arte siglo XX
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() arte siglo XX Descripción: Identificar obras, artistas y corrientes artísticas Fecha de Creación: 2018/03/14 Categoría: Arte Número Preguntas: 42
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Corriente pictórica que emplea colores fuertes, arbitrarios e irreales. Prescinde de la profundidad. Cubismo. Expresionismo. Fauvismo. Corriente pictórica que distorsiona las formas, representa las emociones y el dramatismo interior. Fauvismo. Expresionismo. Futurismo. Corriente pictórica que descompone las figuras en formas geométricas. El espectador se convierte en creador y reconstruye la obra en su mente. Dadaismo. Cubismo. Expresionismo. Autor de la obra "El Grito". Picasso. Munch. Matisse. Autor de la obra " Las señoritas de Avignon". Gris. Braque. Picasso. Autor de la obra "La Danza". Matisse. Picasso. Munch. Corriente artística que representa el mundo de los sueños y del subconsciente mediante perspectivas fantásticas y relaciones absurdas entre las cosas. Dadaismo. Surrealismo. Expresionismo. Principal artista representante del Dadaismo. Salvador Dalí. G. Braque. Marcel Duchamp. Corriente artística que representa el movimiento, el progreso, la mecanización. Futurismo. Dadaismo. Surrealismo. ¿Qué corriente artística no corresponde al periodo de entre guerras?. Fauvismo. Futurismo. Surrealismo. Principal artista representante del futurismo. Marc Chagall. Miró. Umberto Boccioni. Corriente artística que representa el movimiento y la velocidad mediante la multiplicación de imágenes simultáneas. Cubismo. Futurismo. Dadaismo. Paul Klee, Vasily Kandinsky y Piet Mondrian representan a la pintura abstracta en la primera mitad del siglo XX. Si. No. No todos. Principal representante del expresionismo abstracto. Piet Mondrian. Jackson Pollock. Paul Klee. ¿Qué corriente de pintura abstracta muestra el grado más alto de simplificación geométrica y organiza el espacio mediante cuadrados y rectángulos de colores primarios y líneas negras verticales y horizontales?. Expresionismo abstracto. Pintura Matérica. Neoplasticismo. ¿Qué corriente de la pintura abstracta utiliza la técnica del goteo (dripping) y deja chorrear la pintura sobre el lienzo en el suelo para conseguir un resultado al azar?. Abstracción geométrica. Pintura matérica. Expresionismo abstracto. Principal representante de la pintura matérica en España. Antonio López. Antonio Tapies. Eduardo Chillida. Principal representante del pop art. Miguel Barceló. Andy Warholl. Francis Bacom. Corriente pictórica que pretende la reproducción fiel de la realidad con una exactitud y perfección fotográfica. post modernismo. pop art. hiperrealismo. Pintor español de la pintura hiperrealista. Miguel Barceló. Antonio Tapies. Antonio López. Une los artistas de una columna con las corrientes a la que pertenecen. Matisse. Duchamp. Miró. Picasso. Boccioni. Relaciona el título de las obras con sus autores. Guitarra y frutero. Premoniciones de la Guerra Civil. Las despedidas. Carnaval de Arlequín. Odalisca del Damero. Título, autor y estilo de esta obra. Título, autor y estilo de esta obra. Título, autor y estilo de esta obra. Autor y estilo de esta obra. ¿Qué característica no corresponde a la escultura del siglo XX?. Tendencia a la abstracción. Incorpora el vacío como elemento escultórico. Su evolución es más rápida que la pintura. Algunos escultores se vinculan a varios estilos. Emplea materiales nuevos como el hierro, chapas, alambres, cordeles. Principal representante de la escultura cinética. Alberto Giacometti. Alexandre Calder. Umberto Boccioni. ¿Quién es autor de esta obra?. Picasso. Herni Moore. Eduardo Chillida. ¿A qué corriente escultórica pertenece esta obra?. Futurismo. Abstracta. Cinética. ¿Quién es el autor de esta obra?. Pablo Gargallo. Eduardo Chillida. Julio González. ¿A qué estilo pertenece esta obra?. Abstracción. Dadaismo. Surrealismo. La escultura cinética se caracteriza por............. Emplea formas en movimiento. Sugiere movimiento. Sugiere estados de ánimos. ¿Qué rasgo no es propio de la escultura de Pablo Gargallo?. La simplicidad de las formas recuerdan al cubismo. Emplea el hueco, la línea y volúmenes no definidos. Formas redondeadas y muy pulimentadas. Usa como material planchas y alambres de hierro . Estilo y autor de esta obra. Walter Gropius - Arquitectura Racionalista. Lloyd Wright- Arquitectura Orgánica. Ricardo Bofill - Arquitectura Postmoderna. Estilo y nombre de este edificio. Arquitectura Racionalista - Edificio Seagram (Manhattan). Arquitectura Racionalista - Escuela Bauhaus (Berlín). Arquitectura Tardomoderna - Edificio Pompidou (París). Estilo arquitectónico y nombre de esta obra. Arquitectura Postmoderna - Hotel W (Barcelona). Arquitectura de deconstrucción - Museo Guggenhaim (Bilbao). Arquitectura racionalista - Villa Saboya. Autor y estilo arquitectónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Arquitectura orgánica - Lloyd Wright. Arquitectura racionalista - Le Corbusier. Arquitectura tardomodernista - Santiago Calatrava. Título, autor y corriente pictórica de esta obra. Título, autor y corriente de esta obra. Autor y corriente pictórica de esta obra. Autor y corriente pictórica de esta obra. |