option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ART 1año

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ART 1año

Descripción:
ART 1año

Fecha de Creación: 2023/04/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una de las características de la molécula de agua es: a) Tiene una baja capacidad térmica. b) Separar sustancias Iónicas em sus iones constituyentes. c) Se necesita mucha energía para romper los puentes de hidrógeno entre las moléculas de agua. d)No hay tendencia a la transferencia de electrones entre el hidrógeno y el oxígeno.

¿Cuál de los siguientes biomoléculas permiten regular la fluidez de la membrana plasmática?. a)Proteínas periféricas. b) Colesterol. c) Proteínas integrales de membrana. d) Glucolípidos.

¿Cómo se denomina y donde ocurre el proceso mediante el cual se eliminan los exones, se agrega un CAP y una cola de poli A al ARN?. a) Traducción. b) Transcripción. c) Splicing. d) Replicación.

Que tienen en común los enlaces glucosídicos y péptidos: A.Ambos son enlaces iónicos. B.Ambos liberan una molécula de agua al formarse y son enlaces de tipo covalente. C.Ambos pueden ser lineales o ramificados. C.Ambos son fuerzas intermoleculares.

Una cetotetrosa es: .El residuo de un disacárido. B.Un disacárido de 3 carbonos y un grupo funcional cetona. C.Un aminoácido con 3 carbonos y un grupo cetona. D.Un monosacárido de 4 carbonos y un grupo funcional cetona.

Es el resultado de 1000 a 5000 unidades de D-glucosa, las glucosas se encuentran unidas por enlaces alfa 1-4 y tiene función de reserva en vegetales, esta definicion corresponde a. A.Celulosa. B.Amilosa. C.Amilopectina. D.Glucógeno.

Algunas de las propiedades físicas del agua son : densidad, tensión superficial y presión de vapor, estas propiedades dependen de : A.Las fuerzas intramoleculares de los átomos que componen la molécula de agua. B.Las fuerzas intermoleculares que se encuentran entre las moléculas de agua. C.De si el agua contiene solutos mientras está formando una solución. D.Ninguna es correcta.

A qué tipos de elementos corresponde está definición: También denominados micro constituyentes, están presentes en el organismo en cantidades extremadamente pequeñas en relación con la masa total, como por ejemplo : flúor, cobre, yodo y magnesio. A.Oligoelementos. B.Elementos cuaternarios. C.Elementos terciarios. Elementos secundarios.

Los puentes de hidrógeno que se encuentran en el agua pueden variar su grado de estabilidad según como se encuentren dispuestos geométricamente: A.Verdadero. B.Falso.

Un ácido es una sustancia que contiene un exceso de protones : H+ y puede cederlos, y una base es una sustancia que contiene un exceso de oxidrilos : OH- y puede tomar protones : A.Verdadero. B.Falso.

Los esteroles : colesterol y fitoesteroles . Y los derivados del colesterol ( vitamina D , hormonas como la testosterona y cortisol, y las sales biliares) son derivados de: A.Isoprenoides. B.Eicosanoides. C.Esteroides. D.Triglicéridos.

Algunas de las propiedades físicas del agua son : densidad, tensión superficial y presión de vapor, estas propiedades dependen de : A.Las fuerzas intramoleculares de los átomos que componen la molécula de agua. B.Las fuerzas intermoleculares que se encuentran entre las moléculas de agua. C.De si el agua contiene solutos mientras está formando una solución. D.Ninguna es correcta.

1.Las siguientes características : degradativo, oxidativo, con la capacidad de generar desechos y producir ATP ; SON CARACTERÍSTICAS DEL : A.Anabolismo. B.Catabolismo.

La glicina es un aminoácido cuya cadena lateral : A.Es la más larga de los 20 aminoácidos. B.Posee 4 C. C.Posee solo 1 C. D.Posee solo 1 H.

Otras funciones de los nucleótidos son : A.Almacenar energía liberada durante los procesos catabólicos. B.Actúan como coenzimas : nad+ y fad. C.Ambas son correctas. D.Ninguna es correcta.

En la dermis profunda de la piel y en el epimisio y perimisio del tejido muscular tengo: A.Tejido conectivo denso modelado, o regular. B.Tejido conectivo denso no modelado, o irregular. C.Tejido conectivo laxo. D.Tejido conectivo mucoso.

La clasificación del tejido epitelial en apocrino, merocrino, u holocrino se da según: A.Según la composición química del producto secretado. B.Según la forma de la glándula. C.Según el mecanismo de eliminación del producto. D.Todas son correctas.

Seleccione la opción incorrecra respecto al cartílago: A.El cartílago articular es un remanente del molde original del cartílago hialino del hueso en desarrollo y persiste durante toda la vida adulta. B.Los condrocitos están rodeados inmediatamente por matriz capsular. C.Los tipos de crecimiento del cartílago son: intersticial y endocondral. D.El fibrocartílago contiene condrocitos y fibroblastos.

El fibrocartílago es una mezcla de : A.Condrocitos y tejido conectivo denso. B.Condrocitos y tejido conectivo laxo. C.Cartílago hialino y cartílago elástico. D.Ninguna es correcta.

La suma de energía de los productos, más la suma de energía liberada durante la reacción es igual a la energía inicial contenida en las sustancias que reaccionan. Esto: A.Es la definición de metabolismo. B.Es la primera ley de la termodinámica. C.Es la segunda ley de termodinámica. D.Ninguna es correcta.

Son largas, cilíndricas,multinucleadas con núcleos periféricos y sus sarcómeros se encuentran entre dos líneas Z (contracción voluntaria) . ¿Qué tipo de célula muscular es?. A.Estriada esquelética. B.Estriada cardiaca. C.Célula muscular lisa. D.Ninguna es correcta.

Cuál es el regulador más importante del calcio extracelular: A.Calcitonina. B.Hormona paratiroidea. C.Estrógeno y testosterona. D.Receptores rank.

Respecto a la teoría quimiosintética, seleccione la opción correcta: A.Es la teoría que dio origen a la célula eucariota. B.Consiste en 4 postulados. C.Consiste en la complejización de sistemas basados en RNA, que dieron origen a la primera célula. D.Se usa para explicar el origen de algunas organelas.

Respecto a la MP, seleccione la opción incorrecta: A.Cuanto más colesterol posea la bicapa, es más rígida y más permeable a moléculas solubles pequeñas. B.Cuanto más colesterol posea la bicapa, es más rígida y menos permeable a moléculas solubles pequeñas. C.En todas las membranas biológicas encontramos dos grandes grupos de proteínas para el transporte facilitado (canales y transportadores). D.A la MP se la reconoce con el nombre de " modelo de mosaico fluido".

Respecto de las biomoléculas que conforman la célula, cual es la más abundante : A.Glúcidos. B.Lípidos. C.Proteínas. D.Nucleótidos.

El ciclo vital ( ciclo celular ) es : A.La vida completa de la célula y la muerte celular programada. B.La vida completa de la célula y la muerte no celular programada. C.La vida completa de la célula y la muerte celular programada o no programada. D.Periodo que transcurre desde el inicio de la reproducción celular hasta el inicio de la siguiente reproducción celular.

¿Cuál de estas teorías respaldan la aparición de la célula eucariota, los cloroplastos y las mitocondrias?. A. Teoría endosimbiótica. B. Teoría celular. C. Teoría quimiosintética. D.Ninguna es correcta.

Respecto a los siguientes enunciados del t. cartilaginoso seleccione la opción correcta: A.Es un tejido avascular, cuyas células representativas son los condrocitos, este tejido contiene escasas células y abundante MEC ( 80 % del volumen del tejido corresponde a mec). B.Es un tejido avascular, cuyas células representativas son los condroblastos, este tejido contiene escasas células y abundante MEC ( 80 % del volumen del tejido corresponde a mec). C.Es un tejido avascular, donde existen 3 variantes del tejido, y todas poseen pericondrio, este tejido contiene escasas células y abundante MEC ( 80 % del volumen del tejido corresponde a mec). D.Es un tejido avascular, cuyas células representativas son los condrocitos, este tejido contiene escasas células y abundante MEC ( 95% aprox del volumen del tejido corresponde a mec).

En las etapas iniciales del desarrollo fetal, el cartílago hialino es el precursor del tejido óseo , mediante el proceso de osificación : A.Endocondral. B.Intramembranoso. C.Mediante ambos procesos. D.Ninguna es correcta.

Existen 3 tipos de cartílago, estos distinguen según : A.Las características de la MEC. B.Su aspecto. C.Sus propiedades mecánicas. D.Todas son correctas.

Respecto a la condrogénesis seleccione la opción incorrecta : A.Comienza a partir de una aglomeración de células mesenquimatosas. B.El factor de transcripción SOX-9 desencadena la diferenciación celular. C.El tejido mesenquimatoso que está en el centro del nódulo condrogénico da origen al pericondrio. D.En la cabeza la mayor parte del cartílago se origina en el ectomesénquima.

Resistir a las deformaciones por fuerzas extremas es una funcion del cartilago: A Hialino. B.Fibroso. C.Elástico. D.De todos los cartílagos.

4.Respecto al tejido epitelial, seleccione la opción correcta: B.Es un tejido avascular e inervado, con funciones que van desde la recepción hasta formar el parénquima de glándulas endocrinas y exocrinas y tiene origen en las 3 capas germinales. germinales. C.Es un tejido avascular e inervado, con funciones que van desde la recepción hasta formar el parénquima glandular de glándulas endocrinas y exocrinas y tiene origen en las 3 capas germinales y sus células pueden ser fijas o móviles. D.Es un tejido avascular e inervado, con funciones que van desde la recepción hasta formar el parénquima de glándulas exocrinas exclusivamente y tiene origen en las 3 capas germinales . A. Ninguna es correcta.

Cual de estas no corresponde a una ubicación del tejido pseudoestratificado: A.Traquea y arbol bronquial. B.Conducto deferente. C.Conducto eferente. D.Unión ano-rectal.

El epitelio pseudo-estratificado: A.Corresponde a un tejido epitelial simple. B.Corresponde a un tejido epitelial estratificado. C.Única y exclusivamente se encuentra en traquea y arbol bronquial. D.Es un tejido conectivo especializado.

Todas las proteínas contienen C H O y AZUFRE, y algunas pueden contener nitrógeno. A.Verdadero. B.Falso.

Chapa estriada es: A. Un tipo de cilio. B. Microvellosidad ( del intestino). C. Microvellosidad ( en riñón). D. Ninguna es correcta.

Cada molécula de colágeno está conformada por 3 cadenas polipeptídicas alfa , como las cadenas no son iguales en cuanto al ordenamiento o la secuencia se reconocen diferentes tipos de colágeno. Cual es la fibra de colágeno que se encuentra en tejido conectivo de la piel y huesos, tendones, ligamento, dentina, esclerótica, aponeurosis, cápsula de órganos , fibrocartílago. A.I. B.II. C.III. D.XI.

La difusión paracelular en los epitelios a través de conductos acuosos es posible por: A. La proteína en la unión de la zona occludens, llamada ocludina. b. La proteína en la unión de la zónula adherens, llamada claudina. c. La proteína en la unión de la mácula adherens, llamada Ocludina. d. La proteína en la unión de la zonula occludens, llamada claudina.

Son células errantes o transitoria del tejido conectivo: a. Fibroblastos, adipocitos, macrófagos, mastocitos y células madre adultas. b.Neutrófilos, monocitos, macrófagos, eosinófilos basófilos y mastocitos. c.Monocitos, eosinófilos, linfocitos, neutrófilos, basófilos y plasmocitos. d. basófilo, monocito, mastocito y macrófagos.

El cartílago elástico predomina en: a. Cartílago tiroides de la laringe y discos epifisarios. b. Placas cartilaginosas bronquiales y menos. c. Meniscos y sínfisis del pubis. d. Epiglotis de la laringe y conducto auditivo externo.

En el cartílago normal los principales glucosaminoglucanos son: a. Agrecán y dermatán sulfato. b. Condroitín sulfato y sindecano. c. Queratán sulfato y condroitin sulfato. d. Condroitín sulfato dermatán sulfato.

¿A partir de qué células se produce el crecimiento intersticial del cartílago?. a. Condroblastos. b. Fibroblastos. c. Condrocitos. d. Mesenquimatosas.

¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a la capa externa del pericondrio?. a. Produce células cartilaginosas por crecimiento intersticial. b. Produce células cartilaginosas por condrogénesis. c. Aporta sustancias nutritivas al cartílago. d. Aporta agua a la matriz del cartílago articular para soportar el peso.

Los filamentos delgados del músculo liso están formados por: a. Actina, tropomiosina y troponina. b. Actina,tropomiosina,caldesmona y calponina. c. Actina, miosina y troponina. d. Actina, troponina, caldesmona y calponina.

La respiración celular implica el flujo de electrones entre átomos y moléculas. ¿Qué afirmación considera correcta?. a. Los electrones de la glucosa se transfieren finalmente al dióxido de carbono. b.Los electrones del oxígeno finalmente se transfieren al agua. c. Los electrones del oxígeno finalmente se transfieren a la glucosa. d. Los electrones de la glucosa se transfieren finalmente al oxígeno.

¿Cuál es el nombre que reciben las laminillas concéntricas de matriz ósea que rodean un conducto central que permite la nutrición vascular del hueso?. a. Conductos perforantes de Volkmann. b. Agujero nutricio del hueso. c. Osteonas o sistemas de Havers. d. Periostio.

Los epitelios planos simples suelen correlacionarse con: a. Impermeabilidad transepitelial. b. Actividad secretora. c. Función receptora. d. Transporte transepitelial.

Los conductos de Havers contienen vasos sanguíneos que nutren a los osteocitos y están presentes en: a. El hueso compacto maduro. b. El hueso esponjoso. c. Las laminillas concéntricas. d. Vísceras y sistema vascular.

El tejido articular puede soportar la compresión y permitir la movilidad evitando la fricción, ¿Qué característica presenta la matriz extracelular?. a.Capacidad de mineralizarse. b.Presencia de pericondrio. c.Alto contenido de proteoglucanos y agua. d.Alto contenido de fibras de colágeno y elásticas.

¿Cómo se denomina el tejido conjuntivo denso que rodea externamente al tejido óseo?. a.Pericondrio. b.Periostio. c.Perimisio. d.Endostio.

La zónula ocludens u oclusiva tendrá mayor permeabilidad cuando: La cantidad y complejidad de las hebras del cierre sea menor y haya más canales acuosos activos. La cantidad y complejidad de las hebras del cierre sea mayor y haya menos canales acuosos activos. La cantidad y complejidad de las hebras del cierre y la cantidad de canales acuosos sea alta. La cantidad y complejidad de las hebras del cierre y canales acuosos sea baja.

¿Cuál es la molécula que disminuye la afinidad de la miosina por la actina?. ATP. Ca2+. Fosfato inorgánico. ADP.

Sobre la estructura de las proteínas, marque la respuesta correcta: a) La pérdida de la estructura no siempre determina la pérdida de la función de las proteínas. b) El proceso de desorganización de la estructura de una proteína se denomina desnaturalización. c) La conformación nativa de una proteína no varía ante agentes físicos y químicos. d) La desnaturalización es irreversible.

El tejido conectivo presente en los tendones es capaz de resistir gran actividad mecánica. ¿qué tipo de tejido conectivo forma parte de los tendones: a) Laxo. b) Denso regular. c) Denso irregular. d) Fibrocartílago.

El tejido conectivo denso irregular o no modelado constituye estructuras tales como: a. Tendones. b. Capa reticular de la dermis de la piel y en la submucosa de los órganos huecos. c. Debajo de los epitelios que tapizan las superficies corporales externas e internas, rodea las glándulas y vasos sanguineos más pequeños. d. Ligamentos.

Denunciar Test