Armamento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Armamento Descripción: Armamento Fecha de Creación: 2022/04/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 53
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.-El instrumento que sirve para atacar o defenderse, personal o colectivamente se define como: Arma de fuego. Arma. Granada. revolver. 2.-El estrangulamiento que llevan los cañones de las escopetas próximos a la boca de fuego y que facilita la concentración de la carga proyectada se denomina: Cañón. Choke. Calibre. Estrías. 3.-El revolver del vigilante de seguridad es del calibre: 38. 37. 35. 39. 4.¿Cuantas pulgadas tiene el revolver del vigilante de seguridad: 2. 3. 4. 5. 5.-Se entiende por armamento... Al conjunto de armas y municiones al servicio de una organización. Al conjunto de armas, y material al servicio de un cuerpo armado. Al conjunto de armas, municiones y armas blancas que dotan a un particular. Al conjunto de armamento, explosivo y materiales creados para hacer daño. 6.-El revolver se puede utilizar... En triple acción y simple acción. En doble acción y simple acción. En triple y doble acción. En doble y triple acción. 7.-Los cartuchos se dividen en dos grandes grupos. Metálicos y plásticos. Semimetálicos y plásticos. Metálicos y semimetálicos. Metálicos y de aleación. 8.-Las partes en que se divide la vaina son: Boca, cuerpo, pistón. Boca, cuerpo, punta u ojiva. Boca pistón, culote. Boca, cuerpo, culote. 9.-¿Cuantos seguros tiene la escopeta calibre 12/70?. Dos, uno manual y otro automático. Tres, dos automáticos y uno manual. Uno automático. Ninguno. 10.-¿Cuantos seguros manuales tiene el revolver?. Ninguno. Uno. Dos. Tres. 11.-¿Que sistema de funcionamiento tiene el revolver?. Repetición de recamara única. Repetición de recamaras múltiples. Semiautomática. Automática. 12.-¿Cuantas estrías tiene el cañón del revolver?. 3. 4. 5. 6. 13.-¿Que pieza es la encargada de girar el cilindro del revolver?. Vastago. Bulón. Corona dentada del cilindro. Leva o biela del cilindro. 14.-¿Que misión tiene el mecanismo de extracción?. Extraer las vainas o cartuchos que estén en la recamara. Solo extraer las vainas que estan en la recamara. Solo extraer los cartuchos que están en la recamara. Todas las respuestas son correctas. 15.-¿De que elementos de punteria está dotado el revolver?. Punto de mira. Alza. Alza y punto de mira. El revolver no dispone de elementos de punteria. 16.-¿Cuál es el alcance eficaz de un revolver?. 100 metros. 70 metros. 25 metros. 60 metros. 17.-¿Que misión tiene el cañón del revolver?. Dotar al arma con puntos de mira para posterior disparo. Conducir y estabilizar el proyectil. Obtener la mayor precisión posible según sea la longitud del mismo. Todas las respuestas son correctas. 18.-¿Para que sirve el rebaje semicilíndrico de la parte inferior del cañón del revolver?. Para el alojamiento de la rosca de sujeción del armazón. Para el alojamiento de los pasadores. Para el alojamiento de la barra del extractor. Ninguna respuesta es correcta. 19.-¿En cuantos campos se divide el interior del caón del revolver?. 5. 7. 6. 4. 20.-Cuantas recamaras tiene el revolver: Cinco. Seis. Siete. Ocho. 21.-Cuantos rebajes longitudinales tiene el cilindro en su exterior y cual es su misión?. Tres rebajes longitudinales, y su misión es aligerar su peso. Cuatro rebajes longitudinales, y su misión es aligerar su peso. Cinco rebajes longitudinales, y su misión es aligerar su peso. Seis rebajes longitudinales, y su misión es aligerar su peso. 22.-El soporte basculante del revolver tiene forma de... "C". "L". "U". De "C" o "L" según la marca dl revolver. 23.-El soporte basculante del revolver permite... La apertura lateral del cilindro hacia la derecha. La apertura lateral del cilindro hacia la izquierda. La apertura lateral del cilindro hacia la izquierda y hacia la derecha. El giro frontal del cilindro. 24.-El soporte basculante del revolver se divide en... Brazo mayor y pasador. Brazo mayor y brazo menor. Brazo menor y bulón. Brazo mayor y orejetas. 25.-¿Cual es la misión del armazón del revolver?. La de ser el soporte de todos los elementos del arma. La de permitir sujetar el arma y todos sus componentes interiores. La de proteger el arma de golpes y roces. Todas son válidas. 26.-El anillo regulador de presión se encuentra en... El armazón. El cañón. En el interior de la empuñadura. En el exterior de la empuñadura. 27.-¿Para que sirve el arco guardamonte?. Para poder sacar el arma de su funda. Como componente estético. Es un seguro pasivo del gatillo. Para proteger al disparador de roces o golpes involuntarios evitando así disparos fortuitos. 28.-¿Para que sirven las orejetas del armazón de un revolver?. Son un componente estético. Para evitar que los cartuchos se salgan de las recamaras. Como tope lateral del cilindro. Todas son correctas. 29.-Para que sirve el tope del cilindro del revolver. Para permitir bloquear el tambor en el momento de efectuar el disparo y zafarse para alinear la recamara con la aguja percutora. Para la apertura y cierre del cilindro. Para impedir que el bulón avance en exceso. Para introducir los cartuchos en la recamara. 30.-El disparador del revolver consta de... Cabeza, biela del cilindro, biela del disparador. Cabeza cuerpo, biela. Cola, biela, cabeza. Cabeza, cuerpo, cola. 31.-¿Para que sirve el bulón de un revolver?. Para proteger al disparador. Para la apertura y cierre del cilindro. Para poder regular los elementos de punteria. Para poder hacer girar al tambor. 32.-¿Para que sirve el levante del revolver?. Para abatir el martillo percutor en doble acción. Para abatir la aguja percutora en doble acción. Para abatir el martillo en simple acción. Para abatir la aguja percutora en simple acción. 33.-¿Como se efectúa el disparo en simple acción?. Se debe llevar el martillo percutor hacia atrás con la mano. Se procede apretando poco a poco el disparador. Se aprieta el gatillo suavemente mientras se pulsa el martillo con el pulgar. Todas las respuestas son correctas. 34.-Los mecanismos fundamentales del revolver son: Alimentación, repetición, percusión, extracción. Alimentación, repetición, disparo, percusión. Alimentación, repetición, disparo, percusión, extracción. Alimentación, repetición, disparo, percusión, acción. 35..-La misión del mecanismo de repeticion del revolver... Tiene por misión alimentar de cartuchos las recamaras automáticamente. Tiene por misión presentar sucesivas recamaras alimentadas de cartuchos de forma manual para efectuar el disparo. Tiene por misión ir presentando las recamaras frente al cañón y a la aguja percutora. Las repuestas b) y c) son correctas. 36.-¿En cuál posición se encuentra el disparador del revolver más adelantado?. En simple acción. En triple acción. En doble acción. En simple y doble acción. 37.-El mecanismo de disparo del revolver tiene por misión... Iniciar el funcionamiento del mecanismo de percusión interviniendo el disparador. Iniciar el funcionamiento del mecanismo de repetición. Iniciar el funcionamiento de extracción. Iniciar el funcionamiento del mecanismo de recamaras múltiples. 38.-¿En cuál posición se encuentra el disparador del revolver más atrasado?. En doble acción. En simple acción. En doble acción y en triple acción. En simple acción y doble acción. 39.-El mecanismo de percusión del revolver tiene por misión... Golpear la cápsula del cartucho para que se inicie el fuego y por tanto el disparo. Golpear la vaina del cartucho para que se inicie el fuego y por tanto el disparo. Golpear la cápsula del cartucho para que se inicie el disparo. Golpear la cápsula del cartucho para que se inicie el fuego. 40.-El calibre de la escopeta reglamentaria del Vigilante de seguridad es: 10 mm. 11 mm. 12 mm. 13 mm. 41.-El número de disparos de la escopeta calibre 12/70 es de: 1. 6. 5. 8. 42.-¿De cuántos grupos principales consta la escopeta calibre 12/70?. 6. 5. 4. 7. 43.-Cuantos seguros tiene la escopeta calibre 12/70. 2, uno automático y otro manual. 3, dos automáticos y uno manual. 4,tres automáticos y uno manual. 1 manual. 44.-¿Que pieza sujeta el martillo percutor cuando efectuamos el disparo en simple acción?. La biela del disparador. La corredera. El bulón. El levante. 45.-¿Donde se encuentra el mecanismo de extracción del revolver?. En el armazón. En el guardamonte. En el cilindro. No tiene mecanismo de xtracción. 46.-El cañón de la escopeta 12/70 mm es: Estriada. Cuadrada. Rayada. lisa. 47.-Las ánimas de los cañones de un rifle son: Lisas. Estriadas. Estriadas o lisas, dependiendo del fabricante. Siempre lisas. 48.-Para la expulsión del cartucho, ¿que pieza engarza el culote del cartucho cuando está alojado en la recamara?. El cerrojo. El tope del cerrojo. La biela. La uña extractora. 49.-En un rifle, ¿Qué pieza expulsa la vaina del cartucho de la recamara?. No hay pieza es la propia mano del tirador. El muelle de recuperación. El extractor. El percutor. 50.-El choke en el rifle semiautomático consiste: En el estriado de la boca de fuego. En la ampltud de la boca de fuego. Los rifles carecen de choke. En el estrangulamiento de la boca de fuego. 51.-El cartucho de 12/70 está compuesto por... Vaina, proyectil, pólvora y pistón. Vaina, proyectil, pólvora y tapa. Vaina, proyectiles, pistón, taco, carga de proyección, tapa opérculo. Vaina, proyectil, pistón y polvora. 52.-El punto de mira de un revolver está situado: Sobre el cañón. Sobre el armazón. Sobre el tambor. Sobre la empuñadura. 53.-El alza de mira está situado: Sobre el tambor. Sobre el cañón. Sobre el armazón. Los revólveres no disponen de alza de mira. |