caídas.

¿Qué ocurre si se dispara el arma sin liberar el gatillo completamente después del primer disparo?. A) El arma dispara automáticamente el siguiente cartucho. B) El mecanismo de disparo no se reinicia y no se puede disparar de nuevo. C) La corredera se bloquea y el arma deja de funcionar. D) El martillo se amartilla de nuevo automáticamente.

¿Qué función tiene el expulsor durante el ciclo de disparo?. A) Impulsar la corredera hacia adelante. B) Golpear el culote de la vaina para expulsarla de la ventana de expulsión. C) Extraer el cartucho no disparado de la recámara. D) Evitar el retroceso del cañón.

Denunciar Test