option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Arquitectura Simulador

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Arquitectura Simulador

Descripción:
Simulador de examen de egreso

Fecha de Creación: 2021/03/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 142

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la característica del concreto simple?. Soportar esfuerzos. Soporta tensiones. Soporta compresiones. Soporta cargas sísmicas.

La sucesión de escalones en las pirámides, es un elemento característico de la arquitectura. Azteca. Peruana. Teotihuacana. Totonaca.

Es la relación entre el cortante y el módulo de elasticidad (deformación lateral y deformación axial). relacion de Becker. coeficiente sísmico. relacion de Poisson. cortante asimétrico.

Es la cantidad de personas localizadas en la unidad de superficie: densidad. intensidad. coeficiente de uso de suelo. coeficiente de utilización del suelo.

¿Cuál es la definición de arquitectura?. arte de edificar. arte de diseñar. arte de construir. el arte de diseñar espacios para los usuarios atendiendo sus necesidades y logrando su identidad con el espacio.

Se refiere a la construcción que se edifica en la planta baja o superficie de contacto. Coeficiente sísmico. Coeficiente numérico. Coeficiente de ocupación del suelo. coeficiente de utilización del suelo.

Es un sistema de instalación que ofrece un microclima al espacio. calefacción. voz y datos. pararrayos. aire acondicionado.

¿De cuanto es la altura que se incrementa para cálculo de elevadores?. 5m. 3m. 7m. 2m.

¿Cuál era la función de los basamentos de un templo?. sostener el templo. dar carácter al edificio. identificar la construcción. lograr el equilibrio en la construcción.

Calcule el C.O.S. de un predio de 250 m2 en zonificación HM5/30: 250 m2. 1125 m2. 875 m2. 175 m2.

El carácter de un edificio se define en base a : sus espacios. su escala. su forma. su función.

El acero soporta esfuerzos... axiales. asimétricos. tracción. elementos repetitivos.

Son los estilos arquitectónicos predominantes en la Arquitectura Colonial. neoclásico y gótico. barroco y gótico. minimalista y brutalista. funcionalismo y plástico.

El Arquitecto Mario Pani es considerado como : Un impulsor de la arquitectura europea. El primer Arquitecto ortodoxo. El primer Arquitecto minimalista. El primer Arquitecto Urbanista en México.

Característica de la Arquitectura Moderna. Retomar los estilos clásicos. Establecer nuevas formas de construcción. Proponer cambios a la Arquitectura. Romper con lo establecido y establecer nuevos criterios.

Es la razón por la que se utilizan varillas del número 2 (1/4”). Dar soporte a los elementos estructurales. Dar forma al acero principal. Dar soporte a las vigas. Por especificación.

Las normas de ordenación general de desarrollo urbano son de carácter…. optativo. complementario. obligatorio. general.

Se considera la obra estructural más innovadora de la década de los años cincuenta, se trate de…. torre mexicana. torre bancomer. torre latinoamericana. torre pemex.

Zonificación que implica uso mixto de alta densidad e intensidad. HC 2/30. HM 12/20. HM 3/30. HM 5/30.

Hecho histórico que dividió la Arquitectura y la Ingeniería. Revolución Francesa. Revolución Mexicana. Revolución Industrial. Revolución Civil.

Las instalaciones eléctrica, voz y datos, gases medicinales, por sus componentes, deben ubicarse en…. zonas contiguas. zonas comunes. zonas separadas. zonas exclusivas.

Obras del Arquitecto Ricardo Legorrerta. Centro de Artes y Hotel Camino Real. Torre Mayor y Hotel Isabel Sheraton. Monumento a la Revolución y Museo de Arte Moderno. Estadio Azteca y Estadio Cuauhtémoc.

La Escuela de Ballet Folklorico de México es obra del Arquitecto. Juan O´Gorman l. Juan Sordo Magdaleno. Mario Guadarrama. Agustín Hernández.

En la corriente arquitectónica Racional, hay características como: Elemento repetitivos y curvos en las plantas. Formas cúbicas modulación y estructuras de acero. Estructuras irregulares y conceptos orgánicos. Formas cóncavas y circulares.

El Arquitecto Juan Sordo Magdaleno es autor de la siguiente obra: Hotel Sheraton. Hotel de México. Hotel Presidente Intercontinental. Hotel Presidente Chapultepec.

El edificio conocido como “Torre de Mexicana” fue diseñado por el Arquitecto: Juan José Díaz Infante. Agustín Landa. Rafael Mijares. Pedro Ramírez Vázquez.

Además de la Ciudad de México ¿En qué otras ciudades se desarrolló la Arquitectura colonial?. Oaxaca y Puebla. Zacatecas y Cuatila. Puebla y Guadalajara. Monterrey y Cuernavaca.

Edificio representativo del Art Noveau en México. El Palacio de las Bellas Artes. El Palacio de los Deportes. El Palacio Nacional. El Sagrario Metropolitano.

En el cuerpo central destacan tres arcos decorados y en el pasillo interior, a ambos lados, se aprecia el escudo nacional de la época, se trata de…. Museo de Arte Moderno. Museo de Antropología. Museo del Estanquillo. Museo de Geología.

Este edificio fue construido entre 1896 y 1897 y es Jean Jacques Gruber, quien le coloca el domo a este famoso edificio, se trata de . Gran Hotel de la Ciudad de México. Hotel Regis. Hotel Fiesta Americana. Hotel Sheraton.

El Palacio Postal, El Palacio de las Bellas Artes y el Teatro Juárez corresponde a la Arquitectura…. virreinal. moderna. porfiriana. minimalista.

DE LA CAJA DE RESPUESTAS SELECCIONE LA MÁS ADECUADA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. La "Torre Diamante" fue diseñada por... Su solución estructural impacto en la década de los años sesenta. Algunas de sus obras son Centro de las Artes, Hotel Camino Real y Capilla de las Capuchinas. El Arq. Teodoro González de León diseño... La combinación de formas complejas y cuerpos platónicos, se trata de... Arquitectos precursores del movimiento moderno en México. Se caracterizo por representar estructuras innovadoras. Autor de la terminal de autobuses TAPO. El Arq. Abraham Zabludovsky diseño... Se caracteriza por elementos exagerados, grandes escalinatas, volúmenes y cuerpos.

Durante el Porfirismo, destacó principalmente un estilo arquitectónico ¿Cuál fue?. Art Nouveau. Barroco. Art Deco. Gótico.

El edificio “Casa Boker” fue diseñado por los arquitectos: Pani y Legorreta. Ramírez Vázquez y Díaz Infante. De Lemos y Cordes. Barragán y Mijares.

El teatro Juárez, ubicado en Guanajuato, destaca arquitectónicamente por: Su eclecticismo. Su funcionalismo. Su formalidad. Su colorido.

El Arquitecto Camilo de San Germán diseño la siguiente obra, en Guanajuato: El Teatro Nacional. El Teatro Iturbide. El Teatro Universitario. El Teatro de la ópera.

¿Qué famoso centro penitenciario fue desarrollado por el Arquitecto Antonio Torres Torrija?. El Centro de Puerta Grande. El Centro de Santa Martha Acatitila. El Palacio de Lecumberri. La Prisión de San Juan de Ulua.

Las tendencias de la Arquitectura Contemporánea son: Asimétrica, orgánica y monumental. Formalidad, Colorido e Interiorismo. Plasticidad, Luminosidad y Majestuosidad. Plástica. Racional y Tradicionalista.

Obra muy popular del Arquitecto Fernando Romero: Museo de Antropología. Museo de Arte Moderno. Museo Soumaya. Museo de Historia Natural.

El Centro Cultural Helena Garro, fue diseñado por la Arquitecta: Rozana Montiel. Lisa Beltrán. Fernanda Canales. Gabriela Echegaray.

La Arquitecta Tatiana Bilbao diseñó el proyecto de: Jardín Botánico de Culiacán. Jardín Pushkin. Jardín México. Jardín España.

La Casa Albino Ortega en el Estado de Morelos, fue diseñada por la Arquitecta: Rozana Montiel. Lisa Beltrán. Fernanda Canales. Gabriela Echegaray.

La Fábrica Fagus fue construida en Alemania a principios del siglo XX por el arquitecto Walter Gropius. Pertenece al movimiento moderno en arquitectura y tiene espacios interiores asimétricos, amplios y bien iluminados, así como una fachada ligera y con materiales expuestos. Identifique la técnica constructiva principalmente utilizada en este momento histórico. Concreto reforzado y piedra. Muros de ladrillo y vidrio. Muros de piedra y estructura de acero. Estructura de acero y vidrio.

Ordene los componentes del proceso de colado para garantizar que sea un elemento monolítico. 1. Capa de compresión 2. Cadenas de cerramiento 3. Trabes 4. Charola sanitaria. 2,1,3,4. 2,3,1,4. 3,2,4,1. 3,4,2,1.

Para un proyecto de casa habitación ubicada en una zona desértica, con temperaturas extremas de hasta 45 °C en el verano y pocas precipitaciones a lo largo del año. Seleccione las estrategias aplicables para el acondicionamiento interior de la casa. 1. Aislamiento en muros 2. Colección de agua de lluvia 3. Uso de parasoles en ventanas 4. Construcción de un muro trombe 5. Uso de cubiertas inclinadas 6. Aplicación de enfriamiento evaporativo 7. Construcción de un invernadero adosado. 1,2,7. 1,3,6. 2,4,5. 3,5,7.

Relacione el tipo de cimentación con la edificación y tipo de suelo correspondiente. Considere la construcción en zona de baja sismicidad. Tipo de cimentación Modalidad de edificación y tipo de suelo. Zapata aislada. Zapata corrida. Losa de cimentación.

¿Cuál es el orden de las 3 ordenes griegas?. jónico, corintio, dórico. dórico, jónico, corintio. corintio, dórico, jónico.

En el Siglo XX, ¿Cuál fue la ciudad centro del Arte Europeo?. Paris. Londres. Roma. Barcelona.

La NMX significa: Norma Oficial Mexicana. Norma Mexicana.

Menciona los tipos de uso de suelo de tipo urbano en los que se clasifica una ciudad: Habitacional. Comercial y de servicios. Industrial. Infraestructura. Espacios abiertos. Gobierno.

En el proyecto ejecutivo de vivienda ¿Cuáles son los planos que requieren firma de perito?. Planos arquitectónicos. Plano electrico. Plano estructural. Plano de gas. Plano de instalaciones sanitarias.

¿Quiénes elaboran y aprueban las leyes federales en el pais?. El Presidente de la republica. Diputados y Senadores. Los ciudadanos.

Usos de suelo. Coeficiente de ocupación del suelo. Coeficiente de utilización del suelo.

¿Qué es el régimen de condominio y para que sirve? (Selecciona mas de 1). Es un régimen de convivencia. Un grupo de viviendas coexisten en un mismo terreno, comparten derechos y obligaciones. Es un régimen de propiedad. Permite que cada propietario pueda vender o rentar. No comparten obligaciones y derechos.

Relaciona cada uno. Abundamiento de tierra. Subestructura. Cimentaciones. Cimentación ciclópeas. Muro Milán.

Suelos predominantes en Mexico: La mayor parte del territorio nacional esta dominado por 5 unidades: Leptosoles (24%). Regosoles (18.5%). Calcisoles (18.2%). Feozems (9.7%). Vertisoles (8.3%).

Respecto a su comportamiento estructural, estos materiales son NO cohesivos. grava y arena. arcillas y limos.

La capital de Tamaulipas es: Villahermosa. Cd. Victoria. Tuxtla Gtz. Cuernavaca.

Elemento estructural horizontal de acero, concreto, o madera para apoyo de losas de entrepiso o cubierta: Cimentación. Muros. Trabes. Armadura.

Material utilizado en entrepisos o cubiertas de concreto. Pilotes. Madera. Vigueta y bovedilla. Losacero.

Elemento estructural para librar claros considerables en la fabricación de cubiertas o apoyos de losas de entrepiso. Armadura. Trabe. Cimentación. Contratrabe.

Elemento estructural que define los espacios pudiendo ser estos de madera, concreto, tablaroca, etc. Muros. Trabe. Cimentación. Contratrabe.

Elemento estructural de concreto que sirve para rematar y unir los muros con las losas o entrepisos. Zapata aislada. Cerramientos. Cimentación. Contratrabe.

Relaciona las dos columnas. Contratrabe. Vigueta y bovedilla. Zapata aislada. Cimentación. Pilotes.

Medios para emplear la excavación: Mano (herramienta), maquinaria y explosivos. Herramienta y balde. Tractor, pico o pala.

Equipamiento para excavaciones urbanas: tractor, pala, pico y explosivos. tractor, cargador frontal, draga con cuchara y retroexcavadora. herramienta, explosivos, cargador frontal y tractor.

Sistema utilizado para estabilizar excavaciones y taludes: apuntalamiento y ademes. cimbra y guías. Ataguías y rocas.

Técnicas usadas para el control de aguas freáticas: Electroósmosis, pozos de bombeo balde y zanjas colectoras. Pozos de bombeo, manguera y balde. Zanjas colectoras, pozos de bombeo y electroósmosis.

Tipos de cimentaciones: Superficiales y profundas. Superficiales y rocosas. Profundas y ciclópeas.

Tipos de cimentaciones superficiales: Losa de cimentación, zapata aislada y pilotes. Zapata aislada, zapata corrida, ciclópeas y losa de cimentación. Zapata Corrida, pilotes y cajones de cimentación.

Tipos de suelo que predominan en México: Regosol, litosol y xerosol. Suelo grueso, suelo fino y regosol. Litosol, regosol y rocoso.

Razones por las que puede haber un hundimiento: a) filtración de agua b) capilaridad c)cargas vivas d) fallo estructural e) tipo de suelo f) huecos subterráneos g) disolución del suelo h)excavaciones subterráneas i)fallo de cimentación. a,b,c,d,i. c,e,g,h,i. a,b,d,g,h. d,e,f,h,i.

Partes de una zapata aislada: parrilla. dado. cadena. ancla. columna.

Razones por las que puede haber un asentamiento en un suelo: Humedad de suelo, manto friático, vibraciones, cargas estructurales y peso excesivo. Cargas, excavaciones subterráneas, tipo de suelo, manto friático y capilaridad. Capacidad de carga, vibraciones, humedad de suelo, consolidación del terreno y suelo mal compactado.

¿Qué significa compresibilidad en un terreno?. Capacidad del terreno para soportar cargas aplicadas en el. Capacidad de excavar sobre un tipo de suelo. Capacidad del terreno para reducir su masa.

Características de estos materiales con respecto a su comportamiento estructural: Grava. Arena. Arcilla. Limos.

Une los tipos de suelo. TIPO 1. TIPO 2. TIPO 3.

Es el área del conocimiento que planea, norma y controla la actividad urbanista de una ciudad y su zona próxima: Urbanización. Desarrollo urbano. Construcción urbana. Medio ambiente sustentable.

Implica una relación equilibrada entre el hombre y su entorno con el compromiso de hacer un uso moderado de sus recursos naturales sin generarles un deterioro que no pueda mitigarse. Urbanización. Desarrollo urbano. Construcción urbana. Medio ambiente sustentable.

Las leyes del pais emanan de manera directa e indirecta los artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en nuestro caso ¿Cuáles son los mas importantes?. Medio ambiente y desarrollo urbano. Códigos sobre derecho civil y mercantil. Agendas Fiscal y laboral. Ningunos.

Están comprometidos por los proyectos que firmen y aceptando que estos cumples con las leyes, reglamentos y las disposiciones emitidos sobre la materia y que su ejecución se apega al proyecto y a sus especificaciones. Directores responsables de obras (DRO). Corresponsables técnicos (CT). Arquitectos. Ingenieros.

Indicaran sus: Funciones y responsabilidades como "_____" en: -Seguridad estructural -Diseño urbano y arquitectónico -Instalaciones. Directores responsables de obras (DRO). Corresponsables técnicos (CT). Arquitectos. Ingenieros.

¿Cuál es el requerimiento obligatorio para el uso de materiales y procesos en el ramo de la construcción que expide la secretaria de economía?. Que cuenten con una acreditación del DRO. Presentar un certificado acreditado por Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Que consideren los impactos ambientales, sociales, y económicos a lo largo de todo el ciclo de vida.

Las cargas de tipo permanente son: sismo, viento y explosiones. carga viva, temperatura, etc. carga muerta, empujes.

La solicitud para la licencia de construcción debe contener: Diseño arquitectonico. Diseño estructural. Estudio de mecánica de suelos. Diseño de las Instalaciones. Bitácora de obra.

El proyecto se dividirá en etapas y estas en fases identificables con metas claras de las que se podrá evaluar su resultado. Orden de principio a fin el poseso para la ejecución de un proyecto. a) Inicio b) Control c) Planeación d) Ejecución e) Cierre. a,b,c,d,e. b,e,d,c,a. a,c,d,b,e. a,d,c,b,e.

Es un estudio con elementos a considerar en un diseño arquitectónico, a base de curvas de nivel y ubicación de las instalaciones que tiene, arboles y cualquier otro accidente. topográfico. vialidad. factibilidad.

Es un conjunto de documentos que permitirán construir una obra civil. Sera punto de partida para diseñar sus procesos constructivos y planear, presupuestar, programar y contratar su ejecución. Proyecto ejecutivo. Planos por especialidad. Requisitos para tramitar una solicitud de construcción.

Presupuesto, programa y contrato. Presupuesto. Programa. Contrato.

En una construcción de un inmueble residencial de dos niveles cuyas cubiertas son losas de concreto armado inclinadas con una pendiente de 20% ¿Qué revenimiento del concreto se debe utilizar para el colado?. 10 -12 cm. 14 cm Bombeable. 18 cm Bombeable.

En la periferia de un centro urbano de difícil acceso y con clima templado se construirán locales comerciales de dos niveles con claros de 6 mts. ¿Qué especificaciones debe tener la estructura para optimizar el tiempo y el costo?. Columnas, trabes de acero y losacero. Muros de carga, trabes de concreto y losas macizas de concreto armado. Columnas, trabes de concreto y losas aligeradas de concreto armado. Muros de carga, trabes de acero y losas pretensadas de concreto.

Son parte de las especificaciones para conseguir un acabado exterior de excelente calidad en un muro de concreto aparente uniforme en un edificio. Vibrado del concreto. Tamaño mínimo del agregado. Revenimiento mínimo. Cimbra metálica.

Para un concreto comercial de 1000 m2, la memoria de calculo estructural debe incluir: Costo de obra. Especificaciones de materiales. Tiempo de obra. Especificaciones de cimbra.

Se requiere hacer la ruta crítica de las actividades para colar una losa. Establezca el orden de ejecución del colado. 1. Cimbrado. 2. Trazo. 3. Colado. 4. Armado. 5. Curado. 6. Humedecer cimbra. 7. Instalaciones. 1,2,4,7,6,3,5. 1,2,3,6,7,4,5. 2,1,3,5,6,7,4. 2,1,4,7,6,3,5.

¿Qué material te permite ayudar mejor al aislamiento en cubierta de clima cálido?. Terrazo. Losacero. Madera. Lamina y poliestireno expandido.

Se diseñará un centro comercial de barrio residencia nuevo en una ciudad del centro del país. Selecciona los factores que inciden para determinar el tamaño y el tipo del centro comercial que debe proyectarse para ser rentable. 1. Estilo arquitectónico de edificaciones cercanas. 2. Nivel socioeconómico 3. Plan de desarrollo urbano. 4. Reglamento de construcción. 5. Vialidades primarias 6. Equipamiento. 1,2,5. 1,3,6. 2,4,5. 3,4,6.

Se va a colocar azulejo en un área total de 248 m2 en pisos y muros de los baños de una vivienda. Si una pareja de trabajadores coloca 9m2 por jornada, ¿cuántas parejas se ocupan para terminar en una semana?. 4. 5. 6. 3.

Calcular los litros de pintura para una alberca prismática rectangular de 15 x 8 m. con profundidad de 1.8 m. tomando en cuenta el rendimiento de 1 lt. = 4 M2.

Calcula la dimensión de una pendiente al 15% de un nivel a 3.5 m. por arriba del nivel 0: 23 m. 25 m. 28 m. 20 m.

En la construcción de un centro comercial se especifica que el concreto de las columnas debe tener un revenimiento de 8 a 10 cms. Ordene los pasos para realizar la prueba: 1. Llenar el molde en tres capas iguales. 2. Colocar el molde sobre la charola sujetándolo 3. Levantar el molde de manera vertical. 4. Humedecer el molde por el interior 5. Medir el revenimiento del concreto. 2,3,4,1,5. 3,1,5,2,4. 4,2,1,3,5. 4,3,2,1,5.

¿Qué agregado debe incorporarse en la mezcla de cemento para incrementar el amortiguamiento térmico de una losa plana en un clima cálido – húmedo?. Arena gruesa. Grava de 1 1/2''. Piedra bola 1/2''. Piedra pómez.

En que aparejo de ladrillo a cada 5 o 6 hiladas “a soga” se coloca una de ladrillos en forma transversal a fin de vincular las 2 hojas. Palomero. Isodomo. Panderete o capuchino. Americano.

En Quintana Roo el abasto para personas enfermas en los hospitales tiene una demanda muy grande. Se tiene planeado construir un espacio en zonas rurales para poder complacer la demanda, debido a la zona y sabiendo que hay recursos limitados, que edificio sería el mejor implementado en la zona rural: Centro de salud. Centro de salud para urgencias. Hospital.

En un pueblo rural al sureste del país habitan 5000 personas de las cuales no cuentan con un centro de salud, por lo tanto, tiene que recorrer cierta distancia para llegar al pueblo vecino para atención, ¿qué es recomendable hacer para que el pueblo cuente con atención medica?. Construir centro de salud en el pueblo. Construir un hospital de tercer nivel. Construir un hospital mas grande en el pueblo vecino.

Este tipo de grietas se forman poco después de que el concreto es colado, pudiéndose deber a un exceso de sangrado en la superficie o por el uso de varillas de gran diámetro. Tiende a seguir las líneas del acero de refuerzo. grietas por asentamiento plástico. grietas por contracción plástica. grietas por fraguado prematuro. grietas por florescencia.

Este agregado pasa por la malla no. 4 y se retiene en la malla no. 200. grava. agregados igneos. arena. piedra de rio.

Este aditivo proporciona al concreto tiempo de trabajabilidad más largo. reductores de agua. plastificantes. retardantes de fraguado. retardantes de contracción.

En la mezcla de concreto, ¿qué componente ocupa del 65 al 75% del volumen total?. agua. cemento. agregados. aire.

Consiste en propiciar la temperatura y humedad satisfactorios para que se puedan desarrollar las propiedades deseadas en el concreto. sangrado. curado. vibrado. aplanado.

Son fracturas planeadas en el concreto que le permiten moverse y evitar el agrietamiento al azar. allanado. cimbras. juntas. grietas.

Es la prueba que mide la resistencia del concreto aplicando una carga uniaxial al espécimen. prueba de compresión. prueba de revenimiento. prueba de flexión. prueba de fraguado.

Proceso que permite disminuir al máximo el aire atrapado en la mezcla de concreto. allanado. compactación. segregación. de laminación.

¿Cuál es la temperatura ideal para colar un concreto?. 15ºC. 32ºC. 23ºC. 26ºC.

Es la característica del concreto fresco que resulta de la separación entre la pasta y los agregados. Esta patología puede resultar en un problema estructural. sangrado. astillamiento. agrietamiento fino. segregación.

Puedo utilizar este producto para pegado de blocks, repellado, y nivelación de pisos, pero nunca para elementos estructurales. cemento blanco. mortero optimo. multiplast. yeso.

Varilla con la que puedes armar losas, contracimientos y castillos. 1/2 pulgadas. 1/4 pulgadas. 3/8 pulgadas. 5/8 pulgadas.

Elemento estructural de una construcción que une la casa con el terreno y brinda solidez al edificio. muros. dalas. cimientos. trabes.

Ayudan a sostener las losas, repartiendo el peso de estas a lo largo de los muros. Son vigas de concreto armado que se colocan encima de los muros. vano. dala. contracimientos. losa.

Producto a base de cemento blanco que es utilizado para acabados en muros y cielos y no requiere mezclarse con otros materiales, que a diferencia del estuco y el yeso, brinda mayor trabajabilidad y resistencia. mortero optimo. cemento blanco. cemento puzolánico. multiplast.

Material ideal para dar acabado afine a un muro: esponja. lija. cuchara. llana.

Si estamos a 3 grados, ¿Cuántos días mínimo debemos dejar el cimbrado de los costados de columnas antes de retirarlo?. 6 dias. 3 dias. 4 1/2 dias. 1 dia.

Se trata de rellenar los espacios que quedan entre losetas o blocks al ser colocados para la construcción de muros o pisos. armado de losa. empastar. repellar. emboquillar.

Imagina que colarás un castillo, por cada bulto de cemento necesitarás 6.5 botes de grava, 5.5 botes de arena, ¿Cuántos botes de agua necesitarás?. 4 botes de 19 lts. 6 botes de 15 lts. 3 botes de 15 lts. 2.5 botes de 19 lts.

Elementos con fines estructurales o arquitectónicos a base de bloques de piedra. Muros de adobe. Muros de ladrillo. Muros de piedra. Muros de block de concreto.

Forma de colocación de ladrillos. aparejo a sogas. aparejo a tizones o a la española. aparejo ingles.

a)  Ligero b)Fácil y rápida ejecución c) Limpio d)Versátil e) Soluciona diferentes necesidades de aislamiento térmico y acústico g) Soluciona diferentes niveles de aislamiento al fuego h)Se adapta a cualquier proyecto i) Acepta cualquier acabado final j)Económico respecto al sistema tradicional Son ventajas de un... Muros Tablaroca. Muros de ladrillo. Muros de piedra. Muros de block de concreto.

 elemento prefabricado, elaborado con concreto, utilizado en la construcción de muros. Adobe. Ladrillo. Block. Piedra.

Es un sistema constructivo de rápida construcción que es a base de hojas de poliestireno recubierto con una maya y emplastada con mortero cemento arena. Tridipanel. Tablaroca. Block. Ladrillo.

El residente de obra se relaciona directamente con... propietario y proyectista. propietario, director de obra, contratistas, personal. director de obra, contratistas, personal. proyectista, propietario y director de obra.

Asegura la calidad de los materiales, certifica las condiciones seguras del trabajo. LLeva un control de avance de obra, asi como del tiempo de ejecución de los trabajos. supervisor de obra. director de obra. albañil. residente de obra.

Según el perfil de un residente de obra deben cumplir con: Ser arquitecto o ingeniero con cedula profesional. Practica y conocimientos en construcción. Conocer y dominar especificaciones. Estudiante de arquitectura. Trabajador en la obra, chalan, albañil.

Documento donde se hace constar la valuación de los trabajos ejecutados en determinado periodo: Estimación. Presupuesto. Contrato.

Se le paga al contratista un importe especifico por cada unidad de trabajo realizado: A precio alzado. A precio unitario. Administración.

Contrato en el cual el contratista convive un monto invariable por el contrato, no sujeto a ajustes debido a los costos incurridos por el contratista: Contrato a precio fijo. Contrato a precio alzado. Contrato más comisiones.

Documento entre dos o más personas que estable trazar, crear, modificar o extinguir obligaciones: Bitácora. Contrato. Garantía.

Tipos de contrato de obra: Administración. Precios unitarios. Precio alzado. Llave en mano. De obra y servicios públicos. Estimaciones. Honorarios.

Opciones viables para que el cliente cumpla con el monto de la obra: Fianza y crédito. Crédito y seguro social. Fianza y prenda de valor mayor al monto. Crédito, Infonavit e IMSS.

Ley que establece las obligaciones y prestaciones laborales: Ley Federal del Trabajo. Ley del Instituto del Fondo Nacional. Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Institución oficial de afiliación que debe proporcionar a los trabajadores servicio médico: IMSS. ISSSTE. SAR. ISSSTECALI.

Crédito que otorga vivienda a los trabajadores que puede convertirse en una cantidad acumulable de pago al jubilarse: INFONAVIT. ISSSTE. SAR. IMSS.

Son los gastos que se refieren a las administraciones central y de campo, incluyendo los de las instalaciones provisionales, para el personal de obra. Se realizan en la construcción, y aunque al final de la misma ya no aparecen físicamente, son necesarios para concluir la edificación. Costo indirecto. Costo directo. Costo indirecto de operación. Costo directo preliminar.

Son un elemento indispensable al planear, ya que a través de ellos se proyectan en forma cuantificada los elementos que necesita una organización para cumplir con sus objetivos. bitácora de obra. presupuesto. investigación.

Denunciar Test